Me presento en este interesante foro, hace tiempo me pico la curiosidad por la bolsa, pero es algo que tenia aparcado desde hacia mucho tiempo. Un amigo me ha refrescado las ganas y me ha traido por estos lares, y estoy muy contento de ello.
Hola!
soy nuevo por este foro, aunque hace unos meses que os descubri a traves de un buen amigo y he estado leyendo sobre la estrategia del Buy and Hold.
Tengo 30 años, estoy empezando a formar mi cartera y os agradezco a todos la informacion que aportais.
hola a todos
Tengo 40 años y soy empresario desde los 14 años en negocio familiar hasta ir tomando mis diversas direcciones que me han llevado hasta la actualidad, siempre mi labor ha sido directiva, organizativa, estimulativa y encarada a la productividad.
Siempre me ha interesado y atraido la bolsa pero con "el siempre ocupado" trabajando 60 horas a la semana... no he podido crecer en esta dirección.
Anoche tras una publicidad decidi entrar en este mundo y formarme para ver que pasa... con la creencia que puede aportarme un ingreso economico con menos horas y ganar tambien calidad de vida (coherente de que no cae del cielo y necesito formacion, experiencia y mucha cabeza)
Una vez brevemente presentado, lo primero agradecer este medio para poder iniciarme ya que por lo poco que he leido parece que es una web-foro estupendo.
Mi informacion es 0, mi conocimiento es 0 y mi primera decision de empezar fue hace 15 horas, me acabo de registrar en este foro hace 15 minutos.
Lo que busco ahora es formacion de calidad primaria y basica para ponerme en marcha lo antes posible, leer libros no es mi fuerte por lo que habia pensado en un curso presencial 3dias + 1 mes online en Valencia w.tradingybolsaparatorpes.com con Fca. Serrano de 795€ y tambien Alexy de la Loma www.cursosbolsa.com online por unos 245+iva, me habia gustado el de Valencia porque es en Junio y me coge cerca de mi casa y es presencial que creo va a conseguir de mi mas que leer un libro solo para empezar. Despues de mirar un poquito... no se si acertadamente no veo muchas opiniones buenas de Fca. Serrano...
Disculpadme si me salto algun tipo de formacion que se ofrezca en esta web, pero mi poca informacion y mi rapidez en escribir estas palabras es porque el curso de junio debo inscribirme ya...
CONSULTA: ¿Que os parece empezar con el curso de Fca. Serrano... o empiezo con el online de Alexy o me recomendais otro comienzo?
****muchas gracias a todos y sobre todo al creador de este foro!!!
Yo te recomendaría:
1. Que entres en el enlace de Hilos recomendados en la primera visita, que les eches una ojeada...
2. Comprate los libros de Gregorio, principalmente el de "Educacion financiera vanzada partiendo de cero" y "como invertir en bolsa a L/P partiendo de cero".
3. Aunque no te guste leer leelos, además,se te van a hacer tan amenos que ni te entererás.
4. y siguientes.... empieza a plantearte otros libros cursos o ahí ya... cada uno toma su propio camino.
Hola a todos
Curiosamente tengo sobre los 40 i pocos, también soy empresario y ya he invertido en Borsa pero con poco criterio y desconociendo los mecanismos. Hace poco me leí el libro del Sr. Madrigal (un monje ne Wall Street) y a punto de apuntarme algún curso suyo, no obstante no se porque pero no me acaba de convencer el estilo, por lo que estoy explorando otros forums.
Me he comprado el libro de Gregorio de como invertir a LP empezando desde zero, estoy esperando ansioamente. Espero compartir con vosotros mi cartera y experiencias. Me he comprado el libro de Gregorio de invertir a LP, lo estoy esperando con ganas. Saludos
Muy buenas a todos, se puede decir que soy nuevo escribiendo en el foro, pero no leyéndoos. Llevo haciendo de halcón aproximadamente un mes... y ahora estoy terminando el tercer libro de Gregorio, el que más hojas tiene .
De aquí a poco empezaré a analizar empresas tal y como me está enseñando el libro, pero puedo decir tras leer casi 3 libros de Gregorio, que este hombre además de conocer la bolsa, sabe explicar y ponerse en el lugar de quien no la conoce.
Así que lo dicho, no sé si escribiré mucho o no, pero al haberme registrado me paso por aquí y saludo a todos y todas las que reméis a largo plazo
Me presento también. Soy Pablus, tengo 30 años y vivo en Alemania (emigrado por la crisis). Soy ingeniero y astrónomo y de siempre me he interesado por la economía y las finanzas. Finalmente he decidido dar el salto a la renta variable tras ver cómo por la inflación y la bajísima rentabilidad de mis ahorros (actualmente en renta fija), éstos sencillamente están desaprovechados.
Gracias a los libros de Gregorio (ya he leído dos, y voy a empezar el de Análisis técnico y velas japonesas), creo que tengo los conocimientos básicos suficientes para empezar a invertir. Además creo que es buen momento ya que parece que vamos saliendo de la maldita crisis poco a poco.
Finalmente, comentar que soy un buen programador y me ronda la cabeza desarrollar pequeños scripts, muy probablemente utilizando el lenguaje Python, para "leer y digerir" de forma automática información de algunas páginas webs, compararla con algunos límites y presentarla al usuario de forma más limpia y fácil. A ver si puedo sacar tiempo en un futuro próximo para empezar a investigar ésto. Si sabes programar en Python y te interesa el tema contáctame y a ver que podemos inventar :-)
De momento, ya tengo lista inicial de empresas (muy similar a las más votadas del hilo "¿Qué empresas te parecen una buena inversión a largo plazo?"). Ahora toca estudiarlas una a una por fundamentales, y creo que voy a empezar por los sectores "menos de moda y con problemas temporales", como construcción e infraestructuras. ¿Alguna sugerencia de más sectores "no de moda" ahora mismo?
Y gracias Gregorio por tu trabajo, es genial de verdad.
Después de 4 o 5 días leyendo el foro así como varios de los artículos de la web, he decidido registrarme y presentarme, ya que, por resumirlo, me he convencido, o mejor dicho, me habéis convencido de invertir en bolsa a largo plazo, y pretendo abusar de vuestra amabilidad.
Primeramente, quisiera felicitar tanto al Administrador como al resto de foreros por no sólo mantener la fidelidad a vuestros proyectos sino especialmente por el clima reinante en el foro.
Tengo 42 años, padre de 2 enanos, universitario, autónomo aunque vinculado a una empresa alemana (autonómo trade). Creo verdaderamente saber sobre dos cosas UNICAMENTE: La actividad a la que me dedico después de 15 años - comercialización a nivel internacional de ciertos productos de consumo -, y una, más que afición, pasión a la que dedico el poco tiempo libre que me queda.
Mi desconocimento sobre bolsa e inversión es prácticamente absoluta, y quisiera ahondar más en este punto:
1. Siempre he pensado que la generación de mi dinero está exclusivamente en mi actividad, que es la única que domino y me hace considerarme un buen profesional.
2. Mi recurso más limitado es el tiempo, por l oque no pretendo en convertirme en docto de ninguna materia más de las dos que anteirormente mencioné.
2. Me he vuelto un escéptico: Creo que casi todo, salvo las cuestiones más sencillas de la vida como el amor a un hijo, es una gran mentira, y la guerra está absolutamente perdida. Dicho ésto, intento concentrar mi energía e ilusión en aquellas batallas que puedo ganar para los míos y para mí.
3. Para mi vida familiar, no creo en apalancamientos: Intengo vivir siempre dentro de mis posibilidaes mediante un sólo instrumento: Lo pago todo a toca teja; si no dipongo del dinero, sencillamente no lo compro y prescindo de ese bien, excepción hecha de la hipoteca de la vivienda, de lo que además me he arrepentido en bastantes ocasiones.
4. Intento conciliar y, por tanto, equilibrar el disfrute a corto plazo como la protección a largo plazo. Esta vida son dos días , asi que Carpe diem, pero, por otra parte, además de la reponsabilidad con el legado que debo dejar a mis hijos, tengo la certitud que el pensar a largo plazo es lo que marca la diferencia entre unos pocos y la mayoría.
En la práctica:
- Mi nivel de renta es bastante variable dependiendo del año, pero me puedo considerar un gran afortunado.
- Mis inversiones de futuro han sido una vivienda, que tengo arrendada a terceros, y que pago cómodamente, planes de pensiones garantizados que desde hace 3 años le aporto la máxima cantidad desgravable, y, muy ocasionalmente, he venido cambiando ciertos montantes de EUROS a USD y viceversa, más por sinergia con mi profesión al trabajar con divisas permanentemente.
- Dispongo de una cantidad ahorrada interesante que, por las razones apuntadas anteriormente, ni siquiera tengo en despósito, ni en fondos de inversión ni en nada de nada.
Bien, a día de hoy soy consciente del error que llevo cometiendo desde hace tantísimos años en gestionar de manera deficiente, o mejor dicho, sencillamente no gestionando, mi dinero de manera adecuada. Cuando te das cuenta, la tendencia es meter preciitadamente el dinero en fondos de renta fija o renta variable, pero, si algo me enseño la vida, es que la precipitación es la causa de muchos errores. Por otra parte, quiero tomar las riendas de la gestión de mi dinero, pero mediante una involucración parcial en lo que a mi tiempo se refiere.
Una vez decididos:
- Estrategia: Inversión en bolsa no sólo española a LP basada en dividendos en combinación con mantener la aportación anual máxima a planes de pensiones (por mor de diversificar aunque admito muchas dudas al respecto), entre todas las alternativas que el mercado ofrece hoy.
- Objetivo: Conseguir la independencia financiera en 15 años.
1. Formación: Acabo de adquirir, además de los libros esritos por el administrador de esta pagina, algunos más recomendados por vosotros asi como en otras páginas. De la mesita de noche al WC me acompañarán en los próximos días en los que pretendo bebérmelos.
2. Información: Registrarme en este foro además de en algún otro blog, para seguir mi formación asi como mantenerme informado.
3. Decisión sobre Broker: Sigo con dudas al respecto que plantearé posteirormente en el subforo adecuado.
4. Decisión sobre cartera: Diversificada en unos 20 valores, más o menos voy vislumbrando los mirlos blancos a nivel Español, pero siempre pensando en un futuro, cuando mi formación lo permita, acceder a otras bolsas internacionales.
5. Momento de entrar: Esta cuestión me tiene realmente preocupado: Con el poco conocimiento del que dispongo ahora mismo, y por tanto, centrándome unicamente en la evolución del IBEX35, veo mal momento para entrar, pero, por otra parte, quizás me tuviera que esperar dos o tres años para entrar cuando mínimos históricos lo permitan.
6. Ir incrementando cartera, diversificando, en base a ahorro.
7. Mantener un control periodico no excesivo de valores, para decidir vender de manera puntual para comprar otros valores.
...
...
8 Independencia financiera?
Gracias a los que aguantaron hasta el final el ladrillo, y disculpas anticipadas por las molestias que pudiera ocasionar en el foro en el futuro con mis cuestiones.
Tengo 27 años y después de varios años trabajando me he planteado qué hacer con el dinero ahorrado, principalmente por vivir en casa de mis padres, y hacer que el dinero trabaje por mí.
Buscando información en internet hacer un par de meses he llegado hasta esta web. Ya he leído un par de libros de Gregorio y estoy con el tercero. Aunque tendré que volver a leer de nuevo más de uno para poder asimilar toda la información.
Sabiendo que no tengo coche, ni casa, ni niños quiero aprovechar todo lo posible para invertir, que en el futuro será mucho más complicado. Mi estrategia será comprar títulos a los mejores precios posibles, trabajar la psicología, reinvertir dividendos y seguir aprendiendo.
Felicitar a todos y en especial al administrador por explicar de la forma más sencilla posible todo lo que es la bolsa.
Bienvenidos, Bosco y Victor72, muy interesante tu exposición por cierto. Eres capaz de hacer un análisis muy completo de tu propia situación, y además no tienes deudas ni créditos (salvo la hipoteca), lo que es muy positivo.
Un saludo.
«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Hola a todos la verdad es que llevo unos días leyendos, y creo que me ha eis convencido, aunque necesito ver algún avance antes de creer totalmente, por lo que aunque tengo unos ahorrillos voy a empezar x 1000eurillos y ya veré las sensaciones que tengo.
Soy un poco obsesiva del control y no se como puede afectarme una caída.
acabo de registrarme en el foro y quería aprovechar para saludar a todos y presentarme.
CONTEXTO:
Soy un joven de 27 años, a parte de ser músico soy ingeniero químico, aunque actualmente no estoy ejerciendo como tal. Mi idea es emprender, no estoy interesado en ser empleado por ahora. Como podéis imaginar mi conocimiento en el campo de la inversión y gestión de dinero ha sido nula hasta hace algunos meses. A finales de 2014 empecé a sentir más interés y empecé a empaparme sobre el tema, hasta ahora mis referencias han sido Gregorio Hernandez, Robert Kiyosaky, Harv Eker, Juan Ramón Rallo, Juan Diego Gomez, Marc Fisher etc... Mi capacidad de ahorro aproximada es de 600€/mes y no tengo importantes gastos ni créditos que amortizar a mi nombre.
Me considero un gran afortunado por varios motivos. En primer lugar, tengo la posibilidad de operar a través de mi broker sin comisiones, tanto en el mercado de valores como en otra clase de productos financieros (comparto titularidad de una cuenta con un empleado de banca que es familiar y gozamos de esa bonificación), aunque todavía no he entrado en el mercado. Partir de esta premisa poco común hace que todavía esté tratando de definir mi estrategia de inversión, creo que puedo adoptar algunas técnicas paralelas al famoso B/H y que pueden maximizar el rendimiento de las inversiones. Estaría encantado de escuchar sugerencias por si alguien se encuentra creativo .
Por otra parte, durante estos meses he ganado algo de experiencia en el mercado inmobiliario ya que estoy haciendo una reforma integral de un piso que pretendo poner en alquiler. Ya sé que uno de mis mentores, Gregorio, no es partidario invertir en el mercado inmobiliario pero en mi caso era una oportunidad difícil de rechazar ya que el piso es de un familiar cercano, y por las características de mi familia acabará estando en mi propiedad en el futuro. Con lo cual he decidido coger el toro por los cuernos y aprovechar la ocasión para empezar a ganar experiencia en el tema.
OBJETIVO: Alcanzar la libertad financiera. De momento no me he fijado un límite temporal concreto pero me gustaría lograrlo en los próximos 10-15 años. Mi intención es diversificar mi portfolio a través de productos financieros y acciones + propiedad inmobiliaria. También estoy valorando iniciarme en el mundo del mercadeo en red ya que se puede crear un activo muy importante si se trabaja correctamente, no es incompatible con la libertad financiera por la naturaleza del negocio.
Por último agradecer a todos los foreros por sus aportaciones, en especial a Gregorio por haberme "iluminado" con sus ideas. Espero que esto sea el principio de una fructífera relación donde todos nos podamos nutrir y ayudar.
Soy Aruiz, tengo 27 años y trabajo en el sector asegurador, aficionado a la astronomía, gastronomía, y la cultura en general.
Aunque hace algo mas de un año ya os descubrí, no ha sido hasta hace poco que me he querido poner en serio y empezar a aprender poniéndome como uno de los objetivos la inversión a largo plazo.
No tengo mucho que contaros a nivel patrimonial - financiero, tengo un piso que compré en conjunto con mi padre teniéndolo arrendado a la espera de poder tener la capacidad para independizarme, el por qué no lo he hecho antes es por las dificultades financieras y la imposibilidad de hacerlo, o hacerlo malviviendo.
Mis objetivos a c.p ahora que la cosa va un poco mejor son:
Ahorrar 200€/mes durante lo que queda de año, destinando una parte a un fondo de emergencias, otra a una cuenta para pagos previstos e imprevistos, y otra destinada a inversión.
** Dentro de la cuenta de previstos está la amortización de un pequeño préstamo, para diciembre espero poder cancelarlo y añadir la cuota a la partida de ahorro.
Es poquito capital, pero ya supone un 28% de lo que gano, y además destino una media de 130€ a una formación de mi sector que empezaré en octubre.
La verdad es que no tengo prisa, por ahora me voy a enfocar en aprender a analizar con criterio propio las empresas a través de fundamentales y saber el momento adecuado para comprar con el análisis técnico.
Mi idea es entrar a los mercados en paquetes de 600-1000€ según si veo una buena oportunidad.
A largo plazo:
Las expectativas en cuanto al incremento en el nivel de ingresos son elevadas, pero se avecina (calculo que en 2020) una parte vital de mi vida que es independizarme con mi pareja y formar una familia, por lo que existe una gran incertidumbre en mi capacidad de ahorro por esas fechas.
A largo plazo mi idea es alcanzar la tranquilidad de poder disfrutar la vida sin demasiadas preocupaciones a nivel financiero, estar libre de cargas hipotecarias, poder realizar las actividades que me gustan con los míos y seguir trabajando en mi propio proyecto laboral.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Soy Aruiz, tengo 27 años y trabajo en el sector asegurador, aficionado a la astronomía, gastronomía, y la cultura en general.
Aunque hace algo mas de un año ya os descubrí, no ha sido hasta hace poco que me he querido poner en serio y empezar a aprender poniéndome como uno de los objetivos la inversión a largo plazo.
Un saludo
Hola Aruiz, tengo la misma edad que tú, qué casualidad.
Aun no le pillo el truco a esto del foro y se ve que me presenté en el lugar incorrecto, por fin he encontrado este hilo, que es el adecuado.
Mi nombre es Miguel, tengo 38 años, llevo varios meses leyendo este foro y me he comprado los dos primeros libros de Gregorio.
Soy un completo analfabeto financiero, pero me interesaría mucho poder aprender a gestionar mi escaso dinerillo, creo que he dado con el lugar correcto para hacerlo y les pediría un poco de paciencia si a veces hago preguntas demasiado obvias o incoherentes.
La cuestión es que antes de empezar a crear mi propia cartera de inversión, quiero resolver varias dudas existenciales. En principio tengo claro que la estrategia a seguir es la que Gregorio describe en sus libros y creo que es la que voy a seguir.
Mis dudas en cuanto a qué empresas elegir y como gestionar mi patrimonio, las contaré en un hilo aparte, porque ahora las dudas que me surgen son de tipo "político" si es que eso influye en la bolsa, ahí van:
¿Es un buen momento para invertir en bolsa? todo parece indicar que se aproxima la tormenta perfecta con el tema de Grecia, que puede estallar en cualquier momento.
¿Saldrá Grecia del euro?
¿Cómo afectaría la salida de Grecia de la Unión Europea a los inversores privados?
Por otro lado, las elecciones están a la vuelta de la esquina y no se en qué afectaría un posible triunfo de Podemos a los inversores privados.
¿Se van a promover leyes contra la propiedad privada?
¿se van a nacionalizar empresas?
¿en qué afectaría ese hipotético escenario a nuestras inversiones? ya he leído en algunos foros de otras webs, a inversores que prometen cerrar el chiringuito en caso de que Podemos llegue al poder.
¿Es lógico invertir ahora? o ¿será más prudente hacerlo después de las elecciones?
Como ven, son preguntas más bien de tipo político, estoy convencido de que invertir en bolsa es la elección correcta, pero no sé que pensar con respecto a estas cuestiones.
Gracias a todos de antemano y perdonen por el tamaño del texto.
Editado por última vez por Miguecartoon; 09 jun 2015, 11:55, 11:55:43.
Hola a todos llevo varios meses por el foro leyendo pero todavia no me habia presentado
Soy Angelus y tengo 27 años, trabajo en el sector de la hosteleria
Como todos los de aqui mi estrategia a seguir es la de el largo plazo y invertir mi ahorro mensual y los dividendos
Actualmente tengo un ahorro de 800€/1000€ que creo que esta bien, que podria ser mas si no tubiera una gran hipoteca que pagar ya que me precipite al comprarla pero bueno de los errores se aprende.
Demomento solo tengo a OHL en la cartera pero poco a poco ire aumentando la cartera con mas empresas
Agracecer a gregorio por sus libros, y su dedicacion y tiempo a este foro y por supuesto a los compañeros del foro da gusto leer vuestras a portaciones al foro.
Comentario