Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Cómo se vive una gran caída?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #41
    Yo estas caídas las vivo con un nudo en el estomago, cada vez que veo caer más el valor de mi cartera sufro más. Pero aun así tengo la determinación de no "rajarme" y al reves, procuro actuar como creo que será mejor a largo plazo e intento concentrar compras.

    Lo malo que nunca sabes hasta donde va a caer y cuanto tardará en recuperar. Yo de momento he adelantado la compra de 2,5 meses.

    Espero que esto quede en una oportunidad única de compras y se recupere rápido, vaya semanitas de infarto...

    En cualquier caso yo llevo en esto desde el 2015 y la mayor caída que he vivido fue la del Brexit. Así que de poco vale mi comentario...
    Editado por última vez por AceitunaNegra; 06 mar 2020, 14:45, 14:45:11.

    Comentario


    • #42
      Todavía es muy pronto para sacar conclusiones, ni yo tengo tanta experiencia., pero la poca que tengo (invierto desde marzo 2015, o sea justo hace cinco años ya).
      Hasta ahora nunca he estado monetariamente preparada para las caídas (siempre invertida 100 por 100), psicológicamente creo q no lo llevo mal, aunque he sufrido tb de dudas e inquietudes, claro está.
      La caída previa que más recuerdo es la del Brexit, recuerdo fue en junio y de casualidad me pilló para hacer dos buenas compras (Axa y Merlín), y luego subió muy rápido. Me huelo que esta vez no va a subir tan rápido y apostaría a que el suelo está por ver...
      Ahora lo que más sufro es de ver superprecios de empresas que quiero y no puedo comprar...puff hay muchas interesantes ahora y yo sin nada.
      El valor de la cartera ha caído mucho desde el principio de las caídas hasta ahora, pero todavía estoy en verde (+3%) porque unas cuantas posiciones compensan todas las demás.
      Lo que me planteo es apartar un dinerillo cada mes para crear un fondo de liquidez para ocasiones así, pero igual es tontería porque sé que cada poco voy a ver cosas en precio...pero agrupar las compras en dos o tres veces al año igual no era mala idea.
      De seguro que de esta ocasión algo aprenderemos, pero creo que estamos empezando
      mi cartera

      Comentario


      • #43
        Quizás sea porque comencé en 2012 con los últimos coletazos de la crisis, especialmente con esas actualizaciones diarias que Gregorio hacía en el hilo sobre el Ibex35 y sus "aún no", aún no, aún no.....¡ahora! en la búsqueda de la confirmación del doble suelo- os recomiendo encarecidamente que leáis los post de ese verano porque aquello fue algo que tenéis que vivir aunque sea como documento histórico-.

        Como decía, quizás sea porque empecé en esa época y viví aquello, ahora afronto las caídas con rabia por no tener más liquidez pero con prudencia a la hora de comprar, porque nunca se sabe hasta dónde puede bajar y no hay peor cosa que vivir con naturalidad una caída pero sin poder disparar por haber disparado toda la munición justo al empezar la caída. Prefiero que me sobre al final algún disparo a que me falte munición. Siempre hay tiempo y oportunidades para gastar esos disparos que no se usaron y sin embargo, perderse las grandes bajadas sin poder seguir disparando es algo de lo que uno siempre le da mucha rabia.

        Comentario


        • #44
          Mi cartera estaba en un +10% y ahora está en un -1% sin contar dividendos, con dividendos sigue en positivo. En principio ya he cubierto mis objetivos de inversión de este año (mi intención era ahorrar más que invertir) así que no voy a tocar el líquido a no ser que haya un crack en el que comprar pata negra a precio de saldo (las P&G, J&J, MCD, SBUX etc de turno). Lo de ahora más que una caída lo veo como una corrección.

          Comentario


          • #45
            Originalmente publicado por Velocipedo Ver Mensaje
            Yo llevo poco tiempo en la bolsa, en esta estrategia de Buy&Hold. Llevo menos de dos años. Tengo un -20% y unas pérdidas importantes en una cartera con más de una veintena de empresas. Sin embargo, a pesar de todo, estoy viviendo esta primera gran caída (para mí) con cierta serenidad. Quizá me ayude el leeros, sin duda. Sois un apoyo muy importante. Como algunos habéis dicho, es fundamental saber en qué consiste esta estrategia y llevarla a cabo. Pero no escondo que siento cierta inquietud, y más cuando veo a algún experto economista en la televisión diciendo (esto fue ayer) que no le aconsejaría a nadie entrar ahora en bolsa.
            Yo la semana pasada hice varios disparos con mi mermada liquidez. Hice compras pequeñas de Archer, Exxon, URW, TEL, BASF y SHELL. Esas compras que la semana pasada me parecían buenas hoy ya no lo son tanto.
            Así es como mejor se debe hacer, seguir con tu plan, apretar en comprar más y seguir viviendo. Tienes buenas empresas, diversificación,... preocúpate por poder comprar lo más posible,
            un saludo,
            joapen.com
            https://joapen.com/dream/

            Comentario


            • #46
              Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
              Lo que me planteo es apartar un dinerillo cada mes para crear un fondo de liquidez para ocasiones así, pero igual es tontería porque sé que cada poco voy a ver cosas en precio...pero agrupar las compras en dos o tres veces al año igual no era mala idea.
              De seguro que de esta ocasión algo aprenderemos, pero creo que estamos empezando
              No se que pensareis los veteranos del foro y si la reflexion que voy a soltar es una obviedad:

              Pero empiezo a pensar que la clave en la inversion en acciones españolas es hacer aportaciones periodicas muy medidas: media compra al mes o una compra como mucho para no estar fuera de una posible "gran subida" inesperada y ,simultaneamente, intentar juntar un capital de 10k - 30k para concentrar compras en las oportunidades como las de hoy que veo que estan surgiendo cada 3-4 años: 2009, 2012, 2016, 2020, ¿2023?

              Comentario


              • #47
                duplicado
                Editado por última vez por oregano; 10 mar 2020, 11:19, 11:19:01. Razón: duplicado

                Comentario


                • #48
                  Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                  Hola.

                  Yo solo llevo 5 años y pico invirtiendo y no he vivido una gran caída como la de 2008.

                  Tarde o temprano vendrá una nueva gran caída y quiero ir mentalizándome lo mejor posible.

                  A quienes lleváis mucho en esto y habéis pasado por esta fase...¿Cómo se vive?

                  ¿Tuvisteis toda la liquidez necesaria para comprar de lo lindo?

                  ¿Sabíais que estabais en un mínimo del mercado?

                  ¿En promedio cobrasteis más dividendos, lo mismo o menos?

                  Si ya llevabais mucho tiempo en el mercado siguiendo una estrategia Buy & Hold, ¿Tuvisteis suficiente margen de seguridad para no ver la cartera en rojo a pesar de la gran caída?

                  ¿Magnificaron los medios de comunicación tradicionales las caídas?

                  ¿Hubo algún momento en que tuvierais la sensación de que alguna de las empresas de vuestra cartera entonces se iba a ir a la quiebra?

                  ¿Notasteis si la gente ajena al mundillo hablaba del tema en el transporte público, el trabajo?

                  ¿Os afectó psicológicamente hasta el punto de plantearos dudas?

                  ¿Cuándo supisteis que lo "peor" ya había pasado?

                  Gracias.
                  Hola gorrion1978.... -^^- ..... ¿es que tuviste una premonición o algo así a mediados de enero? ..... : ) ......

                  Comentario


                  • #49
                    Mi grano de arena:

                    Empecé allá por 2010 y compré en un gran batacazo (creo que del rescate europeo en el gobierno de Zapatero) que llevó a TEF a caer a 15,6 € (sí, está bien escrito) y a SAN a poco más de 10 € (sí, también está bien escrito). Luego compré ZOT a 10-11 €, TEF a 18 € (porque se escapaba el precio después del rebote), FCC a 22 €...

                    Por suerte, meses después, también REE a 8 €, IBE a 4 €, BME a 16 €, ABE a 8 €...

                    Vamos, que los precios dentro de 10 años nos parecerán tan fuera de contexto como me parecen a mí de entonces. Unos habrán subido mucho y otros habrán bajado mucho.

                    Diversificad, calma e intentad dormir tranquilos.

                    Ah, mi cartera creo recordar que llegó a un - 40 % o así, y estaba muy intranquilo, sí, pero pasó y aprendí... poco, porque ahora estoy intranquilo otra vez y eso que sigo en verde con dividendos (aunque poco ya).
                    Kodro!
                    --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                    Comentario


                    • #50
                      Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje

                      Hola gorrion1978.... -^^- ..... ¿es que tuviste una premonición o algo así a mediados de enero? ..... : ) ......
                      Que va¡ Si yo pensé que estábamos al principio de una gran subida de las que te cambian la vida....Jajjaja....Menudo ojo clínico que tengo....jajjajaj....

                      Ya llevo la cartera en rojo, es lo que tocaba, en cuanto llegue la próxima nómina va a ser una tortura elegir que comprar entre tanta empresa barata o directamente a precio de saldo.

                      Poco a poco compañeros, de todo se aprende.
                      "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                      Jiddu Krisnahmurti.

                      Comentario


                      • #52
                        Originalmente publicado por Escualo Ver Mensaje

                        No se que pensareis los veteranos del foro y si la reflexion que voy a soltar es una obviedad:

                        Pero empiezo a pensar que la clave en la inversion en acciones españolas es hacer aportaciones periodicas muy medidas: media compra al mes o una compra como mucho para no estar fuera de una posible "gran subida" inesperada y ,simultaneamente, intentar juntar un capital de 10k - 30k para concentrar compras en las oportunidades como las de hoy que veo que estan surgiendo cada 3-4 años: 2009, 2012, 2016, 2020, ¿2023?
                        Creo que por ahí van los tiros. Lo que no termino de ver claro del todo, es que hacer con esa liquidez mientras tanto, me da rabia que no este generando nada, estuve pensando en meter al menos una pequeña parte en Crowlending por ejemplo, o algún fondo de renta fija, no sé. Al menos, lo, suficiente para palear la inflación
                        ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

                        -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
                        -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
                        -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
                        -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

                        El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

                        Comentario


                        • #53
                          Bueno compañeros, estamos ante una gran caída, muy rápida eso sí, creo que hoy hemos visto, si no los mínimos ... casi pues no creo que bajemos más.

                          Dentro de unos años pensaremos como nos hemos angustiado en estos momentos, y como lo hemos vivido. Unos sin mirar las carteras y muy disgustados, otros paralizados, otros con tranquilidad, etc...

                          En mi caso, y con algo de esperiencia, comprando poco a poco (quizás empecé algo pronto), y con paciencia y tranquilidad que esto recuperará dentro de X semanas o meses.

                          S2 y ánimos a los que lo habéis o estáis pasado mal al ver vuestra cartera en rojo, esto recuperará.

                          Comentario


                          • #54
                            Hola a todos! Queria haceros una pregunta, sobre todo enfocada a los más veteranos que hayan sufrido alguna caída como esta. Visto que ahora mismo el AT no funciona y quizas nos guiamos mas por el AF... ¿utilizáis algun tipo porcentaje que reste del AF el impacto que tendrá este año en las cuentas de resultados? Es decir, las de sector defensivo quitarles un margen del 5% del BPA y Dividendo del 2019.. las cíclicas un 10-15%.. o directamente seguís utilizando los mimos datos? Está claro que vamos a largo plazo pero si entramos en recesión quizás no sólo repercute este año sino que puede que repercute en varios

                            Muchas gracias y ánimo! Ojalá materialicemos los beneficios de esta caída!

                            Comentario


                            • #55
                              Originalmente publicado por Escualo Ver Mensaje

                              No se que pensareis los veteranos del foro y si la reflexion que voy a soltar es una obviedad:

                              Pero empiezo a pensar que la clave en la inversion en acciones españolas es hacer aportaciones periodicas muy medidas: media compra al mes o una compra como mucho para no estar fuera de una posible "gran subida" inesperada y ,simultaneamente, intentar juntar un capital de 10k - 30k para concentrar compras en las oportunidades como las de hoy que veo que estan surgiendo cada 3-4 años: 2009, 2012, 2016, 2020, ¿2023?
                              Es una mezcla de aportaciones periódicas y gestión de la liquidez, a mi modo de ver. Uno no puede estar parado esperando este momento, pero tiene que estar preparado por si llega.

                              Es tremendamente complicado contenerse, pero el mayor ejercicio que uno debe hacer es el de contención. Al menos es el que más me ha costado a mi.

                              Comentario


                              • #56
                                Originalmente publicado por Sharigan95 Ver Mensaje
                                Hola a todos! Queria haceros una pregunta, sobre todo enfocada a los más veteranos que hayan sufrido alguna caída como esta. Visto que ahora mismo el AT no funciona y quizas nos guiamos mas por el AF... ¿utilizáis algun tipo porcentaje que reste del AF el impacto que tendrá este año en las cuentas de resultados? Es decir, las de sector defensivo quitarles un margen del 5% del BPA y Dividendo del 2019.. las cíclicas un 10-15%.. o directamente seguís utilizando los mimos datos? Está claro que vamos a largo plazo pero si entramos en recesión quizás no sólo repercute este año sino que puede que repercute en varios

                                Muchas gracias y ánimo! Ojalá materialicemos los beneficios de esta caída!
                                Creo que es muy complicado porque todavía no se sabe ni se atisba el impacto real. El mercado creo que ya está diciendo con las primeras caídas que es lo que considera que va a salir más perjudicado (petroleras, financieras, bancos, etc.). Pero en segunda vuelta ya cae todo.

                                La señal que me propuse es que el momento de compra sería cuando la tradicionalmente caras se pongan baratas. Todavía no he mirado los precios hoy, pero debe estar cerca, si no ya.

                                Para mi, la señal de que habré gestionado bien esta caída, no será si compre barato, sino si lo que compre ahora, se comporta bien en los próximos años.

                                Hubo títulos muy baratos en otras caídas que después se han descubierto malos precios.

                                Comentario


                                • #57
                                  Estoy de acuerdo con lo dicho por Yoe, pero quiero añadir una cosa. Ojo, que luego no es nada fácil invertir la liquidez en momentos de pánico. Suponiendo tener esos 10-30k, no es nada fácil invertirlos de golpe cuando todo está cayendo día tras día. Sobre el papel está muy bien y tiene mucho sentido guardar liquidez, sobre todo cuando todo estaba tan arriba. Pero en un solo día o unos pocos es muy difícil meter grandes cantidades de dinero, y psicológicamente es duro que te entre una orden a un precio ridículamente bajo y que al día siguiente te baje un 10%

                                  Comentario


                                  • #58
                                    Originalmente publicado por Espoo Ver Mensaje
                                    Estoy de acuerdo con lo dicho por Yoe, pero quiero añadir una cosa. Ojo, que luego no es nada fácil invertir la liquidez en momentos de pánico. Suponiendo tener esos 10-30k, no es nada fácil invertirlos de golpe cuando todo está cayendo día tras día. Sobre el papel está muy bien y tiene mucho sentido guardar liquidez, sobre todo cuando todo estaba tan arriba. Pero en un solo día o unos pocos es muy difícil meter grandes cantidades de dinero, y psicológicamente es duro que te entre una orden a un precio ridículamente bajo y que al día siguiente te baje un 10%
                                    A ver si hay suerte y esta caída se recupera poco a poco. Poco importa comprar unos puntos más arriba, si a cambio ya va saliendo información de por donde van los tiros y que sectores empresas pueden salir menos perjudicados.

                                    Ojalá no sea una vuelta en V.

                                    Ahora es muy complicado. No se sabe por donde puede saltar la liebre. Se puede desencadenar una crisis industrial, puede desencadenar una crisis financiera (impagos), etc.

                                    Se puede pensar que a acs por constructora le puede afectar mucho y en cambio que resulte que Trump hace planes de estímulo con infraestructuras y al contrario de lo que se piense sale beneficiada.

                                    en fin, muy pronto para saber por donde va a ir todo. Si creo que alguna empresa puede aprovechar la coyuntura para rebajar su política de pagos. Aena, Mapfre, Naturgy, Endesa, Repsol, etc. Alguna que sabemos que iba apretada en el payout.

                                    Comentario


                                    • #59
                                      Una duda:
                                      Qué pensáis? Cae a cuchillo pero cuando hace suelo se estabiliza o sube como la espuma? Más que nada porque si se estabiliza y va subiendo muy poco a poco tendremos tiempo para comprar. Si remonta rápido de un día para otro perdemos la opción. Lo que si veo claro es que si la cosa se pone muy complicada no va a subir rápido.
                                      Como lo veis? Yo por ahora no voy a meter nada hasta que no vea un parón.
                                      Saludos!

                                      Comentario


                                      • #60
                                        Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                        Hola, este es mi primer mensaje aunque llevo más de un año leyendo por estos foros.

                                        Soy novata y con liquidez. Mis primeras inversiones en verano y desde entonces con muchaaaa calmaaaa.

                                        Todavía soy incapaz de hacer análisis, así que me guío por vuestros comentarios y sobretodo y por encima de todos, me fío del gran Gregorio. Aunque reconozco que hay algo en que me cuesta seguirle, y es que me empeño en que baje un poco más del mínimo que él marca en sus recomendaciones de zona de compra. Resultado: que me he perdido varias compras en estos meses.

                                        Pero ahora hay esta gran caída y siento vértigo, no porque mi cartera esté con pérdidas descomunales ya que recién la he comenzado, sino porque como decís la liquidez me quema y hay que saber administrarla.

                                        Os leo y os releo para centrarme, a ver si lo consigo.

                                        Comentario

                                        Trabajando...
                                        X
                                        😀
                                        🥰
                                        🤢
                                        😎
                                        😡
                                        👍
                                        👎