Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Formar mi cartera a L/P mediante venta de opciones put

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Las opciones si llevan retencion, 19% hasta 6000 y 21% mas de 6000 E de beneficios, y cuidado, pues en el informe que te manda hacienda no suele aparecer y son OBLIGATORIAS de poner, se ponen como una compra venta de acciones, a razon de prima-comisiones en venta y 0 en compra por ejemplo.

    Un aviso para todos los que empezais, yo desgraciadamente he padecido en mis carnes estos ultimos dos meses la unica pega de esta estrategia, y es la de poderte quedar pilladisimo en un momento de panico como el actual, ahora mismo estoy pillado con precios altos como SAN a 8,62 BBVA a 8,65, TEF a 16 y otras mas bajas como SAN a 7,69. . . Os recomiendo estudiar bien esta desventaja antes de empezar haciendo un estudio de la gestion monetaria de la cartera, ejemplo 25% primas jugosas con buenas rentabilidades y strikes cercanos, 25% strike un poco mas lejanos, 25% mucho mas lejano y a mas tiempo por ejemplo y 25% de liquidez, yo estoy estudiando esa formula y seguramente la siga en cuanto vuelva a entrar en liquidez y me des-pille.

    Un saludo.

    Comentario


    • Muchas gracias por la respuesta y por el consejo Joselito, me guardo el mensaje para acordarme de lo de la casilla para hacienda. Este año he vuelto loco al pobre funcionario que me atendió, por culpa del tema del desglose de las fechas de compra y venta y las ganancias y perdidas de cada fecha, que en Interdin no especifican en la nota que mandan para hacienda, y el estracto de movimentos que imprimí (tuve que volver a mi casa a hacerlo ya que lo que manda el broker no les vale pues no salen las fechas) era de más de medio folio de movimientos a letra minúscula. Total que el empleado que me hizo la declaración, el de seguridad, el administrativo que daba los números, y al final el encargado de la administración, todos pendientes de que acabara de hacerme la declaración, ya que me dieron cita a última hora e iban a cerrar. Menos mal que no me tocó uno de estos que no se aguantan, que si no... Bueno al final lo que hizo para evitar el lio (por intervención del encargado) fue mas o menos lo que tú dices, poner todas las operaciones en un mismo movimiento con su correspondiente plusvalía, o minusvalía total.

      Yo también tengo Tef a 16, es la única que se me ha ejecutado hasta el momento, y estaría muy contento de tenerlas si no fuera porque están en mi antiguo broker, que me sangra unos 4 pavos de mantenimiento mensuales pero en cuanto vea una call buenecita ya la estoy vendiendo, con la idea de quitármelas de encima cuanto antes y poder pillarlas de nuevo mediante opciones con el broker de Ibanesto. Lo de alquila tus acciones de Selfb no va demasiado bien me parece, cuesta bastante alquilarlas incluso al mínimo interés que es de un 2%.

      Me parece que próximamente también te haré compañía en San a 7,45, pero esas ya no me molestan pues están en Ibanesto
      Suerte amigo.
      Un saludo.

      Comentario


      • Más PUTS

        Hola compañeros,

        Os paso las últimas dos PUTs que vendí ayer:


        3 PUT SAN 19-ago-11 Strike 6,99€ (prima 0,24€) Inmovilizado: 2.258,23€ TAE 64,69% --> PRIMA BRUTA = 77,04€
        2 PUT ABE 19-ago-11 Strike 12,51€ (prima 0,34€) Inmovilizado: 2.715,16€ TAE 52,27% --> PRIMA BRUTA = 73,44€
        "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

        Comentario


        • Error en operación venta de opciones - ¡¡Necesito vuestra ayuda!!

          Hola compañeros,

          Ya sabéis que recientemente me he iniciado en la operativa práctica de la venta de opciones, aunque ya os había leído desde hacía tiempo. Las primeras experiencias han sido muy interesantes y el hecho de seguir el mercado en directo y al mismo tiempo la evolución de las cotizaciones de las opciones me está sirviendo de gran enseñanza, junto con lo que habéis transmitido en este hilo.

          A día de hoy he realizado 4 operaciones de venta de puts sobre SAN (2 operaciones), BBVA (1) y FCC (1)... y una venta de call, y aquí viene el problema.

          El caso es que esta mañana he intentado realizar una operación de venta de dos PUT americanas sobre BME strike 18,68, vencimiento sep-2011 con una prima de 0,73€ y con un coste de 4,50€. El caso es que supuestamente he introducido la orden, pero, en uno de los chequeos a la web de MEFF para ver la evolución de las cotizaciones veo que se ha ejecutado una a un precio diferente. En ese momento me doy cuenta que en la columna de venta de CALL ha una orden ejecutada a la misma prima, vencimiento y strike que la mía. ¡¡¡LA HABíA CAXADO!!!

          Dado que me resulta imposible que la orden se haya cambiado en el broker entiendo que he metido la pata al introducir los datos. Sí que es cierto que es bastante habitual que según vas cambiando los datos de la operación (vto, tipo etc...) algunos campos se modifican y puede cambiar el campo de PUT a CALL, pero no es menos cierto que una vez has metido todos los datos, antes de dar la previsualización ya está todo estable, e incluso antes de dar el OK definitivo se puede chequear igualmente... por lo que no me queda otra cosa que pensar que he metido la pata y bien metida. Ciertamente he actuado con alguna que otra prisa y éstas me han jugado una mala pasada. Es la mayor metedura de pata desde que estoy en bolsa, y una de las pocas en la operativa (las otras dos eran de otro tipo y el efecto muy muy pequeño, de un par de euros).

          El caso es que ahora tengo dos CALL americanas vendidas de BME strike 18,68€ y vto 16-09-2011... y debo tomar decisiones para deshacer el entuerto y tratar de minimizar los daños.

          Adelanto que ante la imposibilidad de recompra de la CALL a un precio razonable, cuando lo he visto en pantalla me suponía unas pérdidas de unos 100 o 150€ ya que la acción estaba subiendo, he intentado templar los nervios y comprar las acciones correspondientes a un precio que evitara el riesgo de perder mucho dinero. Ese precio, a groso modo, estaba en torno a los 19,40€ y cuando he visto que estaba en un rango de 19,40 a 19,60€ desde hacía tiempo he introducido una orden a 19,40€... hasta que he podido comprar las 200 acciones, ¡una pasta!

          Así que ahora tengo 200 deseadas acciones de BME a un precio no deseado de 19,40€. No es que sea mal precio pero mi intención era comprarlas en torno a 18€ si la put finalmente me la ejecutaban. No he hecho cálculos en detalle pero entiendo que en el peor de los casos, la acción subiendo, yo quedaría lo comido por lo servido (salvo impuestos y comisiones) y la CALL me la ejecutarían y vendería mis acciones a 18,68€, que con la prima cobrada (0,73€), son 19,41€, más o menos el precio de compra. (por cierto, ¿alguien que me ayude con los cálculos totales teniendo en cuenta impuestos, comisiones etc...?

          También podía haber especulado a que bajara pero me ha parecido demasiado riesgo y las pérdidas latentes se estaban acumulando. Además, queda mucho tiempo hasta el 16/09/2011 .

          Entiendo que la otra posibilidad era la compra de la misma CALL, que anularía la operación ya realizada. También la intentado, una vez compradas las acciones, pero el precio de mercado era bastante superior al que yo había recibido (mi venta no deseada era a un precio muy malo) y no se ha ejecutado y dado que ya no estaba seguro del tema la he anulado.

          Quería saber la opinión de los expertos sobre cómo proceder en este momento así como también qué hubieran hecho ellos. Ahora tengo algunas dudas sobre si la compra de las acciones era la mejor opción en ese momento (aunque creo que sí) así como si creéis que debo seguir intentando la recompra de la CALL hasta que se anulen mutuamente y con ello quedarme únicamente con las acciones compradas a 19,40€.

          Entiendo también que en este momento tengo las acciones compradas a 19,40-0,73€ - comisiones (4,50 por la venta de la call y 4 por la compra de las acciones). Precio bruto/acción = 18,67€. Precio neto/acción = 18,713€... por lo que si recompro la call me quedaría con las acciones a 19,40€ (en caso de que el coste de la recompra coincida más o menos con lo ya obtenido por la venta de la call). ¿qué creéis que es lo mejor?

          ... y mientras tanto sigo queriendo comprar BME a buen precio... aunque esto no es un problema insalvable ya que gracias a la cuenta de IB tengo mucho más margen para hacer compras... pero lo que no me gusta es que al menos durante un tiempo tendría 400 acciones de BME (algo que no estoy buscando)... siempre que pueda la acción suba y pueda vender las acciones a 19,40€.

          Estoy un poco preocupado por este asunto, aunque ya digo que no me parece que se acabe el mundo por comprar BME a 19,40€... pero me parece una operación pésima: compras a un precio y "capas" la subida de la acción.

          Otra pregunta: entiendo que en un momento determinado, sobre todo según se acerque al vencimiento, una cotización ligeramente o muy superior al strike motivará la ejecución de la call por la contraparte, ¿no? Previamente ya he chequeado que el settlement (¿liquidación?) para estas opciones es por delivery (entregas), je, je.

          Mis disculpas por el ladrillazo y agradecimiento a los que habéis llegado al final. Espero haberlo explicado suficientemente bien para que se entienda. Escucharé con atención vuestros consejos.

          Un saludo
          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

          Comentario


          • Hola Ortofosfórico,

            Déjame 10 horas para dormir y te contesto mañana por la mañana. Lo he leido en diagonal y el asunto se las trae. Me cuesta seguirlo todo a estas horas y después de un par de Glenmorangie (qué rico por cierto).

            Yo también metí la pata ayer con Abertis y he estado intentando deshacer la posición de alguna manera palmando lo mínimo posible.

            Al final, después de darle mucho al coco he pensado que como experiencia ya me va bien. La próxima vez iré con mucho más cuidado y seré más cauteloso. Lo mío no fue un gazapo sino un calentón y una estupidez todo junto.

            Mañana me lo miro con detalle e intento contestarte, ok?
            "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

            Comentario


            • Muchas gracias por contestar, Kevin. Espero tu respuesta con interés.

              Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
              Yo también metí la pata ayer con Abertis y he estado intentando deshacer la posición de alguna manera palmando lo mínimo posible.
              Cuando comentaste sobre las dos puts que habías vendido ayer (ya antes de ayer) a mí me pareció que estaban ITM (dentro del dinero), sobre todo la de ABE ¿es así o estoy equivocado? No sé si es a lo que te referías.

              Es la única forma de obtener esas TAE, a punto de estar ITM o estando ITM y con vencimientos muy cortos, aunque creo que a medio plazo puede ser más rentable buscar al menos el vencimiento de septiembre (17 días vs 45 días).

              Saludos.
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

              Comentario


              • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Dado que me resulta imposible que la orden se haya cambiado en el broker entiendo que he metido la pata al introducir los datos.

                Sí que es cierto que es bastante habitual que según vas cambiando los datos de la operación (vto, tipo etc...) algunos campos se modifican y puede cambiar el campo de PUT a CALL, pero no es menos cierto que una vez has metido todos los datos, antes de dar la previsualización ya está todo estable, e incluso antes de dar el OK definitivo se puede chequear igualmente... por lo que no me queda otra cosa que pensar que he metido la pata y bien metida.
                Esto puede pasarle a cualquiera Fosfórico. Yo me tiré varias semanas cagado con la operativa y preguntando a diestro y siniestro (y si no pregúntale a Rayogon) qué narices meter en cada casilla. Aún así, hay que ir con cuidado y despacito, revisando todo en voz alta un par de veces. Sin ir más lejos, yo hace un mes quería hacer por internet una simulación de amortización de una hipoteca de mi padre y jilipollas de mí la amorticé de verdad. Casi 30.000€ que volaron ipsofacto. Suerte que al día siguiente pude subsanar el error, pero no dormí en 24 horas por haberla cagado sobremanera con el dinero de mi padre. Las aplicaciones que utilizamos habitualmente (bancos por internet) no están diseñadas ni optimizadas por un experto en usabilidad sino por programadores que sólo piensan en bits y bytes y no piensan en los usuarios. En muchas ocasiones son aplicaciones viejas, arcaicas e incomprensibles. Esto sumado al estrés intrínseco de la operativa con opciones, pues hace un cocktail perfecto para cometer errores fácilmente.

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                El caso es que ahora tengo dos CALL americanas vendidas de BME strike 18,68€ y vto 16-09-2011... y debo tomar decisiones para deshacer el entuerto y tratar de minimizar los daños.
                Adelanto que ante la imposibilidad de recompra de la CALL a un precio razonable, cuando lo he visto en pantalla me suponía unas pérdidas de unos 100 o 150€ ya que la acción estaba subiendo, he intentado templar los nervios y comprar las acciones correspondientes a un precio que evitara el riesgo de perder mucho dinero.
                Ok, ya veo que has calculado el coste de la recompra de las dos CALL. Hoy BME está rebotando y está ahora mismo sobre los 19,44€.
                Para que todos nos entendamos te has comprometido, por error, a vender 200 BME a un precio que como mínimo estaría en 19,41€ hasta el 16/09/2011.En cualquier momento tu comprador de CALL te podría ejecutar si la BME superase los 19,41€ y tú tendrías que venderle las 200 acciones a 19,41€. Es decir, necesitas 200x19,41€ = 3.882€ (más comisiones de compra y venta).
                Me he fijado que tienes 62 BME a 18,64€ en cartera L/P, lo cual cubriría una parte de esa operación en caso de que te ejercitasen, pero estas acciones no te cubrirían la totalidad de la posición, por lo que tendrías que adquirir más acciones BME en el mercado. En este caso, necesitarías 138x19,41€ = 2678.58 (más comisiones de compra y venta) siempre suponiendo que las puedas comprar a 19,41€. Ahora mismo están a 19,45€ y subiendo.

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Ese precio, a groso modo, estaba en torno a los 19,40€ y cuando he visto que estaba en un rango de 19,40 a 19,60€ desde hacía tiempo he introducido una orden a 19,40€... hasta que he podido comprar las 200 acciones, ¡una pasta!
                Te me has adelantado, pero creo que has hecho bien. Has comprado 200 acciones de BME a mercado a 19,40€. Yo creo que hubiera hecho lo mismo.

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Así que ahora tengo 200 deseadas acciones de BME a un precio no deseado de 19,40€. No es que sea mal precio pero mi intención era comprarlas en torno a 18€ si la put finalmente me la ejecutaban.
                Bueno, esas 200 acciones las tienes ahora para cubrirte en caso de que tu comprador de CALL te ejercite. Por cierto, ¿has considerado que el tema de las 62 BME que ya tienes en cartera? Lo digo por el tema FIFO… no vaya a ser que tengas 262 acciones de BME y las primeras que “salgan” sean las que tienes compradas a 18,64€. Entiendo que sí lo tienes todo separadito ;-).

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                No he hecho cálculos en detalle pero entiendo que en el peor de los casos, la acción subiendo, yo quedaría lo comido por lo servido (salvo impuestos y comisiones) y la CALL me la ejecutarían y vendería mis acciones a 18,68€, que con la prima cobrada (0,73€), son 19,41€, más o menos el precio de compra. (por cierto, ¿alguien que me ayude con los cálculos totales teniendo en cuenta impuestos, comisiones etc...?
                Yo creo que sí, que te queda todo más o menos igual, excepto las comisiones y los impuestos. El que no quedarás igual eres tú. A partir de ahora estoy convencido de que establecerás un mecanismo de seguridad antes de darle al botón ACEPTAR .
                Voy a intentarlo pero sólo conozco los costes de Ibanesto&ING. Veo los costes siguientes:
                1. Coste de venta de CALL  3.45€ (en Ibanesto)
                2. Coste de compra de 200 BME a 19,40€  5,07€ (en Ibanesto considerando la tarifa Broker Activo del 0,15%)
                3. Si te ejercitan la CALL y tienes que vender las 200 acciones de BME a 18,68€  5,06€ (en Ibanesto considerando la tarifa Broker Activo del 0,15%).
                4. Tema Impuestos: yo veo aquí 3 cosas:
                a. La Prima que has recibido por la venta de la CALL (tributará al 19% cuando hagas la declaración de la renta)
                b. La minusvalía que has generado al comprar 200 BME a 19,40€ y que has vendido a 18,68€.
                c. BME paga dividendo de 0,40€ el 9/9/2011, por lo que cobrarás 80€. Tributarías también por estos 80€ el 19%. ¿Habías anotado esto?


                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                También podía haber especulado a que bajara pero me ha parecido demasiado riesgo y las pérdidas latentes se estaban acumulando. Además, queda mucho tiempo hasta el 16/09/2011 .

                Entiendo que la otra posibilidad era la compra de la misma CALL, que anularía la operación ya realizada. También la intentado, una vez compradas las acciones, pero el precio de mercado era bastante superior al que yo había recibido (mi venta no deseada era a un precio muy malo) y no se ha ejecutado y dado que ya no estaba seguro del tema la he anulado.

                Quería saber la opinión de los expertos sobre cómo proceder en este momento así como también qué hubieran hecho ellos. Ahora tengo algunas dudas sobre si la compra de las acciones era la mejor opción en ese momento (aunque creo que sí) así como si creéis que debo seguir intentando la recompra de la CALL hasta que se anulen mutuamente y con ello quedarme únicamente con las acciones compradas a 19,40€.
                Yo creo que has actuado con mucho sentido común y creo que no vas a palmar pasta (creo que ganas algo gracias al dividendo).

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Entiendo también que en este momento tengo las acciones compradas a 19,40-0,73€ - comisiones (4,50 por la venta de la call y 4 por la compra de las acciones). Precio bruto/acción = 18,67€. Precio neto/acción = 18,713€... por lo que si recompro la call me quedaría con las acciones a 19,40€ (en caso de que el coste de la recompra coincida más o menos con lo ya obtenido por la venta de la call). ¿qué creéis que es lo mejor?
                Yo hubiera hecho lo mismo Fosfórico. Quizás haya alguna otra táctica mejor, pero se escapa a mi conocimiento.

                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Otra pregunta: entiendo que en un momento determinado, sobre todo según se acerque al vencimiento, una cotización ligeramente o muy superior al strike motivará la ejecución de la call por la contraparte, ¿no? Previamente ya he chequeado que el settlement (¿liquidación?) para estas opciones es por delivery (entregas), je, je.

                Mis disculpas por el ladrillazo y agradecimiento a los que habéis llegado al final. Espero haberlo explicado suficientemente bien para que se entienda. Escucharé con atención vuestros consejos.
                ¿Disculpas por exponernos tu operativa y experiencias con las opciones con todo tipo de detalles? Yo no te disculpo. Te lo agradezco enormemente. Ojalá y te pudiera aconsejar mucho mejor, pero este es todo el humilde conocimiento que te puedo ofrecer.
                Editado por última vez por kevin01; 04 ago 2011, 15:48, 15:48:30. Razón: Edición anterior desastrosa
                "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                Comentario


                • Hola,

                  Yo creo que has actuado correctamente y la situación está resuelta. En lugar de comprar acciones podías haber comprado 2 contratos de futuros, pero creo que comprando acciones la cosa queda más clara.

                  No haber hecho nada habría sido un error, porque el riesgo de tener calls vendidas sin tener el subyacente es muy alto. Imagínate que hoy lanzan una OPA sobre BME a 35 ó 40 euros. Para cuando hubieras posido introducir una orden la cotización ya estaría en esos niveles, y tendrías que haber comprado 200 acciones a 35 ó 40 euros para venderlas a 18,68. Recomprando las call la perdida habría sido similar. Esta es una de las formas de arruinarse en trading.

                  Curiosamente así es como se arruina el protagonista de la película Quicksilver (Comentario de Quicksilver). Está seguro de que una acción va a caer y vende todas las call que puede, con el máximo apalancamiento. Hay uno que dice que le cubre si la acción sube (es decir, pone sus acciones para que se las ejerciten), pero al cerrar la sesión la acción ha subido y el que le iba a cubrir dice que no, que prefiere quedarse con sus acciones. Así que el protagonista pierde todo su dinero y el de sus padres. Es la primera escena de la película, así que no se la he "reventado" a los que la quieran ver y no la hayan visto.

                  Las comisiones de momento son las que hayas pagado, y la fiscalidad depende de cómo termine la operación. Yo la dejaría como está, no intentaría recomprar la call. Voy a utilizar números redondos, el real variará un poco por las comisiones.

                  Si BME cierra por debajo de 18,68 no te ejercitarán. Te quedas con 200 acciones de BME compradas a 18,67 (19,40 - 0,73). La prima cobrada es una plusvalía de 146 euros (0,73 x 200), menos comisiones, que podrás compensar con otras minusvalías (creo recordar que aun tenías alguna). Si no hubiera minusvalías se paga el 19%-21% (si supera los 6.000) de esos 146 euros. Si el precio al que las tienes te parece un poco alto en este momento puedes vender otras 2 call (a 19,00, ó 19,50, por ejemplo).

                  Si BME cierra por encima de 18,68 te ejercitarán. Lo que ganes con la prima de la call lo perderás con las 200 acciones más las comisiones. En total será un resultado ligeramente negativo, una minusvalía. (En la declaración del IRPF son 2 operaciones independientes, pero el saldo total es el que he comentado). En este momento puedes vender 2 puts.

                  Respecto a las probabilidades de que cierre por encima o por debajo de 18,68 hay que tener en cuenta que el 9 de Septiembre pagará un dividendo de 0,40 euros, que más o menos se descontará de la cotización. Pero no afecta a la prima que ya has cobrado, esa ya la has cobrado y es la que es.

                  En resumen, creo que lo has hecho bien y la situación está controlada, no hay de que preocuparse.

                  Un saludo.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                  Donaciones

                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                  Comentario


                  • Muchas gracias a los dos por responder de un modo tan detallado. Os he leído esta mañana pero no he tenido tiempo de responder.

                    Kevin, efectivamente tengo esas acciones a un precio inferior pero las tengo en otro broker. En todo caso no voy a poder eludir el FIFO ya que el titular es el mismo en ambos casos... así que en caso de ejecución me toca pagar impuestos... damn it!!!... o probablemente no pagarlos ya que tengo minusvalías de años pasados (como habilmente recuerda IEB ) pero que con la venta de opciones espero hacerlas desaparecer poco a poco... por lo que de un modo u otro acabaré pagando impuestos de un modo directo o indirecto.

                    Respecto al dividendo... efectivamente, el dividendo está ahí. Lo que no sabemos es si me van a ejecutar (qué mal suena esto ) antes o después del cobro del mismo.

                    Kevin said: "Para que todos nos entendamos te has comprometido, por error, a vender 200 BME a un precio que como mínimo estaría en 19,41€ hasta el 16/09/2011.En cualquier momento tu comprador de CALL te podría ejecutar si la BME superase los 19,41€ y tú tendrías que venderle las 200 acciones a 19,41€."

                    Respecto a esto, por aclararme: entiendo que si al final del periodo (o antes si el interesado así lo desea) la acción cotiza algo por encima del strike 18,68€ podría ejecutar la call, ¿no?. No es necesario que supere los 19,41€, ¿no?... EDITO: IEB lo aclara en su post.

                    OK. Entonces respecto a la CALL me quedo como estoy. Por otro lado como el nuevo broker permite algo de apalancamiento (en realidad bastante, pero no quiero muchos riesgos) a crédito, voy a probar a vender una o dos put strike 18,18€ probablemente y vencimiento más tardío, dic-2011. Con que me quede una eventual entrada en caso de ejecución a 17,00€ me conformo . No voy a esperar al vencimiento de la CALL actual, entiendo que no es necesario.

                    Saludos.
                    Editado por última vez por h3po4; 05 ago 2011, 03:15, 03:15:36.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • Nada que añadir a lo comentado. Yo también soy partidario de compartir las cagadillas que vamos haciendo con las opciones. Yo lo he hecho en este hilo, creo que así podemos conseguir que a los demás no les pase.

                      Yo recompre un par de puts con las que me había equivocado en el vencimiento y otra vez que recoloqué la oferta de venta de otra put, antes de anular la anterior y en ese momento me entraron las dos y me quedé apalancado. No llegño a costarme más de 20 euros si no recuerdo mal, resolver cada entuerto, y lo acepté como aprendizaje. Ahora yo también leo cada orden 2 o tres veces!!!! jajaja. No tengais problema si alguna vez necesitais recomprar alguna opción, cierras la posciión y listo, no hay más vuelta de hoja. La primera vez entré en pánico, pero duró poco...gracias a Husky y IB jejeje.

                      Un saludo.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por rayogon Ver Mensaje
                        Nada que añadir a lo comentado. Yo también soy partidario de compartir las cagadillas que vamos haciendo con las opciones. Yo lo he hecho en este hilo, creo que así podemos conseguir que a los demás no les pase.
                        Absolutely Rayo. Estoy 100% contigo. Creo que de las "cagadillas/cagadas en toda regla" es de lo que más se aprende y TODOS las cometemos, yo el primero. Lo que le ha pasado a Ortofosfórico puede pasarnos a cualquiera en cualquier momento y saber cómo reaccionar en esa situación es toda una lección maestra. Yo creo que hubiera llamado a la CNMV, al ministro de economía, a MEFF, al banco y al Vaticano para intentar anular la órden.

                        Otra lección aprendida más en el mundo de las opciones.
                        "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                        Comentario


                        • Buenas Noches:

                          Vale, pero de esas "cagadillas" que todos hemos cometido, cometemos y cometeremos, también se aprende.

                          La cosa es que algunos las hemos cometido PERO hemos salidos airosos POR EL MOMENTO. Aquí, al menos, no se han denunciado grandes pérdidas al respecto.

                          Así que si todos los citados (excepto yo) han salido airosos, no me creo que haya sido por pura suerte, sino POR PREPARACIÓN, aunque algunos no nos hemos dado ni cuenta.

                          Sí... majos sí... . Aquí resulta que cuando hace un mes venía la directora de La Caixa y nos pedía que por favor le compráramos 1.000 eurillos de CAIXA-TIMO-MAFIA enbotellada, algunos decían que ¡ni de coña A ESE PRECIO! Quiero subayar lo de "a ese precio".

                          En cualquier caso, ¿dónde dan los créditos para comprar TEF a 14, BME a 17, FCC a ... y Viscofán a 24...? Porque yo he de cumplir mi palabra; y me había comprometido a TEF a 14.

                          (14 - 5,40 de div. a 3 años = 8,60)

                          Un Saludo.

                          Y, ¿qué pasa con Repsol, que es casi la única que por AT no da aún signos de desgaste?

                          Un Saludo.
                          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por rayogon Ver Mensaje
                            No tengais problema si alguna vez necesitais recomprar alguna opción, cierras la posciión y listo, no hay más vuelta de hoja. La primera vez entré en pánico, pero duró poco...gracias a Husky y IB jejeje.
                            Gracias por comentar, rayogon, ya se te echaba de menos.

                            Yo tampoco tengo problema en recomprar y así cerrar la posición, de hecho fue mi primera opción, pero el hecho de que para cuando me di cuenta ya llevaba unas pérdidas importantes (80 o 100€ creo recordar), sobre todo porque la prima que puse a la venta fue muy mala (claro, ¡estaba pensando en otra operación!) me hizo tratar de buscar otra solución. No sé que hubiera hecho si llego a esta en ibanesto, la verdad, pero el hecho de que en IB me pueda apalancar en base a los dólares que tengo en la cuenta me facilitó mucho la decisión de compra de las 200 BME.

                            Saludos
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                              En cualquier caso, ¿dónde dan los créditos para comprar TEF a 14, BME a 17, FCC a ... y Viscofán a 24...? Porque yo he de cumplir mi palabra; y me había comprometido a TEF a 14.
                              Husky, esta me la sé. Lo he descubierto esta misma semana, así que son noticias frescas.

                              El crédito lo dan en Interactive Brokers. Te abres una cuenta "Reg T Margin" y te ingresas no menos de $10,000 (o equivalente). Idealmente no menos de 20 o 30.000€, tú que ya reniegas de los depósitos . Con eso tienes para comprar, con bastante margen aún para evitar riesgos de ejecución de posiciones por si sigue cayendo la bolsa, por valor de no menos de unos 60.000€.

                              Lógicamente hay que pagar intereses, ¡¡¡al 2,4% anual!!! (eonia* + 1,5%) para crédito en euros. Si es en dólares no llega ni al 1,5%... y si tienes mucha pasta ni siquiera eso.

                              * aclaro para el que no lo sepa que el eonia es el euribor a 1 día.

                              Saludos!
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                              Comentario


                              • bueno por fin acabé de leerme el post completo, madre mia 40 paginas!!!! y me queda bastante claro que tengo que empezar con las opciones en algun momento pero a mi se me plantea una duda y me gustaria que vosotros los mas experimentados me comenteis como lo estais haciendo.

                                a ver, por ahora soy "pobre" asi que tenia pensado vender una put al mes (de esas de las que conseguis un 1% al mes fresquito jeje) siendo bastante conservador e intentando que no me ejecuten, en el momento que me ejecuten mi idea era vender calls una vez al mes hasta que ejecuten y pasarme un tiempo asi hasta tener un poco mas de pasta y poder meterme en mas puts y calls al mes y eso pero... leyendo el final del hilo he visto que uno tambien se puede quedar pillado con opciones (mira que no darme cuenta al principio jaja) y queria preguntar como haceis vosotros?

                                una vez que os quedais pillados esperais a que las calls esten por encima de vuestra compra para no perder pasta o seguis vendiendo calls a un estrike mas bajo de vuestra compra pero siendo muy conservadores y rezando para que no ejecuten??

                                espero que se entienda lo que quiero decir que soy un poco torpon con las palabras

                                como siempre gracias y saludos!!!!!!

                                pd. este post sirve de paso para subir este interesante hilo que no puede ser que haya caido hasta la pagina 3 entre unas cosas y otras...

                                Comentario


                                • Interesante post, puede ser muy interesante para el inversor a l/p, ya que valoramos el precio de entrada sobre fundamentales y no nos importa (relativamente) si el día del vencimiento de la orden el precio de la acción es inferior.

                                  Comentario


                                  • no se si entiendo bien la pagina de MEFF...

                                    OPCIONES AMERICANAS
                                    15/08/2011

                                    Vencimiento
                                    CALL Prec. Ejerc PUT

                                    Hora Vol. Últ. Compra Venta Compra Venta Últ. Vol. Hora
                                    Vol. Precio Precio Vol. Vol. Precio Precio Vol.
                                    16:15 0 - 100 0,46 0,86 100 19 ago 2011 - 5,83 - - - - - -
                                    16:15 0 - 100 0,27 0,67 100 19 ago 2011 - 6,06 100 0,01 0,41 100 - 0 16:15
                                    16:15 0 - 100 0,11 0,51 100 19 ago 2011 - 6,29 100 0,01 0,41 100 - 0 16:15
                                    16:15 0 - 100 0,01 0,41 100 19 ago 2011 - 6,53 100 0,04 0,44 100 - 0 16:15
                                    16:15 0 - 100 0,01 0,41 100 19 ago 2011 - 6,76 100 0,19 0,59 100 - 0 16:15
                                    16:15 0 - 100 0,01 0,41 100 19 ago 2011 - 6,99 100 0,37 0,77 100 - 0 16:15
                                    16:15 0 - - - 0,05 400 19 ago 2011 - 7,23 100 0,59 0,99 100 - 0 16:15


                                    en la put san 19 de agosto con strike 6,06 en la venta la prima es de 0,41 y el volumen de 100... eso quiere decir que si vendo esa put me darian 0,41 euros por accion? en solo 4 dias?? algo tengo que estar leyendo mal o equivocandome de columna o algo... bueno espero que me saqueis de mi error

                                    como siempre gracias y saludos!!!!!

                                    Comentario


                                    • IMPRESIONANTE HILO, COMPIS!!!!

                                      Digno de imprimir y encuadernar. Después de varios dias leyendo el hilo, y dando vueltas a la operativa en cuestión, creo que me ha convencido dar el paso.

                                      Ya tengo cuenta en Ibanesto y activado la Tarifa de 6€, (aunque me parece haber leido que alguno le cobraban 3€).

                                      Me falta mandar las dos hojas de idoneidad, me parece que es instantaneo, por lo que esta semana puede que esté operativo.

                                      Dando vueltas y vueltas me he dicho, bueno eso de cobrar las primas está bien, pero que tal si vendemos en el mismo momento la Call con un Strike superior al de cotización con cierto margen de maniobras.

                                      Ejemplo:

                                      Telf cotización actual 14.5

                                      Vendemos Put 13 y Call 17, ambas con mismo vencimiento no muy lejano, con esperanza que no nos ejecuten las Opciones y cobrar ambas primas. En caso de que la cotización baje y nos ejecuten la Put, nos habrá salido la Accion a precio de Strike - Prima Put - Prima Call, vamos regaladas.

                                      En el caso de que se ejecute la Call, o el precio se aproxime peligrosamente al Strike recomprar la Call asumiendo perdidas que quedarán en parte amortiguadas por las dos primas ya cobradas. Está claro que esta última parte es jugar con fuego ya que estamos vendiendo la Call a descubierto.

                                      ¿Que os parece? Demasiado para el cuerpo??

                                      En teoria parece bastante factible para periodos de lateral bajista (como estamos ahora creo),

                                      El problema que veo es la la poca liquidez y horquillas en MEFF y poca transparencia, me parece de risa, vamos la tombola de mi pueblo mueve más papel que este chiringuito.

                                      También veo un problema que el Broker nos quiera pedir una buena garantía para la Call, no?

                                      Creo que esto se llama cuna vendidad, no?

                                      PD. Me quito el sombrero.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Grey Ver Mensaje
                                        en la put san 19 de agosto con strike 6,06 en la venta la prima es de 0,41 y el volumen de 100... eso quiere decir que si vendo esa put me darian 0,41 euros por accion? en solo 4 dias?? algo tengo que estar leyendo mal o equivocandome de columna o algo... bueno espero que me saqueis de mi error
                                        Eso será si consigues venderla a ese precio, amigo. De momento tienes competencia porque ya hay 100 contratos esperando la venta a ese precio de 0,41€.

                                        Lo que está más claro es que podrías venderla a 0,01€/acción, que es la oferta de compra que tienes ahora mismo en el mercado. Lo más habitual es intentarlo a un precio más o menos en la mitad de la horquilla, sobre 0,21€, ¡y rezar para que te la compren!. De todos modos con las cotizaciones al alza y el vencimiento tan cercano dudo mucho que alguien la quiera, pero mi experiencia es escasa así que mejor esperar a los que saben de esto.

                                        Saludos.
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                                          El crédito lo dan en Interactive Brokers. Te abres una cuenta "Reg T Margin" y te ingresas no menos de $10,000 (o equivalente). Idealmente no menos de 20 o 30.000€, tú que ya reniegas de los depósitos . Con eso tienes para comprar, con bastante margen aún para evitar riesgos de ejecución de posiciones por si sigue cayendo la bolsa, por valor de no menos de unos 60.000€.

                                          Lógicamente hay que pagar intereses, ¡¡¡al 2,4% anual!!! (eonia* + 1,5%) para crédito en euros. Si es en dólares no llega ni al 1,5%... y si tienes mucha pasta ni siquiera eso.

                                          * aclaro para el que no lo sepa que el eonia es el euribor a 1 día.

                                          Saludos!
                                          Esto me lo tengo que mirar con cariño.
                                          "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎