Originalmente publicado por Tamaki
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Anecdotas de bolsa, reflexiones y mis cosas.
Colapsar
X
-
-
👍 1
-
-
Yo creo que para el IBEX existe esta sensación de pesimismo entre los inversores más jóvenes por haber vivido esta lateralidad o década perdida desde el año 2008, pero otros como Gould vieron las subidas de épocas pasadas y fueron espectaculares, con revalorizaciones del 800% con en los años 90. La duda ahora es si la bolsa española está en un proceso de "nikkeización" (aunque los problemas coyunturales que provocaron las caídas bursátiles en Japón no tengan nada que ver con lo que ha ocurrido aquí con la crisis financiera de 2008 y la de euro en 2012), o por el contrario esta década de lateralidad es un descanso para empezar una nueva era de prosperidad al calor de la cuarta revolución industrial (robotización y nanotecnología) que se viene.
Por otra parte, recordemos que el IBEX está muy influenciado por un grupo de pocas empresas "blue chips" que capitalizan mas de la mitad del selectivo. Pero podríamos ver la otra cara de la moneda y pensar que a medio plazo y si las cosas van bien en los países emergentes, la cosa puede ir muy bien. Telefónica y Banco Santander están muy bien posicionados en Brasil, con un potencial de clase media de más de 200 millones de personas. BBVA lo mismo en México y Turquía. E Inditex tiene planes muy ambiciosos en China y USA.
No digo que el IBEX vaya a remontar a corto, sobre todo por el cisne negro del COVID-19 en el que estamos enfrascados ahora mismo, pero una vez superemos ésto hay que ser optimistas, siempre sabiendo el papel que tenemos en el mundo, que tampoco está mal. Recordemos que somos parte habitual del G20, o sea formamos parte del Club de las 20 potencias más influyentes del mundo. Ya sé que los españoles nos queremos muy poco y que pensamos que somos un país de segunda o tercera división. Pero cuando viajas fuera y observas, te das cuenta de que somos un gran país.
-
👍 6
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Escualo Ver Mensajeaunque por ejemplo en la de uk, conceptos como los drip de vodafone,ya no sabria como manejarlos
Ademas en Uk no tienes retencion en origen por lo que la fiscalidad de sus dividendos es como el de las empresas nacionales.
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
-
He pensado sobre salir del ibex mas de una vez y en este momento lo descarto, me encuentro comodo asi...
Quizas podria fijarme en eeuu y uk por su fiscalidad mas sencilla (aunque por ejemplo en la de uk, conceptos como los drip de vodafone,ya no sabria como manejarlos)
Posiblemente en un futuro (cuando el ibex remonte los 8000 y yo reduzca mi ritmo de compras y ahorre mas efectivo) añadire indexados a bolsa mundial, ee uu y europa y asia (tipo amundi por selfbank o vanguard por bnp...)
No se si a ti te gustan este tipo de fondos o si tienes una mala opinion de ellos...
Y felicitarte de nuevo por el lugar elegido para residir... Quizas, junto con cadiz, la ciudad con mejor calidad de vida (pese a los prejuicios que pesan sobre ella) de toda la peninsula
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
De todas maneras escualo tengo que decir que tengo casi 65 años y no recomiendo a nadie que haga unica y exclusivamente bolsa española. A mi no me queda ni tiempo ni ganas y por que no decirlo me siento incapaz de crear una autentica cartera con bolsa a nivel mundial, al estilo de snowball, perry y tantos otros. No tengo ganas, si tiempo, de a estas alturas comprar calidad en bolsa americana, inglesa y bolsa europea en general. No quiero abrir cuenta ni efectuar tramites en sdades. de valores competentes ni tramitar el impreso 720 ni ningun tipo de papeleos con hacienda, no quiero nuevas incidencias ni problemas, ni por supuesto pocas ganas tengo de consultar con abogados ni asedores fiscales.No doy mas de si.
El coste para mi es el ganar mucho menos dinero, y sobre todo el no formar un gran negocio, algunos lo llaman un bunker financiero, una gran fortaleza financiera, una gran ciudad llena de pequeños castillos financieros, que reuna lo mejor de las mejores empresas a nivel mundial.
Soy plenamente consciente de que no invierto en la mejor liga, de que unicamente soy un buen jugador simplemente de 2 division.
Te animo escualo si eres joven a que tienes mucho tiempo para globalizarte, en empresas tanto con dividendos como beneficios crecientes. Un saludo.
-
👍 8
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Escualo Ver MensajeMe suscribo al hilo
Me gusta mucho tu enfoque de busqueda de sencillez y calidad de vida (antes que maxificar la rentabilidad) a la hora de invertir solo en España y no tener que estar luchando con la hacienda alemana, francesa y suiza
Incluso en tu lugar elegido para la jubilacion veo esa tendencia: Una ciudad con enorme calidad de vida a buen precio
Veo que ya hace unos meses avisabas de la importancia de la reserva para crashes y de gestionar el efectivo... Lo tendre en cuenta desde ya
Me ha ido bien con la bolsa española, he ganado dinero especulando, mucho dinero en el periodo 1996-2001 En la especulacion lo mas importante para mi es el amarrar el dinero que se gana, el darle el mismo valor como si fuese un dinero ganado con una nomina. Tampoco me ha ido mal invirtiendo sobre todo en el periodo 2014-15 con la subida de lad utilities, y posterior venta de Abertis en
el 2018.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
A mi me gusta mucho el concepto de esperar sentado en liquidez para luego de los pánicos bursátiles esperar sentado encima de la montaña de papeles comprados. De hecho es la filosofía de inversión que siempre pensé en llevar a la práctica. Y en el ínterin, especular a medio plazo por "momentum"
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por veinte.veinte.invest Ver Mensaje
Me identifico al 100% con este mensaje de Gould
Edito, y con muchos otros mensaje por el estilo del autor en este hilo, sobre todo en lo que respecta a guardar liquidez pacientemente para invertirla cuando hay caídas bursátiles.
Y las historias que cuenta son de lo mejor que he leído en los foros de bolsa
Gracias
En concreto yo prefiero en estos momentos pues tengo la cartera hecha, guardar dinero por si si se produce un bajon poco justificado de una empresa de calidad, como de la bolsa en general. Saludos veinte.
-
👍 1
Dejar un comentario:
-
-
Me suscribo al hilo
Me gusta mucho tu enfoque de busqueda de sencillez y calidad de vida (antes que maxificar la rentabilidad) a la hora de invertir solo en España y no tener que estar luchando con la hacienda alemana, francesa y suiza
Incluso en tu lugar elegido para la jubilacion veo esa tendencia: Una ciudad con enorme calidad de vida a buen precio
Veo que ya hace unos meses avisabas de la importancia de la reserva para crashes y de gestionar el efectivo... Lo tendre en cuenta desde ya
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Gould Ver MensajeMalandro. Ahora hay comodidad para comprar bolsa.No hay miedo. Yo mismo compre el otro dia unas albas pero opino que no es el momento mas idoneo para hacer inversiones y sentarse sobre el papel. Las mejores compras en mercado opino que se hacen cuando tu subconsciente siempre conservador entra en panico cuando por nada del mundo te apetece comprar. Cuando en panico contemplas tu cartera como una coleccion cromos de papel que puede it todoa 0 y no como un grupo solido de empresas. Es en estos momentos cuando hay que lanzar toda la artilleria que se tenga en liquidez siempre hay qie tenerla y comprar por mucho miedo y desazon que se tenga empresas de calidad y sentarse enellas que es algo muy dificil de hacer puesestas siempre tentado de vender para recoger migajas en forma de pequeñas plusvalias.
Opino que a algunos inversores les quema el dinero en lss manos y TIENEN que invertir rapidamente sin esperar un momento mss idoneo. Es siempre bueno tener efectivo en las ctas. aunque no te las remuneren en espera de una buena oportunidad para luego sentarse y conservar el papel.
Edito, y con muchos otros mensaje por el estilo del autor en este hilo, sobre todo en lo que respecta a guardar liquidez pacientemente para invertirla cuando hay caídas bursátiles.
Y las historias que cuenta son de lo mejor que he leído en los foros de bolsa
GraciasEditado por última vez por veinte.veinte.invest; 16 abr 2020, 02:43, 02:43:41.
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
-
Muchas gracias por toda la información aportada. Tu experiencia sirve para otros mucho inversores y foreros.
Gracias por el aporte.
-
👍 3
Dejar un comentario:
-
-
Muchas gracias Golud, es un placer leerte y conocer todas tus experiencias. Saber todos los altibajos que has sufrido en la bolsa y lo difícil que era operar con ella, saber también que sigues firme en tu visión a largo plazo y comprando en esta caída, pues me resulta reconfortante cada vez que pongo una orden de compra.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
Se me olvido comentar que hasta el crack del 87 la bolsa era un mrrcado local que no seguia ninguna informacion del exterior. No se seguian las cotizaciones del dow jones. A partir de la caida de 525 puntos del dow en octubre de 1987 pasando del 2200 a 1700 es cuando el mercado prests atencion a esta informacion de manera unica y exclusiva, pues los titulos se continuaban manejando en corros por los empleados de agentes de cambio y bolsa entre otros.
-
👍 9
Dejar un comentario:
-
-
Uno de los problemas en España que tuvo el crack del 87 es quedespues de 5 años de subidas de la bolsa que comenzaron en octubrede 1982 fue que la gente utilizo muchos prestamos bancarios para comprar bolsa en un mercado que era por entonces muy estrecho. No solo eso sino que las mismas juntas sindicales publicitaban y te ofrecian el llamado credito al mrrcado donde habian solo unas garantias que iban oscilando entre el 20 y el 30%el resto era de la junta sindical. El especulador muy endeudado vio como durante las primeras dos semanas del crack no pudo ni malvender sus titulos. Hoy en dia afortunadamente los valores son liqudos, sobre todo el ibex 35 y resto de indices europeos etc.y en esta crisis del coronavirus palma cualqiuier detentor de carteras, no habiendo en este pais la manipulacion que habia en los setenta y parte delos 80 en los corros y en los despachos delos agentes decambio y bolsa, pero este es otro tema y no quiero aburrir. Un saludo a todo el foro.
-
👍 7
Dejar un comentario:
-
-
Afortunadamente en esta crisis se pueden vender y comprar todos los titulos que se quieran, se puede ganar o perder pero en los años 80 , y mas con la experiencia del 87, habian dias que los titulos que no eran liquidos pasaban en un par de sesiones de marcar dinero sin operaciones a papel sin operaciones sin casar ni un solo titulo , pues con la limitacion del 5% maximo de oscilacion, la especulacion creaba autenticos cuellos de botella.
Una vez finalizado el crack las juntas sindicales aprendiendo de su error, y no durante el crack, ampliaron al 15% la horquilla de oscilacion diaria de las acciones.
Solo el grupo Kio durante el crack dio un minimo de liquidez a sus empresas: Cros, explosivos rio tinto, ebro y torras hostench en los que hubo una negociacion del 20% de lo que se pedia. Hoy con crisis o sin ella todo esto seria inimaginable.
-
👍 7
Dejar un comentario:
-
-
Quisiera hacer alguna comparacion entre el crack bursatil de 1987 con el crack del 2020 del coronavirus.
En el crack del 87 la bolsa de Madrid bajo del 320 del i.g.b.m. a 200, aproximadamente un 38% y lo hizo del 20 de octubre al 5 de diciembre, aproximadamente un mes y medio, pero el bajon que tuvo la bolsa en el 87 y que las juntas sindicales no tuvieron reflejos para resolver fue el de continuar limitando la oscilacion de los valores en un 5%. A partir del 20 de octubre y durante un plazo de dos semanas casi todos los valores de la bolsa española cayeron diariamente un 5% marcando papel sin operaciones, es decir bajaban sin ningun volumen de contratacion al no casar dinero y papel en un minimo del 15%.
-
👍 6
Dejar un comentario:
-
-
Como te he comentado sr. Feudal no reinvierto automáticamente el dividendo cobrado, espero mi momento; puede que no sea la mejor estrategia, pero es lo que suelo hacer.
La bolsa la contemplo en femenino, como si fuera una mujer. Si se trata bien a la bolsa como a una mujer, no esperando más de lo que te puede dar, normalmente te irá bien. No se pueden forzar situaciones, apalancamientos, porque entonces la codicia rompe el saco. Opino que en la bolsa como en lo otro y en tantas sitiuaciones de la vida se debe disfrutar; si además se gana algo, mejor.
La bolsa me cambió la vida. Sr. Feudal, vivo en Benidorm permanentemente desde hace tiempo y aunque no tomo excesivamente el sol porque con todos mis respetos no juego a la petanca, ni me siento en un banco a ponerme moreno, pues sigo la bolsa diariamente, si observo que el tono de mi piel va adquiriendo con el tiempo un ligero bronceado. Un saludo Sr. Feudal y a todo el foro.
-
👍 5
Dejar un comentario:
-
-
Vivo de mi pensión y del efectivo que tengo, toco madera, dentro de 5-10 años si todavía estoy por estos barrios igual tengo que tirar del dividendo, no lo sé. Siempre he tenido dinero en efectivo; opino que es más importante que la selección de los valores adecuados. Una política de buena administración del efectivo es fundamental es lo más importante en bolsa, bajo mi punto de vista. Si se invierte en Santander y sube el BBVa, no es problema, ya hará el Santander lo que tu quieras, pero el dinero es lo más importante: hay que tenerlo porque de carecer de él, luego vienen las lamentaciones por no poder aprovechar las oportunidades, que igual no llegan pero por si acaso hay que estar sentado bajo una pila de efectivo ¿40-50?, esperando como un buitre, sin que te queme el dinero en las manos.
Es tan dificil o más que mantener las posiciones de papel a largo plazo o como inversión permanente, el tener un dinero en reserva a lo largo de los años aunque solo den en depósitos el 0,02-0,05%; se tiene en cta.cte. al 0, eso si, esperando una oportunidad mezcla de sabiduría, veteranía, e intuición.
-
👍 4
Dejar un comentario:
-
-
Opino tambien Sr. Feudal, que el dinero está en las acciones, en los dividendos que nos pagan y en las plusvalías de las empresas, algo obvio, sobre todo en aquellas O.P.V. donde nos obligan de mejor o peor manera a desprendernos de nuestro papel, aunque no siempre es la mejor opción. Se gana con las acciones pero se REDONDEA con las opciones siempre de venta. Concretamente vendo Puts sobre buenos subyacentes, electricos, y también vendo calls siempre cubiertas. Estas ventas suelo hacerlas muy fuera de dinero, las puts procurando no apalancar en exceso para no tener tensión y dormir plácidamente cosa que no me sucedió en el 2012 pues apalanqué en exceso. Si no se duerme bien por temas bursátiles opino que es mejor dejarb este tipo de inversión y especulación, pues la salud es lo primordial. Hay que tener temperamento y dinero para invertir.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
-
A partir de 1983 sigo la bolsa dia a dia, solo compro bolsa española, y opino que es un error pero sacrifico la rentabilidad por la comodidad, pues no me apetece estar siempre con trámites administrativos para que hacienda me devuelva parte de los dividendos que cobraría si tuviese acciones del tipo LMHV, Loreal, Nestle, que considero mejores inversiones que alguna o muchas de las empresas españolas que tengo en cartera. Me conformo, pero reconozco que si hubiese nacido en EE.UU.invirtiendo en el S.P. 500 me hubiese ido mucho mejor.
-
👍 2
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:11:42.
Dejar un comentario: