Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola:

    Me presento, si bien había escrito antes un mensaje sin reparar en esta sección. Llevo tiempo tratando de aprender sobre este tema de la rentabilidad por dividendo como objetivo a largo plazo. La verdad es que me parece muy complejo, y, si les soy sincero, me surgen muchas dudas. Me ha atraído de este foro el buen tono y educación, además del conocimiento que observo -o me parece detectar- en los participantes avezados, así como la humildad -reconocer la ignorancia y pedir consejo- de quienes consideran que no saben lo suficiente.

    Un cordial saludo a todos.

    P.s.: envié una consulta a Gregorio en el foro general que aparece en la página, pero por algún motivo, el botón de enviar comentario no me funciona -veo a que a otros sí-.

    Comentario


    • Hola a todos, en primer lugar aparte de saludar indicaros que aquí uno más de los dividendos. He comenzado a invertir con esta estrategia después de leer los libros de Gregorio. Así que por aquí nos iremos viendo para tratar de aprender en este complejo mundo.

      Gracias a todos y un saludo

      Comentario


      • Buenas, soy Pirri, acabo de ver el hilo aunque llevo algún tiempo por aquí registrado y algo mas leyendo. Tengo 39 años, llevo como 7 años aportando en fondos, actualmente estoy con Indexa Capital, y hace como un par de años compré algunas acciones. Ya me he lanzado del todo a acciones estables y buscar la rentabilidad por dividendo y es ahí donde me asaltan dudas algunos días. Tengo la gran parte del patrimonio en fondos, los cuales a dia de hoy con las últimas bajadas estan con muy poco rendimiento, pero aún en positivo. Actualmente ya llevo meses que no les aporto nada, y solo compro acciones periodicamente. La cuestion es...mantener los fondos y así estar mas diversificado, o sacarlos e invertirlo poco a poco en acciones a mi gusto ahora que está todo de rebajas.... saludos¡¡¡¡

        Comentario


        • Hola a todos!

          Tengo 33 años, hace como dos que empecé a prender de inversión y un año y medio desde que abrí mis primeras posiciones en Interactive Brokers, buscando la rentabilidad por dividendo, siguiendo las enseñanzas de Gregorio y siguiendo el foro con asiduidad.
          Actualmente tengo unas 20 posiciones, y estoy buscando llegar a, por lo menos, 25.
          Espero poder contribuir y aportar aunque sea la centésima parte de lo que esta comunidad me ha aportado.
          Saludos!

          Comentario


          • Buenos días
            me presento como un chico de 35 años que lleva tiempo leyendo el foro y leyendo libros sobre inversor en valor.
            soy autónomo y tengo unas rentas Anuales netas de 35-40K de las cuales destino el 50% a invertir en renta variable (acciones y fondos sobre todo)
            tengo un local en propiedad alquilado por aquello de “diversificar”
            es un placer leeros y aprender de todos vosotros

            Comentario


            • Vuelvo a presentarme ya que fui baneado yo creo por alguna confusión porque solo me dio tiempo a saludar por este post

              Llevo varias semanas leyendo el foro y bicheando muchas de las carteras de los compañeros (horas y horas) y tengo algunas dudas muy tontas ya que he empezado a comprar acciones.

              Hay alguna forma de llevar la contabilidad del dinero que metes de tu ahorro sin contar con el ganado en dividendos?

              Cuando vendéis una empresa (espero no tener que hacerlo nunca) cómo hacéis la cuenta?

              A lo mejor hay algún lugar en el foro que se expliquen estas cosas básicas. Tengo un sheets hecho a mi gusto pero hay movimientos que no sabría cómo llevar para no mezclar cosas.

              Quizás me anime a abrir un hilo con mis andanzas pero de momento sigo leyendo que tengo muy poco que aportar a nivel técnicos.

              Saludos y gracias a todos por compartir los movimientos que hacéis, es de una ayuda inmensa

              Comentario


              • Originalmente publicado por Luisdivi Ver Mensaje
                Vuelvo a presentarme ya que fui baneado yo creo por alguna confusión porque solo me dio tiempo a saludar por este post

                Llevo varias semanas leyendo el foro y bicheando muchas de las carteras de los compañeros (horas y horas) y tengo algunas dudas muy tontas ya que he empezado a comprar acciones.

                Hay alguna forma de llevar la contabilidad del dinero que metes de tu ahorro sin contar con el ganado en dividendos?

                Cuando vendéis una empresa (espero no tener que hacerlo nunca) cómo hacéis la cuenta?

                A lo mejor hay algún lugar en el foro que se expliquen estas cosas básicas. Tengo un sheets hecho a mi gusto pero hay movimientos que no sabría cómo llevar para no mezclar cosas.

                Quizás me anime a abrir un hilo con mis andanzas pero de momento sigo leyendo que tengo muy poco que aportar a nivel técnicos.

                Saludos y gracias a todos por compartir los movimientos que hacéis, es de una ayuda inmensa
                La contabilidad es algo en mi opinión muy variable ya que cada persona tenemos interés en fijarnos más en unos parámetros que en otros y en función de lo que te interese a tí, prepararas los datos para obtener los datos más rápidamente.

                Ante tu primera pregunta "Hay alguna forma de llevar la contabilidad del dinero que metes de tu ahorro sin contar con el ganado en dividendos?" yo no lo diferencio. Para mí, los dividendos es un dinero que ingreso como con cualquier otro concepto y tras los gastos me queda solo ahorro. Para mi, el dinero que invierto es de ahorro.
                Como quien dice yo no uso el concepto de reinversión de dividendos.


                Comentario


                • Originalmente publicado por Luisdivi Ver Mensaje
                  Hay alguna forma de llevar la contabilidad del dinero que metes de tu ahorro sin contar con el ganado en dividendos?
                  Yo lo apunto de la siguiente manera: tengo una hoja para todos los movimientos, tanto si son compra como si son venta, abono de dividendos, spin off, etc, con los siguientes campos.

                  Fecha
                  Tipo de operación
                  Broker
                  Empresa
                  País de la empresa
                  Acciones compradas
                  PER en la compra
                  Coste unitario
                  Cambio de moneda
                  Valor compra de acciones
                  Importe operación con comisión
                  Importe pagado desde ahorros
                  Importe pagado con dividendos reinvertidos
                  Coste comisiones
                  Porcentaje comisiones
                  Dividendos brutos
                  Retención en origen
                  % retención en origen
                  Retención España
                  %retención España
                  Importe neto abonado
                  Destino del abono
                  Acciones recibidas como dividendo
                  Movimiento
                  Cash in lieu
                  Observaciones del movimiento
                  Acciones vendidas
                  PER en la venta
                  Precio unitario venta
                  Cambio de moneda
                  Valor venta de acciones
                  Importe venta con comisión
                  Destino de la venta
                  Coste comisiones
                  Porcentaje comisiones
                  Beneficio​

                  En función de la operación que sea, relleno los campos que correspondan.

                  Eso me permite tener en cuenta luego cuánto me ha costado una compra, y cuánto me ha costado si descuento la parte pagada con dividendos reinvertidos. De esta forma puedo saber cuánto de verdad estoy ganando o perdiendo respecto a lo que he invertido, sin tener en cuenta los dividendos reinvertidos ni las acciones recibidas como dividendos (estas últimas las valoro a su valor actual, dado que es el precio que obtendría por ellas si las vendiera).

                  De todas formas, estoy dándome cuenta de que hay que pasar menos tiempo contando monedas y más tiempo formándose.

                  Saludos.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Javi74 Ver Mensaje

                    De todas formas, estoy dándome cuenta de que hay que pasar menos tiempo contando monedas y más tiempo formándose.

                    Saludos.
                    Tienes toda la razón, pero es tan divertido . Miramos demasiado si suben o bajan sin ningún otro provecho

                    Comentario


                    • Hola a todos.... Me animo a escribir y de paso a saludar a todo el personal de este foro.
                      Voy entrando en el medio siglo de edad, y todo esto me pilla ya peinando canas (muchas)....
                      Bendito confinamiento!!!(es broma ... Menuda kk) y lo digo porque eso me dió tiempo para sentarme, pensar leer y .... Voilà!!!! darme cuenta de lo mal que había llevado mi vida financiera desde los 18 años que empecé a trabajar....
                      Es cierto que más vale tarde que nunca, pero las cosas son como son y ya me queda poco tiempo para la jubilación, aún así lo primero que hice fue intentar formarme para meter la pata lo menos posible y leer varios libros (del fundador de este foro leí varios) y bueno... Después de un par de años desde el dichoso confinamiento creo que una vez tenga decidido con que broker trabajar (seguramente aunque sea un pelín más caro lo haré con el de mi banco por aquello de las dudas y poder hablar con la oficina del pueblo donde vivo)me voy a tirar a la piscina y apostar por esta estrategia de inversión a largo plazo (en mi caso mínimo unos 15 años )
                      Seguramente cuando haga mi primera compra abra un hilo en el subforo que corresponda e iré explicando lo que vaya sucediendo y por supuesto esperaré las críticas que correspondan, porque me vendrán muy bien para aprender....

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Anxel2022 Ver Mensaje
                        Hola a todos.... Me animo a escribir y de paso a saludar a todo el personal de este foro.
                        Voy entrando en el medio siglo de edad, y todo esto me pilla ya peinando canas (muchas)....
                        Bendito confinamiento!!!(es broma ... Menuda kk) y lo digo porque eso me dió tiempo para sentarme, pensar leer y .... Voilà!!!! darme cuenta de lo mal que había llevado mi vida financiera desde los 18 años que empecé a trabajar....
                        Es cierto que más vale tarde que nunca, pero las cosas son como son y ya me queda poco tiempo para la jubilación, aún así lo primero que hice fue intentar formarme para meter la pata lo menos posible y leer varios libros (del fundador de este foro leí varios) y bueno... Después de un par de años desde el dichoso confinamiento creo que una vez tenga decidido con que broker trabajar (seguramente aunque sea un pelín más caro lo haré con el de mi banco por aquello de las dudas y poder hablar con la oficina del pueblo donde vivo)me voy a tirar a la piscina y apostar por esta estrategia de inversión a largo plazo (en mi caso mínimo unos 15 años )
                        Seguramente cuando haga mi primera compra abra un hilo en el subforo que corresponda e iré explicando lo que vaya sucediendo y por supuesto esperaré las críticas que correspondan, porque me vendrán muy bien para aprender....
                        Bienvenido Anxel2022. Aquí estamos algunos también con mas de medio siglo pero bisoños en esto de la IF.

                        Solo una pregunta respecto al comentario "..lo haré con el de mi banco por aquello de las dudas y poder hablar con la oficina del pueblo donde vivo.." ¿Estas seguro?

                        Suerte en este nuevo camino que inicias

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                          Bienvenido Anxel2022. Aquí estamos algunos también con mas de medio siglo pero bisoños en esto de la IF.

                          Solo una pregunta respecto al comentario "..lo haré con el de mi banco por aquello de las dudas y poder hablar con la oficina del pueblo donde vivo.." ¿Estas seguro?

                          Suerte en este nuevo camino que inicias
                          Supongo que habrá brokers más baratos... De todas formas en breve pondré que comisiones cobran en el banco haber que os parecen....

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Anxel2022 Ver Mensaje
                            Supongo que habrá brokers más baratos... De todas formas en breve pondré que comisiones cobran en el banco haber que os parecen....
                            No me referia a que hubiera más baratos sino a que ellos te resuelvan dudas. Escucha sus comentarios con pinzas

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                              No me referia a que hubiera más baratos sino a que ellos te resuelvan dudas. Escucha sus comentarios con pinzas
                              Si.... Es cierto que no son precisamente nuestros amigos y que están para lo que están.... Si bien en mi caso haré uso de cierta amistad con el personal de la oficina, por ser una pequeña oficina de pueblo.... Aunque por supuesto valoraré varios brokers que según lo leído por este foro funcionan muy bien y son fáciles de manejar....

                              Comentario


                              • Mi opinión

                                Cuando uno comienza a invertir ha de buscar las herramientas más cómodas y fáciles, aunque sean más caras.

                                Cuando se adquiere confianza es el momento de optimizar los rendimientos.

                                Toma tus propias decisiones con calma y no te dejes llevar por las modas de este mundillo.
                                Es más importante analizar los posibles riesgos, que pensar en ganar dinero fácil.

                                Te deseo suerte en esta nueva andadura. El camino es largo y todos los días se aprende algo nuevo.

                                Saludos

                                Comentario


                                • Buenos días!
                                  Cuelgo esto para presentarme oficialemente
                                  Desde hace unas semanas leo bastante de lo que se publica en el foro, agradecer a Gregorio y a todos los que participáis por la gran calidad de información y conocimiento que se puede adquirir aquí. Estoy leyendo los libros y cada vez me gusta más y tengo más ilusión y motivación por mi proyecto de inversión. A pesar de que mis conocimientos son más de análisis técnico he decidido que mi estrategia será a largo plazo buscando la rentabilidad por dividendo. El análisis técnico me fascina, pero creo ganar dinero a corto o medio plazo sólamente siguiendo un método basado en análisis técnico es muy complicado. Aparte del tiempo que hay que dedicarle.
                                  Comprar y mantener y buscar rentabilidades por dividendo me parece mucho más sencillo y menos estresante, tal y como dice Gregorio. Además, un factor determinante que hace que no me plantee otra estrategia diferente es que he visto cómo funciona, ya que mi abuelo ya siguió esta forma de inversión y digamos que he visto cómo funciona desde pequeño, aunque no siempre fuera consciente de lo que ocurría.
                                  Tengo ganas de crear un hilo con el seguimiento de mi cartera, donde espero que podáis ayudarme y aconsejarme al principio y que con los años pueda servir de ayuda a los nuevos, tal y como me sirven muchos de los hilos que he ido leyendo aquí.
                                  Nada más, muchas gracias a todos de nuevo.
                                  Un saludo.

                                  Comentario


                                  • Hola a todos.
                                    Me presento a todos vosotros y os agradezco todo lo que aportáis. Estoy empezando en esto de la bolsa en serio. Hasta ahora sólo me he dedicado a leer y a informarme. Me parece que ha sido interesante pero al final hay que dar el paso y meterse en faena invirtiendo. Estoy interesado en seguir aprendiendo en la inversión de dividendos para que mis ahorros no mengüen como ha sido hasta ahora.
                                    Este año con la inflación me ha empujado a ello.
                                    Ya estoy en los 40 largos pero supongo que nunca es tarde para comenzar.

                                    Un saludo a todos

                                    Comentario


                                    • Hola a todos!!
                                      Llevo ya un tiempo leyendo este foro y los libros de Gregorio y la verdad, que cada vez me engancho más a este mundillo. Estoy empezando a seguir lo que Gregorio dice en sus libros para ir gestionando nuestro patrimonio. Creo que lo primero que voy a hacer es ir acumulando esa reserva en alguna cuenta remunerada que están ofertando algunos bancos, aunque no descarto en algunos meses empezar a comprar algunas acciones.

                                      Tal y como he visto en el foro, siempre estáis dispuestos a ayudar con mucha humildad y educación, algo que me ha encantando, así que empezaré a escribir mis dudas (que son y serán muchas).

                                      Muchas gracias a todos y un saludo!!

                                      Comentario


                                      • Hola a todos
                                        Soy nuevo por estos territorios pero espero aprender con las aportaciones y comentarios que se ven en los foros.
                                        Me gustaría saber como funciona lo del "patrimonio", me pareció que era como una herramienta para poder seguir tus inversiones, pero no me es posible acceder.
                                        ¿Estoy en lo cierto, o es otro tipo de cosa?

                                        Gracias

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola a todos, me presento.

                                          Soy Emilio, tengo 45 años y actualmente invierto en bolsa con ING, pero la ultima actualización de condiciones hace que me plantee el cambiar, llevo unos años con ellos.
                                          Me gustaría aprender de todos ustedes, y poner mi granito de arena si es posible.
                                          Ya me leí los libros de como invertir en bolsa y educación financiera, entrando el gusanillo de la bolsa en las venas.
                                          Tras la lectura de estos libros, me pilló la pandemia, y utilizando la lógica y lo que leía en los periódicos, me lance a la bolsa, busqué las empresas castigadas por el covid, como Repsol, IAG, Meliá, etc...
                                          Que visión tenía? pues la de doblar lo invertido en ellas, y mas adelante ir comprando otras con un enfoque mas realista.
                                          Pasó el tiempo y algunas hicieron su 110% y las vendí, otras están todavía con un + 2% y mi Repsol que a fecha de hoy 28/11/2022 la tengo a + 122%, con idea de no venderla a corto plazo.
                                          He tenido suerte y algo de cabeza, buscando siempre una lógica a las caídas de precios, eso no me ha salvado de vivir la ampliación de capital de IAG, quedándome pillado durante meses.
                                          Y para los indecisos... la gran pregunta, volvería hacerlo? SI, pero siendo mas crítico con las acciones que compré, y marcando un precio objetivo, ya que no todas las que tengo las considero una "bluechips".

                                          El horizonte que me he propuesto, es quedarme con Repsol y hacer una cartera dividendera, con 5 o 6 empresas, y por otro lado tener otras 4 que serían las de tradeo (en cuanto le gane un 10% a 20% venderlas).

                                          Es la idea con la que empecé y de momento no va mal del todo, hoy la cartera esta al +30% de rentabilidad.
                                          ACERINOX
                                          BANCO SANTANDER
                                          CELLNEX
                                          ENAGAS
                                          IAG
                                          MERLIN
                                          PHARMAMAR
                                          REPSOL

                                          Saludos a todos !!!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎