Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas tardes. Mi nombre es Joan. tengo 50 años e invierto en bolsa desde que tenía 25. No me planteo de momento la independencia financiera sino ir generando rentas permanentes con las que alimentar mi proyecto junto con las cantidades aportadas, fruto de mi ahorro de mi trabajo profesional, con el objetivo de ir incrementando las rentas pasivas. Lo veo como un generador de rentas que se reinvierten. Mi recorrido ha sido digamos que mediano, yo no diría mediocre, en términos medios, y ha tenido 3 etapas. Llevo casi un año siguiendo el foro y me he decidido a intentar aportar algo y compartir con vosotros algunas mis conclusiones, por modestas que sean. Me parece imposible comenzar sin agradecer a Gregorio su esfuerzo, positivismo y ganas. Leí Invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero hace 5 o 6 veranos, y posteriormente he leído 4 o 5 más de sus libros. El último el de la sicología. Deberían ser de lectura obligada. Gracias, Gregorio.

    Mi primera etapa fue de inversor al tuntún. No me fue mal comprando las típicas Santander, Repsol, Tefefónica y algún que otro chicharro pero eso solo servía para financiar desastres. Estos son mis 3 (únicos) desastres desde 1997 hasta 2014, pero sirvieron para socavar una mediana rentabilidad anual durante esos 17 años, quedándose, a duras penas con algo menos de lo que me hubieran dado en el banco por los depósitos, incluyendo por supuesto los dividendos, que ya empecé a ver que eran las rentas más estables:

    Terra. Año 2000 (creo). sin tener ni idea de beneficios, empresas, PER,...miraba cada día las cotizaciones y poco más. Compre porque una cosa que habia estado a 200, comprarla a 21 era una ganga. Fue un error bestial, promediando a la baja y me costó las rentas de 3 años buenos de entonces.
    Service point. Año 2013 (creo) .Un chicharro en toda regla que intenté especular en pocos días. El mismo día (esto es literal) que compré suspendió la cotización. Abrió al cabo de 2 días bajando el 50% y vendí. luego bajó mucho más. Despues de 16 años, seguía sin saber nada de bolsa. Perdí 0,75 años de rentas de aquel entonces.
    Año 2018: DIA Tenía una cantdad y promedié a la baja entrando con PUTs. Cuando la cosa se puso fea de verdad (en los 2 euros por acción) compré PUTS STRIKE 2 euros por el doble de lo que tenia y cuando se hundió pude vender a 2 euros lo que iba a 0,6 (luego se hundió más) menos lo que me habían costado las PUTS (que era bastante porque la volatilidad ya era muy alta). Perdi todo lo que había ganado en los primeros 7 meses del año que fue mi mejor semestre de siempre para las cantidades que tenia invertidas entonces.

    Si este hilo sirviera para que no cometáis nunca estos errores sería fenomenal.

    Mi segunda etapa comienza en 2017, cuando empecé a complementar con DERIVADOS mi cartera. Vi que eso tenía un sentido. Sobre todo tened paciencia y prudencia con los derivados. Usados de esta manera son un instrumento (como tan bién dice Gregorio) que reduce el riesgo y mejora la rentabilidad, a cambio logicamente de tener que cambiar algo la estrategia. Mi experiencia es altamente positiva.

    Mi tercera etapa, empieza en 2020 con la crisis "sanitaria", donde me planteo realmente que mis inversiones sean a largo plazo (con salvedades). He separado mi cartera en tres bloques a raiz de lo que comenta Gregorio de que lo tengamos en proyectos separados. Para no alargar más esta primera entrada, en la próxima os presento mi cartera para cada una de las 3 estrategías que sigo en la actualidad

    Comentario


    • Originalmente publicado por Ayrlia Ver Mensaje
      Buenas! Mi nombre es Andrea y tengo 29 años. Os llevo leyendo unas semanas y he decidido dar el paso de salir a la luz. Mi cartera de acciones es de 0€, aunque hace un par de año algo de dinero para probar en indexados y ahí están. No obstante, el 90% de mis ahorros están dejándose perder en cuentas corrientes, y quiero darles un mejor uso y aprender de vosotros, eso sí, con prudencia y conocimiento.

      También me gustaría preguntar en qué basáis vuestra decisión antes de ir adelante con una compra, que indicadores consideráis. Con la info que he ido recopilando, estoy considerando la historia de la compañía (estabilidad de margen bruto en los últimos años, negocio core), precio actual, progresión de dividiendo y si hay noticias relevantes (otra cosa es que sepa interpretarlas aún...) ¿Me dejo algo? ¿Qué materias además de fiscalidad serían interesantes?

      Muchas gracias a todos y especialmente a Gregorio por su maravillosa divulgación!
      También mira la Deuda, el BPA, el PER, PAY-OUT, dividendo creciente, ratio DEUDA/EBITDA, los gráficos del más largo plazo posible a ver que pinta tienen, máxima diversificación en compañías, y barreras de entrada de cada compañía.

      Comentario


      • Hola! Soy Bruno.

        Hace un año aproximadamente un amigo me comentó que había comenzado a invertir en bolsa y eso hizo que sintiera curiosidad por el tema. Luego cayó un libro de Gregorio en mis manos y a partir de entonces ví la luz! Sigo el foro desde entonces y he comenzado mi propia cartera que en breve subiré para conocer vuestra opinión. Os felicito por el tono y la profundidad del foro. Espero aprender mucho y aportar todo lo que pueda.

        Comentario


        • Originalmente publicado por joangp Ver Mensaje
          Buenas tardes. Mi nombre es Joan. tengo 50 años e invierto en bolsa desde que tenía 25. No me planteo de momento la independencia financiera sino ir generando rentas permanentes con las que alimentar mi proyecto junto con las cantidades aportadas, fruto de mi ahorro de mi trabajo profesional, con el objetivo de ir incrementando las rentas pasivas. Lo veo como un generador de rentas que se reinvierten. Mi recorrido ha sido digamos que mediano, yo no diría mediocre, en términos medios, y ha tenido 3 etapas. Llevo casi un año siguiendo el foro y me he decidido a intentar aportar algo y compartir con vosotros algunas mis conclusiones, por modestas que sean. Me parece imposible comenzar sin agradecer a Gregorio su esfuerzo, positivismo y ganas. Leí Invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero hace 5 o 6 veranos, y posteriormente he leído 4 o 5 más de sus libros. El último el de la sicología. Deberían ser de lectura obligada. Gracias, Gregorio.

          Mi primera etapa fue de inversor al tuntún. No me fue mal comprando las típicas Santander, Repsol, Tefefónica y algún que otro chicharro pero eso solo servía para financiar desastres. Estos son mis 3 (únicos) desastres desde 1997 hasta 2014, pero sirvieron para socavar una mediana rentabilidad anual durante esos 17 años, quedándose, a duras penas con algo menos de lo que me hubieran dado en el banco por los depósitos, incluyendo por supuesto los dividendos, que ya empecé a ver que eran las rentas más estables:

          Terra. Año 2000 (creo). sin tener ni idea de beneficios, empresas, PER,...miraba cada día las cotizaciones y poco más. Compre porque una cosa que habia estado a 200, comprarla a 21 era una ganga. Fue un error bestial, promediando a la baja y me costó las rentas de 3 años buenos de entonces.
          Service point. Año 2013 (creo) .Un chicharro en toda regla que intenté especular en pocos días. El mismo día (esto es literal) que compré suspendió la cotización. Abrió al cabo de 2 días bajando el 50% y vendí. luego bajó mucho más. Despues de 16 años, seguía sin saber nada de bolsa. Perdí 0,75 años de rentas de aquel entonces.
          Año 2018: DIA Tenía una cantdad y promedié a la baja entrando con PUTs. Cuando la cosa se puso fea de verdad (en los 2 euros por acción) compré PUTS STRIKE 2 euros por el doble de lo que tenia y cuando se hundió pude vender a 2 euros lo que iba a 0,6 (luego se hundió más) menos lo que me habían costado las PUTS (que era bastante porque la volatilidad ya era muy alta). Perdi todo lo que había ganado en los primeros 7 meses del año que fue mi mejor semestre de siempre para las cantidades que tenia invertidas entonces.

          Si este hilo sirviera para que no cometáis nunca estos errores sería fenomenal.

          Mi segunda etapa comienza en 2017, cuando empecé a complementar con DERIVADOS mi cartera. Vi que eso tenía un sentido. Sobre todo tened paciencia y prudencia con los derivados. Usados de esta manera son un instrumento (como tan bién dice Gregorio) que reduce el riesgo y mejora la rentabilidad, a cambio logicamente de tener que cambiar algo la estrategia. Mi experiencia es altamente positiva.

          Mi tercera etapa, empieza en 2020 con la crisis "sanitaria", donde me planteo realmente que mis inversiones sean a largo plazo (con salvedades). He separado mi cartera en tres bloques a raiz de lo que comenta Gregorio de que lo tengamos en proyectos separados. Para no alargar más esta primera entrada, en la próxima os presento mi cartera para cada una de las 3 estrategías que sigo en la actualidad
          Hola Joangp,

          No veas lo que me identifco contigo!!!. Veo que empezaste como yo a finales de los 90 (Santander, Repsol, Telefónica, Endesa...¿Te suenan?) y casi se me saltan las lágrimas cuando has hablado de SPS, mi gran error como inversor.

          Desde el 2017 cambié la estrategia y gracias, entre otras cosas a las aportaciones de este foro (impagables junto con la labor de Gregorio Hernandez) y de otras fuentes de información y blogs de internet, reconduje todo hacia una cartera más acorde con la estrategia B&H, con la que estoy plenamente satisfecho.

          En cualquier caso por lo que cuentas tu has dado pasos más allá de los que yo de momento me planteo.

          También espero que esto sirva para que nadie cometa los errores cometidos durante 20 años como los mios, aunque como balance general no he perdido nunca dinero con ello salvo temas puntuales. Es la máxima aportación (de momento) que puedo hacer en este foro.

          Comentario


          • Hola Aldebarán, qué curioso lo de SPS. Ahora supongo que te preguntarás, como yo, cómo pudimos hacer esas imprudencias... Esto es así. En efecto, finales de los 90. Con lo que me quedo es que en aquellos años, compensando unas cosas con otras, gané dinero, precisamente gracias a esas REP, TEF, ELE, SAN, BBVA,... haciendo swing trading y cobrando mientras las tenía buenos dividendos, a los cuales yo no daba importancia entonces. Nunca perdí dinero con esas decenas y decenas de operaciones.

            Yo también estoy satisfecho de mi cambio a B&H/dividendos y estoy satisfecho e ilusionado con este proyecto.

            Mucho ánimo a todos!

            Comentario


            • Buenas a todos, me presento en nombre de Precio Objetivo,

              Somos un grupo de analistas destinado a ofrecer información sobre inversión en bolsa. Actualmente nos dedicamos a analizar empresas y hacer un seguimiento de las mismas a través de los resultados trimestrales y la información relevante que surja.
              Es por ello que hemos querido introducirnos en este foro para compartir, debatir y conversar sobre las diferentes ideas que puedan surgir.

              Un saludo a todos!
              🎯 PRECIO OBJETIVO 🎯

              https://www.precioobjetivo.com/

              Comentario


              • Hola, buenos días al foro:

                Mi nombre es Jesús y tengo 47 años. Creo que mi historia puede resultar poco original, leyendo las vuestras. Conocí el foro hace ya tiempo, debido a que pasé unos años trabajando fuera de España, y tuve mis momentos para leer y reflexionar sobre la vida y la economía, y es difícil hacer eso sin acabar con disgusto mirando las finanzas

                Y es que la vida nos habría cambiado de haber sabido ciertas cosas antes, ¿verdad? En fin, el caso es que ya estamos intentando mejorar el presente. Después de décadas de cuentas bancarias muertas de risa, fondos complejos y depósitos con interés irrisorio, me aventuré a entrar en el mundo de la Bolsa gracias a los libros de Gregorio. Y bueno, os comento que tengo una cartera modesta de acciones y sigo con interés la visión del largo plazo, y ahora siento que gestiono mejor mi capital.

                Como resulta complicado hablar de ciertos temas en los círculos donde me muevo, me he animado a escribiros para dejar de ser un mero lector. Espero contribuir a generar debates interesantes y seguir aprendiendo con vosotros.

                Saludos

                Comentario


                • Hola buenos dias:

                  Mi nombre es José Manuel y tengo 25 años, llevo algunos añitos estudiando la bolsa, leyendo a Peter Lynch y viendo muchos videos de Warren Buffet entre otros, también mis estudios son de administración, contabilidad y gestión empresarial, siempre me interesó todo lo relacionado con las inversiones y creo que por eso siempre estuve estudiando cosas relacionadas. he querido invertir antes pero por temas de conocidos nunca lo hice (siempre me metían miedo) y perdí grandes oportunidades que a día de hoy me hacen tirarme de los pelos. Mi cartera es pequeña, tengo 10.000 euros para invertir y por tanto he pensado en una cartera orientada al crecimiento y que esté fuertemente infravalorada, no me gusta diversificar mucho, prefiero invertir en pocas empresas en las que confíe mucho, tampoco me gustan los dividendos, quiero empresas que reinviertan sus ganancias en crecer y en mejorar, he venido a este foro a aprender de Ustedes, de vuestra experiencia, conocimientos y para hablar con otros inversores y llevarnos bien, hablar con personas con interés y gusto por la bolsa u otras inversiones es algo que me encanta y donde me siento muy a gusto, así que encantado. mi portafolio lo he montado ahora en 2022 aprovechando estos precios de gangas, estuve ahorrando esperando este momento, mi portafolio es este:

                  del 100% de mi dinero tengo en el portafolio un 80% y el otro 20% lo tengo en cash por si aparecen mas oportunidades, dentro del 80% invertido lo tengo repartido asi:

                  33,52% en META (fb) a un precio medio de 201
                  23,42% en ALIBABA (BABA) a un precio medio de 99.40
                  12,10% en XIAOMI a un precio medio de 11,23
                  8,47% en JD a un precio medio de 63.94
                  4,84% en paypal a 133
                  3,63% en NIU a un precio promedio de 7,28
                  1,21% en NIO a 21,46
                  12.81% en cash pero dentro de la cartera, lo que me deja realmente con un 32,81% en cash si cuento lo que tengo fuera esperando para meterlo.

                  mi objetivo es hacer crecer el portafolio a largo plazo, aunque de vez en cuando hago compras y ventas rápidas cuando veo oportunidades.

                  Comentario


                  • Buenos días,

                    Tengo 33 años y hace unos 7 años me empecé a interesar/preocupar por mis finanzas personales. Ese interés me llevó a invertir en bolsa, en criptomonedas y en inmuebles.

                    Con los años mis circunstancias y mis preferencias han ido cambiando. Buscando por YouTube descubrí el año pasado el canal de los héroes del dividendo, y a través de ellos a Gregorio, este foro, blogs, libros…

                    Así que tras un tiempo me decidí a empezar a invertir siguiendo una estrategia de dividendos este año 2022. En breve abriré mi propio hilo para ir compartiendo el camino.

                    Un saludo!

                    Comentario


                    • Muy buenas a todos,

                      Por aquí Adolfo, un joven de 27 años que lleva mucho tiempo leyendo acerca de inversiones pero nunca había dado el paso y leeros por aquí y la recomendación de un amigo de vuestro foro, me ha hecho lanzarme a la piscina.

                      Ahora toca empaparse de todo vuestro conocimiento y espero ayudar en todo lo posible pese a mi escasa formación en la materia en comparación con la vuestra.

                      Un saludo y buena semana!

                      Comentario


                      • Hola buenas,

                        Pido disculpas por no haberme presentado aqui antes de postear.

                        Me presento soy Fernando, tengo 61 años y como bien dice el creador de este foro nunca es tarde para empezar.
                        De siempre me ha interesado este mundo, pero nunca había invertido más allá de algún depósito a plazo y varios fondos que te ofrece el gestor de turno y que te enchufa lo que más le conviene al banco. Luego también probé el trading quemando varias cuentas demo, descubrí que no era lo mío. Hace bien poco escuchando un podcast de inversiones, entrevistaban a un señor que invertía en dividendos y era inversor autodidacta, el gran Gregorio, desde luego me engancho al momento, me hizo clic de inmediato y comencé a devorar todos los contenidos que ha publicado.
                        Ahora mismo estoy en plena creación de mi cartera a largo plazo, pero con prudencia, mi intención es aprender bien esta estrategia, quizás no llegue a la IF pero me hace feliz la idea de bien encarrilada la inversión a mi hija y nietos.
                        Espero ser útil en el futuro al foro.
                        Me despido agradeciendo sinceramente a Gregorio por todo lo que me ha aportado en estos meses.

                        Saludos a todos.

                        Comentario


                        • Buenas tardes, tengo un patrimonio de 200.000€ que me ha caído del cielo (no puedo dar mas datos) y estoy to rallao que no se que hacer con tanta pasta. haber si alguno me podeis aconsejar algo

                          Comentario


                          • Hola buenas, llevo unas semanas leyendo este foro y al final me he decidido a inscribirme. Os cuento un poco mi situación, acabo de aprobar una oposición y ahora que voy a empezar a cobrar me he planteado invertir. Mi estrategia va a ser la mitad en fondos indexados y la otra mitad invertir en acciones que repartan dividendos. En lo relativo a las acciones con fondos, ¿dónde puede informarme, hacer cursos o cualquier cosa para ir entendiendo poco a poco?
                            ¿Me recomendais ir comprando diferentes acciones e ir aprendiendo a base de prueba y error? Cualquier consejo será enormemente de ayuda, un cordial saludo

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por eryosan Ver Mensaje
                              Buenas tardes, tengo un patrimonio de 200.000€ que me ha caído del cielo (no puedo dar mas datos) y estoy to rallao que no se que hacer con tanta pasta. haber si alguno me podeis aconsejar algo
                              Lee la trilogía esencial de Gregorio, no tardarás mucho, puede que en un mes, mes y medio ya te lo hayas leído y entonces sabrás muy bien que hacer sin consejos de nadie.

                              Saludos.
                              "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                              Jiddu Krisnahmurti.

                              Comentario


                              • Buenas tardes, me llamo Antonio Iglesias, y después de llevar varios meses leyendo en el foro, y sobre todo, de consultar el apartado "que empresas comprar", me he decidido hoy a registrarme en el foro. Lo cierto es que ya había leído estos últimos años varios libros de Gregorio, pero me he dedicado más a "trastear" con acciones, ETFs, futuros, etc, la verdad sin obtener muy buenos resultados y por fin me he decidido a realizar una inversión a largo plazo con empresas con dividendos.

                                Ya he comprobado que en esta web es posible encontrar una buena ayuda, y cuando sea posible espero aportar mis opiniones.

                                Un saludo a todos.

                                Comentario


                                • Buenas noches a todos,me llamo Antonio y me acabo de registrar.

                                  Primero agradecer a todos y en especial a Gregorio por todo el tiempo que pasais intentando enseñar a los mas novatos en bolsa(en mi caso ya tengo 52 años pero con ganas de aprender).

                                  Encontre hace 3 dias por casualidad la web y desde entonces he visto mas de 15 videos y varias horas leyendo el foro.
                                  Estaba buscando informacion sobre IBM y me encontre con los videos y me gustaron mucho

                                  Aportar poco aportare pues mis conocimientos en el mundo de valoracion de las empresas es limitado pero con intencion de aprender de todos vosotros..


                                  Muchas gracias a todos por adelantado

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por antonio52 Ver Mensaje
                                    Buenas noches a todos,me llamo Antonio y me acabo de registrar.

                                    Primero agradecer a todos y en especial a Gregorio por todo el tiempo que pasais intentando enseñar a los mas novatos en bolsa(en mi caso ya tengo 52 años pero con ganas de aprender).

                                    Encontre hace 3 dias por casualidad la web y desde entonces he visto mas de 15 videos y varias horas leyendo el foro.
                                    Estaba buscando informacion sobre IBM y me encontre con los videos y me gustaron mucho

                                    Aportar poco aportare pues mis conocimientos en el mundo de valoracion de las empresas es limitado pero con intencion de aprender de todos vosotros..


                                    Muchas gracias a todos por adelantado
                                    Bienvenido y nunca es tarde.

                                    Yo prácticamente también empecé con tu edad.

                                    Eso si, yo no consigo las rentabilidades que algunos de por aqui. Soy mal estudiante

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Javierchu_cai Ver Mensaje
                                      Buenas!!

                                      Llevo tiempo leyéndoos pero me animo ahora a presentarme.

                                      Me llamo Javier, tengo 23 años y este año finalizo mis estudios como ingeniero industrial (esp. ing eléctrica) y un máster que estoy haciendo en Inglaterra sobre Energy Systems. El año que viene empiezo a trabajar con Boston Consulting Group, y como hasta que me case tengo unas espectativas de ahorro mensual que no están mal, me empecé a mover hace unos meses sobre los temas de inversión. Finalmente he decidido que la bolsa se ajusta mucho a mi perfil, especialmente a medio/largo plazo, aunque principalmente a largo.

                                      Hasta que no empiece a trabajar no voy a compar nada (aunque tengo algo de ahorrillos de una beca con GMV el año pasado) por que según tengo entendido hay una serie de empresas de las que no puedo poseer acciones y te dicen una vez que has entrado.

                                      Espero poder aprender mucho de todos vosotros (que la web ya me la he papeado entera) y con el tiempo poder ir aportando mi granito de arena.

                                      un saludo a todos,
                                      Javier
                                      hola javier . No sé utilizae el foro pues nunca hasta hoy utilicé uno. no encuentro donde picar para presentarme. me puedes ayudar por favor?

                                      Comentario


                                      • Buenas me presento. Me llamo octavio aunque todos me conocen por tavi. Hace tres años me inicié en la bolsa llevado por mi pasión por la movilidad eléctrica y también porque siempre leí que los mejores momentos para invertir eran en las crisis. Tuve mucha suerte en apostar por tesla y me fué bien y he seguido adquiriendo más acciones. Viendo a gregorio y sus vídeos he llegado a la conclusión de que si tengo rentabilidad se debe más a la suerte que a otra cosa y por eso he llegado hasta aquí buscando una ayuda para configurar mi portafolio y para seguir aprendiendo. La verdad que descubrir a gregorio y su ñabor idáctica para mí ha sido cómo encontrar una luz al final del túnel pues siguiendo youtubers y gurús varios me doy cuenta que un día dicen una cosa y otra lo contrario y descubrir a gregorio , sus libros y su generosidad me da la esperanza de aprender, conservar lo logrado y darme la ilusión de un futuro mejor. gracias
                                        Editado por última vez por tavi; 30 jun 2022, 02:28, 02:28:49.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenos días. Soy nuevo por aquí. Vamos a hacer cosas interesantes.
                                          If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                                          — Warren Buffett

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X