Buenas noches,
Me llamo Luis, tengo 31 años y dispongo de una capacidad de ahorro de unos 800 mensuales. Hace unos días me presente en el foro, y desde que descubrí la bolsa, no he parado de investigar.
Siempre he ahorrado el dinero, y era el típico que buscaba los mejores depósitos de renta fija. Si en un banco ofrecían un 3% durante 3 meses, me creaba una cuenta, y antes de que acabaran esos 3 meses, ya estaba buscando otro deposito (Al final creo que he tenido cuentas en casi todos los bancos)
Desde hace un par de años que la rentabilidad de los depósitos de renta fija se redujo (0,0X%) y me hablaron del deposito Consum. Actualmente tiene una rentabilidad del 2,5% y tengo todos mis ahorros, 81000€.
Sin embargo, nunca me he visto trabajando hasta los 67 años. Siempre he intentado buscar esa idea de negocio para emprender, pero tal y como esta España, o tal vez porque nunca encontré esa idea que te diferencie de los demás, desistí.
Ayer no pude resistirme y me decidí a hacer mi primera compra. Tenia 2000€ y no sabia si invertirlo todo a una, usar 1500 o 1000, pero como la idea principal es diversificar, y vi que INDITEX bajo un 5% y acabe comprando Mapfre e Inditex a 2,42 y 25 respectivamente (Desconozco si es con o sin comisiones ya que aun no entiendo exactamente las cifras en el broker de ING)
Voy por mas de la mitad del libro de Gregorio "Educación financiera avanzada partiendo de cero" y en cuanto lo termine, tengo el siguiente libro esperándome "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero"
Mi idea es realizar una compra al mes, y cuando termine el 2º libro (y lo estudie), si lo veo todo claro, empezare a tocar el deposito del Consum, siempre dejando un colchón para imprevistos.
Hoy voy en perdida -0,69%. No es nada, pero mejor empezar así. Supongo que cuando vaya pasando el tiempo me centrare en ver solo los dividendos.
Tengo muchas cosas pendientes, como por ejemplo, el PER. Entiendo que significa, pero no entiendo que indica xD si es bueno que sea alto o bajo. Por ahora me fijo en la cotización de los últimos meses/años y el RPD
Quizás debería de haber esperado a leerme el 2º libro antes de invertir, pero el dinero me "quemaba en las manos".
Gracias por este foro, y por abrirme los ojos (aunque aun no lo tengo 100% claro, pero me gusta mucho la idea de la IF.
Un saludo!
Me llamo Luis, tengo 31 años y dispongo de una capacidad de ahorro de unos 800 mensuales. Hace unos días me presente en el foro, y desde que descubrí la bolsa, no he parado de investigar.
Siempre he ahorrado el dinero, y era el típico que buscaba los mejores depósitos de renta fija. Si en un banco ofrecían un 3% durante 3 meses, me creaba una cuenta, y antes de que acabaran esos 3 meses, ya estaba buscando otro deposito (Al final creo que he tenido cuentas en casi todos los bancos)
Desde hace un par de años que la rentabilidad de los depósitos de renta fija se redujo (0,0X%) y me hablaron del deposito Consum. Actualmente tiene una rentabilidad del 2,5% y tengo todos mis ahorros, 81000€.
Sin embargo, nunca me he visto trabajando hasta los 67 años. Siempre he intentado buscar esa idea de negocio para emprender, pero tal y como esta España, o tal vez porque nunca encontré esa idea que te diferencie de los demás, desistí.
Ayer no pude resistirme y me decidí a hacer mi primera compra. Tenia 2000€ y no sabia si invertirlo todo a una, usar 1500 o 1000, pero como la idea principal es diversificar, y vi que INDITEX bajo un 5% y acabe comprando Mapfre e Inditex a 2,42 y 25 respectivamente (Desconozco si es con o sin comisiones ya que aun no entiendo exactamente las cifras en el broker de ING)
Voy por mas de la mitad del libro de Gregorio "Educación financiera avanzada partiendo de cero" y en cuanto lo termine, tengo el siguiente libro esperándome "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero"
Mi idea es realizar una compra al mes, y cuando termine el 2º libro (y lo estudie), si lo veo todo claro, empezare a tocar el deposito del Consum, siempre dejando un colchón para imprevistos.
Hoy voy en perdida -0,69%. No es nada, pero mejor empezar así. Supongo que cuando vaya pasando el tiempo me centrare en ver solo los dividendos.
Tengo muchas cosas pendientes, como por ejemplo, el PER. Entiendo que significa, pero no entiendo que indica xD si es bueno que sea alto o bajo. Por ahora me fijo en la cotización de los últimos meses/años y el RPD
Quizás debería de haber esperado a leerme el 2º libro antes de invertir, pero el dinero me "quemaba en las manos".
Gracias por este foro, y por abrirme los ojos (aunque aun no lo tengo 100% claro, pero me gusta mucho la idea de la IF.
Un saludo!
Comentario