Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Otro nuevo
    Como todos los novatos lo primero es agradecer a G.H. y a todos los colaboradores y foreros senior el magnífico trabajo y ayuda que proporcionan.
    Sólo quiero decir que sin el trabajo en equipo y la camaradería que hay en este foro sería muy difícil sino imposible conseguir nuestros objetivos (sean los que sean).
    Mucho ánimo a todos los nuevos y recordad que cada hostia que nos demos será un error menos que cometeremos en el futuro.
    Saludos!

    Comentario


    • Buenas tardes.
      Llevo muchos meses por aquí y también he leído los libros de Gregorio pero nunca me había presentado y prefería estar en el anonimato. Mi nombre es Antonio y sé que llego tarde para la IF, tengo 44 años y dos hijos.
      Mi objetivo es tener unas rentas que complementen la posible o no, pensión que me toque, y sobre todo formar unas carteras a mis hijos con sus ahorros tanto presentes como futuros.
      Un saludo y nos leemos.
      Nuestra cartera:
      SAN - MAP - REE - BME - CIE - KO - KHC
      ENA - REP - NTGY - AENA - GEST - ACS - GIS - PEP - T - MMM - SPG

      Comentario


      • Buenos días,

        Mi nombre es Jose y como otros tantos, llegué a este foro por casualidad hace ya un tiempo, intentando aprender algo sobre la inversión en bolsa a largo plazo.

        Gracias a lo aprendido y leido aquí sobre todas vuestras experiencias, a principios de 2017 decidí iniciar mi camino en bolsa con vistas a obtener algún tipo de complemento a mi pensión de jubilación (si es que todavía existe cuando me toque). Llego tarde para alcanzar la I.F. (tengo 39 años) y mi capacidad de ahorro mensual destinado a la inversión es de 250€, lo que me permite hacer unas 3 compras de 1000€ al año. Como se suele decir, menos da una piedra, ¿no?

        Bueno, por algo se empieza!

        Saludos.

        Comentario


        • Me presento

          Buenas. Tengo 50 años y tras leer en varios foros sobre el tema de la bolsa decidí empezar a invertir en ella para ahorrar y para mejorar mi futura pensión de jubilación. Aunque he empezado algo tarde lo he hecho con ganas y me he leído algunos libros, entre otros los de Gregorio , que recomiendo, por ser sencillos de entender. El foro es estupendo y las colaboraciones muy útiles y de mucho nivel. Gracias a todos y espero poder aportaros algo.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Setero Ver Mensaje
            Buenas. Tengo 50 años y tras leer en varios foros sobre el tema de la bolsa decidí empezar a invertir en ella para ahorrar y para mejorar mi futura pensión de jubilación. Aunque he empezado algo tarde lo he hecho con ganas y me he leído algunos libros, entre otros los de Gregorio , que recomiendo, por ser sencillos de entender. El foro es estupendo y las colaboraciones muy útiles y de mucho nivel. Gracias a todos y espero poder aportaros algo.

            Bienvenido, aunque llevo ya algún tiempo con esta estrategia, dentro de poco tendré que volver a empezar, o sea que estaremos haciendo el camino a la vez.

            Como tú, también estoy entorno a los 50 años y por tanto tenemos unos objetivos similares.

            Comentario


            • Me llamo Manuel, tengo 34 años , enhorabuena por el gran foro y las aportaciones de todos y de Gregorio en particular.

              Voy a dejar aquí una consulta inicial que me parece un poco obvia pero que no he encontrado (si me la he saltado, por favor derivadme a ella)

              Estamos con una estrategia a largo plazo, por tanto la cartera de empresas "de calidad" o "al alza" en estos momentos no cambian de un día para otro, de hecho sus estatus deben durar unos cuantos años (es inherente a nuestra estrategia de muy largo plazo). Por tanto mi pregunta es; ¿No hay un consenso entre la mayoría de foreros sobre cuales son las empresas que estos años son las mejores para entrar/invertir para cartera a largo plazo?

              Otra consulta es que he escuchado maravillas de los fondos Amundi, Vanguard, y Pictet. ¿Alguien tiene alguna información sobre ellos?
              Gracias
              --

              Comentario


              • Bienvenidos todos, y muchas gracias.

                kanarion y Jose, tenéis muy buena edad para alcanzar la independencia financiera. Tened esto claro, por favor, porque es muy importante.

                Pensad en esto.

                El tiempo para conseguir la pensión se "acaba" a los 65 años. Es decir, el día en que se jubilaba uno (en el pasado) le "tocaban" X pesetas o euros de pensión, y ya sabía que su poder adquisitivo no iba a ser nunca más alto que ese día. A partir de ese momento, y hasta que se muriese al cabo de 20, 30 ó 40 años, a lo más que podía aspirar es que a su poder adquisitivo no bajase. Era totalmente imposible que subiera, y posible que bajase. Ahora esto ha empeorado, porque el poder adquisitivo de los pensionistas ha bajado en los últimos años, y es probable que lo siga haciendo.

                Con las acciones es completamente distinto. Cuando lleguéis a los 65 años tendréis una renta de X euros al mes. Si a partir de ese momento os gastáis todos los dividendos, vuestro poder adquisitivo seguirá subiendo hasta el final de vuestros días. Con lo que a los 70 años tendréis más poder adquisitivo que a los 65, a los 75 aún más, a los 80 aún más, etc.

                Es decir, con las inversiones una persona de 50 años no tiene "tiempo" de los 50 a los 65, sino de los 50 a los 80, los 90, o los ciento y pico.

                Invertir no se parece en absolutamente nada a arruinarse en una estafa piramidal, y esto que os acabo de explicar es una de sus muchas diferencias.

                Hay que cambiar la mentalidad. Las cosas que se dan por hechas en la estafa piramidal de las pensiones (que el tiempo se "acaba" a los 65 años) son falsas cuando hablamos de invertir.

                Y hasta aquí os he contado lo que pasaría si la estafa piramidal se pudiera mantener de forma indefinida, etc. Pero eso es matemáticamente imposible, así que es seguro que vamos a un cambio de sistema político. En mi opinión en ese nuevo sistema político aumentará (a la vez) la capacidad de inversión y de gasto de todo el mundo. Y además los beneficios de las empresas crecerán más de lo que lo han hecho en el pasado.

                Así que creo que el tiempo nos va a "cundir" muchísimo más a todos.


                Manuel, en lo que dices de las empresas para invertir a largo plazo, lo que pasa es que hay muchas empresas que son buenas para invertir a largo plazo. En todo el mundo quizá sean miles. Nadie las conoce todas porque es imposible. Pero esto es muy bueno.

                Imagina que sólo hubiera 30 empresas en el mundo que fueran buenas para el largo plazo, y todos tuviéramos que comprar sólo de esas 30 empresas. Sería mejor que nada, pero no sería bueno que las cosas fueran así. Es mejor que haya mucho más donde elegir.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                  Bienvenidos todos, y muchas gracias.

                  Manuel, en lo que dices de las empresas para invertir a largo plazo, lo que pasa es que hay muchas empresas que son buenas para invertir a largo plazo. En todo el mundo quizá sean miles. Nadie las conoce todas porque es imposible. Pero esto es muy bueno.

                  Imagina que sólo hubiera 30 empresas en el mundo que fueran buenas para el largo plazo, y todos tuviéramos que comprar sólo de esas 30 empresas. Sería mejor que nada, pero no sería bueno que las cosas fueran así. Es mejor que haya mucho más donde elegir.

                  Saludos.
                  Estimado Gregorio, gracias por tu incalculable ayuda. Sé que la pregunta es obvia pero no puedo dejar de hacerla. Actualmente, ¿qué empresas considerarías como aptas para invertir a largo plazo?
                  ¿Puedo considerar las siguientes como una buena aproximación?


                  Muchas gracias
                  --

                  Comentario


                  • Hola a todos,

                    Me registro en el foro para aprender de vosotros cada día sobre inversiones y así poder ir mejorando mi estrategia. No sé si algún día seré IF, es muy difícil pero al menos tendré unos ingresos vía bolsa que me ayuden a vivir mejor cuando sea viejecito.
                    Ahora tengo 43 años y comencé hace un año a invertir en fondos mientras que ahora complemento con acciones directamente mi cartera. La componen MAP, ITX, IBE, EBRO, REE y P&G. En fondos un indexado al S&P500 y uno de Renta fija para rebalanceos.

                    un saludo.
                    Faemino.

                    Comentario


                    • Buenas tardes.

                      Soy Juanan, 29 años. Aunque llevo ya algunos meses ahorrando para mi primera inversión en bolsa he conocido este foro hace muy poco tiempo. Lo primero que quiero hacer es agradecer a Gregorio compartir todo su conocimiento con nosotros a través de todos sus libros, los cuales ya me he leído y desde aquí recomiendo por su fácil lectura y su gran aportación que ha hecho a mi forma de pensar. Espero seguir aprendiendo día a día sobre este fantástico mundo y ayudar en lo poquito que pueda.

                      Mi ahorro mensual es una media de 350 euros, lo que me permite hacer al año unas 3 o 4 compras sobre los 1000/1500 euros.

                      Salu2

                      Comentario


                      • Buenos días, aqui otro extremeño.

                        Varios meses leyendoos, aprendiendo, e invirtiendo desde la "sombra". Tengo 45 años, asi que dificil que llegue a la IF, pero al menos un complemento para mi futura pension, si es que llego a la edad y existan, espero obtener con esta estrategia.

                        Gracias a todos

                        Comentario


                        • Suerte

                          Comentario


                          • Buenas a todos,

                            Ya hace unos años que leo el foro y invierto, anteriormente mediante fondos y desde hace un año directamente en acciones.

                            Un saludo.

                            Comentario


                            • Hola

                              Llevo ya un tiempo registrado en el foro. Después de leer muchas de vuestras aportaciones y los libros de Gregorio he ido realizando mis primeras compras. Estoy muy agradecido por lo que he ido aprendiendo y espero poder contribuir aportando mi propia experiencia

                              Un saludo y gracias!!!

                              Comentario


                              • Buenas tardes a todos:

                                Ante todo, quiero darte las gracias, Gregorio, tanto por tus libros (de momento he leído tres) como por esta web tan informativa y útil. También quiero agradecer la participación del resto de los foreros por la cordialidad de sus mensajes y el intercambio de ideas.

                                Aunque llevo tiempo leyendo libros sobre inversión, creo que hay conceptos básicos que aún me bailan. Espero ir aprendiendo y, más adelante, poder orientar yo a futuros miembros.

                                Voy a abrir un hilo para mi proyecto de inversión.

                                Gracias de nuevo.

                                Comentario


                                • Hola
                                  presentarme ante vosotros aunque solo leo y intento aprender ,me a parecido muy interesante esta manera de invertir ,ya e leido 2 de los libros,me parece una magnifica y completa pagina un saludo a todos
                                  p.d tengo 40 años no es la mejor edad pero me veo animado leyendo el foro

                                  Comentario


                                  • Muchas gracias, y bienvenidos todos.

                                    Jonatan, 40 años (y más) es una edad buenísima para empezar. Lo ha sido siempre, y más si vamos al cambio de sistema político que yo creo que es inevitable, y que va a ser un impulso nunca visto en la vida de todo el mundo.


                                    Saludos.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                    Comentario


                                    • Hola, me llamo Juan y tengo 52 años. No os podéis imaginar la cara de asombro que tengo desde que hace un Mes aproximadamente descubrí el mundo de la inversión y este foro. Estoy leyendo dos de los libros de Gregorio y varios hilos de este foro (y otros blogs) y, aunque estoy aprendiendo muchísimo, tengo todo un mar de dudas. No sé si abrir un hilo (mi proyecto) para pedir consejo o seguir leyendo hasta que se vayan resolviendo mis dudas.
                                      Gracias a Gregorio y a todos los que compartís vuestro conocimiento.
                                      Mi cartera.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Juanan Ver Mensaje
                                        Hola, me llamo Juan y tengo 52 años. No os podéis imaginar la cara de asombro que tengo desde que hace un Mes aproximadamente descubrí el mundo de la inversión y este foro. Estoy leyendo dos de los libros de Gregorio y varios hilos de este foro (y otros blogs) y, aunque estoy aprendiendo muchísimo, tengo todo un mar de dudas. No sé si abrir un hilo (mi proyecto) para pedir consejo o seguir leyendo hasta que se vayan resolviendo mis dudas.
                                        Gracias a Gregorio y a todos los que compartís vuestro conocimiento.
                                        Bienvenido, Juan.

                                        Yo abriría ese hilo propio. Verás que los compañeros te ayudarán en lo que necesites.

                                        Además, así tendrás una especie de diario.

                                        Un saludo.
                                        Mi Hilo: Proyecto La Fundación

                                        Mi cartera

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Bienvenido a otro de mi quinta :-)

                                          Nuestro B&H no es tan largo plazo como la mayoría de los que comentan por aquí

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X