Originalmente publicado por Raftal
Ver Mensaje
Como no voy a ser capaz de explicarlo mejor que 'Master' me remito a su artículo: http://www.invertirenbolsa.info/arti...a_utilidad.htm
... y aprovecho para recomendaros toda la literatura sobre opciones recogida en esta misma web: http://www.invertirenbolsa.info/articulos_bolsa.htm ... ver apartados 3c y 3e.
Mañana a partir de un rato más tarde de la apertura pincháis por ejemplo las cotizaciones en diferido de MEFF para el Santander y podréis ver lo que trato de explicar (un ejemplo):
- la diferencia en euros entre el strike 6,29 y el 6,06 es de 0,23€.
- la diferencia en euros entre la prima de la PUT del vencimiento may-2012 strike 6,29 respecto a la del strike 6,09 podréis ver que es mucho menor que esos 0,23€. De hecho cotizando SAN en torno a esos strikes, deberá estar en torno a 0,11-0,12€, la mitad de los 0,23€. Es la mitad porque la delta en opciones at-the-money y vencimientos no muy cercanos suele estar en torno a 0,5 (0,115/0,23)
El problema respecto a lo que comenta Chris en relación a los strikes 12,5 y 13 (cotizando TEF en esos entornos) es que no es posible que las primas sean de 0,5 y 1,0 respectivamente... por lo comentado de la delta.
En este tema mucho más que con las acciones, más que lo que te puedan contar recomiendo la experiencia personal y darle muchas vueltas al coco. Se aprende mucho más.
Saludos.
Comentario