Aunque ya he escrito algunos temas con dudas que tenía, quiero presentarme formalmente al foro, así que me presento como "trader" llevo algún tiempo queriendo invertir en el mundo de la bolsa y me he estado formando poco a poco en algo de analisis técnico, aunque bastante poco, (pues al principio lo que me interesaba era el trading) y mirando gráficos de empresas Blue Chips para ir viendo como evolucionan sus precios. A día de hoy pienso que el largo plazo es la mejor opción que se puede elegir. Todavía tengo muchísimo que aprender y espero poder hacerlo también con la ayuda y participación de este grandísimo y buenísimo foro.
Un saludo y espero ir poco a poco adentrándome cada vez más en este maravilloso mundo de La Bolsa y las inversiones.
“Una inversión de mayor riesgo, produce mayor rentabilidad - ¡excepto cuando no lo hace!”
Llevo alrededor de 1 mes metido en esto y leyendo todo lo que puedo. tengo 33 anyos y trabajo en Londres a dia de hoy. La verdad es que despues de mas de 10 anyos trabajando no habia ahorrado ni un duro, siempre he sido bastante gastador hasta que hace un poco mas de anyo y medio dije basta y me plantee "muy seriamente" el tema del ahorro.
Lo que yo entendia en ese momento por muy seriamente era ni mas ni menos que mandar una parte de mi salario el dia 1 del mes a otra cuenta donde no tenia tarjeta ni casi acceso . Luego "descubri" que lo podia meter en una cuenta que me diera un poquito de interes y asi fui creciendo esa huchita durante un anyo hasta que se me acabo ese buen interes que me daba al cuenta (un 3.5% pero solo durante el primer anyo). Despues de eso tuve el dinero parado y baje el nivel de ahorro hasta que decidi volver a meterlo en otra cuenta remunerada al 3%.
Estas navidades estuve en Espanya y estuve casi una semana en cama con gripe y me dio por leer temas de economia y finanzas. Esto coincidio con que a mi padrastro le habia convencido en el banco para comprar acciones de Bankia cuando salieron y estaba mas quemado que una mona ajajaja por que encima no tenia mucha idea de bolsa.
Cuando volvi a Londres decidi que iba a cambiar mi vida en cuanto a las finanzas personales se refieren pero como me conozco sabia que no iba a prestarle mucha atencion si no metia dinero desde el principio asi que me deje aconsejar por un amigo que sabe un poco y meti mis primero ahorros en la bolsa abriendome el Broker de ING y distribuyendo 5000 euros en varias companyias.
Asi que aqui estoy, dispuesto a plantearos un monton de dudas y contaros como van mis cosas. abrire un hilo con mi estrategia y todo eso para qeu os metais conmigo y me echeis la bronca por no pensar las cosas dos veces o pensarlas demasiado y espero que ademas de aprender los unos de los otros y mejorar nuestras condiciones pasemos un buen rato.
Un abrazo a todos!
PD: Siento las faltas ortograficas pero no tengo ni enyes ni acentos !
Un saludo, estoy en la misma situación que tu, tanto en edad, NO ahorrador hasta día de hoy, y el por fin decidir dar el paso, porque la verdad que me ha costado, aunque llevaba como 3 años cada cierto tiempo coqueteando con el tema de las inversiones y estudiando un poco (poco poquísimo)
Saludos.
“Una inversión de mayor riesgo, produce mayor rentabilidad - ¡excepto cuando no lo hace!”
Pues vaya comienzo; resulta que no se ni cuantos meses llevo leyendo el foro y mi primera entrada la hago presentándome donde no corresponde. Como tenga el mismo ojo comprando acciones. ya lo siento.
Tengo 33 años, casado y con una enana (que tengo una hija, no casado con una enana)
Como la mayoría, soy de los que siempre ha tenido el dinero en renta fija, yo creo que sobre todo por el desconocimiento del mundo de la bolsa y por vagancia. Aunque después de aterrizar por aquí ya me he planteado que debería hacer un ejercicio de responsabilidad y empezar a gestionar mejor los ahorros que tanto cuesta conseguir.
Así que me he puesto manos a la obra con la estrategia de comprar y mantener y cuando me he sentido seguro me he lanzado con la compra de mis primeras acciones...
Así que nada, espero seguir aprendiendo y disfrutando de todos vosotros!
Un saludo y espero no tener que desengancharme nunca de esta droga!!
Ya me extrañó que dijeras que llevaras tanto tiempo leyendo hilos incluso de 2010 y no te hubieras enterado del lugar de la presentaciones. A uno de más arriba también le ha pasado lo mismo
Ya me extrañó que dijeras que llevaras tanto tiempo leyendo hilos incluso de 2010 y no te hubieras enterado del lugar de la presentaciones. A uno de más arriba también le ha pasado lo mismo
Bienvenidos otra vez borzalo y trader.
Saludos.
Jejejeje, la verdad que si, llevo leyendo hilos desde bastante tiempo, sólo que no contínuo hasta día de hoy, sino de vez en cuando ir visitando el foro e ir siguiendo el estado de la Bolsa, aunque como digo nada serio al 100 por 100, es mas, ni siquiera se como analizar balances de empresas ni nada, sólo estuve un tiempo coqueteando con el AT lo suficiente como para ver soportes y resistencias y poco mas. Ahora espero aprender suficiente como para poder invertir por mi mismo y sacar algo de rendimiento a los ahorros. (A ver si es posible) Un saludo.
“Una inversión de mayor riesgo, produce mayor rentabilidad - ¡excepto cuando no lo hace!”
buenas a todos, se presenta un novato de 46 años casado con 2 crios.
La idea es leer y leer hasta conseguir algo de formación para invertir de cara a los estudios futuros de los crios, digamos en plazos de 10 a 15 años.
pues eso suerte a todos en este mundo q espero sea el mio en el plazo de 5 meses mas o menos q es el tiempo que estimo para empezar con las acciones a largo plazo.
saludos
buenas a todos, se presenta un novato de 46 años casado con 2 crios.
La idea es leer y leer hasta conseguir algo de formación para invertir de cara a los estudios futuros de los crios, digamos en plazos de 10 a 15 años.
pues eso suerte a todos en este mundo q espero sea el mio en el plazo de 5 meses mas o menos q es el tiempo que estimo para empezar con las acciones a largo plazo.
saludos
Bienvenido Raom,
muchos estamos como tú, con similares conocimientos y objetivos, así que animo en esta nueva 'empresa'.
Hola a todos. Mi nombre es Ctry. Lo primero de todo dar las gracias a IEB, por el trabajo divulgativo y formativo desarrollado en esta web, por su libro, por la honestidad que destilan sus comentarios, etc. Llevo 3 meses largos interesandome en el tema bursátil, y debo reconocer que habría hecho muchas tonterías (todavia sigo haciendo algunas ) de no haber recalado en esta web.
Provengo del ahorro en renta fija (depositos tipo ING), y mi idea es comprar y mantener, buscando principalmente RPD, manteniendo un "colchoncito" en renta fija.
Por ahora me he currado principalmente el analisis fundamental, y tengo pendiente estudiar el técnico, ya que x ahora lo unico que hago es fijarme en soportes y resistencias previos.
Me he leido el libro de Warren Buffett, y me está gustando mucho el de Makiel "A random walk...".
Para terminar solo referir pequeñas experiencias iniciales, por si alguno se siente identificado o le sirven de ayuda (más que nada para no repetirlas ) :
- Ansiedad casi dolorosa hasta que compré mi primer paquete de acciones (pensaba que NUNCA iban a volver a estar a esos precios...TEF 13,90 las clavé en plena resistencia, je, je).
-Consulta de las cotizaciones en el Iphone cada 30-45min...Hasta que mandé la app a la última pantalla, y porque no la puedo borrar...(me estoy quitando ).
-A pesar de buscar RPD, las dos primeras empresas que compro, y a sabiendas, practican el "dividendo flexible" (TEF y SAN), pero me dejé llevar por los precios y las rentabilidades ficticias...
Por ahora esto es todo. Nos vemos por el foro.
Un saludo
Ctry
Hola Ctry y bienvenido al apasionante mundo de la bolsa a largo plazo.
Me ha hecho mucha gracia tus primeros pinitos en bolsa. Lo de clavar la resistencia de TEF es buenísimo, pero piensa que todos hemos pasado y seguimos pasando por cosas así. Mi primera incursión en Iberdrola fue a 5,35. No las he vuelto a ver a ese precio (tan alto) desde que yo las compré, así que al fulano que me las "vendió" todavía le oigo las carcajadas. No contento co eso, tres días más tarde compré TEF a 15,555, vamos la resistencia de tu resistencia. Te estoy hablando de hace 3 meses, con el IBEX en 8M y pico. Ese día el que me "vendió" las Matildes quedó con Alierta para irse de cena a costa del pelele que le compró a 15,555: YO.
Así que ¡ánimo¡ que de esas pasan muchas, pero lo importante es tomárselo con humor, y con los libros que lees y esta web, poco a poco ya verás como le vas pillando el truco.
Bueno, mañana te saludará Car, cuando haya desayunado su café con tostadas. (es el portero oficial, da las bienvenidas y controla, junto con Stiga, que no se metan intrusos)
Salu2
Aún no me he tomado el café con las tostadas porque he pasado muy mala noche y acabo de levantarme. Pero no espero a ello para darte la bienvenida.
¡BIENVENIDO a Invertirenbolsa.info, ctry!
Este elithor es de lo más cachondo que hay, ¡vaya tío!
ctry, estar mirando cada 30 minutos las cotizaciones es de psiquiátrico , más vale que te quites cuanto antes porque eso denota demasiada asiedad e impaciencia que es fatal para la inversión en bolsa. ¡Ya lo sabes tú!
En cuanto a las empresas, pues lo clásico, buenas empresas. Ahora toca diversificar.
El libro de Maikel (en castellano) lo he leído dos veces y la verdad que es buenísimo.
Bueno, que me enrollo. Que nos vemos por el foro. Abre tu hilo.
PD. Perdona si me meto donde no me llaman pero.... ¿cómo te has casado con dos críos?
Vaya por dios, Car, me preocupas. ¿se te están pegando las tonterías mías, ja,ja?Te juro que cuando leí el post pensé ponerle exactamente algo así como
"¿estas casado con dos críos? pues yo estoy casado con una mujer¿?"
y pensé: bueno, no voy a ir de sobrado, que todavía no me conoce, y...resulta que vas y se lo cascas tú, qué bueno¡¡¡
Si al final, todo se pega, je,je
Llevaba muchos meses pensando que tenía que hacer algo con mis pequeños ahorros,por eso tengo tengo que dar las gracias a mi antiguo banco, que me quiso cambiar las condiciones de la cuenta, hasta que literalmente me echó en brazos de la competencia.
Y es que cosas tan sencillas como cambiar de banco y mejorar las condiciones sientan muy bien, y te preguntas, ¿por que no lo habré hecho antes?, así que la siguiente tarea fué la de encontrar destino a esos ahorros, y dejar de perder valor teniendolos parados en la cuenta.
Acabo de cruzar el paso de ecuador de la treintena y nunca recibi ningun tipo de educacion financiera, asi que cuando descubrí hará un par de meses esta página se me abrieron los ojos, es una guía fantástica para gente como yo, por ello mi agradecimiento a IEB.
Por otro lado los principales obstáculos que veo en mi futuro plan de inversión son precisamente mis nulos conocimientos en economía y bolsa, y aunque leo cada día sobre el tema, soy consciente de que así pasaré de ser iletrado a lograr entender los conceptos, pero no hasta el punto de ser un entendido, o de poder fiarme de mis conocimientos y de mi criterio para la toma de decisiones del tipo que valor comprar y a que precio, al menos basandome en esos criterios.
Actualmente mis conclusiones no tienen en cuenta análisis fundamentales ni técnicos ni nada por el estilo, analizo la actualidad a mi manera, y veo que este es el momento ideal para invertir a largo plazo y por eso estoy aqui.
Bueno no me enrollo más, solo quería pasarme para saludar, que supieseis que ando por aqui, leyendo vuestros hilos casi a diario, y que cuando tenga mas perfilada mi estrategia inversora la expondré en mi hilo para recibir vuestros consejos.
Pues nada titowsky, bienvenido a Invertirenbolsa.info.
Los obstáculos de los que hablas dejarán de serlo si te lo propones, es cuestión de tiempo. Tu manera de analizar la actualidad económica no tiene porque ser mala, de hecho con la manipulación que existe, lo que se oculta y lo que mienten, como para fiarse de los análisis de los demás (expertos).
Me acabo de unir a este foro aunque he de reconocer que llevo bastante tiempo leyéndolo. En primer lugar me gustaría dar las gracias por su generosidad a su creador,Invertirenbolsa, y al resto de personas que de forma desinteresada aportan sus experiencias y conocimientos.
Tengo 37 años y quiero gestionar mi patrimonio de una manera más eficiente. Como a mucha gente, me aterra depender de una única fuente de ingresos y un buen día no poder contar con ella. Dado mi escaso tiempo libre y mis limitadísimos conocimientos de Bolsa y de económica, matemáticas., etc mi estrategia a seguir va a ser la que IEB nos comenta en la guía para principiantes: crear una cartera de valores sólidos, con buenas perspectivas futuras que tengan una alta rentabilidad por dividendo y qué, además, esos beneficios y dividendos crezcan a largo plazo por encima de la inflación.
He pensado que esa cartera tenga 10 valores (por favor decidme si son pocos) y ahora mismo estoy estudiando cómo saber cuál es el momento óptimo de compra. Cuando lo tenga todo si no os importa os lo pondré para que me digais si voy bien o mal encaminada. Comentaros que por el tema de las comisiones tan altas que se pagan cuando se invierte poca cantidad de dinero, cosa que he aprendido a través del foro , de normal ahorraré 1000 eur que pueda prescindir de ellos y compraré las acciones más idóneas en ese momento (esta es una de mis grandes dudas/miedos; cuándo comprar).
Por último me gustaría que por favor alguien me aconsejara qué hacer con las únicas acciones que tengo. En 2008, una de mis mejores amigas que trabaja en banca nos propuso comprar 1300 eur (lo mínimo que te dejaban) en acciones de Criteria (hoy Caixabank). Compré 254 títulos, hoy 256, a unos 5,44 eur por acción. He de reconocer que lo único que he mirado estos años es que nunca han vuelto a estar a ese precio. En 2011 me reportaron unos beneficios netos de 53 eur. No debería vender, ¿verdad? Por otra parte, dada su baja rentabilidad, tampoco debería comprar más, ¿no?
Muchas gracias de antemano y perdonadme por la simpleza de mi exposición. Aunque sólo pueda dedicarle media hora todos los días a aprender cosas de la Bolsa, siempre me acuesto feliz por haber dado un paso más hacia mi libertad económica.
Empezando por el final...... en mi opinión creo que no deberías vender esas acciones, ni comprar más de esa empresa, la diversificación es imprescindible. (También tendría en cuenta la comisión de custodia y cobro de dividendos que tienes).
En un principio entre 10/20 valores está bien. Depende del capital a invertir y de cada cual.
No le tengas miedo a cuando comprar, para eso está la diversificación temporal que disminuye el riesgo a comprar siempre en momentos malos.
Puedes abrir un hilo y preguntar todas las dudas que tengas.
Comentario