Buenos días,
Llevo un tiempo pequeño ya registrado pero nunca he pasado por aquí, así que me presento.
Soy alguien, como todo el mundo por aquí supongo, con inquietud en el mundo de la inversión a largo plazo y con preocupación por sus finanzas personales, sobretodo de cara al futuro. Estoy encantado de haber encontrado este foro y sobretodo los libros de su querido autor que llevo bajo el brazo como biblias.
Lo cierto es que llevo dándole vueltas a esto de la inversión en bolsa bastante tiempo y he leído algún libro y hasta he comprado algunas acciones (de momento pocas). Por las malas he aprendido el tema de la diversificación temporal, porque justo después de comprar unas acciones del BBVA y de ENAGAS pasó lo de China y cayeron las cotizaciones que están como están. No compré mucho, pero perdí una gran oportunidad de adquirir mucho más por el mismo precio.
Ahora bien, me gustaría saber la opinión de los expertos sobre aprovechar estas semanas (o meses, no se sabe) de caídas para comprar todo lo que pueda o si debería seguir espaciando igualmente. Yo siempre he tenido fondos de inversión y mi idea es ir transformándolo en acciones poco a poco. Esta parece una buena oportunidad pero cuando veo las gráficas a largo plazo (hasta 5 años) de las empresas que quiero comprar, no lo veo para tanto y no parece ni mucho menos la peor caída de los últimos años. No me quiero precipitar demasiado.
Por otro lado, pensáis que BBVA y SANTANDER son los mejores bancos para comprar o hay alguna otro que merezca la pena mirar. Lo cierto es que BBVA y SANTANDER no tienen unos dividendos demasiado crecientes y su cotización es muy inestable (no tiene una tendencia creciente). ¿Ciertamente son bien inversión los bancos comerciales?
Disculpen el rollo y un saludo a todos
Llevo un tiempo pequeño ya registrado pero nunca he pasado por aquí, así que me presento.
Soy alguien, como todo el mundo por aquí supongo, con inquietud en el mundo de la inversión a largo plazo y con preocupación por sus finanzas personales, sobretodo de cara al futuro. Estoy encantado de haber encontrado este foro y sobretodo los libros de su querido autor que llevo bajo el brazo como biblias.
Lo cierto es que llevo dándole vueltas a esto de la inversión en bolsa bastante tiempo y he leído algún libro y hasta he comprado algunas acciones (de momento pocas). Por las malas he aprendido el tema de la diversificación temporal, porque justo después de comprar unas acciones del BBVA y de ENAGAS pasó lo de China y cayeron las cotizaciones que están como están. No compré mucho, pero perdí una gran oportunidad de adquirir mucho más por el mismo precio.
Ahora bien, me gustaría saber la opinión de los expertos sobre aprovechar estas semanas (o meses, no se sabe) de caídas para comprar todo lo que pueda o si debería seguir espaciando igualmente. Yo siempre he tenido fondos de inversión y mi idea es ir transformándolo en acciones poco a poco. Esta parece una buena oportunidad pero cuando veo las gráficas a largo plazo (hasta 5 años) de las empresas que quiero comprar, no lo veo para tanto y no parece ni mucho menos la peor caída de los últimos años. No me quiero precipitar demasiado.
Por otro lado, pensáis que BBVA y SANTANDER son los mejores bancos para comprar o hay alguna otro que merezca la pena mirar. Lo cierto es que BBVA y SANTANDER no tienen unos dividendos demasiado crecientes y su cotización es muy inestable (no tiene una tendencia creciente). ¿Ciertamente son bien inversión los bancos comerciales?
Disculpen el rollo y un saludo a todos
Comentario