Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola a todos, me presento.

    Soy Emilio, tengo 45 años y actualmente invierto en bolsa con ING, pero la ultima actualización de condiciones hace que me plantee el cambiar, llevo unos años con ellos.
    Me gustaría aprender de todos ustedes, y poner mi granito de arena si es posible.
    Ya me leí los libros de como invertir en bolsa y educación financiera, entrando el gusanillo de la bolsa en las venas.
    Tras la lectura de estos libros, me pilló la pandemia, y utilizando la lógica y lo que leía en los periódicos, me lance a la bolsa, busqué las empresas castigadas por el covid, como Repsol, IAG, Meliá, etc...
    Que visión tenía? pues la de doblar lo invertido en ellas, y mas adelante ir comprando otras con un enfoque mas realista.
    Pasó el tiempo y algunas hicieron su 110% y las vendí, otras están todavía con un + 2% y mi Repsol que a fecha de hoy 28/11/2022 la tengo a + 122%, con idea de no venderla a corto plazo.
    He tenido suerte y algo de cabeza, buscando siempre una lógica a las caídas de precios, eso no me ha salvado de vivir la ampliación de capital de IAG, quedándome pillado durante meses.
    Y para los indecisos... la gran pregunta, volvería hacerlo? SI, pero siendo mas crítico con las acciones que compré, y marcando un precio objetivo, ya que no todas las que tengo las considero una "bluechips".

    El horizonte que me he propuesto, es quedarme con Repsol y hacer una cartera dividendera, con 5 o 6 empresas, y por otro lado tener otras 4 que serían las de tradeo (en cuanto le gane un 10% a 20% venderlas).

    Es la idea con la que empecé y de momento no va mal del todo, hoy la cartera esta al +30% de rentabilidad.
    ACERINOX
    BANCO SANTANDER
    CELLNEX
    ENAGAS
    IAG
    MERLIN
    PHARMAMAR
    REPSOL

    Saludos a todos !!!

    Comentario


    • Hola a todos, yo soy Surfeiro, tengo 49 años y hace muchos años que tengo curiosidad por saber cómo funciona la bolsa, pero por unas cosas u otras nunca me había puesto a ello. Hace tres o cuatro años, estuve formándome con una web y un curso presencial de lo que ahora se que es trading a medio plazo por análisis técnico. No llegué a invertir, estuve unos meses con un simulador de bolsa, y no perdí ni gané nada (virtual). Gané algo de conocimientos de análisis técnico, que ahora intento aplicar.

      Hace unas semanas, escuchando el podcast "Como traviajar" de Íñigo Mendia, descubrí a un chaval que es IF y vive viajando en furgoneta, cosa que me encantó. En el podcast se hablaba del libro de Gregorio, e inmediatamente me hice con él y lo leí. Me encantó el sistema de inversión por dividendos, y me decidí a ponerlo en práctica. Desde entonces, he seguido formándome mediante la web de Gregorio, el podcast de los Héroes del Dividendo, la página de Gorka, del dividendo.com, de Dividend St y los videos de Gregorio y los directos del Loco y Gorka.

      La idea es invertir un 60% de mis ahorros en acciones, según el método descrito en el libro de Gregorio y el otro 40% de momento tenerlo de colchón y para unas obras que tengo pensado hacer en el futuro en mi casa. Para ello, en octubre me hice una cuenta en Interactive Brokers y estoy haciendo compras al principio de unos 500 € en las empresas recomendadas por Gregorio, Gorka, Dividend St y los últimos días he hecho dos compras de 1.000 € (3M y Bayer) por considerar que son muy buenas empresas y actualmente están muy baratas. También he decidido seguir la estrategia propuesta por Gregorio con Catenon y he entrado con 1.000€.

      Quiero aprovechar para agradecer la labor divulgadora de Gregorio, El Loco, Gorka y en general toda la gente que sin sacar nada de ello, nos ayudan a los novatos en el camino de la inversión por dividendos.

      Saludos, y buenas olas!!

      Comentario


      • Buenos dias,
        Aunque juraría que ya lo había hecho anteriormente hace tiempo (al parecer llevo por aquí 11 años) no he encontrado mensajes mios antiguos, así que ya sea por primera vez o de nuevo me presento al foro.
        Soy inversor desde hace unos 10-12 años, cuando empecé a comprar blue chips del Ibex como cualquier novato que llega a este mundillo, primero disparas y luego apuntas.
        Con el tiempo he ido derivando mi estrategía hacía la inversión a través de fondos de inversión, de gestión activa al principio, introduciendo la gestión indexada más recientemente. El resultado es que tengo dos carteras de fondos, más o menos al 50%-50%, separadas según el tipo de gestión.

        Aunque creo que la inversión a través de fondos de inversión (sobre todo indexada) es la más adecuada para la mayoría de la gente, le veo algunas ineficiencias (momentum, volumen de las operaciones, comisiones,...) que hacen que me plantee iniciar una tercera cartera de acciones con estrategía de dividendos sostenibles a largo plazo.
        Tengo cuentas en varios bancos y brokers. Para esta estrategía tenía pensado usar ING, pero aprovechando que Myinvestor ha incluido recientemente la posibilidad de comprar acciones USA, me he decantado por este último (con sus ventajas y sus inconvenientes).

        Pues eso, no quería empezar a escribir por el foro sin haber pasado por este hilo de presentaciones.
        Saludos

        Comentario


        • Buenos días.

          Sé que llego varios años tarde, pero mejor tarde que nunca.
          Soy un inversor novato y he dado muchos tumbos en mis inversiones hasta que he encontrado la estrategia de inversión que más va conmigo. Oh sorpresa, esa estrategia es la inversión por dividendos, y afinando el tiro la inversión por dividendos crecientes.
          Empecé mi cartera en Agosto, así que imaginad mi situación. La cartera es un bebé total, pero al menos ya he empezado.
          Sigo aprendiendo a analizar empresas, que me parece bastante complicado, porque los 10K tienen demasiada información y cada vez que los veo me tiemblan las piernas, pero ahí voy, leyendo mucho, escuchando podcast y viendo vídeos de YT.
          Espero aprender aquí y espero poder también ofrecer algo, aunque aún no sé el qué
          Un saludo a todos.
          Mi blog de inversiones

          Comentario


          • Hola a todos,

            Mi nick es RDJ y os escribo desde Murcia. Finalmente me he animado a formar parte de esta comunidad tras leeros en la sombra desde hace aproximadamente dos años. Y tras haberme leído los libros de Gregorio (gracias).

            El motivo de dar este paso es sobre todo agradeceros toda la formación e información desinteresada que ofrecéis a novatos como yo que buscan rentabilizar sus ahorros, intentaré colaborar de manera activa en lo que pueda.

            Gracias a vuestra ayuda me aventuré con mi pequeña cartera de inversión haya por el 2021 y he de decir que es un camino largo pero que estoy encantado de recorrer con el apoyo de esta comunidad.

            Un saludo,
            RDJ.

            Comentario


            • Buenas tardes,
              os escribo desde Madrid, llevo tiempo siguiendo la bolsa y ya he decidido empezar a operar,

              un saludo,

              Roberto

              Comentario


              • Buenos días, aunque creo que es irrelevante os escribo desde Burgos.
                Tengo 46 años
                Empecé a invertir en los 90 ( me llegaron 80.000 pts de herencia de mi abuelo) que metí en telefónica sin conocimiento y lo saque sin conocimiento para comprarme mi piso en el 2008 ¡¡ menuda inversión!!; venía diciendo a mi hermana que los pisos estaban inflados desde el 2004 y por miedo a no poder llegar a comprarme una casa nunca, me la compré en el peor momento, ya sabéis la vivienda siempre sube.
                Actualmente lo tengo alquilado y vivo en otra vivienda mejor de alquiler.
                Regresé a la bolsa con tf compre a 14 y como vi que bajaban a 11 amplié había oído que cuando baja hay que comprar mas y ahí estoy ahora pensando si ampliar xq ha bajado o dejar ya de sentimentalismos por ese recuerdo de la herencia de mi abuelo o que hacer.
                En la pandemia me dio por leer de inversiones y pille con Gregorio y videosde los locos del dividendo .
                Así que empecé a darme cuenta de las comisiones de ING (hasta ahora solo sabía que entre comisiones y dividendo salía ganando y nada mas)
                Compre algo de Viscofan, ing y bbva y hago dca a indexa mi idea es ir aprendiendo, mantener indexa con su dca y aumentar en acciones con dividendo
                Ahora esta semana he comprado knot
                y mi idea es llegar a la independencia financiera a los 67 si no me quitan la pensión; entendiendo independencia como vivir sin trabajar es, decir cobrar la pensión.
                Un saludo a todos y como dice mi suegro paso corto y mirada larga.
                Editado por última vez por Jorge2976; 26 abr 2023, 11:56, 11:56:44. Razón: la edición es por puntuar mejor el texto ( , ; . etc)

                Comentario


                • Hola a todos,
                  Soy otro modesto inversor "silver". Siempre había sido una persona de depósito a plazo fijo y era feliz en mi ignorancia. Muchos años atrás tuve una mala experiencia con un ETF por no saber gestionar mis nervios y eso me mantuvo alejado de cualquier inversión que supusiera algo de riesgo.
                  Hace algunos años y, casi forzado por la paulatina bajada de tipos, me decidí a emprender mi camino en bolsa entrando en BBVA. Desde entonces retomé mi proceso de aprendizaje y, gracias al algoritmo de YouTube, descubrí a Gregorio y me encantó su forma de explicar tan clara. Después descubrí este magnífico foro, que llevo visitando anónimamente desde hace tiempo. Y, por supuesto, no quiero olvidarme de los libros. Los libros de Gregorio son excepcionales.
                  Por último, gracias a todos los miembros del foro. Como dije antes, os llevo leyendo desde hace tiempo y he aprendido mucho de vosotros.
                  Un cordial saludo.

                  Comentario


                  • hello,
                    i am teem pade from india and i am new here

                    myfiosgateway.one
                    mobdro

                    Editado por última vez por teempade04; 18 feb 2023, 09:36, 09:36:24.

                    Comentario


                    • Hola.

                      Mi nombre es Nacho y llevaba unos meses leyendo las interesantes ideas que planteais en este foro. Asi que me he animado a formar parte de él.

                      Yo tengo la típica cartera desastrosa desde hace años con mas fallos que aciertos que no ha seguido ninguna estrategia determinada y así va. Pillado en los lugares más habituales.

                      El caso es que con mi mujer he intentado crearle una cartera desde 0 aprovechando las ventajas fiscales que ofrece su empresa y pensando mucho más en riesgo bajo que en pegar el pelotazo. Primero para que mi mujer no me eche en cara que le estoy haciendo perder dinero y segundo para que fuera perdiendo el miedo a la inversión. Ha resultado que olvidarme de pegar el pelotazo y tener por bandera la paciencia para buscar los mejores precios está dando un resultado muchísimo mejor. Y antes de haber leído sobre la inversión en dividendos yo mismo he ido tendiendo conscientemente hacia esa estrategia. Reconforta encontrar una comunidad que piensa de forma similar y anima muchisimo ver los ejemplos como el de Gregorio al alcanzar la IF.

                      Esta cartera tiene ya 4 años y el mayor problema es que más de la mitad de la valoración actual son acciones de Repsol que es la empresa por la que recibimos parte del salario. Al recibirlas mensualmente en especie no se tributa por rentas del trabajo lo cual es una gran ventaja, pero hay que tenerlas 3 años lo cual no es del todo malo porque asi te obligas a olvidarte.

                      Al comenzar la estrategía escribí en todos mis análisis "Evitar la concentración en Repsol y vender en la parte alta del ciclo para diversificar en otras empresas". Era un mantra que tenía absolutamente interiorizado y que llegado el momento ejecutaría sin problema.

                      ¿Y que ha sucedido?, que cuando Repsol está en máximos y en la parte alta del ciclo de repente me encuentro muy muy cómodo con esta inversión que tengo monitorizadísima.

                      Mi tesis se centra en que en que la demanda de petróleo sigue creciendo, pero a la oferta cada vez le cuesta más seguir ese crecimiento. Y esto no creo que tenga solución fácil por lo que me cuesta encontrar catalizadores para bajar el precio del petróleo exceptuando una recesión muy muy seria. Pero si se diera el caso, las empresas que compre con el dinero de las Repsol también sufrirían.

                      Por tanto he decidido, siendo consciente de los riesgos, aguantar esta posición pensando que esta inversión va a aguantar mucho mejor la inflacción y la subida de tipos. Mi escenario ideal sería esperar a una caída brusca en este 2023 o principios de 2024 para deshacer la posición en Repsol y esta vez si, diversificar como Dios manda. Tambien es cierto que teniendo en cuentra el precio real pagado por la acciones estamos por debajo de 8 euros por accion.

                      Cartera:
                      Repsol a precio medio 10.80
                      Inditex a 20
                      Santander a 2.88
                      Caixabank a 3
                      Telefonica a 4.65
                      Tecnicas reunidas a 6.5

                      En la mira 3M, IBM, Microsoft, Walt disney, Bayer, Basf, Associated British Foods, Iberdrola, Enagas, REE, Amadeus

                      PD: Se me olvido decir que el mayor riesgo es que mi mujer me pegue una patada en el culo y le haya dejado una cartera bien formada y yo por otro lado jajajajaja. Asi cuando mejor vaya la cartera mejor me tengo que portar XDDDD



                      Editado por última vez por Nachete; 01 feb 2023, 20:40, 20:40:13.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Nachete Ver Mensaje
                        Esta cartera tiene ya 4 años y el mayor problema es que más de la mitad de la valoración actual son acciones de Repsol que es la empresa por la que recibimos parte del salario. Al recibirlas mensualmente en especie no se tributa por rentas del trabajo lo cual es una gran ventaja, pero hay que tenerlas 3 años lo cual no es del todo malo porque asi te obligas a olvidarte.

                        Al comenzar la estrategía escribí en todos mis análisis "Evitar la concentración en Repsol y vender en la parte alta del ciclo para diversificar en otras empresas". Era un mantra que tenía absolutamente interiorizado y que llegado el momento ejecutaría sin problema.

                        ¿Y que ha sucedido?, que cuando Repsol está en máximos y en la parte alta del ciclo de repente me encuentro muy muy cómodo con esta inversión que tengo monitorizadísima.
                        Bienvenido al foro, Nachete
                        No eres el primero que leo que viene de esta empresa, que es la top 1 de mi cartera en valoración actual. Haces muy bien en aprovechar a comprar acciones con promociones, yo tb aprovecho en mi empresa (aunk sólo nos dejan 1 vez al año)

                        Pero ese >50% me parece algo excesivo, por muy cómodo que te sientas... no sólo son muchos huevos de tu cartera lo que estás apostando a la empresa, sino también tu trabajo. Todo accionista está muy contento cuando tira para arriba, pero pocos se sienten igual de bien cuando tiran para abajo. Y cuanto más dependan de ella, peor. Tú dependes de ella en más de 1 forma, así que sólo puedo pedirte que tengas cuidado con ello. Yo soy como soy.

                        Bastante buenos precios en la cartera en general
                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                        Inicio cartera: 03/11/2019
                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                        Historia de una Cartera

                        Análisis de cartera FY 2022

                        Comentario


                        • Buenas noches,

                          Soy nueva en el foro. Tengo 36 años y llevo 1 año invirtiendo en indexados. Tras mucho leer y releer, he pensado comenzar una cartera de acciones para obtener rentabilidad vía dividendos, a la vez que mantengo mis indexados y sigo invirtiendo en ellos.

                          Voy a iniciar de momento con una pequeña (muy pequeña cantidad) a través del broker Myinvestor, que es donde tengo los indexados. Tras realizar análisis, mirar el PER y 4 cositas más que entiendo, voy a empezar con las siguientes 3 acciones:
                          • Verizon
                          • Coca-Cola
                          • BBVA o WALGREENS
                          ¿Qué os parece? Parece que están a buen precio... iré poco a poco comprando diferentes empresas hasta hacerme con 10/15 y después iré aumentando posiciones.
                          Editado por última vez por Swanhilda; 02 feb 2023, 22:01, 22:01:52.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                            Bienvenido al foro, Nachete

                            Pero ese >50% me parece algo excesivo, por muy cómodo que te sientas... no sólo son muchos huevos de tu cartera lo que estás apostando a la empresa, sino también tu trabajo. Todo accionista está muy contento cuando tira para arriba, pero pocos se sienten igual de bien cuando tiran para abajo. Y cuanto más dependan de ella, peor. Tú dependes de ella en más de 1 forma, así que sólo puedo pedirte que tengas cuidado con ello. Yo soy como soy.

                            Bastante buenos precios en la cartera en general
                            Gracias RV Padawan.

                            Tienes toda la razón. Deberíamos reducir al máximo el riesgo pero si quisiéramos mantener los beneficios impositivos aún seguiríamos expuestos en 3/4 partes de la posición. En breve Repsol anunciará la confirmación del récord de beneficios anuales, muy mal y muy rápido tendría que torcerse el escenario para no tener algunos meses tranquilos. Aún así yo tengo preparado el dedo para lanzar la orden de venta.

                            No me enrollo más que se suponía que es el hilo de presentaciones.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Swanhilda Ver Mensaje
                              Tras realizar análisis, mirar el PER y 4 cositas más que entiendo, voy a empezar con las siguientes 3 acciones:
                              • Verizon
                              • Coca-Cola
                              • BBVA o WALGREENS
                              ¿Qué os parece? Parece que están a buen precio...
                              1. No está mal
                              2. Cara... aunque siempre está cara
                              3. Quizás barato, pero da cosa comprar cuando algo sube tan fuerte
                              4. No controlo apenas el sector farma, ni idea
                              Es como un cuestionario, pero cada inversor tiene su propia opinión, lo importante es que lo opines tú, y que cumplas las reglas de la prudencia. Bienvenida


                              ok, Nachete, he llegado a este hilo por azar, siguiendo tu comentario en el hilo de Repsol Es un buen sitio para presentarse, pero ya está
                              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                              Inicio cartera: 03/11/2019
                              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                              Historia de una Cartera

                              Análisis de cartera FY 2022

                              Comentario


                              • Hola a todos!

                                Me llamo Jon, y aunque soy español vivo en Bélgica desde hace varios años.

                                Aunque siempre estuve interesado por este mundillo de la inversión, me decidí a dar el primer paso hace solo unos 6 meses.

                                Hace ya tiempo que os leo y vuestras experiencias y opiniones me resultan muy interesantes. Espero poder contribuir yo también, a partir de ahora, a enriquecer
                                este conocimiento colectivo.

                                Un saludo y hasta pronto
                                Jon

                                Comentario


                                • Buenas a todos. Por fin me he decidido a apuntarme al foro. Por fin encuentro una comunidad divindera fuerte. Creo que los foros son mejores que otro tipo de redes sociales puesto que permiten plasmar ideas de forma completa (no como twitter) y sin otros temas incordiando como pueden ser otras RRSS.

                                  Comentario



                                  • ¡Hola!

                                    Me presento. Hace unos años, no muchos, vi un video de Gregorio, no sé muy bien como llegué hasta este, desde entonces no me pierdo ninguno. Mi formación ha sido sobre todo libros, personas interesadas en la inversión cercanas y un curso.

                                    Primero de todo, gracias Gregorio por todo. Los tres libros que tengo tuyos los guardo en mi biblioteca de libros que recomiendo a mi hijo cuando sea mayor. Ahora solo tiene 4 años...

                                    Me gusta mucho consultar el "Histórico de empresas" y algunos foros de empresas de esta base de datos. Lo hago igual desde hace dos o tres años, creo.

                                    Mi presentación resumen sería:

                                    - Nací en el 1979.
                                    - Empiezo a conocer los dividendos por familiares cercanos.
                                    - Inicio de la cartera en edad universitaria.
                                    - Al cabo de muchos empiezo a reducir mi jornada laboral: estaba quemado y estresado.
                                    - Creo un pequeño negocio con la ayuda de familiares.
                                    - Pasan 4 años y dejo de trabajar con IF moderada gracias a dividendo y el pequeño negocio que va casi va solo. Podríamos decir más o menos que el 50% de los ingresos son por dividendo y el 50% por el pequeño negocio. Yo lo considero IF porque va todo muy solo, pero hay que hacer algo claro...
                                    - El planteamiento actual es conservar y, en la medida de lo posible, mejorar la proporción de rentas por dividendo.

                                    A pesar de tener esta "IF", en mi opinión es que es muy difícil conseguirla. Pero creo que vale la pena ir haciendo el camino. Más o menos yo me planteaba objetivos a superar:

                                    1 - Empezar una cartera para tener unos primeros dividendos.

                                    2 - Poder cubrir algunos gastos básicos de una casa: agua, luz, internet.

                                    3 - Poder cubrir el resto de gastos básicos de una casa: IBI, gastos fijos de comunidad, seguro...

                                    4 - Gastos personales básicos: alimentación, ropa, salud, etc.

                                    5 - etc, cada uno puede poner los objetivos que crea mejor... Yo tengo mi lista personal con más puntos.

                                    La verdad es que yo veía lo de la IF un casi imposible. Me planteaba más tener una IF parcial. O sea que cubra algunos gastos para vivir más tranquilo...

                                    Pasé por varias fases, no de forma premeditada, sino que fueron saliendo solas:

                                    Fase 1 - Dividendos algo altos para tener un poco de alegría la cartera y poder cumplir el objetivo 2.

                                    Fase 2 - Cambio a dividendos crecientes durante muchos años, veía el tema de la IF lejísimos... En ese momento pensé que era lo mejor, con el paso de los años creó que fue una buena decisión. No sé si fue la mejor posible.

                                    Fase 3 - Gracias a los dividendos reduzco jornada laboral y gano más tiempo para otras cosas más importantes para mí. Y creo pequeño negocio con ayuda familiar.

                                    Fase 3 - Gracias a los dividendos y al pequeño negocio empiezo a ver la IF un poco más cerca. Busco dividendos más altos para acelerar el proceso.

                                    Fase 4 - Empiezo a hacer la prueba de vivir sin tocar el sueldo del trabajo como experimento 2 años, pensado que igual tenía la IF. Veo que realmente no tengo la IF. Empiezo a rotar la cartera a dividendos más altos.

                                    Fase 5 - Tengo una IF pero floja. Empiezo a recortar más los gastos, todo y que pensaba que ya los tenía ajustados. Vendo y/o disminuyó parte de acciones sin dividendo que no quería tocar a dividendo alto.

                                    Fase 5 - Cuando veo el momento informo en el trabajo que en un año justo dejo de trabajar. Como la cosa va en serio roto más la cartera a dividendos actualmente tengo:

                                    5% sin dividendo
                                    35% en empresas de dividendo creciente
                                    60% en empresas de dividendo alto


                                    Para mí lo mejor del camino han sido dos cosas:

                                    - poder ir al trabajo con menos presión
                                    - y poder reducir la jornada laboral

                                    Estas dos cosas para mí, fueron maravillosas y muy necesarias. Era una cuestión de salud mental y física. Yo no estaba nada bien de salud por el estrés continuo, incluso tengo secuelas físicas del estrés.

                                    Esto primeros días sin ir al trabajo han sido curiosos, a lo mejor me animo a contarlos.

                                    ¡Gracias a todos los miembros del foro por vuestras aportaciones!

                                    Editado por última vez por Bilbo; 28 feb 2023, 18:19, 18:19:30.

                                    Comentario


                                    • Felicidades por la IF, que empresas llevas en cartera, que tiempo te ha llevado conseguirla?

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Bilbo Ver Mensaje
                                        ¡Hola!

                                        Me presento. Hace unos años, no muchos, vi un video de Gregorio, no sé muy bien como llegué hasta este, desde entonces no me pierdo ninguno. Mi formación ha sido sobre todo libros, personas interesadas en la inversión cercanas y un curso.

                                        Primero de todo, gracias Gregorio por todo. Los tres libros que tengo tuyos los guardo en mi biblioteca de libros que recomiendo a mi hijo cuando sea mayor. Ahora solo tiene 4 años...

                                        Me gusta mucho consultar el "Histórico de empresas" y algunos foros de empresas de esta base de datos. Lo hago igual desde hace dos o tres años, creo.

                                        Mi presentación resumen sería:

                                        - Nací en el 1979.
                                        - Empiezo a conocer los dividendos por familiares cercanos.
                                        - Inicio de la cartera en edad universitaria.
                                        - Al cabo de muchos empiezo a reducir mi jornada laboral: estaba quemado y estresado.
                                        - Creo un pequeño negocio con la ayuda de familiares.
                                        - Pasan 4 años y dejo de trabajar con IF moderada gracias a dividendo y el pequeño negocio que va casi va solo. Podríamos decir más o menos que el 50% de los ingresos son por dividendo y el 50% por el pequeño negocio. Yo lo considero IF porque va todo muy solo, pero hay que hacer algo claro...
                                        - El planteamiento actual es conservar y, en la medida de lo posible, mejorar la proporción de rentas por dividendo.

                                        A pesar de tener esta "IF", en mi opinión es que es muy difícil conseguirla. Pero creo que vale la pena ir haciendo el camino. Más o menos yo me planteaba objetivos a superar:

                                        1 - Empezar una cartera para tener unos primeros dividendos.

                                        2 - Poder cubrir algunos gastos básicos de una casa: agua, luz, internet.

                                        3 - Poder cubrir el resto de gastos básicos de una casa: IBI, gastos fijos de comunidad, seguro...

                                        4 - Gastos personales básicos: alimentación, ropa, salud, etc.

                                        5 - etc, cada uno puede poner los objetivos que crea mejor... Yo tengo mi lista personal con más puntos.

                                        La verdad es que yo veía lo de la IF un casi imposible. Me planteaba más tener una IF parcial. O sea que cubra algunos gastos para vivir más tranquilo...

                                        Pasé por varias fases, no de forma premeditada, sino que fueron saliendo solas:

                                        Fase 1 - Dividendos algo altos para tener un poco de alegría la cartera y poder cumplir el objetivo 2.

                                        Fase 2 - Cambio a dividendos crecientes durante muchos años, veía el tema de la IF lejísimos... En ese momento pensé que era lo mejor, con el paso de los años creó que fue una buena decisión. No sé si fue la mejor posible.

                                        Fase 3 - Gracias a los dividendos reduzco jornada laboral y gano más tiempo para otras cosas más importantes para mí. Y creo pequeño negocio con ayuda familiar.

                                        Fase 3 - Gracias a los dividendos y al pequeño negocio empiezo a ver la IF un poco más cerca. Busco dividendos más altos para acelerar el proceso.

                                        Fase 4 - Empiezo a hacer la prueba de vivir sin tocar el sueldo del trabajo como experimento 2 años, pensado que igual tenía la IF. Veo que realmente no tengo la IF. Empiezo a rotar la cartera a dividendos más altos.

                                        Fase 5 - Tengo una IF pero floja. Empiezo a recortar más los gastos, todo y que pensaba que ya los tenía ajustados. Vendo y/o disminuyó parte de acciones sin dividendo que no quería tocar a dividendo alto.

                                        Fase 5 - Cuando veo el momento informo en el trabajo que en un año justo dejo de trabajar. Como la cosa va en serio roto más la cartera a dividendos actualmente tengo:

                                        5% sin dividendo
                                        35% en empresas de dividendo creciente
                                        60% en empresas de dividendo alto


                                        Para mí lo mejor del camino han sido dos cosas:

                                        - Poder ir al trabajo con menos presión y poder reducir la jornada laboral, eso para mí fue maravilloso y muy necesario. Era una cuestión de salud mental y física. Yo no estaba nada bien de salud por el estrés continuo, incluso tengo secuelas físicas del estrés.

                                        Esto primeros días sin ir al trabajo han sido curiosos, a lo mejor me animo a contarlos.

                                        ¡Gracias a todos los miembros del foro por vuestras aportaciones!

                                        ¿A que consideras dividendo alto?

                                        Para mi también es importante el numero de empresas. Si tienes 10 empresas y de esas 6 son de dividendo alto, como haya 2 que dejen de darlo puede afectar a la IF

                                        De todas formas, Felicidades por cuasi tenerla

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          pueblorio​: "Felicidades por la IF, que empresas llevas en cartera, que tiempo te ha llevado conseguirla?"

                                          ¡Gracias!

                                          - 72 empresas
                                          - 26 años
                                          ESP
                                          ABERTIS (tengo participación, pero ya no cotiza en el mercado bursátil)
                                          ACS
                                          AENA
                                          ALANTRA PART
                                          BBVA
                                          CAIXABANK.
                                          CATENON
                                          EBRO FOODS
                                          ENAGAS
                                          ENDESA
                                          GRUPO CATALANA OCCIDENTE
                                          IBERDROLA
                                          INDITEX
                                          LINEA DIRECT
                                          MAPFRE
                                          NATURGY ENERGY
                                          PRIM
                                          RED ELECTRICA
                                          TELEFONICA.
                                          VIDRALA
                                          VISCOFAN
                                          EU y UK
                                          AVIVA PLC
                                          BASF
                                          BAYER
                                          BT GROUP PLC.
                                          DANONE
                                          ENGIE
                                          GAMES WORKSHOP GROUP INC
                                          ING GROEP NV
                                          INTERNATIONAL DISTRIBUTIONS SE
                                          KLEPIERRE
                                          LOREAL
                                          MONDI PLC
                                          NAGARRO SE
                                          NATIONAL GRID PLC
                                          NEURONES
                                          NOVABASE,SGPS
                                          PERSIMMON PLC
                                          UNIBAIL-RODAMCO SE AND WFD UNIBA
                                          UNILEVER PLC
                                          UNITED UTILITIES GROUP PLC
                                          VODAFONE GROUP.
                                          USA y otros
                                          3M CO
                                          ABBVIE INC
                                          ACTIVISION BLIZZARD INC
                                          ALIBABA GROUP HOLDING LTD
                                          APPLE INC
                                          AT T
                                          BANK OF AMERICA CORP. (empresa con mayor peso en la cartera)
                                          BERKSHIRE HATHAWAY INC
                                          BLACKSTONE MORTGAGE TRUST INC
                                          BRISTOL MYERS SQUIBB CO
                                          BROOKFIELD INFRAESTRUCTURE
                                          CARETRUST REIT INC
                                          COCA COLA CO
                                          GOLDMAN SACHS GROUP INC
                                          JOHNSON AND JOHNSON
                                          MEDICAL PROPERTIES TRUST, INC
                                          MONDELEZ INTERNATIONAL INC
                                          NATIONAL HEALTH INVESTORS INC
                                          OMEGA HEALTHCARE INVESTORS INC
                                          ORION OFFICE REIT INC
                                          PFIZER INC
                                          PROCTER AND GAMBLE CO
                                          REALTY INCOME CORP
                                          RESTAURANT BRANDS INTERNATIONAL
                                          SABRA HEALTHCARE REIT INC
                                          SIMON PROPERTY GROUP INC
                                          T ROWE PRICE GROUP INC
                                          TRITON INTL LTD
                                          UNILEVER PLC
                                          VERIZON COMMUNICATIONS
                                          WALMART INC
                                          WALT DISNEY CO

                                          Con este volumen no las puedo controlar demasiado... Las tengo en un excel de Google Drive con indicadores. Me gustaría poder mejorar este excel con más indicadores. No sé si en el foro se ha hablado de este tema, lo buscaré.


                                          mtlc2017 ¿A que consideras dividendo alto?​ Para mi también es importante el numero de empresas. Si tienes 10 empresas y de esas 6 son de dividendo alto, como haya 2 que dejen de darlo puede afectar a la IF
                                          ​De todas formas, Felicidades por cuasi tenerla

                                          ¡Gracias!

                                          Para mí:
                                          - poco dividendo: es menos de 3%.
                                          - bien: de 3% a 5%.
                                          - alto: más de 5%.
                                          Editado por última vez por Bilbo; 28 feb 2023, 23:27, 23:27:23.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X