Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenos días.
    Me presento y explico un poco mi situación.
    Soy ingeniero informático, de 28 años, resido en Asturias (al menos de momento) y como muchos otros, aunque siempre he tenido algo de interés por el mundo de la bolsa, he "sentido" que este "tiene que ser un buen momento" para invertir, así que me he puesto a formarme todo lo rápido que pueda, porque no creo que vaya a encontrar oportunidades de compra como las actuales. De momento me he leido "educación financiera avanzada partiendo de cero" y "como invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero (ese lo acabé hoy).

    En cuanto a mi patrimonio, dado que he vivido con mis padres toda la vida, hace poco que descubrí cuanto tengo. En realidad, por absurdo que pueda parecer, todavía no lo sé (el otro día me llamaron de Liberbank, "pero yo no tengo ninguna cuenta en liberbank"... resulta que mi abuela me abrió una cuando era pequeño). Aproximadamente, estará cerca de los 30000 euros.

    Pero otro problema es que mis padres, de 60 años y que tienen ahorrados alrededor de 100000, lo tienen en una cuenta, perdiendo valor... y me han dejado más o menos claro que la mayor parte del peso de la decisión de "dónde poner el dinero" va a ser mía. En el pasado han comprado acciones... algunas con algo de acierto... pero han comprado bastantes acciones de terra, que, sin hber vivido yo la situación con mucha conciencia, creo que es un ejemplo de la poca idea que tienen (Ayer les expliqué lo que era la rentabilidad por dividendo y que las empresas que nos interesaban se moverían normalmente entre un 3 y un 6 por ciento y me respondieron "no, eso no puede ser, las acciones no dan tantos dividendos").

    En mi caso el riesgo psicológico se puede deber más a la codicia o el miedo a perder una oportunidad que al miedo a no recuperar el valor. He invertido (no demasiado bien, sin conocimiento, aunque seguramente tampoco mal del todo) 5000 euros en distintos momentos. Divididos en varias empresas, podría extenderme en ello pero creo que para una introducción sería demasiado.Mi problema es lo poco que sé, junto a la "certeza" de que es buen momento para invertir, pero tengo "mucho" (mucho desde mi perspectiva claro, para otros será poco) que invertir con el dinero de mis padres. ¿Cuánto aprender, de qué fiarme, cuanto darme de plazo, a qué ritmo ir invirtiéndolo?

    Hoy he tratado de entender un informe de la red eléctrica de España, que aunque no parece que sea a primera vista algo que vaya a producir mucho margen de beneficios, si es el valor más "seguro" de los que se me han ocurrido. He entendido lo justo.

    Tengo pensado leer más libros, pero agradeceré sobremanera cualquier cosa que me lleve a "acelerar" mi aprendizaje para no "perderme esta crisis". Por mi parte trataré de aprender y poder devolver los conocimientos que me aportéis. Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana y las intercambiamos, entonces ambos aún tendremos una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y las intercambiamos, entonces ambos tendremos dos ideas.
    ¡Un saludo a todos!
    Editado por última vez por B&H; 25 abr 2020, 20:55, 20:55:16.

    Comentario


    • Buenos días,

      Quiero empezar a crear mi cartera y no consigo meterme con mi usuario/contraseña en la pestaña "Mi patrimonio"

      ¿Alguien sabe que puede pasar?

      Me da error tanto en mi portátil personal como en el PC del trabajo. Adjunto foto de error.

      Gracias y un saludo



      Comentario


      • Hola a todos,soy nuevo por aqui.Estoy empezando un proyecto con cuenta real operando Acciones y compra de Opciones en Tastyworks.
        Llevo desde el año 2002 en este mundo y operando en real unos 8-9 años.Tengo 48 años.Mi anterior broker era Interactive brokers pero cuando empecé a valorar operar Opciones me pasé a Tastyworks porque es una plataforma más fácil de usar y por las bajas comisiones,pero Interactive Brokers es un gran broker también.
        Empecé a lo grande hace años operando futuros del mini sp500 y del DAX y perdí mucho dinero.Fuí un absoluto incauto que pensaba que esto era fácil.
        Me he seguido formando y en los últimos años le he metido muchas horas a las Opciones.Primero venta de Opciones con Iron condors y Strangles,pero son estrategias mucho más difícil de operar de lo que pueda parecer en un principio y son estrategias que te pueden hacer perder mucho dinero con movimientos bruscos del mercado.Los ajustes no funcionan cuando el movimiento ya está hecho con lo que siempre estás en el alambre.
        Hasta que hace un par de años empecé en paper a operar compra de Opciones sobre acciones americanas,y el resultado ha sido muy bueno.Absolutamente inesperado para mí.
        En el mundo de las Opciones,la venta de Opciones es la niña bonita y la compra de Opciones no está bien vista,pero a mi me parece que debería ser al revés.
        Cuando compras Opciones sólo puedes perder lo invertido en ese trade en particular.Si inviertes 200$ en una Long Call de Tesla y esta compañía desaparece de la noche a la mañana,sólo pierdes esos 200$.Si vendes una Strangle en Tesla y esa compañía tiene un evento Flash Crash,vas a perder fácilmente el 50-60% de toda tu cuenta sin que puedas hacer nada por ello.
        Por ello voy a operar compra de Opciones,ya que me deja dormir por las noches y los rendimientos en paper durante casi 1 año tomando precios en tiempo real han sido muy buenos.
        He hecho unas 200 operaciones,tiempo medio dentro del mercado 5-6 velas diarias.54% ops ganadoras-46% ops perdedoras
        Ratio ganancia/pérdida 1.30. Es un sistema que se recupera rápido de los drawdowns.Me ha dado un retorno medio de un 5.60% mensual sobre el total de la cuenta.
        Por la naturaleza de las Opciones,es muy interesante comprar opciones sobre compañías Blue chips americanas.La liquidez es grande y la horquilla es muy pequeña.Sales y entras muy rápido del mercado.
        Tengo una watchlist de unas 70-80 compañias,algunas son compañias chinas que operan en el mercado USA.No suelo operar ETF´s prefiero directamente operar acciones de una compañia.
        Ejemplos de mi watchlist: DIS,ROKU,MA,LVS,ATVI,NVDA,BABA,FB,ORCL,CAT,ADBE,GE ,AAL,DAL,F,GM,PEP,KO,PYPL,LULU,SNAP,TWTR,CSCO,MU,D ELL,MMM,BA,CCL,NKE,UBER,SBUX,GD,IBM,COST...etc
        También opero acciones sólo mercado USA.Opero por fundamentales a largo plazo y también por técnico en el corto plazo.Por técnico sólo me fijo en patrones de velas y miro algo las medias de 50 y 200.No suelo operar acciones con Stop-loss.Invierto sólo el 1.25-1.50% de mi cuenta por operación y me ha ido mejor siempre operar sin stop,pero en alguna operación a corto plazo si que pongo stop.Opero compañías grandes pero también compañias con menos capitalización e incluso penny stocks.Con Opciones sólo opero compañías grandes.
        Para mi la clave es no arriesgar mas del 1.25-1.50% de mi cuenta por operación,tanto en Opciones como en acciones.
        Tengo 2 cuentas en Tastyworks.Una para Opciones(sobre 25.000$) y otra para acciones (ahora mismo sobre 5.000$ pero en breve la subiré a 10-12.000$).
        Tengo una página web y un canal de youtube.La web está siendo remodelada porque la antigua era bastante cutre,y hago videos de como opero en youtube.
        Todos los fines de semana haré videos de como ha ido la semana y enseñaré todas las operaciones y extracto del bróker en Tastyworks.
        Mi objetivo es intentar demostrar que se puede ganar dinero en el trading,que es un mundo difícil,que no te haces millonario y que no soy un vendehumos.
        Intento que el trading sea un añadido a mi profesión y nada más.Jamás aconsejaría a nadie dejar su trabajo por hacer trading.Es una locura.Está claro que hay elegidos para esto como hay "Messis" y "Cristiano Ronaldos",pero la gran mayoría somos "jornaleros" de esto.
        Intentaré escribir en el foro de vez en cuando actualizando como va mi proyecto.
        Si os interesa ver perder y ganar dinero a un trader "retail",no "profesional" visitarme en youtube.Mi nueva web estará lista en 10-15 dias: Serenity Options.
        Un saludo y perdón por el ladrillo.

        Comentario


        • Hola,

          Llevo tiempo siguiendo el foro pero hoy me he decidido a registrarme. Por supuesto me he leído los libros de Gregorio y estoy aprovechando esta crisis para generar mi cartera. Todavía me queda mucho por aprender así que día a día sigo leyendo y aprendiendo.
          Tengo 31 años, la estrategia a seguir es a largo plazo para intentar asegurar unas rentas futuras de las que vivir o que complementen el salario por trabajar o lo que quede de unas pensiones en las que no confío tener a mi jubilación.
          Informaré con mis avances.

          Un saludo a todos.

          Comentario


          • soy nueva en este foro, estoy aprendiendo mucho de ustedes, saludos, feliz semana

            Comentario


            • Hola a todas las personas que participáis en estos foros y enhorabuena por el trabajo que hacéis.
              Pues nada, estoy curioseando por aquí ya que estoy muy interesado en este tema de la inversión en bolsa y sobre todo a largo plazo.
              A lo largo de mis 40 años me he preocupado mucho por ser yo quien maneja mi vida, mi tiempo y mi dinero, ya que exprimirme para que otros se quedaran con el jugo no me convenció nunca. Consecuencia de ello me hice autónomo y con mucho esfuerzo he conseguido una estabilidad y ahora soy quien manda en mis decisiones. Después de dejar esto “solucionado” (pienso que nunca hay nada seguro ni estable) y aunque parece que voy un poco tarde quiero comenzar a hacer lo mismo con mi dinero y estoy muy interesado a tomar este camino de la bolsa, aunque solo sea para dejar el comienzo para mis descendientes. Ahora mismo no se me ocurre mejor herencia.
              Bueno hasta aquí mi presentación, espero que pronto pueda decir cómo se ha ido desarrollando mi andadura.

              Comentario


              • Muy buenas a todos,

                soy Zinvert, un "chico" cada vez más cerca de los 30 que quiere iniciarse en el mundo de la inversión. Ya conocia el foro de hace tiempo, pero no ha sido hasta hace un par de meses que me puse en serio a entender este mundo.

                Tras darle varias vueltas (y tragarme algún que otro libro, sigo en ello y creo que me va a costar parar) ya tengo decidido empezar con acciones de empresas españolas, manteniendo la filosofía de este foro.

                Ya que este hilo es solo de presentación, me limitaré a desearos a todos vosotros que llevéis lo mejor posible la situación actual. A continuación colgaré un hilo en este subforo con la primera duda de novato.

                Saludos.

                Comentario


                • Hola,soy Carpasal, es la primera vez q escribo... Aunque ya hace años q m registré, pero es en este confinamiento en el q m he decidido a invertir..... M leí todos los libros de Gregorio ya hace unos años, y he vuelto a leer estos días de estar en casa...lo primero mi agradecimiento más profundo a Gregorio, por su dedicación a este foro y por la publicación de unos libros, q están al alcance de todos, con un lenguaje, claro y sencillo. Bueno estos días que me he dedicado a analizar, y seguir la bolsa desde la perspectiva "principiante" me lancé con estas primeras adquisiciones(agradecería comentarios de las compras).
                  ##################
                  Amadeus x42-23titulos
                  Caixabankx1'65-200ti.
                  Delta Air. Lx23, 80-50ti.
                  Boeingx126'29-10ti.
                  ATTx28'43-30ti.
                  Bankinterx3'80-225ti.
                  Coca-cola co.x43'52-20ti.
                  Santanderx2'10-500ti.
                  Shellx16'78-50ti.
                  Repsolx8'60-110ti.
                  Telefonicax4'18-200ti.
                  URWx53'40-25ti.
                  Grifolsx32'22-20ti.
                  ACSx21'61-40ti.
                  Inditexx23'55-55ti.
                  ACXx6'58-50ti.
                  AENAx114'40-10tit.
                  #############
                  Y posibles compras q estoy estudiando son:Enagas/Endesa /TR/AXA
                  Gracias a tod@s

                  Comentario


                  • Hola a todos,

                    Paso a presentarme rapidamente por aquí y abiré hilo en el foro con mis movimientos, Soy Pipe tengo 28 años soy ingeniero energético actualmente trabajando en la generación de energía desde los 24. Hace un par de años que empecé a leer el primer libro de Gregorio y este foro (agradezco a Gregorio abrirme los ojos y todo el conocimiento inculcado) y lo dejé por los típicos comentarios "la bolsa es muy peligrosa" "te vas a arruinar" "vas a perder todos tus ahorros".Finalmente debido a la situación que estamos viviendo retome la lectura de los libros ya que mis conocimientos sobre la economía y la educación financiera son bastante limitados y quiero conocer más sobre todo este mundo.


                    Un saludo a todos.
                    Editado por última vez por Pipe; 09 may 2020, 04:43, 04:43:08.

                    Comentario


                    • ¡¡¡Bienvenid@s !!!
                      "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                      Jiddu Krisnahmurti.

                      Comentario


                      • Hola a todos,soy nuevo aqui y me encanta el blog, estoy con los libros de Gregorio e intentando de aprender de todo, estoy deseando invertir pero estoy estudiando, una opción es EEUU pero sigo sin entender algo; a muchos os leo que comprais unas y otras pero por poner un ejemplo coca cola vale 46 dolares y a dado un dividendo de 1.6, lo que hace que tenga un%div bajo, dentro de mi ignorancia y que estoy aprendiendo y con el mayor de los respetos no entiendo muchas veces empresas que decis que tienen muy poco % dividendo.
                        un saludo y sigo aprendiendo

                        Comentario


                        • Hola, me presento.

                          Tengo 40 años y llevo tres años y medio levantando poquito a poco un pequeño proyecto de autoempleo como autónomo. Me ha pillado la crisis de la Covid-19 justo en el momento en que parecía que empezaba a despegar con fuerza, y por las restricciones del estado de alarma llevo desde mitad de marzo sin ejercer, con previsión de poder reanudar la actividad a finales de junio.

                          Alrededor de 2009, con la volatilidad por las nubes, hice mis primeros pinitos en bolsa con apenas 1.300 € y una estrategia de trading a medio plazo. A base de batacazos del 30% y ganancias equivalentes (y aprender a posteriori qué es el stop-loss), algún análisis técnico tremendamente exitoso y muchas meteduras de pata logré sacar un 6,5% de beneficio neto en 6 meses, que básicamente me pagaron una noche extra de hotel en unas vacaciones. El caso es que aprendí muchas cosas.

                          Ahora mi plan de vida ha cambiado radicalmente, siendo soltero, sin hijos ni responsabilidades y con la hipoteca pagada mis gastos son muy bajos, pero las perspectivas de futuro muy negras. Así que me he propuesto crear una cartera de inversión a largo plazo por lo que pueda pasar, como primer objetivo "de emergencia" obtener un complemento si acabo teniendo que recurrir a algún subsidio en torno a los 50 y pico años, y como objetivo principal obtener una renta modesta que me permita vivir modestamente cuando me jubile al margen la lo que pueda pasar con las pensiones.

                          Normalmente no soy muy de foros (ni de redes sociales), y no creo que participe de forma activa demasiado, pero me ha animado leer alguno de los libros de Gregorio, que me han enseñado unas cuantas cosas, y que he encontrado muy interesantes porque hace tiempo que llevo aplicando muchas de sus recomendaciones habiendo aprendido a base de palos unas veces, y de pura suerte otras (amorticé mi hipoteca y todos los préstamos al consumo que tenía en enero, eso fue una mezcla de prudencia aprendida y "suerte visionaria").

                          Y ya vale de rollos, un saludo a todos.
                          Editado por última vez por Cletus; 11 may 2020, 14:58, 14:58:43.

                          Comentario


                          • Hola!!!

                            Queria dejar por aquí mi granito de arena. Tengo 24 años recién cumplidos y por suerte tengo un trabajo estable que me permite ahorrar algo de dinero mensualmente. A priori no sabia que hacer con ese dinero y un amigo me comento que él desde hace un tiempo empezó a seguir la estrategia de inversión a largo plazo. Comencé a leer los libros de Gregorio, escuchar podcasts relacionados con el tema y ver en redes sociales perfiles relacionados con este tema.

                            Ahora he terminado de leer los primeros libros (y creo que tengo ya algo de conocimiento para entender lo que se hable por aquí) quería pasar un poco más a la acción empezando a ver empresas, precios, rentabilidad, etc.. con el objetivo de lanzarme al barro muy pronto y comprar mis primeras acciones.

                            Con estoy doy el primer paso de un largo camino

                            Un saludo a todos de un NuevoInversor

                            Comentario


                            • me presento soy nueva en el foro y en este campo, espero aprender mucho en este foro, y por eso me voy a leer cada uno de los hilos, gracias por este lugar

                              Comentario


                              • Buenos días,

                                hoy me estreno en este foro. Llevo poco tiempo tratando de formarme en estas cuestiones y me está pareciendo un mundo apasionante. Soy Farmacéutica y se de lo mio, pero mis conocimientos de economía y de la bolsa en general son nulos, aunque estoy aprendiendo muchísimo. He comenzado con el libro de "Educación financiera avanzada partiendo de cero, luego he leído el de "Conoce la bolsa y deja de tenerle miedo" y ahora estoy con "Como invertir en bolsa a largo plazo....", a parte de otra información, podcast, etc, etc.... En fin, que me estoy empapando de cosas que no había visto en mi vida.
                                Gregorio, me parece que explicas con muchísima claridad y que ayudas a muchísima gente que como yo tenemos inquietudes en este sector.
                                Me asaltan mil dudas, la verdad, pero como no es cuestión de empezar bombardeando en mi presentación, lanzo dos preguntas:
                                1. El último libro que estoy leyendo, creo que es de 2012. Se mantienen vigentes los contenidos?. Concretando un poco, por ejemplo defiendes la inversión en bolsa por encima de los fondos de inversión y has explicado todos los inconvenientes de los fondos. A día de hoy, mantienes la misma postura??
                                2. Sabiendo que estoy partiendo de cero, pero que estoy muy interesada y me está gustando mucho todo esto, me das alguna recomendación para continuar mi formación???

                                En fin seguiré avanzando y planteando mis infinitas dudas.

                                Muchas gracias, Toyla

                                Comentario


                                • Podéis borrar esta respuesta. Me he equivocado. Iba a postear en otro subforo de empresas a largo plazo y no puedo borrar esta respuesta, sólo puedo editar.
                                  Editado por última vez por Mr. Tito; 08 jul 2020, 15:55, 15:55:18.

                                  Comentario


                                  • Podéis borrar esta respuesta. Me he equivocado. Iba a postear en otro subforo de empresas a largo plazo y no puedo borrar esta respuesta, sólo puedo editar.
                                    Editado por última vez por Mr. Tito; 20 may 2020, 23:36, 23:36:46.

                                    Comentario


                                    • Buenas tardes.

                                      Somos una pareja con ganas de empezar en este mundillo. Tenemos 24 y 29 años y nos dedicamos al sector administrativo. Actualmente, estamos terminando de leer el libro "Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero". Aprovechamos la presentación para hacer la siguiente consulta

                                      Vamos a empezar a invertir en cuanto lo terminemos y nos gustaría saber que cuantía nos recomendáis invertir de forma inicial, sabiendo que lo recomendable ahora mismo es concentrar las compras teniendo en cuenta la situación actual por el tema del COVID-19.

                                      Nuestra situación es la siguiente, disponemos de una cuantía de ahorros total de 30.000€, pero no queremos invertirlo todo, dado que somos inexpertos. Nuestra estrategia de inversión será invertir a largo plazo, y nuestras expectativas de futuro son poder vivir de invertir en bolsa.

                                      Un saludo y gracias.

                                      Comentario


                                      • Hey hola a tod@s!

                                        Me llamo Nina, tengo 37 años y me acabo de inscribir en este foro, me alegro un montón de que exista algo así.

                                        Leí ya varios libros de Gregorio Hernández y me ayudaron a ver la bolsa desde una perspectiva nueva para mí (al alcance de personas que no necesariamente se dediquen profesionalmente a las finanzas). ¡Gracias Gregorio! se los he recomendado ya a un montón de amigos.

                                        Creo que con todo el esfuerzo que le dedicamos diariamente al trabajo, le dedicamos en general bastante poco a saber gestionar el dinero, y personalmente me gustaría empezar a cambiar esto.

                                        Total, que intento seguir su consejo y hacerme una cartera siguiendo la estrategia que él propone (largo plazo, dividendos…) en lugar de seguir con los fondos de inversión que me quiere vender el Banco. He leído mucho sobre análisis fundamental (con el técnico todavía no he empezado, será el próximo reto) hasta tener los conceptos bastante claros, pero una cosa es la teoría y otra la práctica …. me pongo a hacer la cartera y tengo que reconocer me siento súper insegura, y me gustaría poder comentar el teme con gente con experiencia.

                                        Había pensado en los siguientes valores (agrupados por sectores). ¿Cómo los veis? El sector energético está bastante lleno, pero en cambio tengo otros sectores bastante cojos. ¿Qué me aconsejaríais? Tengo 50.000€
                                        Y otra pregunta, que broker me recomendaríais (teniendo en cuenta que soy principiante ) o al ser la primera vez, mejor ir al banco?
                                        Que tál el primero que sale en la web. …el plus500, que tiene la versión demo para practicar?

                                        Repsol, Naturgy, Endesa ,REE, Iberdrola
                                        Telefonica
                                        Mapfre, Allianz
                                        Santander, Caixabank, BBVA
                                        ACS, Ferrovial
                                        Inditex
                                        Merlin
                                        CIE

                                        Muchísimas gracias

                                        Un abrazo
                                        Nina

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por NINA2020 Ver Mensaje
                                          Hey hola a tod@s!

                                          Me llamo Nina, tengo 37 años y me acabo de inscribir en este foro, me alegro un montón de que exista algo así.

                                          Leí ya varios libros de Gregorio Hernández y me ayudaron a ver la bolsa desde una perspectiva nueva para mí (al alcance de personas que no necesariamente se dediquen profesionalmente a las finanzas). ¡Gracias Gregorio! se los he recomendado ya a un montón de amigos.

                                          Creo que con todo el esfuerzo que le dedicamos diariamente al trabajo, le dedicamos en general bastante poco a saber gestionar el dinero, y personalmente me gustaría empezar a cambiar esto.

                                          Total, que intento seguir su consejo y hacerme una cartera siguiendo la estrategia que él propone (largo plazo, dividendos…) en lugar de seguir con los fondos de inversión que me quiere vender el Banco. He leído mucho sobre análisis fundamental (con el técnico todavía no he empezado, será el próximo reto) hasta tener los conceptos bastante claros, pero una cosa es la teoría y otra la práctica …. me pongo a hacer la cartera y tengo que reconocer me siento súper insegura, y me gustaría poder comentar el teme con gente con experiencia.

                                          Había pensado en los siguientes valores (agrupados por sectores). ¿Cómo los veis? El sector energético está bastante lleno, pero en cambio tengo otros sectores bastante cojos. ¿Qué me aconsejaríais? Tengo 50.000€
                                          Y otra pregunta, que broker me recomendaríais (teniendo en cuenta que soy principiante ) o al ser la primera vez, mejor ir al banco?
                                          Que tál el primero que sale en la web. …el plus500, que tiene la versión demo para practicar?

                                          Repsol, Naturgy, Endesa ,REE, Iberdrola
                                          Telefonica
                                          Mapfre, Allianz
                                          Santander, Caixabank, BBVA
                                          ACS, Ferrovial
                                          Inditex
                                          Merlin
                                          CIE

                                          Muchísimas gracias

                                          Un abrazo
                                          Nina
                                          Hola.

                                          Pase lo que pase, no inviertas en Santander, ni en BBVA ni en Telefónica...Son el trío de la muerte, tampoco en Caixabank ni en ningún banco español.

                                          Yo cometí el error de invertir en Telefónica creyendo que Pallete no haría scrip y lo ha hecho, scrip sin amortizar, no tires así tu dinero Nina.

                                          Bienvenida.

                                          Saludos.
                                          "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                                          Jiddu Krisnahmurti.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎