Abertis, suspendida: la Caixa y ACS podrían lanzar una oferta con el apoyo de CVC
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Abertis, suspendida :
Colapsar
X
-
Hola,
Parece que no está claro lo que quieren hacer, así que es difícil hacer un comentario.
Si hacen una OPA sobre el 100% a corto plazo será bueno porque pagarán un precio superior al del mercado, pero a largo plazo será malo porque nos quedaremos sin una buena empresa en la que invertir.
Siempre que una buena empresa sale de Bolsa yo lo considero una mala noticia, aunque paguen un buen precio a corto plazo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
No se si esto es una pregunta un poco chorra.. Pero que criterio se sigue para suspender de cotización a una compañía?
A ver, entiendo que si tienen irregularidades en las cuentas como paso la seda de Barcelona, lo entiendo perfectamente, pero en este caso, creo no entender el motivo.
Es curiosidad y no me corre prisa pero cualquier comentario se agradece.
Un saludos a todos!
Comentario
-
Originalmente publicado por myounges Ver MensajeNo se si esto es una pregunta un poco chorra.. Pero que criterio se sigue para suspender de cotización a una compañía?
A ver, entiendo que si tienen irregularidades en las cuentas como paso la seda de Barcelona, lo entiendo perfectamente, pero en este caso, creo no entender el motivo.
Es curiosidad y no me corre prisa pero cualquier comentario se agradece.
Un saludos a todos!
¿No os recuerda esto a lo que ocurrió con VW - Porsche?
http://www.invertirenbolsa.info/foro...porsche&page=2
A ver cómo acaba.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por myounges Ver MensajeNo se si esto es una pregunta un poco chorra.. Pero que criterio se sigue para suspender de cotización a una compañía?
A ver, entiendo que si tienen irregularidades en las cuentas como paso la seda de Barcelona, lo entiendo perfectamente, pero en este caso, creo no entender el motivo.
Es curiosidad y no me corre prisa pero cualquier comentario se agradece.
Un saludos a todos!
1- Suspende cuando le pasa por los cojones.
2- Cuando hay alguien interesado en que se haga.
No hay problema en dejar hundir a la Seda el año pasado sabiendo que había ladrones en la junta. Tampoco hay problema en que hoy se hunda a primera hora un 70%. Ahí no hay motivos pjes a alguien le interesa comprar la compañía a precio de saldo.
Pero con abertis es diferente. Papa Floren ha dicho: suspende qye si no se me va el valor a las nubes y me costará más caro comprar la empresa.
Esos u otros motivos parecidos son los que mueven a la CNMV.
Mientras los pequeños vemos como nuestros ahorros se quedan en nada con la seda o como no podemos aprovechar un buen pellizco con abertis.
La bolsa es así.
Una pena.
Saludos
Comentario
-
Muchas gracias cabrero parece una situación parecida a la que paso con Porsche tiene toda la pinta que la razón "publica" es esa (evitar la especulacion), pero como también dice Ramonito, huele a manipulación de un valor a favor de los intereses de alguien... de quien? Ni idea.
Siendo objetivo e intentando pensar en la buena fé de la CNMV...
Si dejamos que este tipo de noticias afecten a un valor, al final se puede beneficiar en exceso a los accionistas (hinchando el precio del valor) o incluso peor perjudicarlos por la alta volatilidad de de un valor en esta situación.
Estas situaciones en el que un valor que lo mismo te sube un 6% un dia y que luego te baja 10% en una semana siguiente, me recuerda a una bandada de pájaros (estorninos) que van en una nube y cambia de dirección con una sincronizacion casi perfecta... pero si te pones a pensar cual es el pájaro que los guía o el que lleva la decisión de que dirección tomar? Es imposible de saber (si es que lo hay), pero si puedes usar medios externos a bandada para moverlos en la dirección deseada.
La pregunta esta la CNMV para evitar la utilización de estos medios externos o son parte de los medios externos?
Jeje No sé, allí va la visión de uno que no se entera de lo que esta pasando...
Un saludo y gracias por las respuestas!
Comentario
-
Hola,
Tienes razón cen, parece que no la van a excluir de Bolsa. Ayer leí que parecía que iban a hacer una OPA por el 100% y por eso supuse que la sacarían de Bolsa. Pero hoy he leído que parece que la intención es que siga cotizando. Si sigue cotizando lo normal sería mantener las acciones, aunque hasta que no se aclare la situación no se puede dar una respuesta totalmente fiable.
De todas formas creo que la operación está menos avanzada de lo que parecía ayer. No queda claro ni siquiera si la operación se va a llegar a hacer, y en caso de que se haga no está claro quién va a comprar qué porcentajes ni qué porcentajes van a mantener (o no) La Caixa y ACS.
En cuanto a las suspnesiones de cotización se supone que se hacen para proteger a los pequeños inversores.
Los criterios para suspender la cotización de una empresa son subjetivos, no hay reglas fijas. La idea es evitar que los inversores desinformados compren o vendan a precios a los que luego se puedan arrepentir a las pocas horas. Pero como dice Ramonito muchas veces las suspensiones fomentan la volatilidad y el que muchos inversores pequeños se queden pillados.
Yo creo que este caso es bastante distinto al de Volkswagen. Aquello fue una situación muy particular.
Altum, ¿tu mensaje es pregunta o afirmación?
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
En este artículo dicen que en caso de opa muchos minoritarios podrían decidir quedarse en abertis :
Los dos principales accionistas de Abertis reconocieron ayer a la CNMV que mantienen conversaciones para dar entrada en el capital al fondo de capital riesgo CVC en una operación que permitiría a ACS vender casi toda su participación y a La Caixa reducirla sin dejar de ser socio de referencia. Una de las opciones es lanzar una opa mediante una compleja operación financiera.
Yo tengo acciones de abertis, así que tendré que tomar alguna decisión.
Saludos.
Comentario
-
Hola cen,
Hasta que no sepamos en qué consiste la operación no se puede decir si lo mejor es hacer una cosa u otra.
Si Abertis sigue cotizando lo normal es que los inversores de largo plazo sigan en la empresa sin vender sus acciones.
De momento estáte tranquilo. Si hay que vender venderás a precios superiores a los actuales y podrás utilizar ese dinero para comprar otras empresas, y si Abertis sigue cotizando lo normal es que mantengas tus acciones como hasta ahora. Pase lo que pase no va a ser nada malo, así que no te preocupes. Pero hasta que no sepamos si la operación se hace o no ni en qué consiste no puedo concretar más.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Parece que no está claro lo que quieren hacer, así que es difícil hacer un comentario.
Si hacen una OPA sobre el 100% a corto plazo será bueno porque pagarán un precio superior al del mercado, pero a largo plazo será malo porque nos quedaremos sin una buena empresa en la que invertir.
Siempre que una buena empresa sale de Bolsa yo lo considero una mala noticia, aunque paguen un buen precio a corto plazo.
Un saludo.
Como poco, de este comentario se podrían desprender dos interrogantes:
a) Que van quedando cada día menos Empresas buenas para invertir a largo plazo (en España, al menos).
b) Y que puede que la inversión a largo plazo en Bolsa se vaya haciendo cada día más complicada por la creciente inestabilidad de los mercados.
No me refiero a 10 o 20 años vista, sino a más. ¿Cómo lo veis?
Un saludo.Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
Originalmente publicado por Husky Ver MensajeBuenas Tardes:
Como poco, de este comentario se podrían desprender dos interrogantes:
a) Que van quedando cada día menos Empresas buenas para invertir a largo plazo (en España, al menos).
b) Y que puede que la inversión a largo plazo en Bolsa se vaya haciendo cada día más complicada por la creciente inestabilidad de los mercados.
No me refiero a 10 o 20 años vista, sino a más. ¿Cómo lo veis?
Un saludo.
Por un lado creo que a más de 20 años vista algunas de las empresas que ahora son atractivas para el largo plazo habrán de jado de serlo para entonces (cada sector y cada empresa se somete a muchos cambios en la economía y no se siempre se adaptan igual). Y es algo que asumo desde ya en la inversión a largo, lo cual no quita mantener los criterios con los que se compra o mantiene, en el momento que dejen de ser atractivas según nuestras premisas -> pues a vender.
Por otro lado creo que el estado actual de la economía está sometiendo a grandes cambios en las empresas para posicionarse adecuadamente cuando la locomotora arranque de nuevo. Por ejemplo, es la primera vez en 10 años que el sector de las telecomunicaciones ha tenido pérdidas según el informe de la CMT, excepto en el apartado 'Banda Ancha' (renovarse o morir).
Y además, por lo que vengo observando sobre la noticia de Abertis, es que no perjudica (de momento) ni a los inversores de Abertis, ni a los de ACS, ni a los de Criteria. Con lo cual, qué mayor tranquilidad sabiendo lo más seguro es rentabilizar una inversión: si es en el corto plazo para coger una liquidez extra y llevarla a nuevas acciones atractivas (que sigue habiendo muchas) y si es en el largo plazo pues que quede en nada.
Al igual que IEB, sí creo que es una mala noticia (de llevarse a cabo), en términos generales, por lo que supone perder un buen valor en cartera y tener que buscar otros.
Quizás hablo desde la frialdad de no tener ni un € invertido en acciones todavía. Espero tener la misma visión cuando tenga la pasta en 'acciones'.
Saludos.
C
Comentario
-
Es posible que vayan quedando menos empresas españolas de este tipo. Este año salió de bolsa Aguas de Barcelona. En uno de los libros de esta web ( me parece que era en Warren Buffett ) leí que quedaban muy pocas empresas americanas de las que cotizaban hace bastantes décadas.
Pero bueno, siempre se podrá ir adaptando uno. Surgen también empresas nuevas, como Criteria, y también podremos ir a otras del Eurostock, por ejemplo.
Saludos.
Comentario
-
Joder, me voy de vacaciones, me pongo al dia a los 4 días y me encuentro con un chupinazo en el IBEX y una subia del 25% en mis acciones de Abertis jeje....Mi novia se mosqueaqra conmigo peor es verdad, no puedo dejar de mirar mas de un dia, sino al siguiente puedo estar tieso o forrado y ni saberlo jeje.
Por cierto, os pondre en una situacion y me dais vuestra opinion si quereis, ahora mismo con la cotizacion de Abertis a mas de 14 E estoy ganando mas de 400 E, eso no es nada digamos, pero si veis la cotizacion lleguar a los 16 o 18 por ejemplo con ganancias de 700, 900 E mas o menos, os arriesgareis a vender? pensando dos cosas quizas:
- Que estas "correcciones" sean debidas a las ultimas noticias y vuelvan a bajar a 11, 12 Euros.
- Que esto ya no se corriga, o se pase la OPA,..en fin, que se tema no volver a comprar a esos precios y dispo ner de ese dinero para otro paquete de otra empresa para el largo a los precios actuales.
Como digo es curiosidad mas que nada, no tengo nada planeado pero ojeo posibilidades.
Gracias amigos y un saludo!
Comentario
-
Originalmente publicado por Joselito Ver MensajePor cierto, os pondre en una situacion y me dais vuestra opinion si quereis, ahora mismo con la cotizacion de Abertis a mas de 14 E estoy ganando mas de 400 E, eso no es nada digamos, pero si veis la cotizacion lleguar a los 16 o 18 por ejemplo con ganancias de 700, 900 E mas o menos, os arriesgareis a vender? pensando dos cosas quizas:
- Que estas "correcciones" sean debidas a las ultimas noticias y vuelvan a bajar a 11, 12 Euros.
- Que esto ya no se corriga, o se pase la OPA,..en fin, que se tema no volver a comprar a esos precios y dispo ner de ese dinero para otro paquete de otra empresa para el largo a los precios actuales.
Una alternativa podría ser la de proteger el beneficio, aunque seguramente corres el riesgo de alguna filtración interesada fuera de horas de mercado y acabar vendiendo más abajo de lo que tenías pensado. No sé si esto último se puede evitar.
De todos modos doy por hecho que la mayor parte de las noticias que salen sobre este tema en prensa económica española son interesadas.
Saludos."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
Más sobre lo de abertis :
Joselito, yo en principio, las mantendría. Depende de la estrategia que se siga.
Saludos.Editado por última vez por cen; 07 jul 2010, 00:30, 00:30:17.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:34:33.
Comentario