Buenos días,
Quisiera agradecer a Gregorio haber escrito unos libros tan didácticos. Empecé hace aproximadamente un año a estudiar todo el tema de la bolsa, pero tenía la visión limitada al análisis técnico y el trading —aquello que hoy día se anuncia en masa—; fue con los libros de Gregorio con lo que me di cuenta de que había otro tipo de inversión, mucho más divertida, gratificante y desafiante. Después de ver el foro, la atención que Gregorio le presta y toda la gente que apoya su proyecto, creo que su liberalidad tiene aún más mérito que el que le atribuí en primera instancia. Es maravilloso poder encontrar en este mundo gente que se vuelca de esta manera por los demás, sin esperar nada a cambio.
Actualmente sigo leyendo e intentando aprender más y más; o, al menos, pulir las pequeñas discrepancias que tengo en mi cabeza, verbigracia, si la sencillez de invertir periódicamente en un fondo indexado compensa todos los esfuerzos por seleccionar nuestra propia cartera, en proporción a los resultados, o si la reducción de valor que ha sufrido el Ibex —concretamente, ciertas grandes empresas, como el Santander o Telefónica— era predecible de algún modo (se cobrarán dividendos, sí, pero pasan los años y en general todo vale lo mismo o menos, mientras otros mercados se revaloran constantemente).
Sobre mí: tengo 25 años y actualmente estoy opositando. La inversión está ligada a mis estudios y, en cierto modo, también a mi profesión futura —e incierta, hasta que no apruebe—. Me registré en el foro hace varios días para leer y guardar los temas, pero hoy he pensado que mejor presentarme ya y despejar el camino a poder participar.
Espero poder aprender muchas cosas por aquí, y, aunque sea más dificil, poder enseñar algo también a los demás. ¡Nos vemos por el foro!
Un saludo,
Álvaro
Quisiera agradecer a Gregorio haber escrito unos libros tan didácticos. Empecé hace aproximadamente un año a estudiar todo el tema de la bolsa, pero tenía la visión limitada al análisis técnico y el trading —aquello que hoy día se anuncia en masa—; fue con los libros de Gregorio con lo que me di cuenta de que había otro tipo de inversión, mucho más divertida, gratificante y desafiante. Después de ver el foro, la atención que Gregorio le presta y toda la gente que apoya su proyecto, creo que su liberalidad tiene aún más mérito que el que le atribuí en primera instancia. Es maravilloso poder encontrar en este mundo gente que se vuelca de esta manera por los demás, sin esperar nada a cambio.
Actualmente sigo leyendo e intentando aprender más y más; o, al menos, pulir las pequeñas discrepancias que tengo en mi cabeza, verbigracia, si la sencillez de invertir periódicamente en un fondo indexado compensa todos los esfuerzos por seleccionar nuestra propia cartera, en proporción a los resultados, o si la reducción de valor que ha sufrido el Ibex —concretamente, ciertas grandes empresas, como el Santander o Telefónica— era predecible de algún modo (se cobrarán dividendos, sí, pero pasan los años y en general todo vale lo mismo o menos, mientras otros mercados se revaloran constantemente).
Sobre mí: tengo 25 años y actualmente estoy opositando. La inversión está ligada a mis estudios y, en cierto modo, también a mi profesión futura —e incierta, hasta que no apruebe—. Me registré en el foro hace varios días para leer y guardar los temas, pero hoy he pensado que mejor presentarme ya y despejar el camino a poder participar.
Espero poder aprender muchas cosas por aquí, y, aunque sea más dificil, poder enseñar algo también a los demás. ¡Nos vemos por el foro!
Un saludo,
Álvaro
Comentario