Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Formar mi cartera a L/P mediante venta de opciones put

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #81
    Buenos Días:

    rayogon
    Aún así te digo que a mi no me ha dado el error que comenta Joselito nada más que una vez, y fue desde la pantalla emergente donde te sale la plataforma nueva, en la antigua siempre me lo ha cogido poniendo 0,02 o 0,14. nº de contratos tal cual explicas tu y luego la prima POR ACCION.
    Pues a mí si me lo hado y no me ha permitido pasar de pantalla con la aplicación nueva (la pantalla emergente). No lo he hecho en la otra aún.

    Yo creo que en la estategia de vender Put (y Call si procede) sistemáticamente es importantísimo tener en cuenta que la prima que cobremos nos aporte una rentabilidad por encima del 12% TAE.

    En este sentido, por ejemplo, hay una Put GAS a strike 11 (bastante viable, creo, si hay que comprarlas) y vto. marzo/2011 que te aporta una prima de 0,43 menos gastos. Lo que aproximadamente supone una rentabilidad para el dinero inmovilizado (si no te ejercitan) de aprox. un 15% TAE:

    [(43/90 días aprox.)x365]/1.100 = 15,80% menos gastos

    Si a esto le sumas que si te ejercitan te ejercitan a un precio al que nosotros estarmos dispuestos a Comprar y Mantener, pues mejor que mejor, creo.

    Las reservas en un depósito a plazo fijo, y el dinero del ahorro a disposición de compra, esperando por encima del 10% a que se cruce con la cotización que tú quieres conseguir para comprar.

    Yo no lo veo mal, pero puede que me esté equivocando en algo de bulto.

    Si además te ejercitan algo en lo que estás un poco sobredimensionado y quieres vender Call, tienes las acciones hasta que te las ejerciten y las tengas que vender lógicamente con plusvalía, encima cobras los dividendos si cuadra, y otro 10-12% TAE sobre el valor de las acciones por la prima.

    ¿Cómo lo vemos?.

    Un Saludo.
    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

    Comentario


    • #82
      Otra cosilla, por si lo sabéis:

      Supongamos que hemos vendido una Put vencimiento marzo-2011. Y nos damos cuenta de que la cotización comienza a caer muchísimo y, antes de que llegue al strike y nos ejerciten, queremos deshacer la posición.

      ¿Se podría comprar la Put que vendiste días o meses antes?. Lógicamente pagando la prima que esté vigente en ese momento. A ver si me aclaro, porque creo que me está dando un gripazo de mucho cuidado:

      Vendo el 13 de diciembre la Put de antes (GAS strike 11, vto. marzo-2011, prima 0,43). En enero, o febrero, tornan negras y decido que no quiero seguir expuesto a que me ejerciten a 11 porque presiento que la cotización de GAS puede irse al garete (a 8 o 9).

      Entonces compro la misma Put 11 GAS, vto. marzo-2011 y pago una prima, que seguramente será inferior a 0,43, ¿no?, porque estamos ya más cerca del vencimiento y, lógicamente, las primas serán más bajas.

      ¿Me podrían seguir ejercitando la Put vendida incialmente, o queda neutralizada por la Put comprada (que es igual) y ya no hay posibilidades de que me ejerciten, que es mi propósito?.

      ¿Cómo lo veis?.

      Este hilo debemos leerlo tres, porque menudo rollo para quien no lo siga o no tenga los conceptos más o menos claros.

      Un Saludo.
      Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

      Comentario


      • #83
        Hola, gracias por la información a todos.

        Pues ya estoy en camino, esperando la documentación y poder operar. Me preocupa que parece que Ibanesto es un poco chapucero. Ya lo había leído en otras ocasiones y en este hilo se está confirmando.

        Husky, yo creo que sí que puedes comprar la put que has vendido previamente y cerrar tu posición. Es lo que me ha parecido entender de lo que he ido leyendo sobre la operativa con opciones, pero estaría bien que alguien más enterado nos lo confirmase.

        Ahora, imagino que se palmaría algo de pasta, porque la gente exigiría una prima más alta que la que recibiste tú en su momento.

        Dependerá de lo mucho que haya variado la cotización, si ha caído mucho, puede ser más rentable recomprar la put y luego comprar las acciones al precio de mercado actual (o incluso vender otra put con strike más bajo) que dejar que te ejecuten.

        Si la operativa nos sale como lo estamos planteando a lo largo de este hilo, creo que no deberíamos obsesionarnos con que el dinero esté parado en la c.c. sin remunerar, ya estamos obteniendo con la prima unos intereses más altos que los que nos daría la cuenta o el depósito azul.

        Otra cosa, está claro que si vamos vendiendo puts y calls de vencimiento más cercano el riesgo es menor, habría que ver también que interesa más por el importe de las primas. Puede que ahora mismo te paguen más por una put con vencimiento en marzo que en enero, pero puede que la suma de la put de enero y la put de marzo una vez vencida la primera (aunque ya no te paguen tanto de prima) sea aún mejor, y como digo, con menos riesgo.

        Saludos.

        Comentario


        • #84
          Hola!!!

          Husky: Estoy de acuerdo con tu planteamiento de estrategia, y veo que es posible obtener esos número en algunas empresas y strikes sin mucha dificultad. Lo que estoy deseando es que llegue el miércoles para ver cómo funcionan las comisiones de cierre de posición. Está claro que se te ejecutan una put vendida pagas comisión de compra de opciones, pero si no te ejecutan, me temos que nos va a tocar pagar otra vez la misma comisión que en la venta de la put, con lo que si mis temores se cumplen los cálculos de comisiones serían así:

          SIN EJERCICIO (1 contrato): 1,55 + 0,34 + 2 = 3,89 x2 = 7,78.
          CON EJERCICIO (1 contrato): 1,55 + 0,34 + 2 + 6 + 0,34 = 10,23 (creo que más el canon de bolsa, que no sé cual es exactamnte).

          Todas las comisiones se restan a la hora de ver beneficios netos para aplicar el 19%, pero por desgracia también se restan para calcular dicho beneficio neto...... A ver que pasa el viernes, y si nos ejecutan a Joselito o a mi alguna put de fácil ejercicio que queremos vender, pues ya lo vemos todo.

          Por otro lado, si no estoy equivocado, sí que se puede cerrar la posición comprando la mima put, aunque creo que nos costará más dinero del que ganamos con la prima, y más aún si las comisiones se duplican como he explicado arriba. Salvo excepciones puntuales, creo que como partimos de la premisa de que siempre vendemos a un strike que estamos dispuestos a pagar, lo razonable es ser coherentes con la estrategia, esperar vencimiento y comprar las acciones, luego a ver si vendemos la call o nos las quedamos para cobrar dividendos. Aunque por este motivo creo que este punto no lo voy a experimentar, intentaré ser fiel a lo expuesto y no cerrar ninguna posición de esta manera.

          Empezar ahora a leer este hilo, si que sería denso, pero personalmente me encanta.

          Tepic: No hagas trampa y léetelo todo Hablamos del tema que comentas de los vencimientos hace unos dias.

          "Rayogon: Lo que estoy viendo según estudio el mecado de derivados, es que al mismo strike no sale demasiado rentable alejarlo en el tiempo porque se pierde algo de rentabilidad. Un ejemplo.

          TEF 17 -21/01, mitad del arco, 45€/contrato, sobre 1700€, 2,64%/1mes.aprox x 12= 31,76% anual bruto.
          TEF 17 -18/02, mitad del arco, 62€/contrato, sobre 1700€, 3,64%/2meses.aprox x6 = 21,88% anual bruto. ambos casos menos comisiones.

          Con esto quiero decir, que por lo que voy viendo , no sale tan rentable atrasar el vencimiento, además del perjuicio de tener la "obligación" de comprar las acciones durante más tiempo, por lo que de momento me decanto por ir abriendo posiciones mes a mes y una vez visto qué me ha ejecutado, y qué no, seguir operando vendiendo call sobre lo ejecutado o vendiendo más put a vencimiento mes siguiente. Estas rentabilidades serían mayores si tenemos en cuenta el verdadero capital inmovilizado, que no es el 100% del posible valor a pagar en caso de ejercicio.
          "

          "Husky: Pero las primas que veo en iBanesto son mayores cuanto más alejado en el tiempo, como parece lógico. Si hubiera algún caso que no fuera así, supongo que sería algo excepcional y lógicamente más rentable. Pongo un ejemplo con una que me interesa: Put BME a strike 18,16.

          Vencimiento 21/01/11: prima entre 0,27 y 0,67.
          Vencimiento 18/02/11: prima entre 0,46 y 0,86.
          Vencimiento 18/03/11: prima entre 0,38 y 0,88.

          Ahora, vamos a ver la rentabilidad.

          Con strike 18,16, para despreocuparnos por si ejercitan, debo disponer en CC:

          - 1,55€ comisión Banesto por la Put vendida.
          - 0,34€ de gastos de correo de la Put vendida.
          - 2€ de Meff.
          - 1.816€ para comprar las 100 acciones (de aquí cogerán la garantía).
          - 6€ de comisión Banesto por la compra de las acciones.
          - 2,99 de Cánones de Bolsa y Liquidación.
          - 0,34€ de gastos de correo de la compra de las acciones.

          TOTAL: 1.829,22€ salvo error. De aquí, podríamos descontar la prima que vamos a cobrar y el total de capital inmovilizado sería

          1.829,22-27 (vto. 21/01)= 1,802,22
          1.829,22-46 (vto. 18/02)= 1.783,22
          1.829,22-68 (vto. 18/03)= 1.761,22

          Doy por hecho que quiero vender ya y acepto el precio más bajo para que se venda la Put.

          Si se hubiera hecho la operación hoy, 9/12/10, faltarían 43 días hasta el vto. enero, 71 días para el de febrero y 99 para el de marzo, salvo error.

          La rentabilidad obtenida por la prima podría ser:

          - 27€/43 días=0,6279 euros diarios=229,19 en un año. 229,19/1.802,22= 12,72%
          - 46€/71 días=0,6478 euros diarios=236,48 en un año. 236,49/1.783,22= 13,26%
          - 68€/99 días=0,6868 euros diarios=250,71 en un año. 250,70/1.761,22= 14,23%
          "

          No sé hacer multicita de dos posts distintos...... Lo dicho, no te me escaquees y léete todo Tepic......

          Entiendo que por lógica a más tardío el vencimiento, mayor prima, pero a mi en ese caso me salía menor rentabilidad anual, y a Husky le salía lo contrario. Creo que lo prudente es tomar lo lógico y normal lo que le pasó a Husky y lo mía la excepción.

          Un saludo!!!

          Comentario


          • #85
            Noticias frescas.

            Aunque me han mareado un poco, y he tenido que andar luchando con las órdenes de venta, he conseguido vender una PUT BBVA 8,41 17/12, con prima de 0,32 (aunque dice que me pagan 33,28 €, sigo sin entender por qué hay esa pequeña diferencia a veces). Y digo, he conseguido porque lo hago como os comenté para intentar que me ejecuten ese contrato el viernes y así comprar las acciones (a un precio suficientemente acepable por si me las como), aunque mi objetivo será vender la call sobre esas acciones si es posible, y así ver como funcionan con la pignoración en ibanesto. Creo además que caerá un dividendo en enero ya de paso... (esto es anéctoda), y sobre todo, si consigo que me lo ejecuten, ya tendremos este viernes las comisiones totales de ibanesto, tanto si te ejecutan, como si vence, hacemos los cálculos, y podremos optimizar las rentabilidades y encontrar el equilibrio strike/prima que cada uno quiera.

            A ver si el mercado se porta bien con esta operación!!!

            Un saludo!

            Comentario


            • #86
              Otro asunto, a ver cómo lo veis principalmente a Joselito, que opera con r4.

              He hablado con ellos, ofrecen la posibilidad de elegir el tipo de opción con la que quieres operar. Si operamos con opciones europeas en vez de americanas, podríamos mantener en ibanesto en la cuenta azul toda la liquidez que queramos, y la semana del vencimiento trasladar a r4 únicamente la cantidad necesaria para comprar las acciones que estén por debajo de nuestro strike o las que estén en "peligro", así conseguiríamos optimizar la rentabilidad.

              El único pero que le veo es la comisión de mantenimiento (se solucionaría con aportar 200€ al mes), o pensando que aunque son 24€/año, pero la diferencia de comisión por contrato de 1,55 a 1,05 en cuanto hagamos 48 compra/ventas de opciones al año ya lo hemos amortizado.

              Queda el tema de que en caso de tener que comprar acciones (en el caso de las europeas, sería SOLO AL VENCIMIENTO), parece que te cobrar comisión de oficina min 6€. Pero este precio es EL MISMO pagaríamos con Ibanesto en caso de compra.

              Custodia de Ibanesto 0,35 semestral, y de r4 0,033 % mensual (MIN 1,5/ mes). Es decir que r4 un fijo de 18€ al año (hasta superar 4600 € no aumentaría esta comsión). Y con Ibanesto a partir de 2575€ sale 9€ al semestre, 18 al año, igualaríamos el mínimo de r4....

              Total que viendo que el mantenimiento lo ahorras operando 48 veces o con el ingreso do 200/mes, que la comisión de compra/venta en caso de ejercicio es la misma, que si operásemos con opciones europeas (Joselito es cierto que se puede tal y como me han dicho???), podemos mantener capital en el depósito azul al tiempo que queramos y sólo cubrir las garantías que exija r4, me gustaría que opinaseis sobre el tema de la custodia, teniendo en cuenta la mejor calidad de la página de r4.......

              Creo que no me ha bailado ningún número. ¿Cómo lo veis?

              Un saludo!!!!

              Comentario


              • #87
                Tepic sí que son chapuceros los de Ibanesto, te lo confirma uno que lo está sufriendo actualmente, me han comunicado (después de cuatro meses esperando) que la solicitud del contrato Meff me ha sido denegada. He llamado por teléfono a ver por qué y me dicen que seguramente es por la falta de algún documento, que va a poner una incidencia y que se pondrían en contacto conmigo, de esto hace una semana, y aún estoy esperando.
                He mandado dos veces ya los documentos, aunque es verdad que la primera fue con retraso, mea culpa, pero según ellos que el Meff ya estaba en el banco, sólo tenían que reabrirme la cuenta de valores que se había cancelado por culpa de dicho retraso, pero volví a mandar los documentos y ahora obtengo esta respuesta.

                Creo que los voy a mandar un poco lejos y voy a optar por otro broker para operar con opciones, por eso me interesa lo que comentáis de Renta 4 ya que estoy en duda entre esta y SelfBank donde ya tengo cuenta, pero el mantenimiento de esta última es muy caro.

                Me dáis envidia compis, yo quería estar operando con opciones hace ya bastante tiempo y me veo con las manos atadas por culpa de los incompetentes de Ibanesto. De todas maneras os sigo leyendo y me parecen muy interesants vuestras aportaciones, de las que por supuesto voy tomando nota para cuando por fin pueda operar.

                Un saludo

                Comentario


                • #88
                  Hola,

                  No estoy seguro de las dudas que ya tenéis resueltas y las que no. si dejo algo sin responder decídmelo.

                  Las comisiones de mantenimiento se cobran (en todos los brokers, salvo que haya alguna excepsión por ahí) sobre el valor nominal, no sobre el valor de mercado.

                  El dinero de las garantías se utiliza para comprar las acciones en el momento de ser ejercida la put automáticamente.

                  Nosotros tenemos que poner el dinero en la cuenta corriente e ibanesto lo traspasa automáticamente a la cuenta de garantias. Hay que estar atento por sí se acaba el dinero de la cuenta corriente para sacar el dinero que haga falta desde la cuenta azul (o depósito, etc.). Si la cuenta se queda en descubierto os cobrarán comisión por descubierto, pero no cerrarán la operación.

                  Igualmente si os ejercitan y no tenéis el dinero en la cuenta corriente os comprarán las acciones y os dejarán la cuenta en descubierto. Tenéis que poner el dinero para cerrar ese descubierto sacándolo de la cuenta azul (o vendiendo acciones, fondos, etc.).

                  Para ver cómo de interesante es una opción hay que calcular la rentabilidad porcentual como hace Husky, no mirar sólo los céntimos.

                  Si las posiciones están 0,21-0,31 al poner la orden limitada a 0,21 se ejecutará inmediatamente, salvo que se hayan movido los precios en el último instante.

                  Antes de hacer eso es una buena práctica poner el precio medio (más o menos), en este caso 0,26. Muchas veces no se ejecuta, y se puede dejar. Pero otras se ejecuta instantáneamente porque hay software de trading que rastrean las posiciones constantemnente sin poner sus órdenes. Cuando ven que el precio les interesa lanza la orden inmediatamente. En este ejemplo podría haber algún programa de arbitraje que puede casar una operación a 0,26, pero no la pone en el mercado y espera a que haya contrapartida para lanzar su orden.

                  Los contratos representan 100 acciones, salvo casos especiales. Cuando hay una ampliación de capital tienen que ajustar los contratos (porque ya existían antes de la ampliación de capital y si no se "descuadrarían"). Seguramente por eso os han dado más de lo que esperabais, porque ahora mismo los contratos son de más de 100 acciones. Para verlo mirar en la página de Meff; "derivados financieros" --> "datos de mercado" --> "ajustes".

                  Las primas dependen fundamentalmente de 3 cosas:

                  1) Volatilidad: Cuanto más alta mayor es la prima

                  2) Precio de ejercicio: Cuanto más cercano a la cotización actual mayor es la prima

                  3) Tiempo a vencimiento: Cuanto menos quede más baja es la prima

                  Las garantías que cojan en cada momento tambien dependen de estas 3 cosas, por eso es muy difícil calcularlas exactamente.

                  En cualquier momento se puede cerrar la operación de venta de put. Sólo hay que recomprar esa put. Al hacerlo ya no queda ningún compromiso de ningún tipo. Es como si no se hubiera hecho nada. Se puede ganar o perder dinero al recomprar la put, como es lógico.

                  Vender put y call sistemáticamente

                  Las primas de las opciones europeas son algo más bajas que las de las americanas, precisamente porque sólo se ejercitan al vencimiento y eso supone un menor riesgo para el vendedor.

                  En cuanto al rastreo de suelos que dice Tepic en teoría sí se puede hacer. El problema en la práctica es que en esos casos suele subir bastante la volatilidad y las primas suelen ser caras. Por lo que para salir bien tendría que bajar bastante desde el momento en que se compre la call. Y si no baja el soprecio que se paga es importante porque la call se habrá comprado a un precio alto.

                  Despignorar tarda 2 días, pero pignorar es inmediato.

                  Si no te ejercitan no te cobran comisión al vencimiento.

                  Lo dicho, si se me ha pasado algo decídmelo.

                  Un saludo.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                  Comentario


                  • #89
                    Buenas Tardes:

                    Simplemente, chapeau. Ya se te echaba de menos por este lar. Ahora, voy a abusar un pico de confianza después de ver todo lo que te has leido en este hilo.

                    Doy por hecho que te refieres a la operativa concreta de Ibanesto.com, ¿no?. Especialmente en el caso de descubierto en la CC. Vaya, que no te liquidan por diferencias nunca, sino que te hacen un descubierto en la CC porque se fian de tí o porque saben que tienes el dinero en la Cta. Azul o en Depósitos, etc.

                    ¿Cómo es la operativa en iBanesto de recompra de una Put (Call) vendida?. ¿Te aparece en pantalla que tú tienes esa (o esas) Put vendida(s) y te da la opción directamente de recomprarlas, recomprar exactamente tu Put vendida?. ¿O compras una nueva a mercado y automáticamente el sistema te reconoce que tienes una igual vendida y te cierra la posición?

                    Si no te ejercitan no te cobran comisión al vencimiento.
                    ¿A qué comisión te refieres?: ¿Te refieres a los 2€ que supuestamente cobra Meff y que no aparecen en ninguna parte en el pantallazo que colgón rayogon con sus operaciones?.

                    ¿O es que iBanesto vuelve a cobrarte los 1,55+0,34 al vencimiento si te ejercitan?.

                    ¿O ambos casos?. ¿Puedes poner un ejemplo completo con las comisiones de 1 contrato según sea ejercitado o no?.


                    Por último, y esto ya es rizar el rizo, pero tengo esta duda:

                    En el caso del pantallazo, rayogón vendió 5 Put MAP (supongo que porque una sóla era muy poco importe). En caso de que te ejercitasen las Put vendidas MAPFRE, ¿te las ejercitarían obligatoriamente todas (las cinco) y a la vez, o podría darse el caso de que te ejercitasen 1 primero, 2 al después, 1 más tarde, y así. Supongo que no tiene por qué ser el mismo comprador quien las haya comprado todas, ¿no?, igual que las acciones.

                    Si esto fuera así, ¿podría darse el caso de que te fueran ejercitando uno a uno los cinco contratos, de manera que tuvieras que pagar los 6€+Cánones de Bolsa para comprar las 100 acciones de cada Put ejercitada. ¿O siempre sería una única operación de compra de 500 acciones por las 5 Put?.

                    En el caso de Mapfre sería una pasta de comisiones, porque cada contrato son unos 205 euros (7,5 euros de comisiones de compra x 5 operaciones = 37,50 euros aprox., que supondrían un 3,5% aprox. sobre el total de 1.025€).

                    Me he pasado no dos sino, cinco pueblos. Pero con esto, a mí me quedarían todas las dudas resutas, creo.

                    Un Saludo e infinitas Gracias. Te la tenías ganada ya, pero nos darás la dirección para la cesta, ¿no?
                    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                    Comentario


                    • #90
                      Hola IEB. Gracias por pasarte por este hilo..... aunque nos vamos apañando más o menos gracias al ensayo-error jejeje, aclaras muchas cosas, de verdad gracias.

                      Husky, según dice IEB yo entiendo que si no te ejecutan antes de vencimiento NO SE PAGAN MAS COMISIONES (eso me alegra.....), y en el momento que te ejecuten, según ibanesto se considera UNA operación de compra..... yo entiendo que tienen que cobrar UNA comisión de compra, si no, vaya ruina. Osea que la duda de si a vencimiento te cobraban otra vez las comisiones de operaciones con opciones, tanto las de ibanesto, como las de MEFF, si no entiendo mal, está resuelta, no las cobran.

                      Yo no he visto en ningún sitio el cierre de la posición directa, deberás comprar la put para cerrar la posición.

                      Pasado mañana es 99% que voy a tener los dos casos tanto Puts ejecutadas, como no ejecutadas.... por fin podré ver a nivel práctico, la forma de hacerlo!!!!

                      Un saludo!!!

                      Comentario


                      • #91
                        Hola a todos de nuevo,

                        Perdon, volvi a perderme del hilo y no se si faltara algo por decir.

                        En R4, que yo sepa ( bueno que me dijo un director de oficina si no recuerdo mal ), es que solo operan con opciones americanas, aunque por lo que me comentas y por lo que veo en su plataforma ( tambien estan las Europeas ) mañana llamare a mi oficina a ver si soy yo el que me confundi.

                        Las comisiones por mantenimiento de R4 son 2 E al mes, que pueden desaparecer:

                        - Con aportacione speriodicas de minimo 200 E
                        - Con un plan de pensiones
                        - Y otra mas que no recuerdo.

                        Luego la comision de custodia de 1,5 E min al mes.

                        La que no conozco y me esta haciendo dudar es la que comentas de 6 E de oficina ¿?, si tienes que comprar supongo que se aplizara comision de compraventa, ¿ no ?.

                        Otra cosa de la que seria buen aclarar, es los descubiertos en Ibanesto y R4, de como van, que comisiones cobran...etc... ya que teniendo eso como opcion podemos estar mas trancuilos e ir manejando el dinero por depositos y cuentas remuneradas.

                        Comentario


                        • #92
                          Buenos Días: me he explicado mal.

                          Originalmente publicado por rayogon Ver Mensaje

                          Husky, según dice IEB yo entiendo que si no te ejecutan antes de vencimiento NO SE PAGAN MAS COMISIONES (eso me alegra.....), y en el momento que te ejecuten, según ibanesto se considera UNA operación de compra..... yo entiendo que tienen que cobrar UNA comisión de compra, si no, vaya ruina. Osea que la duda de si a vencimiento te cobraban otra vez las comisiones de operaciones con opciones, tanto las de ibanesto, como las de MEFF, si no entiendo mal, está resuelta, no las cobran.

                          Yo no he visto en ningún sitio el cierre de la posición directa, deberás comprar la put para cerrar la posición.
                          I.- En el pantallazo de tus operaciones se aprecia como al vender una Put iBanesto te ha pasado de comisión 1,89€, es decir, 1,55+0,34. Tenía entendido que, además, Meff cobra unos Cánones de Mercado de 0,20€ (con un mínimo de 2€). Éstos no te los han cargado aún y no creo que los "regale" iBanesto. Son Cánones de Mercado. Igual que los de compra/venta de acciones que los cobra todo el mundo. Teóricamente Meff debería cobrarlos te ejerciten o no te ejerciten, creo. Al menos en ACF es así y por eso supuse que te cargarían los 2€ a fecha de vencimiento, insisto, te ejerciten o no. Pero ya dudo.

                          Si te ejercitan, obviamente, además existe una operación de compra con las comisiones oportunas (6€+Cánones de Bolsa y Liquidación en el caso de iBanesto).

                          A lo que yo me refiero en la duda que planteo es a esos 2€ de Meff en concepto de Cánones de Mercado que, ¿aún?, no te han pasado. ¿Qué es, que si no te ejercitan, Meff (BME) no va a ganar nada por la operación de venta de tu Put?.


                          II.- Cuando compras una acción, en tu Cuenta de Valores aparece que tienes esa acción. Es una posición "abierta", que se cerrará cuando vendas la acción, desapareciendo entonces de tu Cuenta de Valores. Pero hasta entonces, está físicamente presente.

                          Cuando compras un derecho, en tu Cuenta de Valores aparece que tienes un derecho que, o lo suscribes a vencimiento o te lo comes (mejor dicho, el broker te lo venderá automáticamente). Al vender el derecho el último día, éste deja de estar ya en tu Cuenta de Valores. Pero hasta entonces está físicamente presente.

                          Cuando vendes una Put, en tu Cuenta de Valores ¿qué aparece? La prima cobrada y las comisiones pagadas, como son cash, se reflejan en la CC asociada. Pero la venta de la Put es un Contrato que no se sabe si lo van a ejercitar o no hasta la fecha de vencimiento. Por tanto, en algún sitio tiene que aparecer para poder neutralizarlo, cerrar la posición, en cualquier momento, igual que cierras la posición de tus acciones vendiéndolas, o la de tus derechos suscribiéndolos a la fecha de suscripción.

                          Lo que yo pregunto es si la Put vendida aparece reflejada en la Cuenta de Valores, o en la Cuenta Meff, o en algún sitio, para poder cerrar esa posición concreta.

                          Si compro a mercado una Put igual a la vendida (pagando la prima correspondiente mayor o menor), tendré una Put comprada más una Put vendida. Pero podría darse el caso de que te ejercitaran la Put vendida y de que tú tuvieras que ejercitar la Put comprada para "igualar la posición". Ésto conllevaría gastos de broker y de mercado importantes: por un lado comprar las 100 acciones y por otro lado venderlas. No lo veo muy operativo.

                          Por eso me pregunto cómo se hace operativamente, en pantalla.


                          III.-
                          Por último, y esto ya es rizar el rizo, pero tengo esta duda:

                          En el caso del pantallazo, rayogón vendió 5 Put MAP (supongo que porque una sóla era muy poco importe). En caso de que te ejercitasen las Put vendidas MAPFRE, ¿te las ejercitarían obligatoriamente todas (las cinco) y a la vez, o podría darse el caso de que te ejercitasen 1 primero, 2 al después, 1 más tarde, y así. Supongo que no tiene por qué ser el mismo comprador quien las haya comprado todas, ¿no?, igual que las acciones.

                          Si esto fuera así, ¿podría darse el caso de que te fueran ejercitando uno a uno los cinco contratos, de manera que tuvieras que pagar los 6€+Cánones de Bolsa para comprar las 100 acciones de cada Put ejercitada. ¿O siempre sería una única operación de compra de 500 acciones por las 5 Put?.

                          En el caso de Mapfre sería una pasta de comisiones, porque cada contrato son unos 205 euros (7,5 euros de comisiones de compra x 5 operaciones = 37,50 euros aprox., que supondrían un 3,5% aprox. sobre el total de 1.025€).
                          Un Saludo.
                          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                          Comentario


                          • #93
                            DIOS MIO!!!...ESTAIS LOCOS!!!

                            Me he leido todo el hilo, pues me cansé de no saber de que iba esto.
                            Lo unico que se de las opciones es lo que se explica en los videos de xavier puig, asi que esto me parece una maldita locura.

                            INSANE!!!

                            No entiendo nada de lo que hablais, asi que os envio un saludo y os animo a seguir adelante, que lo haceis mu bien

                            PD: siento el inutil mensaje, pero despues de leerme 10 paginas de autentica locura para mi, tenia que escribir algo.

                            un saludo!!

                            Comentario


                            • #94
                              Hola,

                              En los descubiertos en cuenta me refería a ibanesto pero todos los brokers actuarán de forma similar. Te venden si no tienes dinero (entre todo lo que tengas en el broker) para cubrir la operación. Si lo tienes te dejan el descubierto para que tú decidas cómo lo cubres. Puede que no quieras vender las acciones que te han ejercitado sino otras de las que tengas por razones fiscales o de cualquier tipo.

                              Pensad que el banco lo que que quiere es cobrar. No es un problema (para ellos) dejarte en descubierto (y cobrarte por ello) si sabe que va a cobrar antes o despues porque tienes el dinero. El problema es si en total (acciones, líquido, depósitos, etc.) tienes 5.000 euros (por ejemplo) y te han ejercitado acciones por valor de 10.000 euros. Entonces es cuando el banco se asegura cobrar el dinero (tambien depende de si se es un cliente conocido, etc.).

                              Recomprar una put es comprar una put igual a la que tengas vendida. No es diferente en nada a comprar una put que no hubieras vendido previamente. Cuando ya la has comprado el broker ve que son iguales (la comprada y la vendida) y cierra la posición automáticamente.

                              Si no te ejercitan y la opción "muere" no te cobran ninguna comisión. La comisión de Meff ya debería estar incluída en los 1,89 que han cobrado. Yo no creo que vaya a llegar otra comisión de 2 euros. Siempre (al menos yo no he visto otra cosa) la cobran en el momento de hacer la operación. Los 1,55 de ibanesto ya deben incluir la comisión de Meff.

                              Si te ejercitan se paga la comisión de compra (que puede ser algo distinta, un poco mayor o un poco menor, a la de una compra normal).

                              Si tienes 5 contratos te pueden ejercitar 1 a 1, sí. Lo que pasa es que lo normal es que el comprador prefiera revender su put a ejercitar. Si ejercita sólo se lleva el valor intrínseco de la opción, y si la revende además del intrínseco se llevará algo de valor temporal. Por eso no es habitual que ejerciten antes de vencimiento, pero a veces pasa y hay que contar con ello.

                              La comisión de descubierto suele ser alta, mejor no dejar la cuenta en descubierto.

                              La put vendida aparece en la cuenta de valores, sí. Suele aparecer con valor negativo (en el campo número de contratos). Tienes - 2 contratos y cuando los recompras pasas a tener 0 (-2 + 2 = 0).

                              Un saludo.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                              Comentario


                              • #95
                                Hola de nuevo,

                                Gracias IEB.

                                Tengo novedosas noticias estos dias desde el vencimiento y posteriores, alguna de ellas me ha cogido por sorpresa y espero que ya a ustedes no.

                                La mas "negativa" ha sido que me ejercitaron las dos opciones de Santander a 8,62, y la sorpresa fue que no supe que me ejercitaron hasta el lunes, que fue cuando vi 214 Acc de SAN en el broker ( al no ver nada el viernes, sabado y domingo tenia ya gestionando un plan de venta de put con ese efectivo, y menos mal que el lunes vi que me las compraron el viernes, asin que cuidado ).

                                Otra noticia fundamental es que ya resolvi tambien la duda de por que me ingresaban mas dinero del que era en las primas, y no eran duros regalados desgraciadamente. Al parecer, por las ampliaciones de capital de SAN durante este año, lños contratos pasan a ser de momento 107 Acc, de BBVA tambien varia, peor cuidado, por que tambien me confirmaron en R4 que habia otras acciones que no cuadraban con 100 aunuq eno hagan ampliaciones de capital, eso si, segun me dijeron vienen definidas en el contrato creo, aun no lo he comprobado.

                                Los gastos si te ejecutan son ( por lo menos en R4 ), 3 Euros de comision de R4 y 6 Euros de corretaje ( supongo Meff y bolsa ).

                                Otro asunto de valorar es que hay que tener mucho ojo al vender las puts y suerte para conseguir buenas rentavilidades con la estrategia sistematica de venta de Put y Call sistematicamente, ya que por ejemplo a esas 214 Acc de SAN de momento no le saco salida con una call, hablamos que entre ayer y hoy se movia entre los 8 y 8,25, y el precio de compra de la call a 8,62 ( precio al que me ejecutaron, strike ) era muy bajo durante estas sesiones, no llegando ni a los 5 Euros de momento, aunque si es verdad que la bolsa ahora me puede jugar una buena pasada y acercarme el precio un poco mas y poder vender la call, peor si hubiera seguido en tendencia bajista o lateral me seria imposible sacarle salida en quien sabe, 2 meses, 4 o 1 año. . .

                                De momento son todos los detalles que he conocido y todas las valoraciones que puedo dar a la operativa en la que estamos sumergidos.

                                Otra cosa que me intereso bastante fueron las opciones Europeas, ya he lanzado 3 contratos de BBVA a 7,69 al 21 de Enero, han sido 2 Euros menos por contratos, pero he podido apalancarme pues cuento con un ingreso de 600 E el 1 de enero y otro de 200 el 6 de enero, eso si, en la mayoria de empresas la liquidez es aplastantemente baja, aunque en algunas con mucha volatilidad como BBVA es casi insignificante.

                                De momento esto es todo, espero vuestras noticias y aventuras, un saludo.

                                Comentario


                                • #96
                                  Hola!!!!! Os cuento qué ocurre con ibanesto al vencimiento con y sin ejecución.

                                  Sin ejecución. Única comisión 1,89€. No cobran MEFF a parte. Con la posisción cerrada ya me extraña mucho que me cobren ninguna comisión más.

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vencimiento.jpg
Visitas:	1
Size:	50,7 KB
ID:	383197
                                  (ejemplo de comisiones put vencidas)

                                  Con ejecución. Cobran el 1,89€ de apertura de posición y 10,10€ (7€ comisión, 0,34€ correo y 2,76€ de canon). Total de 11,99€

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ejecución.jpg
Visitas:	1
Size:	47,3 KB
ID:	383198
                                  (ejemplo de comisiones por ejecución)

                                  Por este motivo, creo que lo más conveniente en principio es vender put a un strike que no nos importase nada quedarnos las acciones, porque el mercado se viene abajo y puede que no podamos colocar la call sobre esas acciones a corto plazo. Si nos ejecutan, pues a quedarse las acciones y a cobrar dividendos, que más adelante podemos vender esa call a buen precio pues adelante si lo creemos conveniente, pero no veo positivo correr el riesgo de vender put a un strike con el que me siento incómodo si me ejecutan y tengo que quedarme las acciones.

                                  Por lo escrito antes, creo que esos 10 euros de comisión por la compra de acciones y los otros 10 de la supuesta venta de las mismas tras ejecución de la venta de call sobre esas aciones, suman más de 20€, que en el número de contratos que yo me muevo penaliza mucho la rentabilidad, por eso creo que es bueno tener un precio de compra bueno y no tener prisa para vender la call, hasta poder hacerlo a un precio que las comisiones no nos coman. Es decir si una prima de 20€ le quitamos 1,89 por vencimiento, buena rentabilidad, pero si le quitamos 1,89 + 10, la cosa cambia, y creo que sería prudente poder esperar tranquilamente para vender esa call a un strike y prima buenos y no tenr prisa.

                                  Por lo menos ya tenemos casi el proceso completo. Sólo nos quedaría ver que cobran exáctamente por la venta de la call (creo que serán 1,89€ por la venta, y luego otros 10,10€ por la venta de las mismas).

                                  Joselito, pignoraste acciones con ibanesto??le das a pignorar y ya con eso puedes vender esa call?? en mi caso he comprado 104 acciones, me quedaría con 4 acciones entonces después de la pignoración no?, puedes detellar un poco el proceso de la pignoración con ibanesto?. Gracias!!!!

                                  Husky, las posiciones abiertas aparecen en la Cuenta de Custodia y son las y como las cuenta IEB, pone algo así como Put fcc posición -1 (o -2, -3 o los contratos que hayas vendido), si compras un contrato igual, por lo que dice IEB tu posición sería 0, por eso cierras la posición. Lo que pasa que esa operación notengo pensada hacerla en principio, por eso no te puedo decir cómo es la operativa concreta.

                                  Por todo esto mi decisión es vender opciones put a precio razonable (con el que me sentiría cómodo para LP con esa empresa), y con buena rentabilidad anual (a partir de 15% o así) y de ahí si el mercado cae y no puedo vender la call pues las acciones conmigo, hasta que pueda hacerlo.

                                  Creo que hasta aquí está todo claro. Si puedo echar una mano en algo.....

                                  Un saludete!!!!!!

                                  EDITO: He sido incapaz de vender una Call sobre mis 104 acciones BBVA en todo el día!!!!! No sé a qué se debe, pero me he pasado toda la mañana intentándolo a diferentes strikes y a vencimiento enero y febrero y no ha habido forma. Es la primera vez que me pasa (tb es la primera vez que intento vender call, antes todo habían sido puts) y eso que se supone que BBVA tiene mucha liquidez............. que raroooooooooo

                                  Bolseador............. Te has leído las 10 páginaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!!!!! Que valor. Si podemos aclararte cualquier duda sobres este asunto no dudes en preguntar. Si en el buscador pones la palabra opciones había un par de post tb que se explicaba el asunto desde 0, que no los locializo ahora.
                                  Editado por última vez por rayogon; 22 dic 2010, 18:55, 18:55:21.

                                  Comentario


                                  • #97
                                    Hola,

                                    Joselito, si la cotización cierra por debajo de tu precio de ejercicio es casi imposible que no te ejerciten. Si tenías vendida la put 8,62 y el Santander termina a 7,98 puedes estar seguro de que te van a ejercitar, aunque no lo veas el mismo viernes. Para el futuro cuenta con que si la cotización del último día es inferior a tu precio de ejercicio (put) o superior (call) te van a ejercitar seguro, salvo excepción muy rara.

                                    Lo del dinero "de más" te lo comenté en el post 88 de este hilo. Tambien ahí puedes ver dónde ver los contratos que tienen un número de acciones distinto de 100 en cada momento (esto vale para opciones y futuros).

                                    En cuanto a vender la call depende de la estrategia de cada uno. Una posibilidad es lo que comentas, pero hay otras estrategias que son distintas. Por ejemplo, puedes ver alguna call inferior a 8,62. En principio parece que pierdes, pero tienes que tener en cuenta las primas de ambas ventas. Y otra cosa, que es el tiempo.

                                    Imagínate que Santander tarda 1 año en volver a subir por encima de 8,62. Durante ese año puedes no hacer nada o vender call 8,50 - 8,20 - 7,90, etc. y cobrar todas esas primas. Si te ejecutan a 8,20 (por ejemplo) vendes la put 8,00 (por ejemplo), etc.

                                    No digo que esto sea lo mejor o no, sólo comento que es una posibilidad que para algunos puede ser interesante.

                                    En el caso que comentas de tener un cobro seguro en unos días las opciones europeas son muy interesantes, sí. Has actuado de forma muy correcta porque a cambio de esos 2 euros te aseguras que no te van a ejercitar antes de cobrar el dinero.

                                    El problema de las opciones es la liquidez, sí, pero cada vez es mayor.

                                    rayogon, desde el punto de vista de un inversor prudente (lo que estamos comentando aquí) lo mejor es lo que dices de elegir un precio de ejercicio al que no te importe quedarte las acciones.

                                    ¿Dónde estaban las posiciones de esa call de BBVA y a qué precio intentaste venderla?

                                    Un saludo.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                    Comentario


                                    • #98
                                      Gracias IEB, me ejercitaron la put 8,41 (forcé un poco porque quería que me ejecutasen, pero me parecía un precio razonable).

                                      He intentado vender la call 8,65 y 8,89 con vencimientos enero y febrero, no era el strike más alto que había, la cotización hoy de BBVA se ha movido entre 7,80 y 8,00 aproximadamente, siempre posicionando a la mitad del arco compra-venta. Nada más dar la orden se cerraba el arco, y volvía a ponerlo a la mitad, y así hasta 15 órdenes anuladas (no dejo varias puestas). No sé si tengo que dejar la orden puesta horas o qué habrá pasado, pero con la venta de puts se me ejecutaban más fácilmente.

                                      A ver si mañana hay más suerte.

                                      Tenías razon IEB que no me han cobrado como comentaba nada más que el 1,89, una vez cerrada la posición no cobrarán comisiones de esa operación no??, y si no te ejecutan no cobran otra comisión al vencimiento.

                                      Gracias de nuevo. UN SALUDO!!!!!

                                      Comentario


                                      • #99
                                        Buenas Tardes:

                                        Esto se pone interesante. Llevo toda la semana intentando vender Put TEF strike 16,50 vto. enero . Haciéndole caso a IEB, introduzco un precio medio entre la posición mínima de la demanda y la máxima de la oferta. Pero no se ha cruzado ni el lunes, ni el martes ni hoy tampoco. De hecho, hoy no había posición compradora para la Put 16,50.

                                        A este respecto, y hablando de iBanesto, decir que en lugar de utilizar la ventana emergente (la nueva plataforma del broker iBanesto, teóricamente mejor) utilizo la vieja, porque en la nueva hay que poner el importe total de la prima y es un rollo. Si lo haces así (poniendo, por ejemplo, 20 en vez de 0.2 con la plataforma nueva), cuando consultas la orden después de introducirla, aparecen cosas rarísimas en los campos "Precio Límite". Y no sabes (si no imprimes cada orden y la archivas) a cómo las tienes puestas.

                                        Rayogón, no entiendo por qué te han cobrado 7,34€ en vez de 6,34€ al ejercitarte la Put y tener que comprar. En teoría, las comisiones de iBanesto (compra de acciones a través de internet) son de 6€+0,34=6,34. Aunque IEB dice:

                                        Si te ejercitan se paga la comisión de compra (que puede ser algo distinta, un poco mayor o un poco menor, a la de una compra normal).
                                        No entiendo por qué te cobran 1€ más. Yo, que tú, les llamaría para solicitar información y/o reclamar (y nos lo cuentas, Gracias mil).

                                        IEB:

                                        Lo del dinero "de más" te lo comenté en el post 88 de este hilo. Tambien ahí puedes ver dónde ver los contratos que tienen un número de acciones distinto de 100 en cada momento (esto vale para opciones y futuros).
                                        Lo he leido, ¿pero en qué link o dónde exactamente se pueden ver los contratos que tienen un número distinto de 100?. Igual me lo he saltado, pero no lo encuentro.

                                        Efectivamente iBanesto no habla nada de los 2€ de cánones de bolsa (o Meff) que sí cobra ACF. Así que damos por bueno el 1,55+,034= 1,89.

                                        Bolseador: sí que debemos de estar un poco locos, sí.

                                        Un Saludo.
                                        Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Husky. Miraré lo de la comisión, pero supongo que para compra por ejercicio de opciones lo pondrán a 7 y se quedan tan panchos.

                                          Respecto a tu put TEF, me resulta raro que en una semana no te haya entrado la put tef. A veces cuando he metido órdenes, pasa que (curiosamente) en cuanto la pones, a la siguiente actualización se reajusta el arco de la compra-venta (¿se llama spread no?), y te quedas a un precio de prima más caro que la mitad de ese arco. Lo que yo hago si veo que no me entra es meter otra orden a la mitad de lo que marca ahora el mercado en ese mismo strike y anulo la orden anterior. Digamos que me suele pasar que el mercado se me va "cerrando" y me dice por donde tengo que poner el precio, (siempre que no se te baje demasiado la prima para tus intereses), con empresas que tienen mucha liquidez con uno o a lo sumo dos reajustes de los que te comento me entraron bien las puts (TEF y BBVA concretamente), pero para otras como MAP o FCC, me costó algo más.

                                          Si simplemente ponemos la orden y la dejamos a ver si entra, creo que es complicado. Esta es mi corta experiencia, por eso me extraña que aún siguiendo mi estrategia de ir reajustando el precio de la prima 15 VECES para la call BBVA, (a diferente strikes y vencimientos como conté) no consiguiese colocarla.......

                                          Un saludo!!!!!!!!!!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X