Muy buenos días a todos,
este mi primer post es simplemente para presentarme, agradecer y felicitar a los componentes del foro el tiempo, dedicación y conocimiento que generosamente nos regalan.
Tengo unos 37 años, un trabajito honrado que me permite ahorrar, una hipoteca y un coche. Hace ya años que me di cuenta que con una nómina y un trabajito honrado se puede vivir (comer y dormir) pero poco más.
Hace unos 5 años decidí dar el paso y hacerme empresario, monté un gabinete de ingeniería (invertí mis ahorros y los de otros que me ayudaron) pero vinieron malos tiempos para la economía y hubo que cerrar. Gracias a tener fijados unos objetivos y líneas rojas claras y a nuestro rigor a la hora de llevar a cabo la estrategia definida cerramos antes de la gran crisis y nos salimos del tema sin deudas (lo cual considero un éxito).
Desde entonces ya he escrito varios planes de negocio para volver a intentarlo pero ni es el momento, ni hay financiación, el mercado está parado y la verdad, ganas tampoco me quedan muchas después de la gran experiencia que tuve pagando tasas, impuestos, cotizaciones, autónomos, intermediarios, asesores, intereses, administraciones públicas que aún a día de hoy no me han pagado los servicios que les presté y hasta multas de Hacienda que aún hoy no sé porque me pusieron… desde el primer día y sin que toda esta tropa aportaran nada al negocio. Todo dios a poner la mano y a chupar del bote. Definitivamente (mi experiencia personal me dice que) España no es un buen país para el emprendimiento empresarial y, sintiéndolo mucho ZP, se ha perdido un emprendedor y posible generador de puestos de trabajo para este país.
Una vez descartada la posibilidad de una nueva aventura emprendedora en el mundo empresarial, mis esfuerzos se han redirigido a la bolsa y ahí es donde me he encontrado con ustedes. He leído y re-leído, estudiado y re-estudiado, simulado y re-simulado escenarios… y en este momento creo tener ya el tema suficientemente claro como para empezar, con unos objetivos claramente definidos (SMART que dicen por ahí) y una estrategia de inversión coherente con mi realidad y con dichos objetivos. Todo esto es lo que pienso compartir con ustedes en el siguiente post que escriba por si a alguien le es de utilidad el ejemplo real que yo significaré y por si alguien quiere hacer alguna aportación/orientación/consejo. Que quede claro: soy un neófito en esto de invertir en bolsa. Que mis errores y aciertos os sean útiles pero no me copien a ciegas o correrán el riesgo de caerse conmigo por el precipicio.
En breve abriré otro donde explicaré mi cartera, estrategia, objetivos y todo eso.
Gracias por su atención y reitero mi agradecimiento a las personas que nos regalan su tiempo y conocimiento en foros como este.
Atentamente,
La Hormiguita inversora
este mi primer post es simplemente para presentarme, agradecer y felicitar a los componentes del foro el tiempo, dedicación y conocimiento que generosamente nos regalan.
Tengo unos 37 años, un trabajito honrado que me permite ahorrar, una hipoteca y un coche. Hace ya años que me di cuenta que con una nómina y un trabajito honrado se puede vivir (comer y dormir) pero poco más.
Hace unos 5 años decidí dar el paso y hacerme empresario, monté un gabinete de ingeniería (invertí mis ahorros y los de otros que me ayudaron) pero vinieron malos tiempos para la economía y hubo que cerrar. Gracias a tener fijados unos objetivos y líneas rojas claras y a nuestro rigor a la hora de llevar a cabo la estrategia definida cerramos antes de la gran crisis y nos salimos del tema sin deudas (lo cual considero un éxito).
Desde entonces ya he escrito varios planes de negocio para volver a intentarlo pero ni es el momento, ni hay financiación, el mercado está parado y la verdad, ganas tampoco me quedan muchas después de la gran experiencia que tuve pagando tasas, impuestos, cotizaciones, autónomos, intermediarios, asesores, intereses, administraciones públicas que aún a día de hoy no me han pagado los servicios que les presté y hasta multas de Hacienda que aún hoy no sé porque me pusieron… desde el primer día y sin que toda esta tropa aportaran nada al negocio. Todo dios a poner la mano y a chupar del bote. Definitivamente (mi experiencia personal me dice que) España no es un buen país para el emprendimiento empresarial y, sintiéndolo mucho ZP, se ha perdido un emprendedor y posible generador de puestos de trabajo para este país.
Una vez descartada la posibilidad de una nueva aventura emprendedora en el mundo empresarial, mis esfuerzos se han redirigido a la bolsa y ahí es donde me he encontrado con ustedes. He leído y re-leído, estudiado y re-estudiado, simulado y re-simulado escenarios… y en este momento creo tener ya el tema suficientemente claro como para empezar, con unos objetivos claramente definidos (SMART que dicen por ahí) y una estrategia de inversión coherente con mi realidad y con dichos objetivos. Todo esto es lo que pienso compartir con ustedes en el siguiente post que escriba por si a alguien le es de utilidad el ejemplo real que yo significaré y por si alguien quiere hacer alguna aportación/orientación/consejo. Que quede claro: soy un neófito en esto de invertir en bolsa. Que mis errores y aciertos os sean útiles pero no me copien a ciegas o correrán el riesgo de caerse conmigo por el precipicio.
En breve abriré otro donde explicaré mi cartera, estrategia, objetivos y todo eso.
Gracias por su atención y reitero mi agradecimiento a las personas que nos regalan su tiempo y conocimiento en foros como este.
Atentamente,
La Hormiguita inversora
Comentario