Originalmente publicado por George
Ver Mensaje
- Los apartamentos se dividen en coops o condos.
- Condo es similar a lo que seria un piso en una comunidad de vecinos en España: pagas tu gastos de comunidad y tu eres propietario de tu casa.
- En cambio cuando compras un piso en una coop, tu lo que realmente estas comprando son las acciones de esa cooperativa que se corresponde con tu piso, Suelen ser mas baratos que los condos porque estas sujeto a las reglas que imponen la junta de la cooperativa (coop board). La coop hace entrevistas a los compradores y tienen acceso a su finanzas. Pueden rechazar tu solicitud si por ejemplo creen que tus finanzas no son solidas y puedes poner en riesgo a la coop. La coop puede imponer muchas normas: que el porcentaje de downpayment sea mayor que el 20% (40%-60% y si es super elite 100% no es raro) y disponer en dinero en cuentas accesibles (no 401k o IRA) de un año o 18 meses. El agua, gas, manteniemiento e impuestos de la propiedad se pagan como una cuota. En Brooklyn en mas barato pero en Manhattan puede ser de 2k-4k dependiendo de la zona y nivel del edificio. Es raro que una coop deje que alguien no ciudadano o green card compre un apartamento en esa propiedad.
- Hay coop que no son propietarias del suelo y que pueden pagar un alquiler por el suelo. O pagar una hipoteca por el suelo.
- Es normal que haya una guerra de precios entre compradores cuando el mercado esta alto
- Hay una desconexion entre precios de compra y alquiler a favor del alquiler cuando se incluye la cuota de mantenimiento e impuestos de la propiedad
- El tipo de interes depende de tu historial de credito
Dejar un comentario: