Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • hola a todos:
    Llevo unos dias leyendo el foro, y aprendiendo un poco de un mundo desconocido para mi, tengo 40 años , y creia que era el momento de invertir lo poco que pude ahorrar estos años. mi intencion es invertir a largo plazo, pero tengo muchas dudas por que no entiendo casi nada de este mundo, me gustaria que alguien me indicara donde puedo hacer las preguntas sobre la cantidad de dudas que tengo.
    Un saludo a todos y muchas gracias por todo.

    Comentario


    • Hola a todos

      Hola a todos, tengo 28 años y desde que hace año y medio me quedé en el paro y recibí una considerable indemnización por despido llevo tiempo dándole vueltas a, primero, cómo guardar mi dinero, y un poco más tarde cómo hacerlo crecer aunque sea un poquito. Mi formación académica tocó muy de pasada las cuestiones financieras, pero es un mundo que siempre me ha provocado curiosidad y en el que aprendo bien los conceptos y no me agobia ni me cansa a las 2 horas.

      Espero aprender algo más de lo poco que sé (seguro que sí por lo que he leído hasta ahora) y si eso se traduce en una adecuada gestión de mi patrimonio ¡mejor que mejor!

      Un saludo a todos.

      Comentario


      • Ala, pues otro más que se une a la comunidad.

        Tengo 38 tacos, y dándole vueltas a qué hacer con lo poco que tengo ahorrado, descubrí esta página y la de Don Dividendo gracias a un amigo. Me han encantado las dos, la filosofía es parecida y me han convencido para inciarme en este tema de la Bolsa.

        Ya he hecho mis primeras compras y abriré un hilo con la cartera inicial y ya iré pidiendo consejos, que seguro que me harán mucha falta.

        un saludo a todos.

        Comentario


        • Muy buenas a todos!!

          Pues aquí otro que se une al grupo, tengo 27 años y llevo unos dos en ésto de la bolsa, formando mi cartera.
          He entrado a leeros más de una vez, pero no me animaba a participar por lo poco que puedo aportar, pero aprenderemos y se hará lo que se pueda!
          Cuento tenga algo más de tiempo haré un post explicando mi cartera, mis prespectivas de futuro y mis movimientos.

          Hasta entonces, un saludo a todos!!

          Comentario


          • Saludos cordiales

            ¡Hooola a todos!

            Tengo 32 años y llevo un tiempo ahorrando algo de dinero pero sin saber exactamente que hacer con él. El tema del plan de pensiones nunca me acabó de convencer, y el domingo pasado viendo el programa de Salvados me acabó de convencer: solo nos queda ir a la Bolsa. Así que descubrí esta página, me compré el libro de Educación financiera que devoré en dos días y ahora estoy leyendo el segundo, que ya va por la mitad.

            Pues nada, nos vamos viendo, yo sigo con la lectura que entre el foro y los libros no doy a basto

            Comentario


            • Hola a todos!

              Llevo 2 meses más o menos leyendoos en la sombra y leyendo los libros de IEB.
              Todo surgió a raíz de la bajada de la rentabilidad de los depósitos, y de la necesidad de conseguir una mayor rentabilidad por los ahorros, además de por recomendaciones de compañeros de otro foro.

              Y nada, a grandes rasgos, así he llegado hasta aquí.
              Abriré un nuevo hilo para comentar un poco mi situación y el planteamiento inicial que tengo para invertir.

              Un saludo a [email protected]
              "La ganancia se hace al comprar, no al vender"

              Mi Hilo:..Comienzo
              Enlaces: Dividendos 2015
              Enlaces: Excel Cotizaciones Históricas
              Ahorra:..50€ de descuento en seguros Verti (quedan 2 recomendaciones) con el código N105412Z01548T

              Comentario


              • Hola

                HOLA! Soy francisco y veo la web muy muy buena para empezar de cero en el mundo de las inversiones.

                Espero seguir aprendiendo.

                Un saludo.

                Comentario


                • Hola usuarios de IEB.info Soy Javier. Tengo 20 años (21 en abril).

                  Mi intencion como todos los que componemos este foro es la de invertir en bolsa, ya me he leido los 2 libros de nuestro querido Gregorio. La verdad que te hace ver el mundo de la bolsa muy facil y sencilla, que es lo que es enrealidad. Me he decidido a invertir en bolsa gracias a sus conocimientos y la de todos los demas
                  "Valora cada céntimo como si de un millón se tratara, pues esos céntimos te harán millonario."

                  Comentario


                  • Hola a todos los miembros del foro,

                    En estos días que estoy de baja estoy aprovechando para sumergirme en el mundo de la bolsa, he comprado el libro “Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero”. Felicito a la persona o personas que han escrito dicho libro, lástima que no hubiera caído antes en mis manos. ¡¡¡Felicidades por el libro!!!

                    Cambiando un poco de tema: Lamentablemente hace unos 20 meses falleció mi padre, este me dejo acciones de herencia. Hasta la fecha no le había prestado ninguna atención, solo me cabreaba por las comisiones que me cobraba el banco (BBVA), que si 3 euros por cobros de dividendos, por ampliación, etc… Cansado de tantos abusos por parte de mi banco de toda la vida, he acabado abriendo una cuenta de valores en ING. Según dicen, si en el semestre realizo cualquier compra/venta de acciones no me cobran comisión de mantenimiento y además no me cobran por cobros de dividendos, ampliación, etc… ¡Ya se verá! tiempo al tiempo...

                    Pues nada, espero aprender mucho de esta comunidad y a ver si hay suerte con esta nueva vida que he decidido tomar: Invertir en bolsa a largo plazo

                    P.D.: Gracias a los miembros de la página por aclarar muchas de las dudas que tenía con respecto a la bolsa, ahora entiendo muchos conceptos de la misma.
                    Solo espero que todos tengamos la misma suerte que el del ejemplo de telefónica (100.000euros en acciones en el año 87 – “pobre no era” pero le salió redondo la jugada)

                    Comentario


                    • Hola!

                      Tengo 30 años. Siempre he sido muy ahorrador y aunque llevo siguiendo la bolsa unos cuantos años, encontrar esta web me ha hecho decidirme para salir de la renta fija y buscar mejorar mi nivel de vida en un futuro.

                      Un saludo a [email protected]

                      Comentario


                      • Hola a todos!!!

                        Pues me presento yo también. Tengo 35 años, descubrí esta página por casualidad hace un par de días y estoy encantada con su contenido.

                        De momento ya me he leído la guía para principiantes (que me ha sido muy útil...) y espero seguir aprendiendo por aquí.

                        Un saludo.

                        Comentario


                        • Otro que se presenta...

                          Otro que se acerca a los 40 y esta jarto de trabajar y que sospecha que si quiere comer caliente tras la jubilación, deberá espabilarse...

                          Un saludo a todos, y os sigo leyendo.

                          Comentario


                          • me presento

                            Buenas todos, he descubierto esta interesente web buscando en google, y me he animado a registrarme. Tengo 33 años, tuve que cerrar mi negocio y no tengo paro. Como veo el panorama de mal, no me animo a abrir nada y quiero empezar a crearme unos ahorros para la jubilación.

                            Un saludo y enhorabuena por la web

                            Comentario


                            • Hola
                              Recién incorporado a esta familia de foreros. Hasta ahora era un auténtico profano en este mundillo, pero tras el barapalo de los intereses ofrecidos en depósitos y algún que otro engaño en productos bancarios, me he visto obligado a ponerme las pilas a todo trapo. De momento agradeceros toda la información que habéis depositado. Espero poder con el paso de los meses aportar más de lo que recibo.
                              Pensando en el largo plazo debuté la semana pasada comprando bbva a 7'5, muy orgulloso yo antes de que pusieran a Chipre en el mapa. Ahora imagino que es mejor momento aún para continuar, y pienso en las básicas para tener en toda cartera, mirando en Santander, telefónica o Iberdrola. Sin embargo empieza a temblarme un poco más el pulso después de mi glorioso debut. Algún consejo para invertir unos 10000?
                              Gracias por adelantado.

                              Comentario


                              • Hola¡¡¡

                                vuelvo a andar por estos lares, despues de una epoca en la que fallaron mis previsiones y no pude comenzar a crear mi cartera de inversion.

                                Ahoa mismo, dispongo de unos 2000-2500€ y quisiera comenzar mi carrera inversora. Mi broker será ING

                                Habia pensado en repartir ese montante en 3 empresas (unos 800€ para cada una):

                                telefonica: esta en 10,65€
                                bbva: ahora en 6,87€
                                iberdrola: ahora en 3,7€

                                ¿veis bien este comienzo? ¿entro ya o creeis que pueden bajar más esas cotizaciones?

                                estoy abierto a cualquier consejo¡¡¡

                                Un saludo a todos¡¡¡
                                MI cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Fjavcan

                                Comentario


                                • Presentación

                                  Buenos días a todos.

                                  Tengo 31 años y desde los 22 que trabajo en el sector financiero. En entidades bancarías primero y ahora en una consultoría financiera independiente, en la cual somos agéncia de una empresa de servicios de inversión española (ESI)

                                  Mi intención es ir poniendo casos que nos encontramos durante el día a día. Explicar en profundidad los productos financieros que hay en el mercado y poner a la gente un poco en guardia con productos bancarios complejos, como por ejemplo todo lo que acabe en "garantizados".

                                  Conocemos la banca des de dentro y sabemos una cosa, van a ganar dinero.

                                  Como inversor particular he aprendido a base de perder, y creo que lo mas importante es hacer una buena gestión del dinero.

                                  Soy asesor financiero europeo y tengo el certificado de analista de inversiones internacional.

                                  A favor del foro creo que hacéis muy buen trabajo.

                                  Alguien me puede decir por donde me tengo que mover dentro del foro? Gracias.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Xvergés Ver Mensaje
                                    Buenos días a todos.

                                    Tengo 31 años y desde los 22 que trabajo en el sector financiero. En entidades bancarías primero y ahora en una consultoría financiera independiente, en la cual somos agéncia de una empresa de servicios de inversión española (ESI)

                                    Mi intención es ir poniendo casos que nos encontramos durante el día a día. Explicar en profundidad los productos financieros que hay en el mercado y poner a la gente un poco en guardia con productos bancarios complejos, como por ejemplo todo lo que acabe en "garantizados".

                                    Conocemos la banca des de dentro y sabemos una cosa, van a ganar dinero.

                                    Como inversor particular he aprendido a base de perder, y creo que lo mas importante es hacer una buena gestión del dinero.

                                    Soy asesor financiero europeo y tengo el certificado de analista de inversiones internacional.

                                    A favor del foro creo que hacéis muy buen trabajo.

                                    Alguien me puede decir por donde me tengo que mover dentro del foro? Gracias.

                                    Es un placer para mi darte la bienvenida y animarte a que habras tu propio hilo (ya me tienes entres sus seguidores) donde ir poniendo casos y comentarios practicos. Creo que puede ser realmente muy interesante para muchos de nosotros. Un saludo y esperamos leerte por aqui.
                                    Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                                    Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                                    Dr. Hans Selye

                                    Comentario


                                    • Buenos dias a todos,

                                      Llevo ya unos dias en el foro y sois todos magnificos. Me gustaria haceros una pregunta a los que habeis adquirido los libros. Yo los pille ayer por transferencia bancaria ya que por tarjeta me daba error. Todo Ok. He mandado 2 correos a la direccion de correo que me indicaba pero no he obtenido respuesta. ¿Sabeis cuato se tarda en recibir el correo con los pdfs? Es que me los queria "beber" estos 4 dias de fiesta jajajaja.

                                      Gracias a todos.

                                      Comentario


                                      • Presentación

                                        Hola a todos,

                                        Descubrí esta web allá por el 2011, investigando cómo podía “poner a trabajar mi dinero” y qué era “eso de la Bolsa” y desde entonces sigo el foro y el resto de contenidos asiduamente.

                                        No me he animado a participar hasta ahora, porque aunque mis conocimientos han aumentado exponencialmente desde aquellos días hasta ahora, todavía me queda mucho por aprender y no veía que pudiera aportar gran cosa; por otro lado yo no soy mucho de participar en foros y me daba un poco de pereza…Pero bueno, hoy he sacado un ratejo y me he dicho, voy a presentarme, por si puedo solucionar alguna dudilla a los más nuevos, o por si me apetece comentar algo en los proyectos de los otros foreros, algunos de los cuales sigo con enorme interés.

                                        Lo que llevo fatal es el análisis técnico, estoy esperando que IEB saque pronto su tercer libro, a ver si me pongo con ello. Lo he intentado con la guía que hay en esta página, pero cuándo he leído varios artículos se me empiezan a mezclar los conceptos, y me lío, me lío…

                                        Por ultimo, me gustaría agradecer a IEB el gran trabajo que realiza. Lo que se de Bolsa y mi cartera se lo debo a su labor.

                                        Saludos,

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Novato a babor!

                                          Probando, uno, dos... ¿se me escucha?

                                          Hola! Soy un recién llegado más, bastante acorde al perfil de edad media que he visto en las presentaciones de este hilo. Será que al pasar de los 30 se nos activa el chip de rentabilizar lo que buenamente hemos ido ahorrando.

                                          En mi caso, llego motivado por la falta de seguridad que ofrecen las pensiones en el futuro. A mis casi 31, y por circunstancias, todavía no he cotizado un solo día. Así que intentaré invertir lo que buenamente pueda con el objetivo de complementar lo que obtenga como pensión al jubilarme, si es que me dan algo...

                                          Pese a que estoy familiarizado con el binomio riesgo/beneficio y términos como el valor esperado por mi relación con el poker, no me veo operando en los mercados con estrategias cortoplacistas. Actualmente dispongo de tiempo para formarme y libertad horaria para operar, así que podría ser una opción, previa intensa formación y aprendizaje, si tuviera el dinero suficiente para diversificar y no poner todos los huevos en la misma cesta en cada operación. Pero con mis ahorros actuales, abrir varias posiciones no tendría sentido, ya que serían tan pequeñas que las comisiones pegarían buenos bocados. Y no quiero incrementar los riesgos dependiendo de apalancamientos y demás aves rapaces…

                                          Por otra parte, es probable que, de decantarme por una visión trader y dedicar los próximos meses a formarme y operar en simulado, una vez formado y listo para operar en real no disponga del tiempo necesario para hacerlo, ya que espero haber encontrado trabajo para entonces.

                                          Por eso creo más oportuno en mi caso enfocarlo más hacia el medio/largo plazo y hacerme con una cartera de acciones que rentabilizar vía dividendo. En principio creo que lo que más me conviene es una estrategia de comprar y mantener, con lo que podría ir invirtiendo en los próximos 12-18 meses el dinero que tengo ahora mismo disponible para ello, minimizando riesgos al espaciar ligeramente en el tiempo la inversión. Además, minimizo también la posibilidad de cometer graves errores por desconocimiento o inexperiencia. Iré aprendiendo con el paso del tiempo, por lo que, seguramente, mis momentos de entrada al tomar posiciones sean mejor estudiados dentro de un año que dentro de un mes. Soy consciente de que estos errores, al comenzar con montos pequeños en cada valor (500-750€), no serían graves ni determinantes para el correcto funcionamiento de la estrategia y que se podrían minimizar sus efectos promediando a la baja en el futuro en caso de haber comprado caro. Incluso puede que un error se autocorrija, ya que puedes comprar un poco más caro, pero tras cobrarle el primer dividendo a ese valor ya te compensa la diferencia con comprarlo más barato transcurrido un tiempo. De todos modos, creo que es mejor intentar hacerlo bien que despreocuparse de hacerlo bien o mal porque tenga fácil solución y pocos efectos secundarios.

                                          Como habréis deducido, no busco una estrategia B&H basada en compras con una periodicidad establecida de antemano. Por dos motivos: Quiero tener cierta responsabilidad, para bien o para mal, en el rendimiento de mi cartera y, como la vida da muchas vueltas, no sé si tendré que pasar momentos en los que sea necesario prescindir de esas compras periódicas en favor de otras necesidades. Vale que comprando a intervalos periódicos ya soy responsable de qué valor comprar, pero me gustaría tener algo mas de implicación.

                                          Por otra parte, he dicho medio/largo plazo... Realmente es largo, pero lo de medio lo comento por la posibilidad de, ahora que voy a abrir cartera y comenzar andadura, vender en el futuro (2-5 años) una parte importante de las acciones de XXX compañía para utilizar las plusvalías y comprar acciones de otras compañías, con el objetivo de diversificar sectorialmente una cartera que, en estos años iniciales estará poco repartida.

                                          De todos modos, esto último será mejor tratarlo en un hilo relacionado, así que ya me veréis reflotando hilos en busca de alivio para mi ignorancia bursátil (y económica en general).

                                          No se me ocurre mucho más que decir, salvo dar las gracias a IEB por la idea que tuvo hace unos años de comenzar con esta web y, tiempo después, complementarla con este foro.

                                          Un saludo!
                                          Crowdlending
                                          Mintos, la referencia en préstamos P2P.
                                          EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
                                          Criptos sin arriesgar un duro
                                          EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X