Buenas Noches, Dortor:

Línea 1.- Veo una Put que me gusta y calculo en una Excel el dinero que necesito para vender la Put. Transfiero el dinero (2.036,15€) de la Cuenta Azul a la CC operativa y doy orden de venta de la Put.
La Put se vende al precio que he calculado. En caso de que me la ejerciten, con los 2.036,15€ podría asumir el coste de la compra de las acciones, comisiones incluidas.
Línea 2.- Al siguiente día, me pagan la prima (65,52€). Éste importe ya me sobra de los 2.036,15€). Me lo puedo lleva a la Cuenta Azul remunerada o tomarme un vino con él. Es mío.
Líneas 3 y 4.- Me cobran las comisiones y me quitan las garantías (éstas se van a una cuenta que se llama cuenta de garantías, que tú controlas).
Línea 5.- diariamente se van regularizando las garantías, a tu favor o en tu contra, devolviéndote o quitándote más dinero, según la cotización del subyacente: si el subyacente baja te descuentan más garantías, y si sube te devuelven garantías.
Línea 6.- Decido vender otra Put y transfiero 1.562,32€, lo que ha calculado la Excel que me costaría la nueva Put vendida sin apalancarme ni un céntimo. Más tarde transfiero otros 1.511,73€ porque pongo a la venta otra Put más, y hay riesgo de "gap" y quedarme apalancado.
Líneas siguientes: Me comrpan las Put vendidas (2 más). Las acciones suben y no me ejercitan pese a que el strike está cercano. Se liquidan las nuevas garantías y se van regularizando las viejas.
Si los strikes están alejados, no tengo necesidad de mantener en la CC los cuatro mil y pico euros. Sólo una parte, pequeña, para la regularización diaria de las garantías.
Si no quiero seguir a diario el resultado de bolsa, lo mejor es tener "parado" ahí todo el dinero, que ya te ha rentado la prima que has cobrado, por adelantado y sin retención de IRPF: tu TAE es la prima. En este caso, a una media de 50 días, por encima del 15%. ¿Cual es el riesgo?: en este caso tener que comprar BBVA o SAN a 7,50, o TEF a 16€. No son malos precios, ¿verdad?. Y la prima es tuya. Esa ya no te la quita nadie.
Doctor, las garantías no suponen más del 15-25% del capital necesario, según qué subyacente, y son para asumir la compra de las acciones que conlleva la Put vendida. Hay por ahí una tabla que subió, creo, rayogon, con las garantías de iBanesto. Yo la tengo también porque me la enviaron después de mucho pedirla. Pero no tiene mayor importancia. Nunca te van a suponer más del 15-25% del capital necesario. Incluso mucho menos. Diría que no llega ni al 10% de media.
Yo, si tengo tiempo y el strike está alejado, no dejo el dinero en la CC operativa sin remuneración (la del ejemplo) sino que lo paso a la Cuenta Azul (al 1,10% TAE). Si controlas que no te hayan ejercitado a final de sesión, no hay problema. Y si te han ejercitado, transfieres a la CC operativa con fecha de hoy, que como hasta mañana no te liquidan, no te produce descubierto.
Pero si quieres estar tranquilo, mantienes el dinero sin remuneración (más que la de la prima) en la CC operativa y echas unos anzuelos por la borda.
En mercados laterales va que ni de coña. Lo del depósito al 4% es de risa. Yo, que voy de moderado, no bajo del 12-16%. En plan super conservador (p. ej. TEF a strike 15) te llevas por encima del 8% TAE a 4 trucos que te digamos. Eso en plan SUPER SUPER conservador.
Ya te he dicho varias veces que te abras una cuenta en iBanesto, y luego una Meff, que todo es gratis, sin riesgo alguno. Para pocos contratos (cada contrato son 100 acciones aprox.), unos 1.500€ aprox., es más barato, creo, iBanesto que nadie en condiciones normales. R-4 es más barato para más contratos (creo que a partir de 10 o así). Pero para los más líquidos (SAN, BBVA, TEF, FER, etc.) en los que quieras invertir entre 1.000 y 2.000€ por contrato, el más barato, creo, es Banesto.
Tú mismo. Acostumbrado a matar-sanos, algunos vivos gracias a peronas como tú, te lo aconsejamos (coño, me ha quedado en verso y todo).
Un enorme Saludo.
Mata...: No vivimos en el barco. Vivo actualmente en Exeter. Pero sí paso algunas temporadas en el barco (por el verano). Este año tengo que bajarlo de Plymouth a Marruecos. A lo mejor te animas. Tengo una cabina libre. Aunque en un barco siempre hay una cabina libre, porque nadie puede dormir las 24 h. ni con el automático. No es grande: es un 8,5 m. con 45 m2. de trapo y 2,2 de cala. Suficiente para ser feliz con buena salud, la cual yo no tengo, por cierto.
Un Saludo enorme.

Línea 1.- Veo una Put que me gusta y calculo en una Excel el dinero que necesito para vender la Put. Transfiero el dinero (2.036,15€) de la Cuenta Azul a la CC operativa y doy orden de venta de la Put.
La Put se vende al precio que he calculado. En caso de que me la ejerciten, con los 2.036,15€ podría asumir el coste de la compra de las acciones, comisiones incluidas.
Línea 2.- Al siguiente día, me pagan la prima (65,52€). Éste importe ya me sobra de los 2.036,15€). Me lo puedo lleva a la Cuenta Azul remunerada o tomarme un vino con él. Es mío.
Líneas 3 y 4.- Me cobran las comisiones y me quitan las garantías (éstas se van a una cuenta que se llama cuenta de garantías, que tú controlas).
Línea 5.- diariamente se van regularizando las garantías, a tu favor o en tu contra, devolviéndote o quitándote más dinero, según la cotización del subyacente: si el subyacente baja te descuentan más garantías, y si sube te devuelven garantías.
Línea 6.- Decido vender otra Put y transfiero 1.562,32€, lo que ha calculado la Excel que me costaría la nueva Put vendida sin apalancarme ni un céntimo. Más tarde transfiero otros 1.511,73€ porque pongo a la venta otra Put más, y hay riesgo de "gap" y quedarme apalancado.
Líneas siguientes: Me comrpan las Put vendidas (2 más). Las acciones suben y no me ejercitan pese a que el strike está cercano. Se liquidan las nuevas garantías y se van regularizando las viejas.
Si los strikes están alejados, no tengo necesidad de mantener en la CC los cuatro mil y pico euros. Sólo una parte, pequeña, para la regularización diaria de las garantías.
Si no quiero seguir a diario el resultado de bolsa, lo mejor es tener "parado" ahí todo el dinero, que ya te ha rentado la prima que has cobrado, por adelantado y sin retención de IRPF: tu TAE es la prima. En este caso, a una media de 50 días, por encima del 15%. ¿Cual es el riesgo?: en este caso tener que comprar BBVA o SAN a 7,50, o TEF a 16€. No son malos precios, ¿verdad?. Y la prima es tuya. Esa ya no te la quita nadie.
Doctor, las garantías no suponen más del 15-25% del capital necesario, según qué subyacente, y son para asumir la compra de las acciones que conlleva la Put vendida. Hay por ahí una tabla que subió, creo, rayogon, con las garantías de iBanesto. Yo la tengo también porque me la enviaron después de mucho pedirla. Pero no tiene mayor importancia. Nunca te van a suponer más del 15-25% del capital necesario. Incluso mucho menos. Diría que no llega ni al 10% de media.
Yo, si tengo tiempo y el strike está alejado, no dejo el dinero en la CC operativa sin remuneración (la del ejemplo) sino que lo paso a la Cuenta Azul (al 1,10% TAE). Si controlas que no te hayan ejercitado a final de sesión, no hay problema. Y si te han ejercitado, transfieres a la CC operativa con fecha de hoy, que como hasta mañana no te liquidan, no te produce descubierto.
Pero si quieres estar tranquilo, mantienes el dinero sin remuneración (más que la de la prima) en la CC operativa y echas unos anzuelos por la borda.
En mercados laterales va que ni de coña. Lo del depósito al 4% es de risa. Yo, que voy de moderado, no bajo del 12-16%. En plan super conservador (p. ej. TEF a strike 15) te llevas por encima del 8% TAE a 4 trucos que te digamos. Eso en plan SUPER SUPER conservador.
Ya te he dicho varias veces que te abras una cuenta en iBanesto, y luego una Meff, que todo es gratis, sin riesgo alguno. Para pocos contratos (cada contrato son 100 acciones aprox.), unos 1.500€ aprox., es más barato, creo, iBanesto que nadie en condiciones normales. R-4 es más barato para más contratos (creo que a partir de 10 o así). Pero para los más líquidos (SAN, BBVA, TEF, FER, etc.) en los que quieras invertir entre 1.000 y 2.000€ por contrato, el más barato, creo, es Banesto.
Tú mismo. Acostumbrado a matar-sanos, algunos vivos gracias a peronas como tú, te lo aconsejamos (coño, me ha quedado en verso y todo).
Un enorme Saludo.
Mata...: No vivimos en el barco. Vivo actualmente en Exeter. Pero sí paso algunas temporadas en el barco (por el verano). Este año tengo que bajarlo de Plymouth a Marruecos. A lo mejor te animas. Tengo una cabina libre. Aunque en un barco siempre hay una cabina libre, porque nadie puede dormir las 24 h. ni con el automático. No es grande: es un 8,5 m. con 45 m2. de trapo y 2,2 de cala. Suficiente para ser feliz con buena salud, la cual yo no tengo, por cierto.
Un Saludo enorme.
Comentario