Buenas aunque llevo por aqui cerca de un mes por fin me decidi a registrarme hace unos dias. He de decir que esta web y foro estan llenos de informacion muy valiosa, no paro de leer y aprender cada dia mas. Probablemente abriré un post dentro de poco contando un poco como llegue hasta este foro y que es lo que espero conseguir. Poco mas que añadir asi de entrada salvo gracias Gregorio por cambiarme la forma de ver la vida.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Presentaciones de nuevos foreros
Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
-
Buenas a todos,
Tengo 36 años y como muchos en este foro, llegué hasta aquí por casualidad. Buscaba por internet una manera de gestionar mejor mis ahorros y fue cuando llegó a mi uno de los libros de Gregorio.
No busco invertir en bolsa para ganar unas rentas extras al sueldo o a la jubilación.
Después de varios meses leyendo este foro, libros y otras webs que aconsejáis, me he propuesto un objetivo mucho más ambicioso que unas rentas extras. Mi objetivo es conseguir la IF antes de los 45. Por lo que tengo que ponerme las pilas y espero que siguiendo vuestros concejos lo consiga.
Agradecer a Gregorio por mostrarme este mundo y a todos los foreros que lo ayudáis.
Un saludo a todos
Comentario
-
Buenas a todos,
Me presento. Tengo 39 años, me empecé a interesar en la bolsa debido a que un amigo y antiguo compañero de instituto me regaló el primer libro de Gregorio hará un par de años (gracias Ruletinho). Al principio lo cogí con cierto desinterés, ya que padecía varios de los grandes males de la sociedad: desinformación, ingenuidad, temor, mentalidad conservadora, y sobretodo el dejarme llevar por los comentarios que siempre se han oído referente a la bolsa hechos siempre por gente que ni sabe lo que es un dividendo.
Total, que hará cosa de año y poco me dio por ponerme en serio. He devorado los 3 primeros libros de Gregorio. Creo que puedo afirmar que, aun siendo un verdadero novato en este tema ya que solo he tocado teoría, veo que hay luz al final de ese túnel que tiene la mayoría de la población, que no es otro que el de trabajar toda la vida para depender de la limosna que te dé el gobierno de turno cuando tengas la edad que ellos digan para poder jubilarte.
Mi situación actual es la siguiente,
Hipoteca de un piso que voy pagando debido al alquiler que saco de ella (me rio cuando la gente dice que paga tal o cual de piso, dejando de lado ibi, comunidad, seguro obligatorio vinculado a la hipoteca, imprevistos…)
Negocio propio que en el momento de jubilarme oficialmente estoy obligado a vender (y obtener un beneficio de ello).
Por fin he reunido el dinero para subsistir un año entero sin trabajar. Lo dejo en cuenta remunerada. A partir de ahora me propongo apartar todos los meses entre 250 y 300€, que irán exclusivamente a la compra de acciones de empresas que ofrezcan dividendos.
La situación ideal creo que hubiera sido entrar a los 30 años, pero mejor tarde que nunca. Espero participar activamente en el foro, ya que este tema se ha convertido en un nuevo pilar en mi vida. Espero que perdonéis mi falta de conocimiento.
Saludos a todos!
Comentario
-
Originalmente publicado por TioConSuerte Ver MensajeBuenas a todos,
Tengo 36 años y como muchos en este foro, llegué hasta aquí por casualidad. Buscaba por internet una manera de gestionar mejor mis ahorros y fue cuando llegó a mi uno de los libros de Gregorio.
No busco invertir en bolsa para ganar unas rentas extras al sueldo o a la jubilación.
Después de varios meses leyendo este foro, libros y otras webs que aconsejáis, me he propuesto un objetivo mucho más ambicioso que unas rentas extras. Mi objetivo es conseguir la IF antes de los 45. Por lo que tengo que ponerme las pilas y espero que siguiendo vuestros concejos lo consiga.
Agradecer a Gregorio por mostrarme este mundo y a todos los foreros que lo ayudáis.
Un saludo a todos
Objetivo desafiante, deseando poder ver tu estrategia.
Saludos.Libre Inversión es el nuevo blog sobre finanzas, inversión e ingresos pasivos.
Sigue la evolución de nuestra cartera.
www.libreinversion.com
Síguenos en Twitter: @LibreInversion
Comentario
-
Originalmente publicado por cpm Ver MensajeBuenas a todos,
Me presento. Tengo 39 años, me empecé a interesar en la bolsa debido a que un amigo y antiguo compañero de instituto me regaló el primer libro de Gregorio hará un par de años (gracias Ruletinho). Al principio lo cogí con cierto desinterés, ya que padecía varios de los grandes males de la sociedad: desinformación, ingenuidad, temor, mentalidad conservadora, y sobretodo el dejarme llevar por los comentarios que siempre se han oído referente a la bolsa hechos siempre por gente que ni sabe lo que es un dividendo.
Total, que hará cosa de año y poco me dio por ponerme en serio. He devorado los 3 primeros libros de Gregorio. Creo que puedo afirmar que, aun siendo un verdadero novato en este tema ya que solo he tocado teoría, veo que hay luz al final de ese túnel que tiene la mayoría de la población, que no es otro que el de trabajar toda la vida para depender de la limosna que te dé el gobierno de turno cuando tengas la edad que ellos digan para poder jubilarte.
Mi situación actual es la siguiente,
Hipoteca de un piso que voy pagando debido al alquiler que saco de ella (me rio cuando la gente dice que paga tal o cual de piso, dejando de lado ibi, comunidad, seguro obligatorio vinculado a la hipoteca, imprevistos…)
Negocio propio que en el momento de jubilarme oficialmente estoy obligado a vender (y obtener un beneficio de ello).
Por fin he reunido el dinero para subsistir un año entero sin trabajar. Lo dejo en cuenta remunerada. A partir de ahora me propongo apartar todos los meses entre 250 y 300€, que irán exclusivamente a la compra de acciones de empresas que ofrezcan dividendos.
La situación ideal creo que hubiera sido entrar a los 30 años, pero mejor tarde que nunca. Espero participar activamente en el foro, ya que este tema se ha convertido en un nuevo pilar en mi vida. Espero que perdonéis mi falta de conocimiento.
Saludos a todos!
Nunca es tarde para empezar esta aventura, lo importante es tener un estrategia, paciencia y dejar que la bola de nieve crezca.
Saludos.Libre Inversión es el nuevo blog sobre finanzas, inversión e ingresos pasivos.
Sigue la evolución de nuestra cartera.
www.libreinversion.com
Síguenos en Twitter: @LibreInversion
Comentario
-
Bienvenidos Tioconsuerte y cmp. Uno joven y otro mayor como yo. Dos más que despiertan. A veces me pregunto ¿por qué no empecé antes? ¿cómo es que no me enteré? pero, bueno, más vale tarde que nunca.
Gracias de nuevo, Gregorio, y saludos a todos.
Comentario
-
Hola a [email protected]!!
Por fin me he decidido a ponerme en serio, tras leerme unos cuantos libros de Gregorio hace más de un año (!!) empecé a analizar las empresas del IBEX ("analizar" básicamente ver los análisis fundamentales que otros han hecho), les dí una calificación para ver cuales serían el top donde me gustaría invertir a largo plazo. Desde entonces prácticamente no he avanzado nada, a continuación mi idea es elegir broker y empezar a invertir en ellas con el objetivo de tener unos ingresos extra cuando llegue la jubilación (una lástima no haber tenido esto listo para haber invertido en el bajón de bolsa por el impuesto de las hipotecas...)
Tengo que confesar que aún dudo sobre la viabilidad de la estrategia ante lo revuelto e innovador que está el mundo, me pregunto: ¿Qué pasaría si dejaran de dar dividendos las empresas? Si prueba una y no pasa nada las demás pensarán "yo también lo haré" y se desmonta el propósito de la estrategia.
¡Un saludo! ¡Y nos vemos por el foro!
Comentario
-
Muchas gracias, y bienvenidos todos.
MrRobert, el "circuito" del dinero en el mundo no se puede cortar. Los dividendos que pagan las empresas son una parte importante del consumo de la población. Si las empresas no pagasen dividendos, bajarían sus ingresos, y no tendrían dónde reinvertir los dividendos que pasaran a retener, porque la gente tendría menos dinero para comprar sus bienes y servicios, y por tanto no tendría sentido que invirtieran más dinero (los dividendos retenidos) en crear más fábricas e instalaciones para fabricar cosas que o iban a vender.
De hecho, y debido a esto, creo que la tendencia en el futuro será justo la contraria: que cada vez se paguen más dividendos, porque eso genera un círculo virtuoso de riqueza para toda la población.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Muy buenas a todos, paso a presentarme.
Me llamo Javier, tengo 31 años y por lo que sea, en los últimos años he ido a parar un par de veces en esta página sin prestarle mucha atención, por aquello del respeto que da meterse en bolsa. Siempre he estado interesado en generar esos ingresos extra (ya sea mediante blogs, clases particulares por internet, o hasta binarias, etc...) pero finalmente me he dado cuenta de que con eso no se llega a ningún sitio. O al menos no estoy en el tanto por ciento de gente que lo consigue, ni me da el grado de libertad que quería.
Nunca he recibido educación financiera de ningún tipo, y aunque siempre he sido más bien cauto a la hora de comprar cosas, hasta este verano nunca he controlado muy bien lo que entraba y salía. Pero este verano, tras un viaje que se me fue un poco de las manos decidí hacer cuentas y pasarme un fin de semana creando un excel con ingresos y gastos de los 2 últimos años. No sólo me lo pasé bomba, sino que además me di cuenta de una lista de problemas que podía solucionar sin mucho sacrificio, y entendí finalmente cuál era mi situación financiera. Buscando consejos y cosas así, acabé una vez más en esta página, y decidí que debido a mi situación (la cual explicaré en un post individual dentro de no mucho, estoy aún pensando en la estrategia) la inversión a largo plazo era lo mejor.
Os llevo leyendo alrededor de un mes, me he leído el primer libro de Gregorio (nunca pensé que leer algo así fuera tan interesante), estoy con el segundo, y ahora mismo estoy de lleno en cómo entender y hacer el análisis fundamental.
Nos seguimos leyendo ¡y un saludo!
Comentario
-
Hola! Soy Artemis y tengo 23 años.
A diferencia de los jóvenes inversores sobre los que he estado leyendo, yo aún no tengo unos ingresos constantes. Soy estudiante, estoy terminando el Grado en Matemáticas y para sacar unos “ahorrillos” (los que a muchos os parecerá calderilla) doy clases particulares.
Mi situación es la siguiente: Ahora mismo estoy en proceso de independización y por lo tanto en mis objetivos a corto plazo priorizan, primero, poder manterme y, segundo, poder conseguir mi colchón de seguridad (he de decir, que lo bueno de tener pocos ingresos es que también vivo con muy poco).
Con respecto al mundo de la inversión: En verano, mi pareja y yo nos dejamos embaucar por este mundillo (más bien él se embaucó y a mí me arrastró jeje) y empezamos informándonos, sobretodo leyendo en varios foros conocidísimos y algún que otro libro.
Mis dudas: Como era de esperar después de unos meses leyendo, empieza a picar el gusanillo. Por un lado, quiero esperar a tener unos ingresos más estables para ir destinando una parte de ellos a invertir en acciones. Pero por otro lado, me estoy planteando entrar en un fondo de inversión indexado para ir aportando cantidades pequeñas más o menos perióridamente.¿Qué me aconsejáis?Nuestro cuaderno bitácora desde cero: Oasis Financiero
Nuestro seguimiento en Invertir en Bolsa: Proyecto Oasis
Comentario
-
Originalmente publicado por Artemis Ver MensajeHola! Soy Artemis y tengo 23 años.
A diferencia de los jóvenes inversores sobre los que he estado leyendo, yo aún no tengo unos ingresos constantes. Soy estudiante, estoy terminando el Grado en Matemáticas y para sacar unos “ahorrillos” (los que a muchos os parecerá calderilla) doy clases particulares.
Mi situación es la siguiente: Ahora mismo estoy en proceso de independización y por lo tanto en mis objetivos a corto plazo priorizan, primero, poder manterme y, segundo, poder conseguir mi colchón de seguridad (he de decir, que lo bueno de tener pocos ingresos es que también vivo con muy poco).
Con respecto al mundo de la inversión: En verano, mi pareja y yo nos dejamos embaucar por este mundillo (más bien él se embaucó y a mí me arrastró jeje) y empezamos informándonos, sobretodo leyendo en varios foros conocidísimos y algún que otro libro.
Mis dudas: Como era de esperar después de unos meses leyendo, empieza a picar el gusanillo. Por un lado, quiero esperar a tener unos ingresos más estables para ir destinando una parte de ellos a invertir en acciones. Pero por otro lado, me estoy planteando entrar en un fondo de inversión indexado para ir aportando cantidades pequeñas más o menos perióridamente.¿Qué me aconsejáis?
Enhorabuena por animarte a compartir tu situación.
Personalmente primero crearía ese colchón de seguridad para poder estar tranquila ante cualquier imprevisto y a partir de ahí empezaría a invertir poco a poco en empresas top en su sector, comprando a buenos precios. Actualmente hay muchas posibilidades (Daimler, AT&T, Vodafone, Bayer, Kraft Heinz, por poner algunos ejemplos).
Para poder invertir te hará falta crear cuenta en un broker y aquí tienes que tomar una decisión complicadilla:
a) Empiezas con brokers que depositan acciones en España y te ahorras todos los tramites fiscales (modelo 720, etc). Ejemplo: ING, Self Trade
b) Te metes en el extranjero (De Giro e IB) y te encargas de la tramitación fiscal.
Mucho ánimo y a dejar que la bola de nieve crezca.Libre Inversión es el nuevo blog sobre finanzas, inversión e ingresos pasivos.
Sigue la evolución de nuestra cartera.
www.libreinversion.com
Síguenos en Twitter: @LibreInversion
Comentario
-
Originalmente publicado por Libre Inversion Ver MensajeBuenos dias Artemis,
Enhorabuena por animarte a compartir tu situación.
Personalmente primero crearía ese colchón de seguridad para poder estar tranquila ante cualquier imprevisto y a partir de ahí empezaría a invertir poco a poco en empresas top en su sector, comprando a buenos precios. Actualmente hay muchas posibilidades (Daimler, AT&T, Vodafone, Bayer, Kraft Heinz, por poner algunos ejemplos).
Para poder invertir te hará falta crear cuenta en un broker y aquí tienes que tomar una decisión complicadilla:
a) Empiezas con brokers que depositan acciones en España y te ahorras todos los tramites fiscales (modelo 720, etc). Ejemplo: ING, Self Trade
b) Te metes en el extranjero (De Giro e IB) y te encargas de la tramitación fiscal.
Mucho ánimo y a dejar que la bola de nieve crezca.
En cuanto a la cuenta de broker supongo que dependerá de la situación que tenga cuando empiece a invertir. Si la abriera ahora mismo seguro que optaría por la opción a) ya que lo relacionado con los temas fiscales me incomoda en gran medida por mi desconocimiento.
Pd: Descubrí tu blog hace poco más de un mes y lo sigo atentamente.Nuestro cuaderno bitácora desde cero: Oasis Financiero
Nuestro seguimiento en Invertir en Bolsa: Proyecto Oasis
Comentario
-
Me presento
[Hola Foreros de invertir en Bolsa. Ya llevo un tiempo largo leyendo en este foro, pero sin intervenir. Hoy, por fin me he animado a escribir un post para presentarme y saludar a toda la Comunidad de Foreros.
Mi nick es Arbelas y soy un inversor que sigue la estrategia de dividendos, y como casi todos de este foro me he iniciado con los libros del gran Gregorio (fueron todo un descubrimiento para mí),
He tenido la suerte de disponer de un capital inicial, con lo que he avanzado en esta estrategia más rápido de lo normal. Llevo como unos cuatro años, y he de decir que cada día estoy más convencido de que es una buena estrategia.
Mi idea es llegar a diversificar sobre unas 30-40 de buenas y sólidas empresas, de todo el mundo, que den buenos dividendos y a ser posible crecientes. Intentaré, para disminuir el riesgo, que la posición mayor no supere el 4% del total de la cartera.
Enfin, decir que en este Foro he aprendido mucho, y que es una herramienta muy eficaz para seguir la estrategia de dividendos, ya que nos animamos, aprendemos e informamos los unos a los otros.
Muchas Gracias Gregorio ¡¡¡
Comentario
-
Hola,
Artemis, haces muy bien en empezar pronto a invertir. Y es muy bueno que tu novio y tú estéis de acuerdo en ello.
Yo os recomiendo que compréis acciones directamente. Tienes más control de dónde inviertes, y conseguiréis más patrimonio y más rentas. Es muy importante que las rentas crezcan desde el principio (invirtiendo preferentemente en las empresas de mayor rentabilidad por dividendo), porque eso hace que la estabilidad (en toda tu vida, no sólo en cuanto a las inversiones) crezca también más rápido.
Te recomiendo que crees tu hilo, para ver con más detalle cualquier cosas que quieras.
Muchas gracias, arbelas. En los próximos años lo más probable es que los dividendos, en general, serán más estables y crecerán más que en los anteriores.
Bienvenidos todos al foro.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Buenas noches.
Otro nuevo usuario por aquí. Llevo leyendo el foro desde hace más de 1 año, pero no me había decidido a escribir hasta ahor pese a tener el usuario creado desde hace meses.
Soy un ingeniero de 32 años que viene de una juventud donde pese a haberme independizado bastante joven y haber tenido que saber gestionarme, nunca dí demasiada importancia al ahorro. Afortunadamente, esto ha ido cambiando gradualmente, y el motivo por el que estoy aquí es porque desconfío de la viabilidad del sistema actual de pensiones y quiero hacer algo por no depender al 100% de que esto funcione o deje de hacerlo.
No tengo un objetivo totalmente definido de hasta donde quiero llegar con una estrategia de retorno de dividendos, o si incluso con el tiempo pueda combinarlo con otras estrategias de inversión en bolsa o incluso otros productos financieros. Por ahora estoy empezando a acumular acciones (pese a que el arranque ha sido pésimo, -20% en menos de 1 año), mientras sigo aprendiendo.
A pesar de ello, por ahora estoy muy contento, sobretodo porque ese dinero que actualmente tengo en -20%, hace apenas 4-5 años hubiera sido un -100%, me lo hubiera gastado en cosas superflúas que con el tiempo descubrí que no me hacían más feliz.
Espero poder seguir mucho tiempo leyéndoos y compartiendo mi experiencia, será síntoma que la estrategia es acertada y estaremos en el camino de conseguir nuestras metas.
Mis próximos objetivos son seguir acumulando hasta acabar de definir una estrategia y convencer a mi mujer de que invertir no será un capricho ni un juego, sino una necesidad para nuestra prosperidad y tranquilidad futura.
Saludos.
Comentario
-
Buenas noches.
Se presenta Eothair, de 36 años, inversor novato. He llegado a este foro a través de los libros de Gregorio, al cuál dicho sea de paso quiero agradecerle que comparta sus conocimientos con el público general; en mi caso particular y a pesar de que aún estoy al principio del camino, puedo atestiguar que me están resultando de gran ayuda.
Estoy en esto porque considero a la Bolsa el instrumento más apropiado para conseguir una rentabilidad aceptable que me permita obtener una renta con la que complementar la (probablemente) insuficiente pensión que obtendré en un futuro en el supuesto que a) no la palme antes y b) me dejen legalmente jubilar. En cuanto a la independencia financiera, en caso de llegar, será bienvenida, pero sinceramente lo veo harto complicado y no cuento con ella.
Aunque llevo un par o tres de años siguiendo la Bolsa a distancia, mi cartera resulta francamente escasa porque considero que estoy aún en etapa de formación básica, así que únicamente he realizado aproximaciones con rendimientos desiguales. Os dejo mi escueta experiencia:
Repsol (2015->Actualidad)
Inditex(2017->Actualidad)
Almirall (2017->2018 VENDIDA)
Bayer (2018->Actualidad)
Tengo en el punto de mira a : Coca-Cola, Disney, Endesa, Iberdrola, Mapfre, Procter & Gamble y Red Eléctrica. De momento, aún estoy a la expectativa, quiero aprender más antes de ampliar cartera; por este motivo me he registrado en este foro.
En fin, de momento eso es todo. Un saludo.
Comentario
-
Me presento.
Tengo 25 años y he aprobado hace unos pocos meses una oposición, por lo que si no hay imprevistos tengo trabajo fijo hasta la jubilación . Dicho esto, tengo unos ingresos mensuales netos de unos 2000 euros mensuales contando las pagas extras. No tengo cargas de ningún tipo pero tampoco tengo ningún activo en propiedad.
Por el momento vivo con mis padres y aunque les ayudo con los gastos de casa, tengo una capacidad muy grande de ahorro. He empezado hace poco con esto del ahorro y si todo va bien espero a llegar a tener una cantidad algo considerable a finales del año que viene ( teniendo en cuenta que nunca había tenido capacidad de ahorro por mis circunstancias ).
Por otra parte , soy totalmente novato en el mundo de la bolsa y de cualquier tipo de inversión en general. Me gustaría saber por donde empezar. Creo que lo más inteligente antes de nada es absorber conceptos, aprender cosas del funcionamiento de los mercados, interiorizar esa necesaria estabilidad psicológica que conlleva todo esto y si realmente en mi situación merece la pena ese esfuerzo ahorrador con el objetivo a largo plazo de obtener unos dividendos estables y crecientes que sin intención de obtener una IF me proporcionen unos ingresos extras en un futuro.
Si os habéis leído la presentación, perdón por el tocho y muchas gracias por la atención.
Dicho esto, ahí van las preguntas ¿ Por donde empezar a aprender sobre el tema(libros, etc)?¿ véis factible el objetivo a un plazo de 15 años por ejemplo?Un saludo
Comentario
-
Originalmente publicado por Frx Ver MensajeMe presento.
Tengo 25 años y he aprobado hace unos pocos meses una oposición, por lo que si no hay imprevistos tengo trabajo fijo hasta la jubilación . Dicho esto, tengo unos ingresos mensuales netos de unos 2000 euros mensuales contando las pagas extras. No tengo cargas de ningún tipo pero tampoco tengo ningún activo en propiedad.
Por el momento vivo con mis padres y aunque les ayudo con los gastos de casa, tengo una capacidad muy grande de ahorro. He empezado hace poco con esto del ahorro y si todo va bien espero a llegar a tener una cantidad algo considerable a finales del año que viene ( teniendo en cuenta que nunca había tenido capacidad de ahorro por mis circunstancias ).
Por otra parte , soy totalmente novato en el mundo de la bolsa y de cualquier tipo de inversión en general. Me gustaría saber por donde empezar. Creo que lo más inteligente antes de nada es absorber conceptos, aprender cosas del funcionamiento de los mercados, interiorizar esa necesaria estabilidad psicológica que conlleva todo esto y si realmente en mi situación merece la pena ese esfuerzo ahorrador con el objetivo a largo plazo de obtener unos dividendos estables y crecientes que sin intención de obtener una IF me proporcionen unos ingresos extras en un futuro.
Si os habéis leído la presentación, perdón por el tocho y muchas gracias por la atención.
Dicho esto, ahí van las preguntas ¿ Por donde empezar a aprender sobre el tema(libros, etc)?¿ véis factible el objetivo a un plazo de 15 años por ejemplo?Un saludo
Enhorabuena por la oposición y por embarcarte en este mundo de la inversión y ahorro.
Aprender y formarse es una tarea que nunca se acaba y que siempre hay que seguir con ella, como inicio yo empezaría con los libros de Gregorio y después seguiría leyendo los clásicos que puedes ver por el foro o diferentes blogs (el pequeño libro que genera riqueza, el pequeño libro para invertir con sentido común, padre rico padre pobre, acciones ordinarias y beneficios extraordinarios, etc).
Después tendrás que generar tu colchón de seguridad ante imprevistos, elegir un broker para trabajar ING, Self Trade, Click Trade o De Giro e IB (unos depositan las acciones en España y otros en el extranjero) por lo tanto tienen ventajas e inconvenientes ING y compañía realizaran todos los tramites fiscales por ti mientras de con De Giro e IB tendrás que hacerlo tú.
Para acabar deberás elegir buenas empresas con buen historial de pago de dividendos para invertir en ellas (teniendo en cuenta que las comisiones de compra no superen el 1% cada vez que hagas una operación) ahora mismo hay muchísimas oportunidades: Daimler, BMW, Bayer, AT&T, Ebro, Viscofan, Unibail, Vodafone, Kraft Heinz, General Mills........
Finalmente, paciencia y dejar que la bola siga creciendo.
Saludos.Libre Inversión es el nuevo blog sobre finanzas, inversión e ingresos pasivos.
Sigue la evolución de nuestra cartera.
www.libreinversion.com
Síguenos en Twitter: @LibreInversion
Comentario
-
Hola,
Bienvenidos, lisonjero, Eothair y Frx.
Muchas gracias, Libre inversión.
Os digo lo que a todos: pensad que estamos en un cambio de época.
Hace 10-30 años casi todo el mundo daba por hecho que cuando cumpliera los 65 años iba a vivir de una estafa piramidal. Eso es imposible, y lo está viendo cada día más gente.
Por eso, si os parece difícil vivir de las rentas, pensad que os parece más fácil:
1) Vivir de las rentas
2) Trabajar hasta el día que os muráis
No existe ya la alternativa de vivir de una estafa piramidal.
Pensad que para vivir sin trabajar hay que haber creado riqueza previamente. Como concepto general, me refiero.
Lo que hace el sistema actual de pensiones es justo lo contrario: la gente ha dejado de trabajar a pesar de que se han destruido inmensas cantidades de riqueza. Eso se puede hacer durante un tiempo (unas décadas), a costa de empobrecer a la población, como estamos viendo. Pero eso tiene un límite, y estamos en ya en ese límite.
Por eso el cambio de mentalidad que habéis dado vosotros de pasar a pensar en crear riqueza para vivir algún día de ella es algo que va a hacer pronto toda la población, y eso va a cambiar completamente nuestra sociedad.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:42:42.
Comentario