Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Formar mi cartera a L/P mediante venta de opciones put

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • pues al final me he decidido por ibanesto(por la cuenta azul y el 0 coste de mantenimiento),espero poder operar antes de tres meses,he rellenado y enviado el formulario.me aconsejais que los llame mañana para darles prisa?(hoy seria precipitado)
    como estan las primas actualmente?
    ibanesto solo tiene opciones americanas no?
    Gracias por compartir!

    Comentario


    • Hola seroc. Ahora lo siguiente es que mandes en cuanto te llegue la documentación, lo más rápido por correo urgente o dejándolo en una sucursal para que lo remitan. Después de eso, te llegua un mail diciendo que te han activado y que el traspaso necesario que has ordenado se ha realizado. En ese momento te envían las claves y cuado te lleguen, ya tienes acceso. Te abres un depósito azul (que es lo mismo que la cuenta azul pero para clientes) al 3,6% igualmente, y ya puedes mandar dinero, operar en bolsa, y lo que sea, menos operar con derivados.

      Mientras todo esto te estarán gestionando el contrato MEFF, ahí es cuestión de suerte, pero un par de meses échale.

      Lo único que tienes que hacer es cuando te tengan todo activa la cuenta, pedirles por teléfono que te envíen el contrato MIFID y el cuestionario de idoneidad. Que de primeras no te lo envían y luego son necesarios tenerlos. En estas dos únicas cosas es en lo que según mi experiencia puedes adelantarte un poco, para el MEFF, poco.

      No soy trabajador de ibanesto...... pero fui muy pesado y por eso me empapé de asunto. Al final llegó cuando tuvo que llegar.

      Un saludo!!!!!

      Comentario


      • Hola,

        rayogon, los dividendos no se pueden compensar con minusvaslías. Pero sí tienes el año de la minusvalía y los 4 siguientes para poder hacerlo.

        santicen, cuanto más bajo sea el precio de ejercicio (y la cotización) mejor, sí.

        Un saludo.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
        "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

        Donaciones

        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

        Comentario


        • hola compañeros!como llevais el tema de las opciones?
          me he dado cuenta en la pajina de MEFF que las primas para opciones europeas son mayores,a que es devido esto?
          tenia entendido que en las opciones europeas no te pueden ejecutar hasta la fecha de vencimiento por eso suponia que serian menores las primas.tambien veo que hay mas volumen de oferta y demanda,esto es por que hay mas brokers que usan opciones europeas?
          en ibanesto y renta 4 hay opcion dwe elegir entre opciones europeas o americanas?

          saludos y perdon por tanta pregunta.
          Gracias por compartir!

          Comentario


          • Hola seroc,

            Normalmente y en teoría las opciones europeas suelen tener una prima ligeramente más baja que la de las americanas por lo de que sólo se pueden ejercitar en la fecha de ejercicio.

            Lo que pasa es que en la práctica como las opciones son poco líquidas puede que haya momentos en que las posiciones de compra venta no cumplan esto. Tambien puede pasar que haya alguien pillado en una opción europea y para salir esté dispuesto a pagar algo más de lo que sería justo en ese momento.

            Estos desajustes, igual que sucede entre las cotizaciones de las acciones y los futuros de esas acciones, etc. son los que dan lugar a los arbitrajes.

            Las más utilizadas son las americanas pero pasa lo mismo. Como no suelen tener mucha liquidez puede que en algún momento sean más líquidas las europeas que las americanas.

            Un saludo.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

            Donaciones

            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

            Comentario


            • apertura contrato MEFF con ibanesto

              Hola chicos,

              Siguiendo vuestras recomendaciones estoy pensando en abrir una cuenta de valores y derivados MEFF en ibanesto. Desde hace unos meses ya tengo Cuenta Azul, por lo que espero que el proceso sea un poco menos lento.

              Tengo que decir que aún no tengo claro si operar con opciones en R4 o en ibanesto, pero como entiendo que ibanesto no cobra nada por tener la cuenta abierta y además, dado que es posible que tenga dinero ahí en reposo, me puede venir bien en un momento dado comprar, la voy a ir abriendo y luego ya veremos si la utilizo para las opciones o no. Si esto, por la razón que sea, no lo veis correcto ya me decís, por favor.

              Aunque no me lo he leído todo sí he creído entender que ibanesto es más adecuado para la estrategia de puts y calls porque sus comisiones son más bajas... a pesar del "cutrerío" de la web, y porque no tiene comisión de mantenimiento de cuenta de valores. En todo caso la selección de R4 se debería por el hecho de ampliar la gama de productos (ETFs, SEND etc...).

              Unas preguntas previas respecto a ibanesto:
              - ¿permite opciones europeas o solo americanas?
              - Si dejo la cuenta parada, ¿tiene algún tipo de coste?
              - Entiendo que para la estrategia de venta de puts con opciones europeas únicamente necesito tener la pasta en el broker justo antes de la fecha de vencimiento. Respecto a la venta de calls, ¿necesito tener las acciones en este broker o puedo seguir manteniéndolas en ING (estoy pensando ahora mismo en algunas de mis IBE?

              Saludos y muchas gracias por adelantado.
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

              Comentario


              • Hola h3po4,

                Para cantidades no muy altas sale más barato ibanesto pero para cifras superiores puede salir más barato Renta 4.

                Yo sí veo bien que abras la cuenta. No tiene ningún coste, operes o no.

                En la venta de opciones europeas debes tener el dinero justo antes del vencimiento, sí. En mitad no te pueden ejercitar. Pero sí debes tener dinero para las garantías, que irán subiendo y bajando.

                Al vender las calls tienes que tener las acciones en el broker que vendas las calls, no pueden estar en otro.

                Un saludo.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                Donaciones

                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                Comentario


                • Jo IEB que rapidez!!!!, pues qué más puedo añadir, únicamente que bienvenido al club y que cualquier cosa que necesites la preguntes h3po4, que intentaremos solucionarlo con las experiencias que hemos ido teniendo.

                  Un saludo

                  Comentario


                  • Muchas gracias IEB por responder y Rayogon por la bienvenida y el ofrecimiento.

                    Dudas y comentarios:

                    - no me ha quedado claro si ibanesto dispone de opciones tanto americanas como europeas. ¿Y ya que estamos, R4?
                    - ayer cuando me puse a leer las comisiones de bolsa de ibanesto casi me caigo para atrás. Intentaré leerlas más despacio a ver si con un ejemplo práctico lo veo más claro y también comparar con R4.
                    - ¿cuando habláis de cantidades altas o bajas, más o menos podéis dar una referencia? ¿os referís solo a venta de puts y a las propias comisiones de las opciones o al conjunto (ver más adelante)?
                    - relacionado con las comisiones, entiendo que la operativa más simple, en principio y salvo mejor opinión, sería la siguiente:

                    a) venta de puts como inversión a l/p: "coloco el anzuelo", dejo la garantía y algo más por si acaso y cobro la prima. Si se ejecuta tengo más acciones a largo plazo e inmediatamente las traspaso a ING Broker. Las comisiones entiendo que serían las de venta de la opción + canon de las opciones + comisión de compra de las acciones + canon de bolsa y liquidación + 15€+IVA de traspaso de las acciones. Habrá que ver cuánto supone respecto a la prima cobrada. No voy a hacer hoy los números pero sí quiero tener una idea clara para cuando me ponga a hacerlos.

                    b) venta de calls como método de reducir el peso de Iberdrola en mi cartera y diversificarla: traspaso las acciones de Iberdrola (serían aprox. entre 1.000 y 2.000 acciones por operación): 6€+IVA de comisión de ING por traspaso + comisión de venta de la opción + canon de las opciones + comisión de venta de las acciones + canon de bolsa y liquidación + custodia de las acciones mientras están en el broker.

                    Saludos y gracias por vuestra ayuda otra vez.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Buenas h3po4.

                      - Ibanesto sólo Americanas, R4 Americanas y Europeas.
                      - Ibanesto cobra 6€ por compra/Venta en RV nacional, con la tarifa broker online que la activas desde la página web, (si no, son 7€) más canon más corretaje. Está claro que barata no es, pero R4 por ejercicio de opciones te cobra precio de ejecución desde oficina y son 6€ si mal no recuerdo, por lo que al final en este aspecto, lo mismo da que me da lo mismo...
                      - El razonamiento en ambos csos a) y b). los veo correctos. Únicamente un detalle, cuando te refieres a "canon de las opciones", ibanesto lo único que cobra a parte e la comisión de compra/venta de opciones es el correo, 0,34€. Es decir 1,55 + 0,34= 1,89. A partir de 5 contratos baja 1,30(*x contratos)+ 0,34 (por operación).

                      A parte de esto. En un principio yo veía la estrategi de igual modo que tu, para traspasar los valores que me ejecutasen a ING para el largo. Pero una vez visto el funcionamiento, veo mucho más rentable vender la call sobre esas opciones (siempre que el mercado lo permita de forma positiva). Lo ideal para mi según estoy viendo es estar posicionado para operar en ambos sentidos, 1) Si el mercado está bajista, vender put a precios muy razonables sin bajarlos demasiado para aumentar el rendimiento por cobro de primas, y 2) si el mercado esta alcista (suficiente con el entorno de cotizaciones actual), tener valores en cartera sobre los que vender call, ya que podemos conseguir primas buenas a strikes elevados que nos garantizan buenas plusvalías en caso de ejecución, a parte de la prima, ya que doy por hecho que esas acciones fueron compradas en el supueso1)

                      Estas son mis últimos pensamientos en voz alta.... Ahora mismo sólo tengo vendida call sobre unas BBVA que me ejecutaron a 8,41€, pero con las primas actuales, me hubiese encantado tener muchas más, aunque reconozco que en su día me hubiese parecido un precio de ejeccución de la put alto, al irse arriba la cotización BBVA da unas posibilidades muy buenas.

                      No sé a que precio tienes compradas las IBE, pero ahora mismo la CALL strike 6,00€, parece razonable que la pudieses vender a 0,42 a vencimiento marzo, lo que da una rentabiliad muy muy buena, más la posible ganancia por cotización en la venta de las acciones en caso de ejecución. A lo que iba antes, que ahora sería un buen momento para vender call, y con el ibex en 9000les sería más complicado que pudieses vender esa call por encima de 5, al menos lo harías con muca menos ganancia, pero para explicar mi razonamiento anterior.

                      Yo empezaría YA a tramitarlo el MEFF, da igual que seas cliente ya, el departamento que lo lleva es leeeeeeeeeento.

                      Espero haberte contestado a lo que preguntabas, si no, seguimos viéndolo.

                      Un Saludo!!!!

                      Comentario


                      • Hola,me alegro que te hayas decidido por las opciones,R4 hace las europeas y las americanas,la otra ventaja puede ser los EFTs por si queremos entrar en otros mercados,yo por ahora lo tengo en standby.
                        En referencia a las comisiones R4 mejora a mayor nº de contratos para uno solo es mucho mejor ibanesto:

                        En algun otro lugar del hilo esta mas detallado,pero si te acercas a 4 o 5 contraros las comisiones son muy similares,para subyacentes como SAN,BBVA o MAP que se pueden sacar 3 o 4 contratos con R 4 sale bien ,pero claro si hablamos de ANA o la misma TEF,a ver quien es el guapo que lanza 3 o 4 contratos,en estos casos de un solo contrato es mejor ibanesto

                        Para 3 contratos
                        - iBanesto te hubiera cobrado (1,55x3)+0.34=4.99
                        - Renta4 te hubiera cobrado /1,05x3)+2=5,15
                        Para 1 contrato
                        - iBanesto te hubiera cobrado 1,55+0.34=1.99
                        - Renta4 te hubiera cobrado 1,05+2=3,05

                        Creo que es asi

                        Saludos
                        En cuanto a cambiar las acciones de broker creo que es mejor mantenerlas en el mismo broker de las opciones, pues en algun caso te pueden servir de garantia y asi no tener que inmovilizar mas efectivo.

                        En cuanto a la operativa yo estoy parado esperando que haya una correccion,pues si vendo ahora la put y viene la correccion me la como con patatas.Llevo un mes esperandola y por lo menos esperare hasta Marzo (vencimiento de deuda gordo) tal y como comentais en tu hilo:

                        ¿cómo veis la evolución de la bolsa española a meses vista?

                        Aunque todos parecen ir bien(USA,Alemania...) yo creo que nosotros con muchos gastos (Autonomias,corrupcion...) y pocos ingresos (baja productividad,paro...) y con un gobierno que crea serias dudas, por decirlo suave,correccion tiene que haber.

                        Bueno a ver que pasa,saludos.

                        Comentario


                        • Muchas gracias Rayogon y Santicen por responder y por la completísima respuesta.

                          Todas las preguntas están respuestas más que satisfactoriamente, pero ahora me han surgido nuevas preguntas al hilo de ellas . Como hoy no tengo tiempo y tendría que mirar unas cuantas cosas antes de preguntar, lo voy a dejar para otro día.

                          Solo comentar que ya me he abierto el depósito de valores o al menos eso creo. Después de un par de intentos por diferentes vías me he centrado en el link que poníais hace unos días (gracias) y finalmente ha tragado, aunque para ello he tenido que aceptar como leídas unas condiciones cuyo link no funcionaba y el supuesto contrato que me llegaba por email aún no lo tengo, ni sé si lo tengo que firmar o ya es suficiente, ni sé si la cuenta está operativa de verdad, ni... A mí esto de ibanesto me parece un desastre, y mira que con el tema de las hipotecas les tengo un cierto cariño porque me trataron muy bien, a pesar de que no llegué a firmar con ellos en dos ocasiones (la segunda por su culpa ), pero bueno, todo sea por la causa y le he dado el OK en base a vuestra experiencia previa.

                          Por cierto, que pone unas condiciones de 6€+IVA para las compras de menos de 4.000€ pero dice que solo hasta el 31/01/2011. No sé si los 6€ eran solo hasta esa fecha o tiene mayor alcance pero solo si lo firmas antes. Aparentemente he cogido la misma opción de "Banesto Broker Activo", o algo así ya que tampoco lo veo por ninguna parte una vez accedo a mi cuenta. En el caso de que no fuera esa tarifa sería la "Tarifa Básica", que es de 10€+IVA por operación hasta 4.000€... que no coincide con los 7€ que comentabas, Rayogon, aunque no estoy seguro de que te refirieras a esto.

                          Ya para rematar, cuando he ido a solicitar el contrato MEFF a través de mi propio acceso en ibanesto, al ir a introducir el Registro de Firma, no me lo acepta aunque la clave es correcta. Cuando la escribo incorrecta a drede me sale un mensaje diferente. Llamaré mañana.

                          Debe ser que tengo un trancazo y no me entero de nada, pero la primera experiencia está llena de dudas. Si alguien se entera de algo, que lo diga, por favor. HELP!

                          Por lo demás, y por no terminar con un post tan negativo, sí que me ha gustado la información que existe sobre los valores (AT, AF, noticias...)
                          Saludos y gracias de todos modos.
                          Editado por última vez por h3po4; 08 feb 2011, 23:34, 23:34:57.
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por santicen Ver Mensaje
                            Hola,me alegro que te hayas decidido por las opciones,R4 hace las europeas y las americanas,la otra ventaja puede ser los EFTs por si queremos entrar en otros mercados,yo por ahora lo tengo en standby.
                            En referencia a las comisiones R4 mejora a mayor nº de contratos para uno solo es mucho mejor ibanesto
                            Vale, por lo que voy viendo creo que es posible que acabe utilizando ambos broker, R4 e ibanesto, para el tema de las opciones.

                            A R4 le veo muchas ventajas desde un pdv general, no solamente de opciones:

                            - opciones americanas y europeas. Me interesa mucho que sean europeas aunque aún no he calibrado cuánto. (desde el pdv de tener el mínimo de liquidez parado en la cuenta)
                            - ETFs, SEND etc... mayor posibilidades de mercados.
                            - comisiones de compra y custodia de valores son inferiores en R4 vs ibanesto. También tengo que calibrar un poco el tema y pasarlo a números reales.

                            El pero de R4 es que tendría que enviar de modo automático 200€ mensuales para evitar el pago de la comisión de mantenimiento de cuenta... y estoy hasta los xxxxx de ir deplumando la nómina con mil y una historias, impuestos etc...

                            Por lo que veo podría utilizar R4 para venta de calls de las Iberdrolas, que serían contratos de 5 en 5 o 10 e 10 y utilizaría ibanesto para venta de puts o calls en volúmenes pequeños (1 o 2). No sé si esto os encaja. De todos modos, quizá estoy equivocado, no acabo de ver una gran ventaja en ahorrarnos unos céntimos o algún euro en las opciones de ibanesto. No tengo muy claro cuánto baja la TAE de la operación en función de ello y tambien hay que tener en cuenta las comisiones de custodia cuando estamos hablando de venta de calls, que son mayores en ibanesto.

                            Espero no estar diciendo muchas tonterías seguidas y de todos modos aclarar, para los que no siguen este hilo habitualmente, que no tengo aún los conceptos claros por lo que cualquier cosa que diga puede ser errónea... o quizá todas las cosas.

                            Saludos!
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Hola h3po4.
                              Yo no veo ningún error en tu planteamiento. Lo que yo veo desde mi punto de vista, es que esto ya es una cuestión psicológica, y que lo suyo es trabajar con el brobker con el que más cómodo te sientas, después de ver los pros y contras. A mi me estresa un poco eso de tener dos brokers para la misma operativa, pero eso es algo muy personal. El tema de las comisiones es cuestión de echar cálculos, pero si no recuero mal, las comisiones de custodia no eran muy diferentes, porque Ibanesto la cobra semenstral y R4 mensual, pero habría que mirarlo bien, está puesto en algún punto de este super-hilo.

                              En cunato a las rentabilidades, las comisiones si que son importantes. Una prima a un mes de 15€ sobres unas SAN alrededor de 8€ de strkie, puedes sacarle una rentabilidad así:
                              -IBANESTO: 15€ -1,89= 13,11€. lo que supone una TAE 19,66.
                              -R4: 15€-3,05= 11,95. lo que supone una TAE de 17,92.

                              Lo que supone una pérdida de 2% de trabajar on un broker u otrs, en este ejemplo concreto de 1 contrato.... Es cuestión de decidir si nos compensa o no por comernos menos la cabeza.

                              Creo que por auí iban los tiros de tu reflexión, ya nos vas contando como lo vas llevando.....

                              UN SALUDO!!!!!!

                              Comentario


                              • Hola buenas, llevo un tiempo poniéndome al corriente de la venta de opciones puts; yo tengo mi cartera de largo plazo en la caixa donde no me cobran ni mantenimiento ni custodia; una gran suerte pero por ahora lo tengo ya que suelen cobrar custodia; el tema que expongo es el siguiente las comisiones por contrato son más caras, aunque me lo tienen que especificar mejor en teoría ellos cobran 1,25 por contrato aquí nada mal; pero te ponen un mínimo de 6 € o sea que para tener esa tarifa tengo que realizar un mínimo de 5 contratos y esta es la pega ( este tema de las comisiones me lo están mirando). Pero aunque las comisiones están elevadas puesto que para un contrato sería 6€ + comisiones mercado valores que están entorno a los 2 €,no??, me compensa pagarlas porque en el caso de que se ejecute el contrato y tenga que quedarme con las acciones no tendría que traspasarlas de broker y de esta manera me ahorraría ese traspaso de cartera que es una ahorro mayor que el de as comisiones de venta de puts ( ya si me quitan el mínimo de los 6 € sería la leche para mi,no?).

                                El problema radica que aún no me dejan operar porque este tipo de operaciones en la caixa están destinadas sólo para la banca privada; o lo que es lo mismo 500.000 € en el banco. Pero me lo están mirando a ver si yo puedo operar con este tipo de operaciones a pesar de no pertenecer a la banca privada; me han dicho que comprar puts son problema pero venderlos es más complicado porque entraña riesgo que venda más contratos de los que puedo pagar en un futuro si se diera el caso.

                                Que tal lo veís???

                                Comentario


                                • Hola mike07, veo dos problemas en lo que comentas. Me parecen comisiones muy caras, si tienes que vender put de 5 en 5 contratos, con cada operación que hagas, harás movimientos bastante grandes, p.ej. venta de 5 contratos put TEF a 18€, en caso de ejecución estarás "compromentiendo" 9000€, que para empezar con esta estrategia es un poco demasiado (por lo menos para mi.....), además de que las garantías que te exigirán son también más altas, evidentemente.

                                  Por otro lado, comprar put efectivamente pagas la prima y eso es el máximo que puedes perder, pero vendiendo la put si controlas lo que has vendido, sabes perfectamente lo que puedes llegar a tener que pagar en caso de ejecución de todas tus posiciones vendidas, y es el control que tienes que llevar, así no hay probelmas de "apalancamiento", que es una posibilidad que te ofrecen las opciones, invertirte más de lo que puedes, yo no contemplo esa posibilidad salvo en circunstancias concretas....

                                  Mira bien el tema de operativas y comisiones porque a esos 6€ de mínimo, probablemente tengas que añadirle los 2€ de MEFF más el correo, y quizá se dispararían los costes....

                                  Un Saludo!!

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por rayogon Ver Mensaje
                                    Hola h3po4.
                                    Yo no veo ningún error en tu planteamiento. Lo que yo veo desde mi punto de vista, es que esto ya es una cuestión psicológica, y que lo suyo es trabajar con el brobker con el que más cómodo te sientas, después de ver los pros y contras. A mi me estresa un poco eso de tener dos brokers para la misma operativa, pero eso es algo muy personal. El tema de las comisiones es cuestión de echar cálculos, pero si no recuero mal, las comisiones de custodia no eran muy diferentes, porque Ibanesto la cobra semenstral y R4 mensual, pero habría que mirarlo bien, está puesto en algún punto de este super-hilo.

                                    En cunato a las rentabilidades, las comisiones si que son importantes. Una prima a un mes de 15€ sobres unas SAN alrededor de 8€ de strkie, puedes sacarle una rentabilidad así:
                                    -IBANESTO: 15€ -1,89= 13,11€. lo que supone una TAE 19,66.
                                    -R4: 15€-3,05= 11,95. lo que supone una TAE de 17,92.

                                    Lo que supone una pérdida de 2% de trabajar on un broker u otrs, en este ejemplo concreto de 1 contrato.... Es cuestión de decidir si nos compensa o no por comernos menos la cabeza.

                                    Creo que por auí iban los tiros de tu reflexión, ya nos vas contando como lo vas llevando.....

                                    UN SALUDO!!!!!!
                                    Gracias, rayogon. Efectivamente por ahí iban los tiros.

                                    Mis comentarios:

                                    - entonces me queda claro el tema cómo afectan las comisiones a la TAE de la operación. Es significativo para operaciones pequeñas, pequeñas si no se venden putts sobre Acciona , o operaciones a plazos cortos.
                                    - sí, estoy de acuerdo en lo que comentas de falta de comodidad por tener dos brokers para esta estrategia. No sé si finalmente lo haré de este modo, la verdad. Puede que finalmente me decante por R4, pero tengo que hacer los cálculos finos.
                                    - OJO con las comisiones de custodia que en ibanesto son 0,35% cada 6 meses y en R4 "solo" 0,40% cada año (ambas sobre nominal de acciones). Tal y como lo veo es prácticamente el doble. Entiendo que no afecta para la venta de putts pero sí para la venta de calls.
                                    - Pregunta: comentas a Mike algo de 2€ de MEFF pero veo que no lo incluyes en las comisiones de ibanesto, y tampoco lo veo en el apartado de comisiones en su web, por lo que supongo que no los cobra. ¿y R4 los cobra?

                                    Saludos y gracias otra vez.
                                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                    Comentario


                                    • Buenas. Con el tema de la custodia creo que estás en lo cierto......

                                      Con el fijo de MEFF, ahí está la verdadera diferencia, Ibanesto ya lo lleva implícito en la comisión que cobra, y con R4 hay que sumarlo,

                                      Como resumió santicen:
                                      Para 1 contrato
                                      - iBanesto te hubiera cobrado 1,55+0.34=1.89
                                      - Renta4 te hubiera cobrado 1,05+2=3,05 yo creo que R4 cobrará también el 0,34 de correo, pero no lo sé con seguridad. Este es el motivo por el que para pocos contratos sale rentable ibanesto, hasta que esos 2€ fijos se compensan con la comisión más baja, además de tener en cuenta que a partir de 5 contrato ibanesto baja a 1,30/contrato la comisión (igualmente meff incluido), por ahí van los número, estoy seguro que hilarás fino con ellos .

                                      En cunato a lo que comentas de vencimiento cortos, es cierto que es donde más influido se ven las comisiones. Como comenté hace ya tiempo, por el momento opero mes a mes (o como mucho 2 meses), así consigo hacer en vez de una operación a seis meses con TAE 20% (es factible), hago 4 en 4 meses rondando ese interés, y así tengo más movilidad en función de las variaciones del mercado y puedo ir cerrando el ciclo venta put/ejecución/venta call/ejecución, varias veces con el mismo capital destinado a esta estrategia, no cerrándolo sólo en 1 o 2 operaciónes a varios meses vista.

                                      Por el momento esta es la forma que tengo de verlo, por si te sirve de ayuda, o más probable, observas algo que mejorar en ella.....jejejeje. Estoy dándole vuelta a otras formas de operar, pero de momento con el capital que tengo para ello, estoy cubierto.

                                      UN SALUDO!!!

                                      Comentario


                                      • Gracias (una vez más) por aclararlo todo. Eres de gran ayuda.
                                        Originalmente publicado por rayogon Ver Mensaje
                                        Por el momento esta es la forma que tengo de verlo, por si te sirve de ayuda, o más probable, observas algo que mejorar en ella.....jejejeje. Estoy dándole vuelta a otras formas de operar, pero de momento con el capital que tengo para ello, estoy cubierto.
                                        En principio solo había considerado las estrategias simples y pensando en el largo plazo (o para rotar el excedente de IBE), creo que no voy a tener capital para mucho más:
                                        - venta de puts para entrar a menores precios a largo plazo.
                                        - venta de calls para ir ingresando un dinero mientras mantengo algunas de las Iberdrolas, antes de que finalmente el mercado las ejecute y pueda ir rotando esa parte de mi cartera.

                                        Entiendo que tu estrategia es más de medio plazo y con objetivo de ganarte fácilmente un 10-20% (o más) entre las dos primas y la plusvalía, y me gusta mucho para especulación pura y dura, aunque solo entraría con una acción y a un precio que me merezca la pena para el largo plazo, que creo que es también lo que estáis haciendo.

                                        Mil gracias!
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Buenas, viendo que la cave esta entre elegir renta4 e Ibanesto; creo que me voy a informar sobre renta4 ya que todo el mundo habla de su mayor seriedad. Lo que voy a hacer es pasarme por la oficina que tengo en mi ciudad y ver si me pueden atender; porque tengo todavía varias dudas; por ejemplo como se calcula ese TAE???

                                          Gastos de las operaciones:* Comisiones venta puts 1,05+2=3,05 más 0,34 de correo= 3,39 € por contrato,no??
                                          * Custodia: 0,40 % al año, pero si traspaso las acciones a mi cartera de largo plazo, en cuanto me
                                          saldría ese traspaso?? Y si el traspaso es el mismo día de la adquisición cuanto pagaría de
                                          custodia??.
                                          * Cuanto es la comisión de compra de valore en casos de que se haga la venta del put.
                                          * Hay alguna comisión de mantenimiento de la cuenta?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎