Hola a todos,
Llevo ya unos meses navegando por este foro y no me canso de aprender cosas nuevas. Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias. Y en particular por compartir no sólo las buenas sino las malas experiencias o pequeños errores ya que creo que podemos aprender mucho de ellas, sobretodo las novatas como yo.
Me quería presentar y resumir un poco mi proyecto personal. Soy Sopas76 y comienzo más tarde de los que querría (a los 41 años) en la inversión a largo plazo, aunque espero tener buenos hábitos para conseguir mayor independencia financiera poco a poco.
En verano me leí tanto el libro de Educación financiera avanzada como el de Cómo invertir en Bolsa a largo plazo. (Creo que tengo tantos contenidos subrayados en ambos libros que podría casi hacer un resumen ^_^) Y a partir de aquí comencé a estudiar un grupo de empresas de varios sectores para familiarizarme con el análisis fundamental, sus estrategias, sus modelos de negocio y los sectores en los que operan. Como esta es una estrategia familiar, entre mi marido y yo nos hemos dividido los sectores de forma que podamos adquirir más experiencia en cada uno de ellos.
Nuestras primeras inversiones comenzaron a finales de Agosto: Telefónica con 100 títulos a 9,083€, luego en Octubre 50 títulos de Enagás a 23,35€ y 100 títulos de Endesa a 18,87€; por último en Noviembre otros 100 títulos de Endesa a 18,55€...y siguiendola de cerca por si sigue bajando. Estamos también siguiendo BME con una orden limitada a 27,7€....
Nuestra intención es hacernos con una cartera diversificada a través de compras cada 2 meses de aprox. 2000€ y aprovechar los momentos de caída en las empresas sólidas. Trabajamos con órdenes limitadas ya que tampoco podemos estar pendientes de la evolución diaria aunque he de decir que nos resulta apasionate ir siguiendo los índices y las notícias de las empresas.
Esta sería nuestra estrategia para los próximos 5 años. En 5 años habremos liquidado nuestra hipoteca y ya podremos aumentar nuestra capacidad de inversión (manteniendo un colchón de seguridad).
De forma resumida, estos son nuestros objetivos:
Objetivo 1: Conseguir una renta básica y jubilarnos lo antes posible
Objetivo 2: Poder dejarles a nuestras 2 hijas una buena cartera de valores
Objetivo 3: Aprender lo suficiente para poder darles la educación financiera necesaria para manejar dichas carteras
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda!
Sopas76
Llevo ya unos meses navegando por este foro y no me canso de aprender cosas nuevas. Muchas gracias a todos por compartir vuestras experiencias. Y en particular por compartir no sólo las buenas sino las malas experiencias o pequeños errores ya que creo que podemos aprender mucho de ellas, sobretodo las novatas como yo.
Me quería presentar y resumir un poco mi proyecto personal. Soy Sopas76 y comienzo más tarde de los que querría (a los 41 años) en la inversión a largo plazo, aunque espero tener buenos hábitos para conseguir mayor independencia financiera poco a poco.
En verano me leí tanto el libro de Educación financiera avanzada como el de Cómo invertir en Bolsa a largo plazo. (Creo que tengo tantos contenidos subrayados en ambos libros que podría casi hacer un resumen ^_^) Y a partir de aquí comencé a estudiar un grupo de empresas de varios sectores para familiarizarme con el análisis fundamental, sus estrategias, sus modelos de negocio y los sectores en los que operan. Como esta es una estrategia familiar, entre mi marido y yo nos hemos dividido los sectores de forma que podamos adquirir más experiencia en cada uno de ellos.
Nuestras primeras inversiones comenzaron a finales de Agosto: Telefónica con 100 títulos a 9,083€, luego en Octubre 50 títulos de Enagás a 23,35€ y 100 títulos de Endesa a 18,87€; por último en Noviembre otros 100 títulos de Endesa a 18,55€...y siguiendola de cerca por si sigue bajando. Estamos también siguiendo BME con una orden limitada a 27,7€....
Nuestra intención es hacernos con una cartera diversificada a través de compras cada 2 meses de aprox. 2000€ y aprovechar los momentos de caída en las empresas sólidas. Trabajamos con órdenes limitadas ya que tampoco podemos estar pendientes de la evolución diaria aunque he de decir que nos resulta apasionate ir siguiendo los índices y las notícias de las empresas.
Esta sería nuestra estrategia para los próximos 5 años. En 5 años habremos liquidado nuestra hipoteca y ya podremos aumentar nuestra capacidad de inversión (manteniendo un colchón de seguridad).
De forma resumida, estos son nuestros objetivos:
Objetivo 1: Conseguir una renta básica y jubilarnos lo antes posible
Objetivo 2: Poder dejarles a nuestras 2 hijas una buena cartera de valores
Objetivo 3: Aprender lo suficiente para poder darles la educación financiera necesaria para manejar dichas carteras
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda!
Sopas76
Comentario