Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cómo planificar y optimizar mi patrimonio.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cómo planificar y optimizar mi patrimonio.

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos los participantes y a IEB,

    Escribo este hilo para pedir el consejo y la opinión de IEB y de todos aquellos que querais participar.

    Me gustaría plantear mi situación patrimonial actual y mis planes de futuro.

    A ver cómo lo veis y especialmente como lo ves tú, IEB. ¿Es consejable lanzarse a invertir en bolsa o es mejor esperar? No sé si mis planes son optimistas/imprudentes o simplemente razonables, o un desastre, que también podría ser.

    Además temo estar haciendo previsiones sin rigor y sin tener en cuenta todas los posibles imprevistos y que se me escape algo que luego me haga vender las acciones que pueda adquirir ahora.

    Ahí van mis datos:

    -- Edad: 33

    -- Dinero ahorrado: 25000€
    Dispongo de otros 1500€ para gastos corrientes.

    -- Ingresos a día de hoy: ninguno

    --Gastos a día de hoy: seguro del coche, luz, agua, teléfono, comida y transporte.

    -- P. inmobiliario: un garaje

    -- P. mobiliario (descontando el dinero): coche totalmente pagado.

    -- Vivienda: vivo en casa de un familiar fuera de Barcelona.

    -- Trabajo: Desempleado.
    Área laboral: Es largo de describir. Me he dedicado durante 6 años a un área profesional que no era propiamente jurídico. Mi carrera en este área ha supuesto en mi vida un aprendizaje y un crecimiento personal muy importante y ha tenido aspectos que aprecio mucho. Ha conllevando muchas satisfacciones personales y he llegado a ocupar un buen puesto dentro de una gran empresa y con un salario relativamente alto. Pero tras quedarme en paro decidí dar un giro a mi carrera y hacer lo posible para ejercer la abogacía aunque suponga empezar de cero. Con lo que el anterior ámbito laboral ha quedado descartado a medio y largo plazo.

    Soy realista y sé que encontrar trabajo en el ámbito jurídico va a ser difícil hasta que no haga las prácticas jurídicas (postgrado que empezaré en septiembre) así que he estado (y estoy) buscando trabajo en el sector en el que ya tengo experiencia. Sería algo temporal hasta que pudiese saltar al mundo de la abogacía.

    Llevo meses buscando trabajo pero aún no he encontrado nada. Ya incluso busco por debajo de mi nivel salarial y categoría anteriores como, por otra parte, es natural.

    - Futuros gastos:
    a) 3400 € postgrado de práctica jurídica. 990€ en julio, resto hasta noviembre.
    b) Alquiler de vivienda a compartir con amigo en Bcn. Calculo un gasto de 400€/mes. A partir de septiembre. Ahora mismo vivo fuera de Bcn y tengo que mudarme allí para el curso y el trabajo futuro.
    c) Montar despacho propio. Unos 10000€. En 2/3 años.

    -- Futuros ingresos: salario cuando encuentre trabajo.

    Situación del garaje: Está arrendado por 65€. No lo he vendido todavía porque el señor que me lo arrendó estaba muy interesado en comprarmelo pero primero necesitaba cobrar no sé qué de unos derechos de una licencia de taxi en 2011. Acordamos que si yo no tenía ninguna necesidad de vender el garaje antes lo dejaríamos hasta entonces. Es verdad que también influyó que en 2008 las ventas estaban estancadas y no quería venderlo a cualquier precio. Me costó, bueno lo pagaron mis padres, 18000€ en 2005 y quiero venderlo por 24000. Consideré que 2008 no era buen momento y no me importó acordar con el inquilino esperar hasta el 2011, aunque también le advertí que quizá necesitara el dinero antes.

    Situación del coche:El coche no es imprescindible aunque necesario. De hecho cuando me quedé en el paro intenté venderlo pero mi familia me presionó para que no lo hiciera y al final ganaron ellos. Yo lo veía como un gasto enorme sobre todo porque aún debía la mitad del coche (15000€) y al final tuve que dedicar parte de mi ahorro de entonces a terminar de pagarlo.
    Si intentara venderlo hoy la presión sería mayor todavía y ahora yo ya estoy más de acuerdo con ellos en ese sentido, no encuentro argumentos de peso para venderlo, aunque quizá no los conozca todos.


    Mi plan a día de hoy:

    Invertir 20000 en bolsa.
    Reservar 5000+1500 para el postgrado y los gastos corrientes hasta encontrar trabajo.

    Si me viera muy forzado pediría la ayuda de los 400€ aunque ahora mismo tengo confianza en que encontraré trabajo antes de necesitarlo.

    Vender el garaje en 2011 por 24000€. Invertir parte de ese dinero en bolsa y otra parte reservarlo para el despacho. Aunque también podría invertirlo todo en bolsa y arreglar lo del despacho con un préstamo personal.

    Bueno ahí queda eso.

    Un saludo.

  • #2
    Hola Babylon,

    Yo veo claro que mientras no tengas ingresos estables, o al menos periódicos, no metería dinero en bolsa...independientemente que tengas ahorrado un tanto...

    Saludos.
    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

    Platón, hace 2400 años.

    Comentario


    • #3
      Hola Doctor,

      Lo que dice es de ser muy prudente y una parte importante de mi piesa así. Pero por otro lado si invierto el dinero ahorrado en bolsa evito la tentación de utilizarlo para gastos corrientes y me fuerza a buscar unos ingresos estables.

      No es que no esté decidido a trabajar pero con el colchón de 20000 uno se vuelve más cómodo y exigente. Además es una buen momento para comprar acciones baratas para el largo plazo.

      Saludos,

      Comentario


      • #4
        Hola,

        En general, y especialmente en un caso así, creo que la primera cuenta que hay que hacer es calcular qué renta se obtendría si se invirtiera todo el dinero ahora mismo (cosa que no recomiendo hacer en general) y compararlo con los gastos que se tienen.

        Si se pudiera ajustar los gastos tanto como para que igualasen a los ingresos por dividendos lógicamente sería una buena solución, aunque temporalmente hubiera que ajustarse el cinturón más de lo normal. Pero en este caso las cuentas no salen.

        Los 25.000 euros actuales más los 24.000 del garage hacen 49.000. Actualmente se podría formar una cartera con una rentabilidad media del 6%, incluso algo más. Esto supondría tener unos ingresos de 250 euros al mes, que irían creciendo con el tiempo. Está muy bien pero no es suficiente para cubrir los gastos que tienes o vas a tener en poco tiempo.

        El garage creo que es correcto venderlo porque te da una rentabilidad del 3,25%, y eso sin tener en cuenta los gastos de comunicad, el IBI, el seguro, los gastos de reparación que antes o despues habrá que afrontar, el riesgo de desocupación, etc.

        En Bolsa se pueden conseguir rentabilidad mucho mayores, con mucho menos riesgo y con un potencial de crecimiento mucho mayor.

        Tener coche sin tener ingresos financieramente no es aconsejable porque los coches tienen muchos gastos (seguro, impuesto de circulación, combustible, revisiones, averías, etc.). Si lo tienes aparcado en una plaza de tu propiedad habría que sumar el coste de oportunidad de no cobrar el alquiler de ese plaza o de los dividendos que darían las acciones que comprases con el dinero que te dieran por vender la plaza. Y si la plaza es alquilada hay que sumar el alquiler de la plaza. Tambien puede ser que esté aparcado en la calle sin ningún coste.

        Si hubieras vendido el coche en su momento hoy tendrías 15.000 euros más (los que tuviste que utilizar para terminar de pagar el crédito) que te darían otros 75 euros al mes de renta, con lo que sumados a los 250 euros al mes que calculamos antes harían un total de 325 euros al mes de renta. A eso habría que sumar los gastos que te ha dado el coche desde entonces hasta hoy y la depreciación que ha sufrido. Esto haría subir algo esos 325 euros al mes de renta.

        Entiendo que por la casa en que vives actualmente no estás pagando alquiler, ¿no?. Sólo pagas la luz, el agua y el teléfono. ¿En qué población está? ¿Sería posible que siguieras viviendo aquí mientras haces el postgrado o está demasiado lejos para ir y volver a Barcelona todos los días en transporte público?. El objetivo de todo esto sería ahorrarse los 400 euros al mes de alquiler a partir de Septiembre.

        Lo digo porque si te quitaras los 400 euros del alquiler y vendieras el coche quizá esos 300-350 euros al mes de renta que hemos calculado sí podrían cubrir tus gastos mensuales porque parece que por lo demás tienes unos gastos muy controlados, ¿no?

        En caso afirmativo piensa que sería una situación temporal hasta que encuentres trabajo y más adelante volverías a tener un coche, etc.

        Antes de seguir pensando posibilidades prefiero que me contestes si es posible evitar el alquiler en Barcelona a partir de Septiembre y vender el coche. Si una de las 2 cosas o ambas no son posibles pensaré otras alternativas.

        Últimamente están saliendo rumores sobre que es posible que quiten esa ayuda de los 400 euros y creo que es muy posible que la quiten porque no tienen más remedio que recortar gastos, quieran o no. Han llegado a un punto en el gasto tan disparatado que tienen pocas posiblidades de elegir y van a ir haciendo cada vez más recortes.

        En este hilo puedes ver otras formas de conseguir liquidez que no suelen utilizarse pero que pueden dar más dinero del que la gente suele pensar:

        Cómo obtener liquidez vendiendo coleccionables, juguetes, sellos, monedas, objetos diversos, etc.

        Un saludo.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • #5
          IEB, tengo una duda, aunque consiga igualar los gastos a los ingresos por dividendos, esto lleva su tiempo, no? Cuánto tardaría en conseguir dichos ingresos si estamos a mediados de año.
          Habría que ver cuándo cobraría esos dividendos y alcanzaría ese nivel de renta de 300€

          Lo del vender el garaje lo veo bien. Voy a tantear al arrendador. Quizá tenga que vender a menos de 24000, sería correcto rebajar y vender que no hacerlo?
          POr cierto de donde sale la rentabilidad del 3,25%? Los gastos son mínimos, el IBI: 12€ año y la comunidad 7€ mes. Pero como dices es más rentable invertido en bolsa. Nunca lo había visto de esa forma.

          De hecho nunca me había preocupado por gestionar mi patrimonio y no es que mis padres no se empeñaran y se empeñen en que aplique muchas de las normas que ahora leo aquí y que aparecen en libros como El hombre más rico de Babilonia. Ahorrar todo lo posible, controlar gastos, no pedir créditos a los bancos, pagar cuanto antes las deudas.... A ellos les ha ido bastante bien y eso que no conocen la inversión en bolsa.

          El coche podría venderlo como bien dices. Cuando lo pensé no conocía el tema de la inversión en bolsa pero ahora hay más argumentos para hacerlo.

          Garaje no pago, la viviendo donde vivo disponne de zona de aparcamiento privado y gratuito.

          Por la viviendo donde vivo actualmente no pago ninguna renta, solo los gastos de servicios. Está en Tarragona así que el transporte público no es muy buena opción para ir y venir a diario a Bcn.

          De todas formas no tengo intención de alquilarme algo en Bcn hasta que no encuentre trabajo. Por eso el gasto de los 400 euros lo tendría solo si encuentro trabajo. Así que por ese lado bien.

          Lo que veo dificil es llegar a un nivel de renta por inversión en bolsa de 300 o 350 euros mes de aquí a septiembre.

          Para clarificar un poco:
          A) El gasto de alquiler de vivienda a partir de septiembre solo existiría si para entonces estoy trabajando. Es decir que si tengo trabajo sí tendría que alquilar y si no tuviera trabajo no alquilaría. Trabajar en barcelona y vivir en Tarragona no es muy compatible si usas transporte público.

          B) El coche sí podría venderlo. Realmente no lo utilizo mucho y es un gasto enorme y en Barcelona lo utilizaré menos aunque también es verdad es que si me quedo sin coche tendría que rechazar alguna oferta de trabajo que requieren ir en coche.

          C) En cuanto al control de gastos, efectivamente, no suelo gastar mucho pero no como estrategia de ahorro sino por costumbre. Supongo que si tomo algo de conciencia todavía podría controlarlo más.

          Gracias por tu teimpo y observaciones.

          Saludos



          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
          Hola,

          En general, y especialmente en un caso así, creo que la primera cuenta que hay que hacer es calcular qué renta se obtendría si se invirtiera todo el dinero ahora mismo (cosa que no recomiendo hacer en general) y compararlo con los gastos que se tienen.

          Si se pudiera ajustar los gastos tanto como para que igualasen a los ingresos por dividendos lógicamente sería una buena solución, aunque temporalmente hubiera que ajustarse el cinturón más de lo normal. Pero en este caso las cuentas no salen.

          Los 25.000 euros actuales más los 24.000 del garage hacen 49.000. Actualmente se podría formar una cartera con una rentabilidad media del 6%, incluso algo más. Esto supondría tener unos ingresos de 250 euros al mes, que irían creciendo con el tiempo. Está muy bien pero no es suficiente para cubrir los gastos que tienes o vas a tener en poco tiempo.

          El garage creo que es correcto venderlo porque te da una rentabilidad del 3,25%, y eso sin tener en cuenta los gastos de comunicad, el IBI, el seguro, los gastos de reparación que antes o despues habrá que afrontar, el riesgo de desocupación, etc.

          En Bolsa se pueden conseguir rentabilidad mucho mayores, con mucho menos riesgo y con un potencial de crecimiento mucho mayor.

          Tener coche sin tener ingresos financieramente no es aconsejable porque los coches tienen muchos gastos (seguro, impuesto de circulación, combustible, revisiones, averías, etc.). Si lo tienes aparcado en una plaza de tu propiedad habría que sumar el coste de oportunidad de no cobrar el alquiler de ese plaza o de los dividendos que darían las acciones que comprases con el dinero que te dieran por vender la plaza. Y si la plaza es alquilada hay que sumar el alquiler de la plaza. Tambien puede ser que esté aparcado en la calle sin ningún coste.

          Si hubieras vendido el coche en su momento hoy tendrías 15.000 euros más (los que tuviste que utilizar para terminar de pagar el crédito) que te darían otros 75 euros al mes de renta, con lo que sumados a los 250 euros al mes que calculamos antes harían un total de 325 euros al mes de renta. A eso habría que sumar los gastos que te ha dado el coche desde entonces hasta hoy y la depreciación que ha sufrido. Esto haría subir algo esos 325 euros al mes de renta.

          Entiendo que por la casa en que vives actualmente no estás pagando alquiler, ¿no?. Sólo pagas la luz, el agua y el teléfono. ¿En qué población está? ¿Sería posible que siguieras viviendo aquí mientras haces el postgrado o está demasiado lejos para ir y volver a Barcelona todos los días en transporte público?. El objetivo de todo esto sería ahorrarse los 400 euros al mes de alquiler a partir de Septiembre.

          Lo digo porque si te quitaras los 400 euros del alquiler y vendieras el coche quizá esos 300-350 euros al mes de renta que hemos calculado sí podrían cubrir tus gastos mensuales porque parece que por lo demás tienes unos gastos muy controlados, ¿no?

          En caso afirmativo piensa que sería una situación temporal hasta que encuentres trabajo y más adelante volverías a tener un coche, etc.

          Antes de seguir pensando posibilidades prefiero que me contestes si es posible evitar el alquiler en Barcelona a partir de Septiembre y vender el coche. Si una de las 2 cosas o ambas no son posibles pensaré otras alternativas.

          Últimamente están saliendo rumores sobre que es posible que quiten esa ayuda de los 400 euros y creo que es muy posible que la quiten porque no tienen más remedio que recortar gastos, quieran o no. Han llegado a un punto en el gasto tan disparatado que tienen pocas posiblidades de elegir y van a ir haciendo cada vez más recortes.

          En este hilo puedes ver otras formas de conseguir liquidez que no suelen utilizarse pero que pueden dar más dinero del que la gente suele pensar:

          Cómo obtener liquidez vendiendo coleccionables, juguetes, sellos, monedas, objetos diversos, etc.

          Un saludo.

          Comentario


          • #6
            Hola babylon,

            Entendí que el curso que vas a hacer era en Barcelona. Si el alquiler sólo lo pagas en caso de encontrar trabajo mejor.

            Las empresas suelen pagar sus dividendos en 2 ó 4 veces al año. No se tardaría mucho en cobrar esos dividendos. En un caso así lo que se haría es guardar la liquidez necesaria para los próximos 6 meses, por ejemplo. Si afinas más el cálculo (se puede hacer) podrías ver en qué fechas pagan dividendo las empresas que vas a comprar e incluso se podría necesitar una reserva de liquidez inferior (llendo muy justos). Probablemente con los 1.500 euros que tienes para gastos corrientes te serviría. En Julio hay muchos pagos de dividendos, por ejemplo.

            La rentabilidad del garage es 12 * 65 = 780. 780 euros es el 3,25% de 24.000. Si le quitas los gastos (7 * 12 + 12 de IBI = 96) entonces la rentabilidad es del 2,85% (si no hay derramas, etc.). 780 - 96 = 684. 684 es el 2,85% de 24.000.

            Yo preferiría rebajar algo el precio si fuera necesario y venderlo, sí. Creo que la Bolsa está mucho más barata que los inmuebles.

            Invertir todo el dinero de golpe no es muy recomendable, pero en ciertas ocasiones puede ser razonable. A veces no se está en una situación ideal y hay que elegir entre 2 alternativas que no son las que más nos gustaría.

            En concreto en un caso como el tuyo es cierto que invertir todo el dinero de golpe tiene sus riesgos, pero tambien lo tiene no hacerlo.

            Si inviertes en Bolsa las cotizaciones pueden bajar temporalmente e incluso alguna empresa podría recortar algo su dividendo (aunque es muy probable que en general los dividendos de 2010 sean iguales o superiores a los de 2009).

            Pero si no lo haces puede ocurrir que tardes más tiempo en encontrar trabajo del esperado, vayas consumiendo tus ahorros y dentro de un tiempo te encuentres con unos ahorros reducidos, los mismos gastos o más (por la inflación) y sin posibilidad de que los dividendos cubran tus gastos (por haberse reducido tus ahorros).

            Es algo que tienes que valorar. Ahora mismo se puede formar una cartera de empresas de primera calidad que den una rentabilidad por dividendo del 6%, incluso eligiendo bien y concentrando un poco la inversión se podría llegar al 7%-8%.

            Si a los 49.000 les sumamos lo que te den por el coche (¿15.000?) y le quitamos 5.000 para el curso y tener un colchón para los primeros meses nos quedan 59.000 euros. Si formas una cartera que te de el 7% serán 344 euros al mes, si llega al 8% serán 393 euros al mes. En el momento de cobrar a estas cifras hay que quitarles la retención, pero al hacer la declaración de la renta en tu caso te iban a devolver todas las retenciones prácticamente porque los 1.500 primeros euros cobrados están exentos y porque al aplicar el mínimo personal te devolverían toda (o casi) la retención restante. El colchón serviría para cubrir este tema de las retenciones hasta que hagas la declaración del IRPF.

            Sé que invertir este dinero de golpe no es la situación ideal, pero las hay peores. Si tus gastos están por debajo de esos 344-393 euros al mes puedes aguantar en esta situación indefinidamente. No es el objetivo, claro, porque se supone que encontrarás trabajo, etc. pero el hecho de tener cubiertos los gastos mínimos es superimportante. Es una situación temporal y no es la ideal, pero como te digo las hay peores. Aunque no reinviertas los dividendos (mientras no trabajes no lo podrás hacer) lo normal es que los dividendos crezcan más que los gastos, con lo que cada año aumentarías algo tu poder adquisitivo.

            Un saludo.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

            Comentario


            • #7
              Hola IEB,

              Está muy claro que debería ajustar mis gastos y reducirlos la máximo. El plan lo veo factible y soy consciente del riesgo y lo asumo. Me da más miedo perder los ahorros y usarlos mal (para gastos corrientes) que usarlos bien (invertir) y apretarme el cinturón durante un tiempo.


              Además está el tema del coste oportunidad (¿lo llaman así?) Sería así como la perdida que supone no aprovechar un buen momento, no?

              Reducción de gastos:

              1.- Teléfono móvil. Unos 30€/mes. Tenía pensado desde antes cambiar a una compañía sin tarifa mínima y lo haré esta semana.

              2.- Luz y agua. 60€/mes en invierno. Ahora en verano será menos.

              3.- Seguro coche. 58€/mes. Eliminarlo con la venta.

              4.- Impuesto circulación. 13,3€/mes. Eliminarlo con la venta del coche.

              5.- IBI del garaje. Eliminarlo con su venta.

              6.- Comida. No lo tengo calculado. Prestaré atención a partir de ahora.

              7.- Otros como el transporte. Impredecible.

              Yo creo que se puede hacer.


              Yo estoy dispuesto a hacerlo. El primer paso es vender el garaje: 1. tantear inquilino. 2. poner anuncios si el inquilino no lo quiere.

              Al mismo tiempo vender el coche. No conozco cómo se puede hacer, si tienes alguna idea bien, si no ya buscaré la forma. Creo que por él puedo conseguir unos 15000.

              Entendiste bien, el curso es en Bcn, pero no me expliqué bien. Quería decir que ir y venir para hacer el curso en transporte público no es tan problemático como para ir a trabajar. El horario del curso es más flexible y compatible con el transporte público que el de un hipotético trabajo.
              De todas formas también estoy buscando trabajo en la zona de Tarragona. Crucemos los dedos!!

              El colchón entonces que me aconsejas sería de unos 6000, no? Solo utilizables mientras llegan los dividendos y complementar las retenciones de hacienda hasta la declaración del año próximo.

              Por cierto la retenció sería del 19% hasta 6000€?

              Muy importante. También tengo que diseñar la cartera optima, el dinero destinado a la compra de cada valor y seguir el mercado para realizar las órdenes de compra. Aquí ando más perdido por mi inexperiencia en asuntos bursátiles.

              Me dice en tu contestación: "Ahora mismo se puede formar una cartera de empresas de primera calidad que den una rentabilidad por dividendo del 6%, incluso eligiendo bien y concentrando un poco la inversión se podría llegar al 7%-8%." Aquí requeriría de tu ayuda.

              Ya conoces la cartera que propuse en el otro hilo, ¿te parece bien o debería modificarla? Creo que esa cartera puede que no se ajuste a mis circunstancias actuales.

              ¿Estaría bien que redujera el número de valores concentrádo las compras en los más rentables y más adelante con los ahorros y dividendos futuros ir diversificando?

              Tendré que ponerme manos a la obra ya.

              Un saludo y muchas gracias,

              Por cierto estoy poniéndome al día con los conceptos contables y económico. Mi mejor amigo es contable y estudió económicas así que me está echando una mano. Uff, quién me lo iba a decir a mí.








              Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
              Hola babylon,

              Entendí que el curso que vas a hacer era en Barcelona. Si el alquiler sólo lo pagas en caso de encontrar trabajo mejor.

              Las empresas suelen pagar sus dividendos en 2 ó 4 veces al año. No se tardaría mucho en cobrar esos dividendos. En un caso así lo que se haría es guardar la liquidez necesaria para los próximos 6 meses, por ejemplo. Si afinas más el cálculo (se puede hacer) podrías ver en qué fechas pagan dividendo las empresas que vas a comprar e incluso se podría necesitar una reserva de liquidez inferior (llendo muy justos). Probablemente con los 1.500 euros que tienes para gastos corrientes te serviría. En Julio hay muchos pagos de dividendos, por ejemplo.

              La rentabilidad del garage es 12 * 65 = 780. 780 euros es el 3,25% de 24.000. Si le quitas los gastos (7 * 12 + 12 de IBI = 96) entonces la rentabilidad es del 2,85% (si no hay derramas, etc.). 780 - 96 = 684. 684 es el 2,85% de 24.000.

              Yo preferiría rebajar algo el precio si fuera necesario y venderlo, sí. Creo que la Bolsa está mucho más barata que los inmuebles.

              Invertir todo el dinero de golpe no es muy recomendable, pero en ciertas ocasiones puede ser razonable. A veces no se está en una situación ideal y hay que elegir entre 2 alternativas que no son las que más nos gustaría.

              En concreto en un caso como el tuyo es cierto que invertir todo el dinero de golpe tiene sus riesgos, pero tambien lo tiene no hacerlo.

              Si inviertes en Bolsa las cotizaciones pueden bajar temporalmente e incluso alguna empresa podría recortar algo su dividendo (aunque es muy probable que en general los dividendos de 2010 sean iguales o superiores a los de 2009).

              Pero si no lo haces puede ocurrir que tardes más tiempo en encontrar trabajo del esperado, vayas consumiendo tus ahorros y dentro de un tiempo te encuentres con unos ahorros reducidos, los mismos gastos o más (por la inflación) y sin posibilidad de que los dividendos cubran tus gastos (por haberse reducido tus ahorros).

              Es algo que tienes que valorar. Ahora mismo se puede formar una cartera de empresas de primera calidad que den una rentabilidad por dividendo del 6%, incluso eligiendo bien y concentrando un poco la inversión se podría llegar al 7%-8%.

              Si a los 49.000 les sumamos lo que te den por el coche (¿15.000?) y le quitamos 5.000 para el curso y tener un colchón para los primeros meses nos quedan 59.000 euros. Si formas una cartera que te de el 7% serán 344 euros al mes, si llega al 8% serán 393 euros al mes. En el momento de cobrar a estas cifras hay que quitarles la retención, pero al hacer la declaración de la renta en tu caso te iban a devolver todas las retenciones prácticamente porque los 1.500 primeros euros cobrados están exentos y porque al aplicar el mínimo personal te devolverían toda (o casi) la retención restante. El colchón serviría para cubrir este tema de las retenciones hasta que hagas la declaración del IRPF.

              Sé que invertir este dinero de golpe no es la situación ideal, pero las hay peores. Si tus gastos están por debajo de esos 344-393 euros al mes puedes aguantar en esta situación indefinidamente. No es el objetivo, claro, porque se supone que encontrarás trabajo, etc. pero el hecho de tener cubiertos los gastos mínimos es superimportante. Es una situación temporal y no es la ideal, pero como te digo las hay peores. Aunque no reinviertas los dividendos (mientras no trabajes no lo podrás hacer) lo normal es que los dividendos crezcan más que los gastos, con lo que cada año aumentarías algo tu poder adquisitivo.

              Un saludo.

              Comentario


              • #8
                Hola babylon,

                Me ha llenado de ilusion y optimismo tu visión, pues practicamente estoy en la misma posicion que tu: treinta y tantos, cobrando el subsidio de desempleo, 40000€ ahorrados (que vienen a ser como tus 20 mas el garaje), un coche pagado (aunque me parece que el tuyo tiene mas valor actualmente que el mio)

                Comparto 100% tu filosofia de base. Y voy a poner un par de apuntes citandote:

                Originalmente publicado por babylon Ver Mensaje
                Reducción de gastos:

                1.- Teléfono móvil.
                2.- Luz y agua.

                [...]

                Yo creo que se puede hacer.
                Y tanto que se puede hacer! Te lo digo por "haberlo sufrido en mis carnes" desde noviembre '09. Sobre todo en la comida: parecerá una gilipollez, pero cuando estaba trabajando no tenia mas remedio que pagar 8-9€ por un menu al mediodia, ahora voy al mercado compro comida fresca fresca y he calculado que cocino por unos 1,5€-2€ el menú (gracias a las grandes clases del empresario vasco Karlos A.)

                Parecerá mentira, o peloteo, pero este foro me ha ayudado un monton, no solo en el campo de la economía sino tambien en el de la metaeconomía. Aparte de leer en meses lo que no habia podido leer mientras estaba empleado, tambien ha sido un gran lujo, por ejemplo, haber descubierto por un coste muy pequeño (gasto de electricidad, desgaste de portatil y parte proporcional de conexion a internet) las clases de economia del Dr. Jesus Huerta de Soto que conocí gracias a Francisco30 en su hilo.

                Realmente, podria haber optado sin problemas a un empleo en el que me pagaran 1100-1200€ al mes, pero cobrando 1000€ de paro, y habiendo visto las 7 primeras clases de economia del Dr. Huerta de Soto, creo que estoy saliendo ganando, pues la formacion que estoy consiguiendo autodidacticamente gracias a tener "mucho tiempo libre" creo que compensa con creces los 100-200€ extras que ganaria si hubiera cogido cualquier trabajillo. Aunque seguro que a medida que llegue el momento en que se me acabe el subsidio, si no encuentro nada mejor, me doblo el espinazo me bajo los pantalones y acepto lo que sea


                Originalmente publicado por babylon Ver Mensaje
                Muy importante. También tengo que diseñar la cartera optima, el dinero destinado a la compra de cada valor y seguir el mercado para realizar las órdenes de compra. Aquí ando más perdido por mi inexperiencia en asuntos bursátiles.
                De nuevo, por experiencia personal: creo que la cartera óptima no existe. Para muestra, un boton. Esta semana pasada tenia la duda de comprar mas GAS o comprar mis primeras ENG. Aparte del convencimiento que tenia, con las excepcionales explicaciones del Sr.Husky en su Top Ten, me decline por ENG... y ahora resulta que como los politicos deciden lo que deciden... toma! -7,5% que ha bajado el precio de la accion en 4 dias. Bueno, esto entraria en el mundo del trading, pero a lo que voy: cada uno tiene que hacerse con la cartera con la que se encuentre a gusto. En verdad me importa bastante poco que ENG haya bajado un 7,5% porque sé que es apostar a caballo ganador (gracias de nuevo, Husky).

                No pases pena por tu inexperiencia en asuntos bursatiles, creo que tu base es suficientemente buena para aumentar tu "inteligencia financiera". Igual que se habla mucho de diversificar la cartera, hay que diversificar el conocimiento, y si lo puedes conseguir leyendo todo lo que puedas, o gracias a tu amigo contable, no te quepa duda que estas en el buen camino.

                Saludos!
                Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
                Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
                Vísteme despacio, que tengo prisa.
                Los experimentos, con gaseosa.
                Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo

                Comentario


                • #9
                  Hola,

                  babylon, creo que has elegido una buena alternativa, y aunque seguramente la mayoría de los españoles no estarían de acuerdo tambien creo que es la menos arriesgada en conjunto. Si Se "tira" de dinero en renta fija sin tener ingresos te lo acabas "comiendo", y al final te quedas sin ahorros.

                  En mi opinión se trata de invertir esos ahorros, convertirlos en activos y ajustar los gastos a los ingresos que produzcan esos activos. No es lo habitual pero creo que es mucho menos arriesgado como decía antes.

                  Creo además que la persona que no tiene la mentalidad adecuada para entender esto y valorar los riesgos de ambas situaciones tampoco de da cuenta de lo que supone ir "comiéndose" los ahorros poco a poco, y lo que sucede en la práctica es los ahorros incluso les duran mucho menos de lo que podrían durarles porque ¿"Cómo voy a dejar de hacer tal cosa si tengo X euros en el banco"?. Y cuando se dan cuenta el dinero se les ha ido y no sabrían ni decir en qué se les ha ido.

                  La planificación de gastos que has hecho está bien. En este enlace tienes una hoja excel que te puede ser útil:

                  Hojas excel para la gestión de las inversiones

                  A partir de ahora es bueno que registres y analices tus gastos.

                  Los primero pasos para vender el garage tambien me parecen bien. Si el inquilino no lo va a comprar mejor que te lo diga ya que esperar al año que viene.

                  Con 6.000 euros de colchón yo creo que es suficiente en este caso, sí. La retención es siempre del 19%, aunque pase de 6.000 euros. Lo que sucede es que al hacer la declaración del IRPF hay que pagar el 21% por lo que pase de 6.000 euros, pero la rentención es siempre del 19%.

                  De momento coge la cartera que diseñaste y calcula los dividendos que cobrarías invirtiendo el dinero a partes iguales en esos valores. Sobre el resultado que te salga iremos haciendo ajustes.

                  Es muy importante que vendas el garage y el coche lo antes posible.

                  Para vender el coche yo probaría en portales como el segunda mano o el Autoscout. De momento puedes consultarlos para ver cuánto se pide por coches como el tuyo. Los coches son muy útiles pero tienen unos gastos muy importantes.

                  El coste de oportunidad tambien es muy importante, sí. Mucho.

                  Gracias smc2101. La cartera ideal no existe pero en este caso se trata de optimizar el flujo de dividendos desde el primer año. Es un caso distinto del de una persona que tiene trabajo, ahorra y no le preocupan tanto los dividendos del año que viene. Se actúa de forma similar pero al elegir las empresas hay que dar aún mayor prioridad a las que tengan una rentabilidad por dividendo mayor desde el primer momento.

                  Un saludo.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                    Hola,


                    De momento coge la cartera que diseñaste y calcula los dividendos que cobrarías invirtiendo el dinero a partes iguales en esos valores. Sobre el resultado que te salga iremos haciendo ajustes.
                    Hola IEB,

                    He hecho lo que me decías pero como no domino mucho las cuentas te los pongo aquí para que me corrijas si es necesario.
                    La cotización de los valores es la de hoy y el DPA el de 2009 recogido de tu Excel de dividendos. No sé si está bien hecho.

                    En cuanto al trabajo, esta mañana he tenido dos entrevistas para un puesto de administrativo sustituyendo unas vacaciones. No es mucho tiempo pero algo es algo para cubrir gastos y ahorrar algo. Cruzaré los dedos.

                    El tema es que la empresa está en un polígono de Barcelona y necesitaré el coche hasta que no encuentre otro trabajo con transporte público.

                    Por eso he calculado el dividendo con tres cantidades, dependiendo de si voy vendiendo el garaje y el coche. De los 25000 que tengo líquido solo he incluido 20000, dejando 5000 para el colchón.

                    En cuanto al garaje, el inquilino va a consultar con el banco si puede pedir un préstamo, espero que se lo den!!

                    El cálculo te lo adjunto a este mensaje.

                    Saludos.

                    Comentario


                    • #11
                      Babylon, en tu situación quitarte de en medio el coche es una buena idea para reducir gastos pero debes de tener en cuenta que hay muchos trabajos que te vas a perder si no tienes transporte privado disponible.

                      Si tu idea es montar una oficina jurídica quizá sea prescindible, no lo sé, pero mientras tanto es muy posible que lo necesites.

                      Un hilo con puntos de vista muy interesantes e innovadores. Saludos.
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • #12
                        Hola,

                        Los cálculos están bien hechos, babylon. En los dividendos hay que tener en cuenta las perspectivas de que suban en 2010, así que haría los siguientes cambios:

                        1) Como dividendo de Telefónica toma 1,40 euros porque está ya confirmado por la empresa

                        2) Como dividendo de BME toma 1,972 porque si el BPA ordinario no llegase es casi seguro que completarían con un dividendo extraordinario como han hecho en 2009.

                        3) Quita Santander (el dividendo de 2010 puede ser de 0,48 pero podría caer a 0,36 si suprime el tercer dividendo a cuenta), Zardoya (el dividendo de 2010 estará entre 0,57 y 0,59) y Abertis (está en el 5% y creo que es mejor buscar las que tiene algo más de rentabilidad por dividendo).

                        4) Mete Criteria, que está en el 6,8%.

                        Con todos estos cambios te quedan 8 empresas en la cartera.

                        El dividendo de FCC, Ferrovial, Enagás, Endesa, Gas Natural y Criteria es bastante probable que suba en 2010, pero por prudencia sigue haciendo los cálculos con el de 2009.

                        Calcula lo que te sale con estos cambios, dando tambien un peso igual a cada una de las 8 empresas.

                        Despues calcúlalo cambiando los pesos de la siguiente forma:

                        1) A Telefónica, BME, FCC y Ferrovial le subes el importe un 50% (por ejemplo, en lugar de 5.900 a cada una le dedicas 8.850)

                        2) El dinero que sobre despues de lo que le asignes a estas 4 lo repartes a partes iguales entre las otras 4 (Enagás, Endesa, Gas Natural y Criteria).

                        A ver qué pasa con el comprador del garage y las entrevistas de trabajo.

                        Un saludo.


                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por smc2101 Ver Mensaje
                          Hola babylon,

                          Me ha llenado de ilusion y optimismo tu visión, pues practicamente estoy en la misma posicion que tu: treinta y tantos, cobrando el subsidio de desempleo, 40000€ ahorrados (que vienen a ser como tus 20 mas el garaje), un coche pagado (aunque me parece que el tuyo tiene mas valor actualmente que el mio)

                          Comparto 100% tu filosofia de base. Y voy a poner un par de apuntes citandote:



                          Y tanto que se puede hacer! Te lo digo por "haberlo sufrido en mis carnes" desde noviembre '09. Sobre todo en la comida: parecerá una gilipollez, pero cuando estaba trabajando no tenia mas remedio que pagar 8-9€ por un menu al mediodia, ahora voy al mercado compro comida fresca fresca y he calculado que cocino por unos 1,5€-2€ el menú (gracias a las grandes clases del empresario vasco Karlos A.)

                          Parecerá mentira, o peloteo, pero este foro me ha ayudado un monton, no solo en el campo de la economía sino tambien en el de la metaeconomía. Aparte de leer en meses lo que no habia podido leer mientras estaba empleado, tambien ha sido un gran lujo, por ejemplo, haber descubierto por un coste muy pequeño (gasto de electricidad, desgaste de portatil y parte proporcional de conexion a internet) las clases de economia del Dr. Jesus Huerta de Soto que conocí gracias a Francisco30 en su hilo.

                          Realmente, podria haber optado sin problemas a un empleo en el que me pagaran 1100-1200€ al mes, pero cobrando 1000€ de paro, y habiendo visto las 7 primeras clases de economia del Dr. Huerta de Soto, creo que estoy saliendo ganando, pues la formacion que estoy consiguiendo autodidacticamente gracias a tener "mucho tiempo libre" creo que compensa con creces los 100-200€ extras que ganaria si hubiera cogido cualquier trabajillo. Aunque seguro que a medida que llegue el momento en que se me acabe el subsidio, si no encuentro nada mejor, me doblo el espinazo me bajo los pantalones y acepto lo que sea




                          De nuevo, por experiencia personal: creo que la cartera óptima no existe. Para muestra, un boton. Esta semana pasada tenia la duda de comprar mas GAS o comprar mis primeras ENG. Aparte del convencimiento que tenia, con las excepcionales explicaciones del Sr.Husky en su Top Ten, me decline por ENG... y ahora resulta que como los politicos deciden lo que deciden... toma! -7,5% que ha bajado el precio de la accion en 4 dias. Bueno, esto entraria en el mundo del trading, pero a lo que voy: cada uno tiene que hacerse con la cartera con la que se encuentre a gusto. En verdad me importa bastante poco que ENG haya bajado un 7,5% porque sé que es apostar a caballo ganador (gracias de nuevo, Husky).

                          No pases pena por tu inexperiencia en asuntos bursatiles, creo que tu base es suficientemente buena para aumentar tu "inteligencia financiera". Igual que se habla mucho de diversificar la cartera, hay que diversificar el conocimiento, y si lo puedes conseguir leyendo todo lo que puedas, o gracias a tu amigo contable, no te quepa duda que estas en el buen camino.

                          Saludos!
                          Hola smc2101

                          Muchas gracias por tu aportación y tus ánimos, eres muy amable.
                          Me alegro de que este hilo te sirva de alguna menera. Al principio dudé en abrirlo me satisface mucho ver la ayuda que pueda prestar a gente que, como tú, está en mi misma situación.

                          Esos 40000 son un inicio estupendo para empezar a invertir a largo plazo y formar una cartera sólida y rentable que permitan ingresos extras. Creo que es el mejor activo que se puede tener. No sé si has visto el cálculo de progresión de la rentabilidad que hay en alguna parte del foto. Este cálculo está hecho sobre la base de una cantidad infinitamente inferior a la que tú y yo disponemos y el resultado es sorprendente.
                          Supongo que una cartera óptima no existe, pero sí buenas y malas carteras. Mi temor al ser novato es crear una mala. Tu determinación a que no te afecten en el ánimo las subidas y bajadas de tus valores es algo que todo inversor a largo plazo ha de aprender. La intervención en el mercado de los gobiernos son una realidad y no son los únicos que lo hacen así que habrá que acostumbrarse a ver tus acciones bajar y esperar pacientemente a que vuelvan a subir.


                          A Jesús Huerta Soto lo tengo pendiente de visionar, por lo que dices y por lo que he leído en otros hilos parece interesante.

                          un saludo.

                          Comentario


                          • #14
                            Hola h3po4 y IEB,

                            h3po4 tienes razón en que el coche me puede hacer falta para realizar algunos trabajos hasta que pueda montar el despacho. De hecho estoy participando en procesos de selección para dos empresas para las que lo necesitaría.
                            El tema de la venta del coche es el que más dudas me supone.
                            Es un poco como estar entre laespada y la pared. Necesito el coche para aumentar mis opciones a tener un empleo pero también necesito el dividendo que obtendría por él si lo vendiera y lo invirtiera en bolsa además del ahorro en gastos. Solo queda esperar un poco. Si me contratan, la venta no sería tan necesaria como en estos momentos. Y siempre puede aparecer un trabajo un poco más adelante que sea más estable y para el que no necesito el coche.

                            En la vida creo que se presentan muchas situaciones como ésta y solo queda tener paciencia y ser flexible, la situación ideal no existe.


                            Hola IEB,

                            He hecho de nuevo los cálculos con las modificaciones que me indicas.

                            Ahora los dividendos ya coinciden con las previsiones que hacías al principio de este hilo.

                            Ya veo que serían mayores (15,84€ más) con una mayor concentración de la inversión en los valores más rentables.
                            Yo no le veo mucho peligro a la estrategia si en el futuro voy compensando dicha concentración con compras de los valores menos rentables (Santander, Zardoya, Abertis) y de otros para ir diversificando.

                            Con 385€ (-19% de retención: 311) al mes creo que podría vivir temporalmente siempre que lo complemente con el colchón ya que siempre surgen imprevistos. Por ejemplo si vendo el garaje tendré que hacer un viaje a Málaga, que es donde está, para firmar la compra-venta.


                            También he calculado que para vender el coche más rápido no puedo pedir más de 12000€ ya que los hay parecidos al mío con menos extras pero con garantía de concesionarios de coches de ocasión que lo venden por 15000. Y esto psicológicamente es un palo, 12000 es un precio muy reducido y que si no me urgiera podría sacarle más. Estoy a la espera de que me llamen del trabajo para despejar la incognita. Mientras lo pondré en internet a 15000 y esperaré.
                            Esto de comprarse un coche es muy mala inversión en general (aunque sea necesaria), ahora comprendo por qué la gente más rica que conozco renuevan tan poco sus coches y los guardan tantos años!!

                            Sigo a la espera de noticias del inquilino y del trabajo.

                            Saludos

                            Comentario


                            • #15
                              Hola babylon.

                              He seguido tu hilo. En primer lugar, enhorabuena por el quebradero de cabeza que te estás pegando para no perder esos ahorrillos. Y ánimo que seguro que uno de esos curros es tuyo ("el que mira al árbol cuando aprende a montar en bici se va hacia el árbol"). Pues eso, tu punto de mira te llevará a tener trabajo en breve.

                              El taxista seguro que es un cliente muy bueno (por su interés) para una plaza de parking. ¿En qué zona de Málaga exactamente se ubica el garaje? Efectivamente hacia 2005 el precio de los aparcamientos rondaban los 18.000€ (según zona) y veo complicado la cifra de 24.000 que mencionas en estas fechas y en Málaga particularmente, pero me parece bien que partas de esa cifra para tu negociación (al final el precio lo pondrá él -> que no te note "necesitado" de vender).

                              Un saludo.
                              C

                              Comentario


                              • #16
                                Hola Cabrero,

                                Muchas gracias por los ánimos y por el consejo. Espero que salga uno de estos trabajos o si no otro en los que estoy en proceso de selección. La cuestión es trabajar ya.

                                Conoces Málaga? Eres de allí? El garaje está en Cruz del Humilladero y es bastante grande y tiene otras ventajas que pueden subir el precio. Por experiencia propia sé que si un garaje te interesa por la ubicación, hay escasez y no es para inversión sino para uso personal no importa pargar un poco más siempre y cuando se pueda claro. La verdad es que si no consiguen el dinero no pagarán ni eso ni menos y me sabe mal por ellos.
                                Yo lo compré un poco caro por lo mismo, porque no era para invertir era para uso personal, había escasez y porque podía pagarlo.

                                Claro desde un punto de vista de inversión pues no sale tan rentable pero eso era la visión que tenía sin saber cómo funciona un balance, los activos, los pasivos y todas esas cosas.

                                Un saludo

                                Comentario


                                • #17
                                  Hola,

                                  Babylon, te recomiendo esa cartera de 8 empresas con las compras más concentradas en las 4 con mayor rentabilidad por dividendo. Creo que es una cartera muy segura y bien diversificada.

                                  Los coches son útiles pero caros, sí. De todas formas piensa que esto es algo temporal, porque dentro de unos años tu patrimonio te permitirá tener un coche mejor que el que tienes ahora y con menor esfuerzo económico.

                                  Los valores que llamas menos rentables son menos rentables a día de hoy y considerando los dividendos del año que viene, pero las cotizaciones varían (y los dividendos) y a lo mejor cuando puedas comprar más empresas resulta que las que no tienes son las más rentables en ese momento (de hecho es lo que hay que procurar, comprar las más rentables en cada momento).

                                  Es fundamental que los ingresos sean al menos 1 euro superiores a los gastos, pero no sólo desde el punto de vista económico sino desde cualquier punto de vista (la tranquilidad, la salud, etc.). Si consigues llegar a esa situación (y creo que lo conseguirás) pienso que te afectará positivamente en todo, incluso tambien para encontrar trabajo.

                                  Ya nos contarás que novedades hay con el inquilino y el trabajo.

                                  Un saludo.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                    Hola Babylon.

                                    No sólo soy de allí sino que nací en Cruz del Humilladero . (Casualidades de la vida, fíjate). Entonces 24.000 me parece bien. No sé si será en el parking nuevo de la plaza. En ese caso el precio es aceptable, porque las plazas son relativamente nuevas. Además te daré un dato curioso, por si no lo sabías: ese barrio junto con C / La Unión es el barrio de mayor población por metro cuadrado de toda Europa (es el más hacinado). Así que la demanda de aparcamientos también es alta . A ver si hay suerte y obtienen el dinero.

                                    Un saludo.
                                    C

                                    Comentario

                                    Trabajando...
                                    X