Después de leer, releer, y todavía tener pendiente que leer mucho más, me presento ante tanto Inversor sabio, otros con dudas, otros en proceso, otros cracks, ufffff. Llevo ciertos meses en el lado oscuro, y después de recibir cierto dinerillo extra, he decidido meterme en este mundazo, pq nunca se acaba de aprender, y lo que me queda, entre tanto palabro, PER, BPA, MACD, MA..., Hombro-Cabeza-Hombro, Velas Japonesas, etc....
Total, tengo 37 castañas, 2 niñas preciosas, que se parecen a la madre, menos mal, y que con un dinerillo extra venido del cielo, he decidido invertir parte de ese dinerillo. Tengo tantas dudas que os abrasaré a preguntas, y la idéa que más me atrae es el trading, soy sincero, pero por otra parte como no tengo conocimiento, evidentemente mi estrategia es a L/P.
Gracias y que Dios os coja confesados por mi pesadez por supuesto......
Suena bien Chopper, ya nos contaras cuando abras un hilo cual es tu situación, estrategia,etc con más detalle.
bolsasi, pronto empiezas, eso es bueno
lumacahe, paso a paso y siguiéndolo a diario casi todo deja de sonar a lenguaje inventado, este foro te ayudará seguro como lo ha hecho con todos los que andamos por aquí. Sobre el trading infórmate bien en que consiste, riesgos, cantidades de inversión recomendadas etc. IEB lo ha dicho muchas veces en el foro, el trading es una profesión a tiempo completo y no de las fáciles.
Tienes toda la razón Argos, y más sin tener ni idéa, por ello mi estrategia, va a ser la seguida por la gran mayoría de los foreros, buy & hold, reinvertir los dividendos, empresas sólidas, e Ibex35 en su mayoría, con alguna escapadita, para que me den algún guantazo y no volver a hacer el ignorante haciendo cosas extrañas en otras bolsas...etc.
Me decido a entra despues de horas leendo el foro que tiene mucho que leer ymucha sigla que desifrar. Tengo compradas algunas acciones, pero mi cartera es pequeña espero con el tienpo incharla un poco, aunque para largo plazo no tengo mucho tiempo porque comiezo haser un poco mallor, pero bueno segun dicen nunca es tarde para empezr.
Saludos paratodos los foreros y gracias IEB POR habrir esta ventana. unsaludos
Hola a todos. Uno más que se suma a esta excelente comunidad inversora. Estoy seguro de que me encontraré a gusto, dado el excelente clima que se respira por aquí. Abriré un hilo personal para contaros mi situación concreta.
Llevo un par de días leyendo la web, sobre todo la guía para principiantes y ya era hora de registrarme en el foro. Tengo 18 años y estudio Administración de Empresas, por lo que tengo todo por aprender de este mundo.
Buenas a tod@s. Llevo un tiempo siguiendo esta página y su foro y me parece una de las mejores de esta temática. Tengo 30 años y ganas de iniciarme en este mundo, harto ya de renta fija y fondos de inversión (algunos de des-inversión).
Mi estrategia es a largo plazo, reinvirtiendo dividendos y fundamentalmente en IBEX. Enhorabuena por el foro.
Salu2.
llevo varios meses siguiendo este foro, es mas he posteado algo ya..... pero no me habia presentado todabia......
Despues de varios año naufragando en este mundillo de la bolsa..... naufragando porque las ganancias que he tenido has sido absorvidas por malas operaciones.
He invertido siguiendo mi criterio viendo graficos, mirando foros y webs, apuntandome a recomendaciones de analistas.... pero al final he llegado a la conclusion que la operativa que llevais en este foro me esta empezando a convencer.
Tengo cuenta en ING por eso de no tener gastos de custodia, pero comisiones de compra son un poco altas, porque estoy pensando en comprar paquetitos de 600 € o asi, ya que puedo ahorrar unos 300 € mensuales.
Hola, ¿qué tal?
Soy un joven estudiante de empresas. Estoy leyendo mucho e intentando informarme a conciencia para en un futuro realizar inversiones en bolsa. Pero de momento estoy planteando mi estrategia con los fondos que tengo y tendré. El problema más importante que me surge son las proporciones en las que invertir, es decir, si invertir el 100% en bolsa, o diversificar entre bolsa, deuda publica, depositos, inmuebles, etc. Y otra importante duda que tengo, ¿cúal es la cantidad óptima para realizar una inversión en bolsa? Es decir, para que las comisiones no me supongan una gran losa respecto al capital invertido.
Y pues no mucho más, espero estar por aquí bastante tiempo, si todo va como espero así será. Mi experiencia es bastante porbe, he probado con carteras ficticias, la primera fue horrible, y desde aquella he aprendido cositas como valorar los dividenos, diversificar, etc.
Bueno, un saludo y encantado de estar en un foro activo y con un gran flujo de información
r3v3, este hilo es sólo para presentaciones, abre todos los hilos nuevos que quieras con las dudas que tengas.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola a todos,llevo tiempo siguiéndoos pero aún no me he presentado:
gallego,51 años,viudo desde hace 11,con dos hijas maravillosas de 23 y 20 años,universitarias.Estoy trabajando de jardinero,gano sobre 1000 €/mes.No debo nada,tengo casa propia y un piso parado de momento,(vivía mi madre,viuda de un empleado de iberduero,se puso enferma,demencia....ahora vive conmigo).
Enfín,tuve que hacer un poder notarial general,con el cual pasé a tratar de controlar el capital de mi madre.(60000€) aprox.Decidì
dejar sobre 15000 en liquidez y el resto invertirlo en renta variable.
Puedo ahorrar sobre 500€ todos los meses,despuès de los gastos imprescindibles .
Bueno,de presentacion llegará.En el foro pasaré a exponeros mi cartera hasta el momento.
Gracias a todos por vuestros conocimientos,seguridad,amistad...Muy buen foro.
Bienvenido y enhorabuena por tu capital invertido y tu capacidad de ahorro mensual, ponte comodo que esto es una fuente de conocimiento y amistad muy amplio, saludos
Hola, éste es mi primer mensaje en el foro tras hacer unas cuántas preguntas en la web, la cual me pareció muy interesante. Llevo tiempo leyendo y tratando de aprender.
Mi idea es empezar a invertir en bolsa en cuanto adquiera un poco más de conocimientos, aunque puedo decir que tengo la estrategia bastante perfilada: Comprar y mantener con la idea de obtener dividendos a L/P
Cuento con 29 años (pronto 30) y actualmente tengo ingresos que hasta ahora no he sabido/molestado en invertir. No obstante a partir del verano dejaré de tener esa fuente de ingresos ya que me dedicaré a seguir formándome realizando un máster.
Soy hijo único y mi idea es a la vez que mis ahorros, tratar de administrar el dinero de mis padres de modo que puedan sacarle un rendimiento mejor al actual. Imagino que al igual que otra mucha gente, entre finales de los 90 y hasta mediados de la decada de 2000 se dedicaron a invertir en inmuebles, y ahora busco otra manera de no tener el dinero parado.
Mi idea es abrirme un broker en ing pero bueno como aún estoy muy pez espero contar con vuestra ayuda para seguir aprendiendo.
Un saludo a todos
Llevo semanas siguiendo esta web y leyendo sobre todo su guia para principiantes y me parece fantástica. Ya q yo soy o era de esos q siempre ha visto el mundillo de la bolsa como algo complicadisimo e inalcanzable.
Tengo 30años y mi idea es tener una cartera buscando la rentabilidad de los de dividendos a largo plazo. Se q como se dice aquí "hay q leer la web entera antes de empezar a invertir" y tb tengo alguno d los libros q recomendáis para principiantes para seguir formando y aprendiendo.
Había planteado mi caso en el foro de inversiones y creo tal vez debería de haberlo hecho aquí primero (dado que me estreno en esta web (que llevo siguiendo hace algún tiempo y de la que estoy aprendiendo mucho).
Soy una futura inversora (que ahora mismo no tiene un duro para invertir y está leyendo y estudiando para aprender: En esta web, leyendo libros, etc..)..
El caso es que de repente ha surgido lo que puede entenderse como un contratiempo o, según se mire, una oportunidad en lo que se refiere a la gestión de mi patrimonio y futura capacidad inversora y como estoy hecha un lío quería pedir opiniones que puedan darme alguna idea de que hacer.
La situación es la siguiente. Tengo 41 años, tenemos dos hijos pequeños y dos hipotecas: la de la vivienda habitual (pendiente 131.000 euros tipo interés: 2,07 % vencimiento: 2034) y la de una segunda vivienda (pendiente 186.000 euros al 0,89 % vencimiento: 2030) que está en alquiler a través de la Sociedad pública (SPA) y que el inquilino me acaba de comunicar que quiere dejar cuanto antes, como muy tarde será en Septiembre (cuando cumple la prórroga anual). Las dos cuotas suman unos 1.500 euros/mes (de los que 350 son intereses)
Dado que parece que la SPA está incumpliendo unilateralmente el contrato, ya sé de antemano, que la casa va a quedar vacía y no voy a cobrar renta hasta que encuentren otro inquilino y la renta con seguridad será menor (ahora son 700 euros/mes lo que percibimos). La verdad es que no podemos permitirnos tener la casa vacía y nos vendría bien venderla, aún sabiendo que perderemos dinero (la fecha de compra es septiembre de 2005). La zona en Madrid es buena (San Blas, zona nueva, cerca del aeropuerto). El precio de compra fue 294.000 euros (con impuestos). Mi gran duda es hasta donde deberíamos estar dispuestos a perder, teniendo en cuenta que seguramente seguirán bajando las viviendas y tardarán mucho en volver al precio de compra de ese año, si es que vuelven. Podríamos mantenerla alquilada ya que tenía prevsito aumentar mi horario de trabajo en septiembre (el pequeño empieza el cole y no necesito salir tan pronto), pero ¿merece la pena estar bastantes años ajustándose el cinturón por esperar a recuperar en todo caso la inversión?
La realidad es que no tenemos ninguna capacidad de ahorro (y muchas veces hasta dificultades para llegar a fin de mes), por lo que cancelar el préstamo de la vivienda vendida y tener un sobrante para cancelar parte del otro o incluso meter parte en alguna cuenta remunerada nos permitiría vivir mas holgadamente e incluso ahorrar. Mientras mi idea es seguir aprendiendo y poco a poco invirtiendo con estrategia a largo plazo en valores seguros…pero reconozco que me queda mucho aunque ya he leído la guía del principiante y me ilusione cuando el autor decía algo así como que cualquiera puede aprender a invertir en bolsa y mejorar su situación económica.
He pensado empezar por pedir tasación de la casa y ponerla inicialmente un 10% mas barata del precio medio al que se estén ofertando ahora mismo en la zona (ya por debajo de su precio de compra) y con las mismas características. Contactar con inmobiliarias, buscar asesoramiento…
Gracias a quien haya aguantado el rollo y o agradezco cualquier consejo de lo que haríais estando en mi situación.
Feli, este hilo es solo para presentaciones, abre un hilo para exponer tu caso con detalle y que podamos opinar sobre él.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hola a todos,antes que nada agradecer a IEB y a todos los foreros,vuestra aportacion en esta magnífica y saludable página,de la cual,sin ella,posiblemente no me habria inciado el mundillo de la bolsa.
Me presento:
Voy a hacer ya los 40 "tacos",casado y con 3 hijos.Tengo un pequeño negocio que de momento (cruzamos los dedos) me permite
ir pagandolo todo (gastos del negocio,hipoteca de casa,niños,etc..)
Mi intencion es,sin dudarlo,el largo plazo.Mi intencion tambien,es ir ahorrando unos 400€ mensuales,mas o menos (digo mas o menos porque con 3 herederos,ya me direis) para destinarlo a bolsa .
LLevo unos tres meses leyendo esta web,leyendo a todos los foreros (vaya fenómenos que hay por aqui,y que envidia) y la verdad es que he aprendido bastante de todos vosotros,aunque,me queda muchisimo por aprender.A parte tambien me estoy leyendo "el inversor inteligente".
De hecho,ya he hecho mis primera compras,y como es habitual fué comprar y empezar a bajar,pero no me preocupa en absoluto ya que como he dicho,voy a largo.
Os presento mi mini-cartera:
70 TEF a 17,29
45 BME a 22,51
50 SAN a 8,52
90 MAP a 2,77
25 GAS a 13,59
20 FCC a 21,98
Todas con comisiones incluidas.Algunos de estos valores repartidos en varias compras para promediar a la baja.
Lo dicho,no me enrollo mas,y gracias a todos.Saaaluut!!!!
Primero de todo felicitaros por el foro tan fantástico que habeis logrado entre todos los que aportais vuestro granito de arena, ya sea en consejos, comentários o abriendo apasionantes temas de debate. Felicitar también a IEB por la página web creada.
Me presento como un hombre de 30 años. Padre de dos maravillosas niñas, una de 2 añitos y la otra de 2 meses. Marido de una fantástica mujer a la que quiero con locura.
Llevo varias semanas dando vueltas por internet buscando páginas en las que encontrar información bursátil: foros, datos, consejos a la hora de invertir... Y tengo que admitir que esta me ha enganchado, después de leer los distintos apartados de la web entré en el foro y desde entonces voy siguiendo las evoluciones de las carteras de los foreros y leiendo sus inquietudes y consejos que reciben. He decidido presentarme y abrir un hilo para contar mis andanzas en la bolsa y pedir consejo haber si algun forero mas experimentado puede mostrarme el camino a seguir.
Para presentarme no está mal el ladrillo. Espero ser más breve en adelante.
He estado visitando el foro en estos ultimos dias, llegué a el buscando aprender como invertir en bolsa ya que tengo unos ahorros parados. Siempre he sido muy ahorrador y no me gusta derrochar el dinero, de hecho siempre pienso como puedo generar mas ya que el costo de oportunidad de tener el dinero parado es muy alto. Por cuestiones un poco sicologicas y otro poco del pais donde vivo (Guatemala) no he hecho nada con mis ahorros, pero afortunadamente existe internet, y despues de meditarlo (por muy poco tiempo) decidí que iba a poner a trabajar mi dinero para mi.
Tengo 26 años, mi deuda mas grande es mi carro y una maestria que estoy estudiando, pero afortunadamente aun puedo ahorrar. Una de las dudas mas grandes que tengo es si puedo invertir en cualquier bolsa estando en Centroamerica, talvez alguno de ustedes me la pueda despejar, de todas maneras poco a poco voy leyendo los artículos que están publicados para ir aprendiendo de este mundo.
Comentario