Después de una larga etapa de dudas e incertidumbres, finalmente, este pasado viernes día 17 de noviembre he decidido comenzar mi nueva etapa en el inquietante mundo de la bolsa.
Aterrorizado cuando conocí el concepto de la inflación recurrí a leerme varios libros de educación financiera, entre los cuales se encontraba el del señor Gregorio. Inspirado por este primer libro de educación financiera, me leí los demás libros relacionados con la bolsa y mi mentalidad cambió totalmente. Mi nuevo objetivo no era solamente huir de la inflación, sino conseguir la independencia financiera.
Tengo 20 años actualmente y estoy estudiando a la vez que trabajo como becario a media jornada. Tengo un sueldo mensual de unos 500 euros aproximadamente. Sé que no es mucho, pero dado que no tengo que afrontar apenas ningún gasto consigo ahorrar cada mes gran parte de este sueldo. Sumándole a este pequeño ahorro una pequeña cantidad de mis ahorros del resto de mi vida, he decidido comenzar mi largo camino hacia la independencia financiera siguiendo la estrategia de buy & hold.
Abro este hilo para dejar constancia de mi progreso y evolución como inversor. Estoy seguro de que cometeré muchos errores y sobre todo al principio.
Después de leer bastante e informarme bien pero con una sensación general de que aun debería de saber más; con el objetivo de no caer en la famosa parálisis de información, esta misma semana he abierto una cuenta de valores y me he propuesto hacer mis primeras 2 compras. Dicho y hecho, este viernes abrí mi cartera con BME y Mapfre.
Los que esperéis ver un hilo como algunos en este foro en el que una persona se crea una carteraza increíble de 100.000 € en apenas 1 año ya os digo que esto no va a ser así. Aun soy bastante joven y prefiero ir poco a poco; tengo mucho tiempo por delante para que el interés compuesto vaya haciendo su trabajo. Mi estrategia es ir formando mi cartera poco a poco con compras trimestrales de 1500€ de momento. Manteniendo un colchón de seguridad de 10.000€ apartado de la bolsa. Así pues, después de esta primera doble compra, seguiré haciendo crecer a mi cartera con 4 compras más de 1500€ en 2018.
Empresas que seguiré y me parecen interesantes para mis futuras compras:
-Abertis (a la espera de lo que ocurre con la OPA)
-Acciona
-ACS
-BBVA
-BME
-Ebro foods
-Enagás
-Endesa
-Ferrovial
-Gas natural
-Iberdrola
-Inditex
-Mapfre
-REE
-Santander
-Telefonica
-Técnicas reunidas
-Telefonica
-Viscofan
-Zardoya Otis
(queda pendiente un análisis de empresas extranjeras...)
Mi cartera actual:
-BME 52 títulos (precio medio de acción con comisiones 28,8€)
-Mapfre 539 títulos (precio medio de acción con comisiones 2,79€)
Obtetivos: (progreso 33,3%)
-Finales de 2018: 9.000 € invertidos
Temas pendientes por duda: (por si alguien me puede echar una mano)
-Script dividens
-Dividendo flexible de Iberdrola
-Ampliaciones de capital y lo que suponen para el accionista
-Declaración de la renta...
-Legislatura para acciones extrangeras...
-Análisis fundamental/técnico...
Aterrorizado cuando conocí el concepto de la inflación recurrí a leerme varios libros de educación financiera, entre los cuales se encontraba el del señor Gregorio. Inspirado por este primer libro de educación financiera, me leí los demás libros relacionados con la bolsa y mi mentalidad cambió totalmente. Mi nuevo objetivo no era solamente huir de la inflación, sino conseguir la independencia financiera.
Tengo 20 años actualmente y estoy estudiando a la vez que trabajo como becario a media jornada. Tengo un sueldo mensual de unos 500 euros aproximadamente. Sé que no es mucho, pero dado que no tengo que afrontar apenas ningún gasto consigo ahorrar cada mes gran parte de este sueldo. Sumándole a este pequeño ahorro una pequeña cantidad de mis ahorros del resto de mi vida, he decidido comenzar mi largo camino hacia la independencia financiera siguiendo la estrategia de buy & hold.
Abro este hilo para dejar constancia de mi progreso y evolución como inversor. Estoy seguro de que cometeré muchos errores y sobre todo al principio.
Después de leer bastante e informarme bien pero con una sensación general de que aun debería de saber más; con el objetivo de no caer en la famosa parálisis de información, esta misma semana he abierto una cuenta de valores y me he propuesto hacer mis primeras 2 compras. Dicho y hecho, este viernes abrí mi cartera con BME y Mapfre.
Los que esperéis ver un hilo como algunos en este foro en el que una persona se crea una carteraza increíble de 100.000 € en apenas 1 año ya os digo que esto no va a ser así. Aun soy bastante joven y prefiero ir poco a poco; tengo mucho tiempo por delante para que el interés compuesto vaya haciendo su trabajo. Mi estrategia es ir formando mi cartera poco a poco con compras trimestrales de 1500€ de momento. Manteniendo un colchón de seguridad de 10.000€ apartado de la bolsa. Así pues, después de esta primera doble compra, seguiré haciendo crecer a mi cartera con 4 compras más de 1500€ en 2018.
Empresas que seguiré y me parecen interesantes para mis futuras compras:
-Abertis (a la espera de lo que ocurre con la OPA)
-Acciona
-ACS
-BBVA
-BME
-Ebro foods
-Enagás
-Endesa
-Ferrovial
-Gas natural
-Iberdrola
-Inditex
-Mapfre
-REE
-Santander
-Telefonica
-Técnicas reunidas
-Telefonica
-Viscofan
-Zardoya Otis
(queda pendiente un análisis de empresas extranjeras...)
Mi cartera actual:
-BME 52 títulos (precio medio de acción con comisiones 28,8€)
-Mapfre 539 títulos (precio medio de acción con comisiones 2,79€)
Obtetivos: (progreso 33,3%)
-Finales de 2018: 9.000 € invertidos
Temas pendientes por duda: (por si alguien me puede echar una mano)
-Script dividens
-Dividendo flexible de Iberdrola
-Ampliaciones de capital y lo que suponen para el accionista
-Declaración de la renta...
-Legislatura para acciones extrangeras...
-Análisis fundamental/técnico...
Comentario