Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Presentaciones de nuevos foreros

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Saitama Ver Mensaje
    Hola,


    Como esto ya me pilla a mitad de la cuarentena, mi objetivo principal va a ser buscarme unos ingresos extras para cuando me llegue la jubilación. A ver si lo conseguimos.

    Saludos

    Suerte. Siempre vendrán bien esos ingresos extras independientes de la jubilacion

    Comentario


    • Buenas a todos,

      me presento como inversor totalmente novato en busca de la independencia financiera a largo plazo. Espero haber empezado a tiempo (ahora mismo tengo 26 recien cumplidos). Por ahora mi cartera se compone de cuatro valores: Microsoft, Atlassian, Prim y Telefonica. Empece a invertir en junio e hice un par de operaciones invirtiendo en AMD con las que saque un 59% de rendimiento.

      Muchas gracias a todos por lo mucho que estoy aprendiendo en esta comunidad.

      Un saludo!

      Comentario


      • Bienvenidos todos.

        Jonazan, Atlassian no me parece de largo plazo. No la sigo, a lo mejor tiene mucho futuro y sube muchísimo, pero una empresa así lo prudente es considerarla de medio plazo. Y si la tienes clara está bien que la compres, pero mejor en la cartera de medio plazo.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

        Donaciones

        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

        Comentario


        • Buenas tardes a todos.

          También nuevo forero, leí los libros de Gregorio por recomendación de un amigo y me convencí de empezar con esta estrategia.

          De momento tengo empresas españolas (BBVA, SAN, TEL, MAP, IBR, AENA) y Daimler. La idea es ir diversificando, con estudio y con la ayuda que se pueda sacar de la sabiduría del foro.

          Ahora tenía en dudas entrar en Endesa, REE, Enagás...y Vodafone no estaba en mi lista inicial pero parece que el precio gusta. habrá que meditarlo.

          Gracias a Gregorio por compartir su conocimiento y a los demás en general, sois un apoyo para los nuevos.

          Saludos!
          Editado por última vez por malusito; 07 sep 2018, 21:03, 21:03:25.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
            Bienvenidos todos.

            Jonazan, Atlassian no me parece de largo plazo. No la sigo, a lo mejor tiene mucho futuro y sube muchísimo, pero una empresa así lo prudente es considerarla de medio plazo. Y si la tienes clara está bien que la compres, pero mejor en la cartera de medio plazo.


            Saludos.
            Primero de todo darte las gracias por tus libros que me están ayudando muchísimo a aprender sobre este mundo. Es cierto que Atlassian puede ser mejor considerarla como medio plazo, pensando en ello la verdad que en mi sector (ingeniería del software) todas las empresas en las que he estado en distintos países han utilizado los servicios de atlassian pero también es cierto que las barreras de entrada para hacer un software similar no son muy altas precisamente.

            Un saludo!

            Comentario


            • Buenos días a todos:
              Encantado de conoceros.He estado leyendo varias veces este foro pero nunca me habia lanzado a escribir pero hoy a sido el gran día jeje.LLevo un año invirtiendo poco a poco tanto en empresas nacionales como extranjeras pero me considero muy novato en el tema y me surgen dudas.Se ha dicho por aquí y en otros foros que lo mejor es diversificar tanto en empresas,tiempo,otros paises,divisas,acciones con otras divisas etc. Pero por ejemplo:imaginaros que compro acciones de una empresa extranjera y de pronto al año me encuentro que hay otra empresa que realiza una OPA sobre ella.¿Que ocurriría?Esto tendría un efecto negativo para mí en mi estrategia de Independencia financiera por dividendos?¿Me vería obligado o no a vender mi acciones a la empresa que emite la OPA? ¿como me tendría que adherir a la OPA en su caso?¿que efectos fiscales tendría esto?Expongo este tema en la palestra ya que podemos comprar hoy una estupenda empresa extranjera y sin esperarlo dentro de 7 años sea opada y nos puede perjudicar en nuestra estrategia ya que a lo mejor nos pueden freir a impuestos.Perdonar por tantas preguntas pero estoy muy verde en este tema.Un saludo a todos!

              Comentario


              • Buenas tardes a todos,

                Escribo aquí para presentarme ante el grupo, si bien llevo leyéndoos y aprendiendo desde finales de 2.016.

                No me he lanzado a escribir antes porque en el aspecto técnico, creo que soy una persona que tiene poco que aportar frente a los foreros que aquí leo que veo que controlan mucho el sistema B&H. Tampoco he preguntado porque aunque siempre tengo dudas, he visto como un poco aprovecharse de los demás cuando yo no he aportado nada al saber común del foro. En fin.....

                Pues bien, os cuento un poco mis antecedentes y cartera...
                Tengo 41 años y soy profesional autónomo. Económicamente me ha ido bien en los últimos años, aunque la presión fiscal y el aumento de gastos que conlleva ingresar más, ha hecho que no me luzca el pelo demasiado.

                Recientemente, en mi sector, la tecnología digital está haciendo estragos y los precios de mi trabajo y el propio volumen de trabajo se han desplomado, con la consiguiente bajada gradual de ingresos que ya se está haciendo preocupante.

                No obstante, es curioso, que siempre he pensado que cuanto más dinero ganara mejor podría vivir. Esto en mi trabajo se traducía en echar más horas y hacer todos los trabajos que mis compañeros no querían hacer por no ser muy rentables que se diga. Sin embargo la experiencia me ha dado a conocer lo siguiente...
                cuanto más ganas/trabajas:
                -más gastos fijos tienes y no necesariamente para mejorar tu vida,
                -más % tributas a Hacienda (me resulta chocante que para ganar el siguiente euro tenga que trabajar lo mismo, pero Hacienda de ese euro me quite más que del anterior)
                -menos tiempo libre tienes y ves como se pasa la vida y no haces nada que te alegre
                -menos tiempo tienes para organizar tus gastos y encauzar los mismos.

                En resumen, al final me he dado cuenta que da igual lo que me haya esforzado, que siempre me salían casi las mismas cuentas a final de mes. Da igual lo que me haya esforzado, que siempre me han puesto en la misma casilla. Sinceramente, desde que me ha bajado el volumen de trabajo, tengo bastante más tiempo que antes y disfruto más la vida. Cambiar dinero por tiempo, que es la cuestión.

                Viendo el panorama en el año 2.016, me di cuenta que tenía que invertir en algo para revertir dicha situación, comenzando en dos pifias de las buenas. En primer lugar invertí en un fondo de inversión que acabo de rescatar con casi igual importe que lo contraté y en segundo lugar y mucho peor en una plataforma crowfunding inmobiliaria la que no se como rescatar (inversiones en las que no controlas nada).

                A partir de ahí comencé a leer los libros de Gregorio y el foro y esto me ha transformado la mente totalmente. Llevo desde septiembre de 2016 invirtiendo mensualmente en empresas del IBEX, Europa y recientemente de USA. Actualmente tengo en cartera 27 empresas, habiendo vendido solamente Abertis cuando dejó de cotizar.

                Es verdad, que tengo la impresión de que el IBEX es el patito feo de las bolsas, porque he visto despegar el resto de bolsas y la nuestra parece que está esperando siempre que le estornuden para resfriarse. Confieso que tengo el mismo dinero en valor de mi cartera que el que he invertido .

                En cuanto a dividendos, estoy bastante contento. El resultado medio una vez pagados impuestos es del 3,5%, por lo que es más de lo que sacaría en cualquier otro sitio.

                Mi intención es seguir invirtiendo el grueso de mi ahorro hasta que cumpla los 50 años, a ver si puedo llegar a los 1000 euros al mes de dividendos.

                Bueno, pues ya he roto el hielo..

                muchas gracias por leeros el tostón!

                Comentario


                • Buenas noches,

                  Soy completamente nuevo en este mundo, es obvio que de momento nada puedo aportar con el nivel tan alto del foro, pero todo se andará. Mi objetivo es conseguir cierta seguridad financiera a largo plazo.

                  Saludos cordiales a todos.
                  Editado por última vez por VIC; 16 sep 2018, 23:13, 23:13:11.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por livain Ver Mensaje
                    Buenas tardes a todos,

                    ... Llevo desde septiembre de 2016 invirtiendo mensualmente en empresas del IBEX, Europa y recientemente de USA. Actualmente tengo en cartera 27 empresas, habiendo vendido solamente Abertis cuando dejó de cotizar.

                    .. Confieso que tengo el mismo dinero en valor de mi cartera que el que he invertido .

                    En cuanto a dividendos, estoy bastante contento. El resultado medio una vez pagados impuestos es del 3,5%, por lo que es más de lo que sacaría en cualquier otro sitio.

                    Mi intención es seguir invirtiendo el grueso de mi ahorro hasta que cumpla los 50 años, a ver si puedo llegar a los 1000 euros al mes de dividendos.

                    Bueno, pues ya he roto el hielo..

                    !
                    Aunque la cartera no se haya revalorizado llevas dos años teniendo ingresos extras sin trabajar. Un 3,5%.

                    Suerte y a ver si alcanzas tu objetivo de 1000 €/mes con 50 años, que es lo mismo que ganan muchos echando mas de 40 horas semanales

                    Comentario


                    • Muchas gracias mtlc2017,
                      Espero no cometer muchas pifias por el camino!

                      Comentario


                      • Hola a todos!

                        A pesar de haber visitado este foro varias veces durante los últimos años, por fin me he decidido a registrarme. Se podría decir que llevo invirtiendo toda la vida, ya que mi padre me inculcó ahorrar e invertir desde pequeña.

                        Desde que empecé a trabajar, hace unos 3-4 años (tengo 26), me puse a leer inmediatamente libros de inversión como los de Gregorio y otros libros de esa línea como "Padre rico, padre pobre". Además, me gusta seguir blogs y podcast en temas de independencia financiera.

                        Actualmente tengo valores muy clásicos en cartera: ABE, ITX, SAN, REE, ENG, BME con una rentabilidad de alrededor del 3.5% después de impuestos. Me gustaría poder mejorar esta cifra hasta el 4%. Tengo el ojo puesto en empresas nuevas para mi cartera: Mapfre, Telefónica, Vodafone, Daimler, Bayer y Aena, de los que últimamente he leído cosas buenas en el foro.

                        Además, también me interesa la inversión inmobiliaria (alquiler, airbnb, housers) aunque aún no he dado el salto y los negocios paralelos (o side hustle, como dicen los americanos) como los ecommerce, páginas web, etc.

                        Me gustaría saber qué blogs y podcasts siguen los foreros de invertienbolsa y si hay algún hilo al respecto. Igualmente, también me gustaría saber si tienen otros negocios que les permitan generar ingresos extra además de su nómina, y si hay algún hilo donde pueda leer más.

                        Muchas gracias a todos!

                        Comentario


                        • Hola a todos! ! Otro más que se une con muchísima ilusión.

                          Tengo 39 años y, con suerte y buen hacer,espero alcanzar la libertad financiera en unos 15 años (ese es el objetivo )

                          Seguimos leyendo y aprendiendo

                          Gracias a todos

                          Comentario


                          • Buenas a todos, llevo unos meses indagando en este mundillo y finalmente me he decidido a invertir, seguiré una estrategia B&H y cuando sea posible con empresas DGI, esta semana abrí una cuenta de bróker y he hecho mi primera compra de acciones con Mapfre.

                            Respecto a mi formación he leído un par de libros de Gregorio, Independizate de Papá Estado, Cómo ser rentista y alguno más.
                            > Mi blog personal en busca de la IF con B&H
                            > Proyecto Oasis (seguimiento)

                            Comentario


                            • Bienvenidos todos, y muchas gracias.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                              Donaciones

                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                              Comentario


                              • Hola a todos. Soy Javier y aún no tengo un mes de vida. Renací de mis cenizas cuando a finales de agosto, de forma accidental, leí a Kiyosaki, y a continuación tres de los libros de Gregorio. El viejo Javier murió con 37 años.

                                Gracias Gregorio, por difundir la educación financiera de forma tan acertada. Poco dinero he invertido tan bien como el usado para comprar tus libros. Gracias también por crear esta comunidad, y gracias a los foreros que compartís vuestras opiniones, dudas y conocimiento. Estoy aprendiendo a pasos agigantados leyendo hilos del foro. Espero crear el hilo de mi cartera pronto, aunque primero me queda bastante por aprender.

                                Es amargo pensar en los años desperdiciados, en no poder cambiar el pasado, pero al mismo tiempo es ilusionante la posibilidad de comenzar a construir un nuevo final desde hoy mismo. Veo complicado conseguir la independencia financiera, pero me emociona la posibilidad de aumentar mi calidad de vida y la certeza de que mis hijos van a recibir información financiera y a tener la oportunidad de trabajar por su IF desde niños.

                                Nos leemos en el foro,
                                Javier

                                Comentario


                                • Hola.

                                  Mi plan hasta hace un mes era ahorrar dinero para la entrada de un piso. La idea era alquilarlo por habitaciones a estudiantes. Es algo que mis padres llevan haciendo unos años. De momento les va bien.

                                  Investigando por Internet encontré este foro y las decenas de respuestas de Gregorio a personas con planteamientos similares al mío. Lo he descartado. Me ha cambiado los esquemas. Todavía tengo que terminar de formarme pero el B&H parece bastante sensato.

                                  Llevo varias semanas formándome en el foro. Leyéndoos. Aprendiendo. Ya he leído "Educación financiera avanzada partiendo de cero". Voy casi por la mitad de "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero". Sin quererlo, me he saltado "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo".

                                  Tengo 28 años. No tengo coche, hipoteca ni deudas. Mi trabajo actual me permite ahorrar 1000€ mensuales (la mitad de mi salario). Me he fijado como objetivo invertir 10000-11000€ durante este próximo año e ir adaptándome a las circunstancias.

                                  Como broker tenía pensado ING, ya a pesar de hacer uso de Omnibus las acciones son nominativas, es un banco grande, tiene una buena protección, te facilita la declaración de la renta y no parece poner problemas ni sangrarte al trasladar tus acciones a otro broker. Seguramente me abra la cuenta durante la próxima semana.

                                  ¿Con qué valores pienso abrir la cartera? Ni idea. Me siento muy verde para evaluarlo con criterio propio. Veo que en el foro y en otros sitios se consideran las empresas como "seguras" o las "mejores actualmente para invertir en dividendos". Parece que hay algunas acciones (como Telefónica, que parece que se está recuperando justo hoy) que están inusualmente bajas y que la mayoría tenéis en cartera. No se si esperar a terminar de leer los libros o tenéis alguna recomendación.
                                  Si no tienes ganas de ser frustrado jamás en tus deseos, no desees sino aquello que depende de ti. Epicteto de Frigia

                                  Comentario


                                  • Muy buenas.

                                    Aunque llevo registrado desde enero, conozco y leo el foro prácticamente a diario desde agosto del año pasado, así que ya tocaba presentarme jeje. Pese a que soy de letras y las ciencias nunca se me han dado bien desde siempre me ha encantado el mundo de la bolsa y las inversiones. Antes de conocer el B&H probé de todo, desde PTCs y HYIPS hasta hacer mis pinitos en el mundo del forex, con no muy buenos resultados huelga decir (aunque a decir verdad tampoco perdí mucho). Sin embargo conocer este foro, la página de Josan y algunos blogs más me abrió los ojos por completo a esta estrategia de inversión. Y lo más curioso es que siempre ha sido muy cercana a mí, pues al igual que Gregorio mi padre ha sido y es accionista de muchas empresas del Ibex desde hace muchos años. Sólo que él es muy reservado en lo tocante a sus finanzas y no ha compartido conmigo sus conocimientos ni su cartera, que imagino debe ser bastante grande después de todos los años que lleva comprando. Aunque más que B&H él tiene un perfil más value.

                                    Sobre mí, tengo 31 años, soy funcionario interino y vivo en el sur de España. Vivo solo, no tengo pareja ni hijos, por lo que puedo ahorrar de mi nómina alrededor de unos 600 € al mes (podría estirar hasta 700-750 pero eso ya significaría privarme de bastantes cosas viviendo de un modo muy austero, y la verdad es que no me apetece). La idea que tengo en mente es invertir aproximadamente unos 9000-10000 al año entre lo que ahorre de mi nómina normal (los 600 € que he comentado) y mis dos pagas extraordinarias. Estoy intentado crear un negocio online para dar clases particulares de español a extranjeros unas pocas horas a la semana en mi tiempo libre para tener ingresos extras, así que es posible que esa cantidad fuera mayor si lo consigo. En cuanto a liquidez, tengo disponibles unos 12000 €, de los cuales había pensado destinar 8000 para empezar a invertir y guardar 4000 para el famoso colchón de emergencias (que tendría como finalidad cubrir gastos como la fianza del alquiler de un nuevo piso si me mudo, que el coche se me rompa, cambio de móvil que ya va tocando etc.).

                                    A pesar de todo el tiempo que llevo por el foro, considero que estoy aún en fase de formación. De hecho hoy mismo me acaban de llegar seis de los libros de Gregorio que pedí por Amazon hace unos días. Estoy deseando empezar a leerlos para terminar de sentirme seguro y dar el salto. Una vez los termine abriré una cuenta en Interactive Brokers, que por lo que he estado leyendo a fondo es el que más me convence por sus bajas comisiones y su opción multidivisa. Igualmente crearé aquí mi propio hilo para llevar un mejor seguimiento y poder compartir mis vivencias como inversor con vosotros.

                                    De momento poco más que añadir. Espero que la comunidad siga creciendo día a día y cada vez seamos más por aquí.

                                    Un saludo a todos.

                                    Comentario


                                    • Bienvenidos, Javier, Epictero y Raptor, y muchas gracias.

                                      Javier, es muy buena esa mentalidad que tienes de haber entrado en una nueva fase de tu vida, completamente diferente.

                                      El pasado creo que hay que mirarlo de otra forma. Lo que comentas sobre el pasado lo dice mucha gente en el foro, pero creo que debemos ver la vida de otra forma.

                                      El sentido de la vida es un tema muy profundo, evidentemente.

                                      Yo creo que al menos parte del sentido de la vida consiste en crecer y mejorar. Si naciésemos "perfectos", la vida probablemente no tendría sentido, porque no habría alicientes para hacer nada. Porque como la perfección no se puede mejorar, desde el día que nacemos hasta el día que morimos nuestra vida estaría estancada. Y, probablemente, ni siquiera sabríamos que nuestra vida es "perfecta", y no lo apreciaríamos.

                                      En la vida hay que crecer y mejorar, y mirar atrás con satisfacción, por todo lo que se avanzó en el pasado.

                                      A partir de ahora tu vida es mucho mejor, pero también tienes que seguir creciendo y mejorando, porque eso es lo que le da sentido a tu vida.

                                      En cuanto a si podrás conseguir la independencia financiera, seguro que sí. Pero no sólo tú, sino toda la población.

                                      Piensa que si tú no consiguieras la independencia financiera no la conseguiría tampoco el 99,99% de la población.

                                      Y pretender que una sociedad viva de una estafa piramidal es una idea completamente absurda e imposible de mantener, como estamos viendo en la actualidad.

                                      Así que,

                                      O tú consigues la independencia financiera

                                      O el 99,99% de la gente tendrá que trabajar hasta el día que se muera.


                                      Veréis como es inevitable el cambio al sistema de capitalización. Ya no tienen dinero para mantener el engaño de la estafa piramidal, y cada día se nota más que se están dando cuenta de que esta mentira está llegando ya a su fin. Por suerte para la población.


                                      Creo que has tomado una buena decisión, Epicteto.

                                      En el pasado la Bolsa ha sido más rentable que la vivienda a largo plazo. Ha habido años que ha subido la vivienda y ha bajado la Bolsa, por supuesto.

                                      Con la vivienda pasa algo parecido al tema de las pensiones, y está relacionado.

                                      Matemáticamente, la vivienda no debe ser una inversión mayoritaria en una sociedad. Debe ser algo residual, para estancias temporales cortas. Pero no debe ser ni la inversión principal, ni siquiera una inversión importante.

                                      La situación de las últimas décadas es una anomalía, que se tiene que corregir.

                                      Fijaros en una cosa muy importante, y es que las políticas de Podemos para abaratar la vivienda han fracasado. Ya gobiernan muchos municipios, como Madrid y Barcelona (sus marcas asociadas aplican sus mismas políticas), y no han bajado el precio de la vivienda. Así que creo que esto está acercando la liberalización del suelo, porque el precio de la vivienda es un grave problema, y uno de los principales frenos para la economía, el empleo de calidad, la subida de los sueldos, etc.

                                      Yo creo que en las próximas décadas la vivienda va a dar una rentabilidad mala, incluso negativa.

                                      Raptor, hay que tener un equilibro entre el ahorro y el gasto, sí.

                                      Y en general os digo una cosa, la forma más rápida para todos de alcanzar la independencia financiera (y muchas más cosas) no es ahorrar unos pocos euros más al mes a base de privarse de "demasiadas" cosas, sino difundir el engaño de las pensiones y lo que supondrá el sistema de capitalización entre vuestros conocidos.

                                      Lo digo totalmente en serio, difundir el engaño de la estafa piramidal de las pensiones públicas va a acelerar mucho vuestra independencia financiera, la de vuestros familiares y amigos, y la del resto de la población.

                                      Los planes que comentáis los 3 me parecen muy bien. Abrid vuestro hilo, sí, avanzaréis mucho más rápido.

                                      Y, de verdad, pensad en vuestra independencia financiera y en la vuestros familiares, amigos, y el resto de la gente. Esto va a pasar seguro, pero cuanto antes pase, mucho mejor vais a vivir, y mucho más tranquilos vais a estar desde que esto suceda.


                                      Muchas gracias.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                      Donaciones

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                      Comentario


                                      • Saludos. Mi nombre es Diego. Tengo 47 años.

                                        Trabajo en Marketing pero no conozco cómo se mueve el capital a través de la bolsa. En realidad, me interesa y mucho. No estoy claro si es preferible mover el dinero a través de un agente o ir aprendiendo para manejarlo uno mismo. Tampoco manejo la información, que si uno se dedica a este mundo a nivel personal hay que dedicarle mucho tiempo o se puede compaginar con el trabajo que uno lleva a diario.
                                        He podido observar en poco tiempo que el foro es muy amplio y hay mucha información. Si me sugieren por qué hilo comenzar agradecería de acuerdo a lo planteado.
                                        Muchas gracias.
                                        Tu Agencia

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por onlinemarketing Ver Mensaje
                                          Saludos. Mi nombre es Diego. Tengo 47 años.

                                          He podido observar en poco tiempo que el foro es muy amplio y hay mucha información. Si me sugieren por qué hilo comenzar agradecería de acuerdo a lo planteado.
                                          Muchas gracias.
                                          Hola @onlinemarketing, bienvenido al foro (aunque yo soy tan nuevo como tú, ).

                                          Me atrevo a decirte que todos los que participamos en el foro optamos por manejar nuestro propio dinero sin intermediarios comprando acciones para la estrategia a largo plazo, y el foro es una fuente de aprendizaje donde Gregorio y foreros con grandes conocimientos los comparten con los que estamos aprendiendo.

                                          Te recomiendo este hilo como punto de partida en el foro: Hilos recomendados en la primera visita

                                          ¡Saludos!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎