Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas tardes.
    Llevo inscrito un tiempo pero todavía no me he presentado. Tengo 51 años y aunque siempre he tenido interés por la economía, pero por pereza, miedo y más motivos, no le he dedicado mucha atención. Desde hace un año, mi mujer y yo hemos empezado a ordenar nuestra vida financiera y a poner consciencia en lo que ingresamos, gastamos, invertimos, etc…Esta página web, Gregorio y todos los que participáis en ella, nos sois de gran ayuda. Yo soy lego en la materia y no creo que aporte mucho, pero quien sabe si con el tiempo, formación y experiencia, pueda ayudar algo. Un saludo a todos.

    Comentario


    • Hola a todos! Soy Fran, y después de valorar varias inversiones y hacer una búsqueda intensa de dónde podría rentabilizar mis ahorros de repente di con Gregorio y llevo un año empapándome sobre la inversión a largo plazo y este año que ya puedo pues me he decidido. Tengo 40 años y he podido con mucho esfuerzo y trabajo tener mi propio negocio y pagar todas mis deudas, a día de hoy estoy libre de cargas y no tengo que rendir cuentas con nadie.
      Mi idea es iniciarme en la inversión en bolsa para obtener cuando llegue mi jubilación una renta pasiva complementaria y cuando mi hijo sea mayor poder dejarle una herencia en acciones medio considerable...
      Saludos y a todos y felicitaciones por este gran foro.
      ​​​​​​

      Comentario




      • Hola a todos.


        Primero quiero darte las gracias a ti Gregorio por la maravillosa labor que haces, es brutal la importancia de tu trabajo para las personas que empezamos en este viaje.


        Soy Xavi, tengo 32 años y llevo más de un año estudiando e informándome sobre el mundo de la inversión en bolsa. He leído tus libros y he dado muchas vueltas por el foro tratando de aprender de la experiencia de los demás compañeros.

        Estos últimos meses he estado creando el plan que voy a seguir los próximos 20 años y me gustaría tener una opinión de personas con mucha experiencia sobre el tema ya que en mi entorno no hay nadie que haga algo similar.


        Mi plan es el siguiente:

        Inversión anual 12.000e, haciendo compras de 2000e cada dos meses y reinvertir por supuesto los dividendos.

        En este año 2022 centrarme en 6 empresas españolas: Ebro foods, Mapfre, Acs, REE, Iberdrola y Ferrovial, y si puedo meter una séptima que sería inditex.

        Entonces para 2023 centrarme en 6 empresas Americanas: 3M, Kraft Heinz, J&J, ATT, P&G y Coca-cola.

        Una vez pasados estos dos años seguir añadiendo empresas de ambos países y de otros. Ir aprendiendo dia a dia


        Así me gustaría enfocar mi plan, pero está claro que me gustaría saber otras opiniones para poder mejorar o rectificar algo si hiciera falta.


        Pues así empieza mi viaje, en este año 2022 arranca un camino largo con las dudas e inseguridades que supongo todo el mundo sufre sobre todo en los inicios.


        Muchas gracias de nuevo y nos vemos por el foro.

        Comentario


        • Originalmente publicado por XaviVG Ver Mensaje

          Hola a todos.


          Primero quiero darte las gracias a ti Gregorio por la maravillosa labor que haces, es brutal la importancia de tu trabajo para las personas que empezamos en este viaje.


          Soy Xavi, tengo 32 años y llevo más de un año estudiando e informándome sobre el mundo de la inversión en bolsa. He leído tus libros y he dado muchas vueltas por el foro tratando de aprender de la experiencia de los demás compañeros.

          Estos últimos meses he estado creando el plan que voy a seguir los próximos 20 años y me gustaría tener una opinión de personas con mucha experiencia sobre el tema ya que en mi entorno no hay nadie que haga algo similar.


          Mi plan es el siguiente:

          Inversión anual 12.000e, haciendo compras de 2000e cada dos meses y reinvertir por supuesto los dividendos.

          En este año 2022 centrarme en 6 empresas españolas: Ebro foods, Mapfre, Acs, REE, Iberdrola y Ferrovial, y si puedo meter una séptima que sería inditex.

          Entonces para 2023 centrarme en 6 empresas Americanas: 3M, Kraft Heinz, J&J, ATT, P&G y Coca-cola.

          Una vez pasados estos dos años seguir añadiendo empresas de ambos países y de otros. Ir aprendiendo dia a dia


          Así me gustaría enfocar mi plan, pero está claro que me gustaría saber otras opiniones para poder mejorar o rectificar algo si hiciera falta.


          Pues así empieza mi viaje, en este año 2022 arranca un camino largo con las dudas e inseguridades que supongo todo el mundo sufre sobre todo en los inicios.


          Muchas gracias de nuevo y nos vemos por el foro.
          Pues mucha suerte en este viaje que comienzas. Poco a poco las dudas irán siendo menos e iras asumiendo que el riesgo siempre está ahí

          Comentario


          • Hola a todo el mundo! No soy exactamente nuevo en el foro pero a efectos prácticos si, soy novato y nuevo. Me asomo por aquí (creo que ya me presenté, no me acuerdo) para decir que mañana domingo 16 enero 2022 queremos organizar una quedada virtual de novatos xD.



            Ahí os dejo el enlace del hilo concreto del foro. Sería más que nada para que los que estamos empezando podamos ir aprendiendo unos de otros más rápido y con cabeza. Ya somos dos. Si alguien más está interesado será más que bienvenido!

            Saludos!! =)

            Comentario


            • Hola a tod@s. Aquí se presenta un nuevo inversor a largo plazo que ve que el dinero en la cuenta bancaria lo único que hace es devaluarse. Así que a ahorrar poco a poco e invirtiendo en Bolsa.
              Y muchas gracias, Gregorio, por tus libros y esta web con datos tan interesantes.
              Saludos.

              Comentario


              • Hola. Acabo de llegar y apenas he visto nada todavía. Eso sí, me compré y leí uno de los ebook de Gregorio hace tiempo y por eso he llegado a conocer esta web. Me parece muy interesante y muy de agradecer que alguien vuelque información sobre Bolsa y cree una comunidad como esta. O sea que, gracias.
                Tengo unos conocimientos sobre Bolsa bastante superficiales y por ahora sólo intento diferenciar el humo de la paja en este mundo de internet donde te puedes encontrar de todo y acabar con la cabeza como un bombo de Calanda después de la tamborrada.

                Mi experiencia en Bolsa es escasa. Compré unas acciones antes de la pandemia llevado por información que busqué, y por intuición y desde el punto de vista de la revalorización me fueron bien. Mi intención es alinearme con la gente que sigue la estrategia de "comprar y mantener", nada de trading ni cosas de esas.Lo cierto es que como no tenía ni idea las vendí acojonado por tener que presentar el dichoso modelo D6.Gané unos euros pero siendo muy consciente que fue fruto más de la suerte que de una estrategia seria respaldada en conocimientos. Ahora ya sé como se gestiona ese modelo y se me ha quitado el temor.

                También quiero decir que detesto bastante a ese Gran Hermano que es el Estado que se cree dueño de nuestro dinero ante el que somos siempre presuntos delincuentes, y que el análisis técnico, en principio, ya que no tengo mucho conocimiento , me parece absurdo.

                Ahora en Enero he vuelto a hacer alguna compra de nuevo, pero está siendo un mes bastante catastrófico. Pero ahí estamos, aguantando y sin dejarnos llevar por el pánico mirando al horizonte del largo plazo. Un cordial saludo a todos.

                Comentario


                • Editado por repetición. No sé eliminar mensajes. Disculpas.
                  Editado por última vez por Weil27; 19 ene 2022, 18:30, 18:30:58.

                  Comentario


                  • Hola:

                    Soy un pasiego con muy poca educación financiera/monetaria, pero muy preocupado por el futuro de su jubilación y/o calidad de vida. No aspiro a ser el nuevo Warren Buffet, pero si quiero hacer algo con mis ahorros y que no se los lleve la inflación. De momento he leído algunos de los libros más básicos de Gregorio y viendo contenido de youtube. La verdad es que nunca me he preocupado mucho por el dinero, primero porque no tenía ni un céntimo, después porque tenía cierta holgura mes a mes y todo el asunto de la inversión/la bolsa me resultaba tremendamente aburrido. Espero aprender mucho leyendo estos foros y no volver en la vejez a mi vida trashumante de la infancia porque me parece que de la pensión no viviré.

                    Un saludo.

                    Comentario


                    • Hola a todos desde Gran Canaria, recién estrenado como inversor, me gustaría abrir un post con la cartera que estoy creando, para saber vuestra opinión, gracias a Gregorio por sus estupendos y didácticos libros para intentar enseñarnos a todos de manera sencilla.
                      Cartera actual:

                      🇺🇸 ADM 〰️ AMZN 〰️ T 〰️ CVS 〰️​ GEN 〰️ IIPR 〰️​ INTC 〰️​ MMM 〰️​ MO 〰️ PFE 〰️​ SPG 〰️ TROW 〰️ TSN 〰️ VFC 〰️ VZ 〰️​ WBA 〰️ WPC
                      ​🇬🇧 AV 〰️ BATS 〰️ DCC 〰️ DGE 〰️ MNDI 〰️ RMG 〰️ VOD
                      🇩🇪 BASF 〰️ PAH3
                      🇪🇸 MRL 〰️​ RED

                      Comentario


                      • Hola a todos, llego aqui con la intencion de empezar a invertir. Y me quedo porque parece de los pocos sitios en la web serios. Espero aprender lo que pueda de los foreros y de Gregorio del que ya estoy leyendo "Como invertir en bolsa a largo plazo".

                        Comentario


                        • Buenas a todos.

                          Llevo ya más de seis meses en el foro leyendo a todo el mundo he intentando aprender. Tengo 45 años y aunque voy un poco tarde para conseguir la tan ansiada IF, mi objetivo es complementar mi sueldo con otro aunque sea pequeño y dar algo de rentabilidad a mis ahorros. Creo que ya es hora de empezar a interactuar con vosotros para seguir aprendiendo y resolver dudas entre todos.
                          A continuacion pongo mi cartera a ver qué os parece:

                          3M
                          ACS Automatic data processing
                          Logista
                          Dole
                          Ebro FOODS
                          ENAGAS
                          Endesa
                          Gilead sciences
                          Iberdrola
                          Kimberly Clark
                          Merck
                          Microsoft
                          Miquel y costas
                          Red eléctrica
                          Unilever
                          Vidrala
                          Walgreens Boots aliance

                          (Perdón por la forma de escribir pero lo estoy haciendo desde el móvil ya que no tengo ordenador).

                          Mi cartera la estoy enfocando a largo plazo. Las tres que más pesan en mi cartera hasta ahora por orden son las siguientes: Microsoft, unilever y 3M.

                          Y no sé qué más contaros de momento. Sólo daros las gracias por adelantado por la paciencia que vais a tener conmigo por qué os voy a coser a preguntas
                          Un abrazo a todos.

                          Comentario


                          • Hola, he sido lector de este foro desde 2020, poco despues de que comence a invertir y siendo el primero que descubri. Me registre desde hace unos meses y al fin me animo a presentarme. He leido todos los libros de Gregorio, entre otros. Soy mexicano e invierto desde brokers nacionales en mi pais. Actualmente tengo una cartera concentrada.

                            Muchas gracias a todos los que contribuyen a este foro, y por supuesto a Gregorio. Saludos a todos desde Mexico.

                            Comentario


                            • Buenas noches, acabo de iniciarme en este mundo tras ver algún video de Gregorio y leer alguno de sus libros, y como lo explica de forma tan clara y didáctica me ha dejado impresionado. Aún estoy muy verde en este tema, pero pongo interés en aprender de todos leyendo lo que publicáis.

                              Vista la situación en la que nos encontramos con Rusia/Ucrania/EEUU/UE, estoy bastante perdido y no se si será momento para comprar o esperar un poco para ver como se desarrollan los acontecimientos.

                              Un saludo y gracias

                              Comentario


                              • Buenas! Mi nombre es Andrea y tengo 29 años. Os llevo leyendo unas semanas y he decidido dar el paso de salir a la luz. Mi cartera de acciones es de 0€, aunque hace un par de año algo de dinero para probar en indexados y ahí están. No obstante, el 90% de mis ahorros están dejándose perder en cuentas corrientes, y quiero darles un mejor uso y aprender de vosotros, eso sí, con prudencia y conocimiento.

                                También me gustaría preguntar en qué basáis vuestra decisión antes de ir adelante con una compra, que indicadores consideráis. Con la info que he ido recopilando, estoy considerando la historia de la compañía (estabilidad de margen bruto en los últimos años, negocio core), precio actual, progresión de dividiendo y si hay noticias relevantes (otra cosa es que sepa interpretarlas aún...) ¿Me dejo algo? ¿Qué materias además de fiscalidad serían interesantes?

                                Muchas gracias a todos y especialmente a Gregorio por su maravillosa divulgación!
                                Editado por última vez por Ayrlia; 21 mar 2022, 18:55, 18:55:58.

                                Comentario


                                • hola,

                                  primero de todo me gustaría agradecer la labor de Gregorio por esto foro.

                                  Mi nombre es Marc, tengo 37 años, inverti hace mucho y desde hace 4 años estoy invertiendo activamente. Llevo mirando este foro desde hace mucho tiempo y ahora he decidido dar el paso y ser un miembro mas activo. Yo pienso que los medios estan comprados (ejemplo: llevan toda la vida hablando bien de timofonica y ha bajado mucho)

                                  Mi objetivo de inversión es que a los 50 y algos poderme jubilar y vivir de los dividendos. Mi estrategia de inversión al principio fue muy conservadora, ya que no quería perder el dinero que había ganado trabajando y ahora estoy emepzando a analizar mas las inversiónes(ya que mi dinero es finito, no como la fed). A continuación adjunto mi cartera

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	cartera.png Visitas:	0 Size:	228 KB ID:	476996
                                  que os parece mi cartera?

                                  Mi estrategia en el medio plazo va a ser comprar 4/5 acciones mas y hacer recompras. Aparte de esto quiero cambiar de banco a ING, ya que pago muchas comisiones de custodia. Por ahora las empresas que me gustaría comprar son:
                                  -Acciona renovables
                                  -SAP o adobe
                                  -Fluidra
                                  -Faes (me da miedo por que no conozco el sector)

                                  Mis lecciones aprendidas, son:
                                  *No invertir en empresas donde el CEO tiene otros intereses que los accionistas (REE)
                                  *Al invertir en empresas de dividendo, se tiene que ir con mucho cuidado con el precio de compra
                                  *Hay que controlar los valores
                                  *No invertir de golpe, y hacer mas compras por separado
                                  *diversificar en sectores y localizacion

                                  Un problema que tengo, es que miro mucho la bolsa a diario y ese es mi objetivo personal para este año.


                                  Un saludo
                                  Marc

                                  edito: A parte de acciones tengo un poco de cripto, ya que creo que tiene potencial y me da miedo como actuan los gobiernos con el dinero/regulaciones
                                  Editado por última vez por maposa; 23 mar 2022, 12:36, 12:36:31.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por maposa Ver Mensaje
                                    hola,

                                    primero de todo me gustaría agradecer la labor de Gregorio por esto foro.

                                    Mi nombre es Marc, tengo 37 años, inverti hace mucho y desde hace 4 años estoy invertiendo activamente. Llevo mirando este foro desde hace mucho tiempo y ahora he decidido dar el paso y ser un miembro mas activo. Yo pienso que los medios estan comprados (ejemplo: llevan toda la vida hablando bien de timofonica y ha bajado mucho)

                                    Mi objetivo de inversión es que a los 50 y algos poderme jubilar y vivir de los dividendos. Mi estrategia de inversión al principio fue muy conservadora, ya que no quería perder el dinero que había ganado trabajando y ahora estoy emepzando a analizar mas las inversiónes(ya que mi dinero es finito, no como la fed). A continuación adjunto mi cartera

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande Nombre:	cartera.png Visitas:	0 Size:	228 KB ID:	476996
                                    que os parece mi cartera?

                                    Mi estrategia en el medio plazo va a ser comprar 4/5 acciones mas y hacer recompras. Aparte de esto quiero cambiar de banco a ING, ya que pago muchas comisiones de custodia. Por ahora las empresas que me gustaría comprar son:
                                    -Acciona renovables
                                    -SAP o adobe
                                    -Fluidra
                                    -Faes (me da miedo por que no conozco el sector)

                                    Mis lecciones aprendidas, son:
                                    *No invertir en empresas donde el CEO tiene otros intereses que los accionistas (REE)
                                    *Al invertir en empresas de dividendo, se tiene que ir con mucho cuidado con el precio de compra
                                    *Hay que controlar los valores
                                    *No invertir de golpe, y hacer mas compras por separado
                                    *diversificar en sectores y localizacion

                                    Un problema que tengo, es que miro mucho la bolsa a diario y ese es mi objetivo personal para este año.


                                    Un saludo
                                    Marc

                                    edito: A parte de acciones tengo un poco de cripto, ya que creo que tiene potencial y me da miedo como actuan los gobiernos con el dinero/regulaciones
                                    Qué tal Marc? Tienes una cartera diversificada y con mucha personalidad así que poco a poco ya irás perfeccionándola. No seré yo quien te diga dónde invertir o no, pero lo que sí haría es tener en cuenta la doble imposición en empresas como Siemens AG que a largo plazo limitan la rentabilidad por dividendo, y tener en cuenta que Microsoft crece mucho o muchísimo (yo también la tengo en cartera), pero el dividendo es igualmente bajo o bajísimo salvo que compraras a mitad de precios actuales. Alibaba subió ayer un 11% si no recuerdo mal, pero desconozco totalmente sus planes de crecimiento, dividendo, posibles conflictos con China, etc

                                    Los mejores mercados para invertir y evitar la doble imposición son Países Bajos, UK, Francia en cuentas nominativas y por supuesto USA. Yo me olvidaría de todos los demás para futuras compras. De hecho, en Suecia hay empresas nivel Champions con dividendos muy altos como Nordea Bank o Volvo y lo dicho, te penaliza mucho fiscalmente por que no te aplican directamente el convenio de doble imposición por culpa de los brókers.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Ayrlia Ver Mensaje
                                      Buenas! Mi nombre es Andrea y tengo 29 años. Os llevo leyendo unas semanas y he decidido dar el paso de salir a la luz. Mi cartera de acciones es de 0€, aunque hace un par de año algo de dinero para probar en indexados y ahí están. No obstante, el 90% de mis ahorros están dejándose perder en cuentas corrientes, y quiero darles un mejor uso y aprender de vosotros, eso sí, con prudencia y conocimiento.

                                      También me gustaría preguntar en qué basáis vuestra decisión antes de ir adelante con una compra, que indicadores consideráis. Con la info que he ido recopilando, estoy considerando la historia de la compañía (estabilidad de margen bruto en los últimos años, negocio core), precio actual, progresión de dividiendo y si hay noticias relevantes (otra cosa es que sepa interpretarlas aún...) ¿Me dejo algo? ¿Qué materias además de fiscalidad serían interesantes?

                                      Muchas gracias a todos y especialmente a Gregorio por su maravillosa divulgación!
                                      Muy buenas, Andrea. Has empezado a invertir con una edad muy buena. Ojalá yo hubiese hecho lo mismo en la veintena en vez de hacer el ridículo con mi dinero petrificado en cuentas bancarias, depósitos con una miserable rentabilidad, pisos comprados en burbujas inmobiliarias, etc.

                                      Yo de ser tú diversificaría en todo lo que actualmente dé más dividendos aprovechando las caídas por culpa de Rusia. Mira el dividendo a tiempo real en el foro de Gregorio, DividendMax, etc y compra lo que más rendimientos te pueda dar a corto plazo. Es la mejor manera de empezar en bolsa. Y si decides comprar fuera del IBEX, evita la doble imposición comprando en UK, Países Bajos, USA y Francia solo en cuentas nominativas con empresas que te lo permitan (Danone, Engie, Air Liquide, etc). Si ya encima evitas la retención española con un bróker extranjero, mejor todavía.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por RUBEN205 Ver Mensaje

                                        Qué tal Marc? Tienes una cartera diversificada y con mucha personalidad así que poco a poco ya irás perfeccionándola. No seré yo quien te diga dónde invertir o no, pero lo que sí haría es tener en cuenta la doble imposición en empresas como Siemens AG que a largo plazo limitan la rentabilidad por dividendo, y tener en cuenta que Microsoft crece mucho o muchísimo (yo también la tengo en cartera), pero el dividendo es igualmente bajo o bajísimo salvo que compraras a mitad de precios actuales. Alibaba subió ayer un 11% si no recuerdo mal, pero desconozco totalmente sus planes de crecimiento, dividendo, posibles conflictos con China, etc

                                        Los mejores mercados para invertir y evitar la doble imposición son Países Bajos, UK, Francia en cuentas nominativas y por supuesto USA. Yo me olvidaría de todos los demás para futuras compras. De hecho, en Suecia hay empresas nivel Champions con dividendos muy altos como Nordea Bank o Volvo y lo dicho, te penaliza mucho fiscalmente por que no te aplican directamente el convenio de doble imposición por culpa de los brókers.
                                        Hola Rúben,

                                        el tema de la doble imposición es un objetivo a optimizar este año, no le quiero regalar el dinero a nadie.

                                        Referente a la imposición en USA rellenare el formulario una vez que me decida cambiar de cuenta.
                                        Referente a francia, estoy pensando en llevarme alla las acciones de danone a francia (lo preguntaré en ese foro)
                                        Referente a las acciones alemanas, me las llevaré a alemania dentro de un tiempo, cuando me mude allá
                                        Referente a Paises bajos, lo mire, pero no me gustaron las acciones de dividendo(ING es un banco y Unilever tiene mucha deuda), solamente ASML.

                                        Tengo una tabla de un diario alemán donde salen todas las imposiciones y creo crearé un nuevo post con esa inforación

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas tardes. Mi nombre es Joan. tengo 50 años e invierto en bolsa desde que tenía 25. No me planteo de momento la independencia financiera sino ir generando rentas permanentes con las que alimentar mi proyecto junto con las cantidades aportadas, fruto de mi ahorro de mi trabajo profesional, con el objetivo de ir incrementando las rentas pasivas. Lo veo como un generador de rentas que se reinvierten. Mi recorrido ha sido digamos que mediano, yo no diría mediocre, en términos medios, y ha tenido 3 etapas. Llevo casi un año siguiendo el foro y me he decidido a intentar aportar algo y compartir con vosotros algunas mis conclusiones, por modestas que sean. Me parece imposible comenzar sin agradecer a Gregorio su esfuerzo, positivismo y ganas. Leí Invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero hace 5 o 6 veranos, y posteriormente he leído 4 o 5 más de sus libros. El último el de la sicología. Deberían ser de lectura obligada. Gracias, Gregorio.

                                          Mi primera etapa fue de inversor al tuntún. No me fue mal comprando las típicas Santander, Repsol, Tefefónica y algún que otro chicharro pero eso solo servía para financiar desastres. Estos son mis 3 (únicos) desastres desde 1997 hasta 2014, pero sirvieron para socavar una mediana rentabilidad anual durante esos 17 años, quedándose, a duras penas con algo menos de lo que me hubieran dado en el banco por los depósitos, incluyendo por supuesto los dividendos, que ya empecé a ver que eran las rentas más estables:

                                          Terra. Año 2000 (creo). sin tener ni idea de beneficios, empresas, PER,...miraba cada día las cotizaciones y poco más. Compre porque una cosa que habia estado a 200, comprarla a 21 era una ganga. Fue un error bestial, promediando a la baja y me costó las rentas de 3 años buenos de entonces.
                                          Service point. Año 2013 (creo) .Un chicharro en toda regla que intenté especular en pocos días. El mismo día (esto es literal) que compré suspendió la cotización. Abrió al cabo de 2 días bajando el 50% y vendí. luego bajó mucho más. Despues de 16 años, seguía sin saber nada de bolsa. Perdí 0,75 años de rentas de aquel entonces.
                                          Año 2018: DIA Tenía una cantdad y promedié a la baja entrando con PUTs. Cuando la cosa se puso fea de verdad (en los 2 euros por acción) compré PUTS STRIKE 2 euros por el doble de lo que tenia y cuando se hundió pude vender a 2 euros lo que iba a 0,6 (luego se hundió más) menos lo que me habían costado las PUTS (que era bastante porque la volatilidad ya era muy alta). Perdi todo lo que había ganado en los primeros 7 meses del año que fue mi mejor semestre de siempre para las cantidades que tenia invertidas entonces.

                                          Si este hilo sirviera para que no cometáis nunca estos errores sería fenomenal.

                                          Mi segunda etapa comienza en 2017, cuando empecé a complementar con DERIVADOS mi cartera. Vi que eso tenía un sentido. Sobre todo tened paciencia y prudencia con los derivados. Usados de esta manera son un instrumento (como tan bién dice Gregorio) que reduce el riesgo y mejora la rentabilidad, a cambio logicamente de tener que cambiar algo la estrategia. Mi experiencia es altamente positiva.

                                          Mi tercera etapa, empieza en 2020 con la crisis "sanitaria", donde me planteo realmente que mis inversiones sean a largo plazo (con salvedades). He separado mi cartera en tres bloques a raiz de lo que comenta Gregorio de que lo tengamos en proyectos separados. Para no alargar más esta primera entrada, en la próxima os presento mi cartera para cada una de las 3 estrategías que sigo en la actualidad

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎