Buen día a todos,
Veo que llevo más de un año sin escribir en el hilo y creo que le debo al foro una actualización. Máxime en una situación como la caída de este mes de enero donde vemos a muchos novatos buscando referencias de “qué hacen otros” para tomar sus decisiones e intentando ajustar al céntimo. Mi historia más o menos es esta:
Empiezo en agosto 2010 con el IBEX en los 10.000 puntos. Más despistado que un pulpo voy aprendiendo y comprado lo que puedo (poca liquidez).
En mayo 2012 el IBEX baja a los 6.000 puntos. Yo con poca liquidez y bastante despistado aún. Aquí tuve ese momento por el que todos pasaremos de ver mi cartera en un -40%. Bueno, ya salí vacunado. Y además estaba en ese punto de no ser capaz de ver lo histórico de la oportunidad de compra y por andar buscando “dos céntimos más abajo” dejar escapar oportunidades históricas.
A partir de ahí empieza a subir hasta marzo 2015 donde el IBEX llegó a los 11.500 puntos. Durante esta subida pase por otro momento que también le tocará a todo el mundo. Mi cartera en un +60% pero habiendo visto precios de derribo no me doy decidido por comprar casi nada. Todo lo veo caro. Habiendo comprado REE a 33,4, ¿cómo la voy a comprar a 50 o a 60 o a 70 aunque digan que por fundamentales está barata? Habiendo comprado BME a 15, ¿cómo la voy a comprar a 30? Habiendo comprado GAS a 10,3, ¿cómo la voy a ver barata a 20?
Aprendí una cosa: por andar esperando REE a 26 (que os lo juro que lo hice) se me escapó de comprarla a 36 y ya nunca más la veré en ese precio (bueno, no lo se, es un decir). Viéndola a 80 hace unos meses, el aprendizaje está claro para mí: si veo precios de derribo debo dejar a un lado lo de ajustar el céntimo y llenar las alforjas. Porque cuando REE cotiza a 80 deja de tener importancia el haber comprado a 33, a 34 o a 35. Lo importante es tenerla en cartera a buen precio. No renuncio a mejorar los precios de compra optimizando por técnico, pero asumo que es un aprendizaje de años y que mientras se aprende no se debe dejar de pescar buenas merluzas por el hecho de que no sean las mejores de las mejores. Podría poner ejemplos similares con muchas otras, pero al final la historia es la misma.
Y llegamos a enero 2016 donde el IBEX toca los 8.200 puntos. Con mi aprendizaje personal, bastantes miles de euros de liquidez y el océano lleno de buenas merluzas (no las mejores pero si buenas) me lanzo a pescar. La operativa en esta caída ha sido bastante simple y lo voy a explicar para que veáis que sin ser experto en análisis técnico y utilizando la ayuda de este foro, se pueden hacer las cosas con cierta seguridad.
Y lo que estoy haciendo ahora es juntando más liquidez por si en una carambola del destino se da la vuelva y baja hasta los 7500, para hacer otra descarga, e intentando vender PUTs con buenas primas.
Disculpas por el tocho. Al llevar tiempo sin escribir pues he querido contar demasiadas cosas.
Saludos,
Veo que llevo más de un año sin escribir en el hilo y creo que le debo al foro una actualización. Máxime en una situación como la caída de este mes de enero donde vemos a muchos novatos buscando referencias de “qué hacen otros” para tomar sus decisiones e intentando ajustar al céntimo. Mi historia más o menos es esta:
Empiezo en agosto 2010 con el IBEX en los 10.000 puntos. Más despistado que un pulpo voy aprendiendo y comprado lo que puedo (poca liquidez).
En mayo 2012 el IBEX baja a los 6.000 puntos. Yo con poca liquidez y bastante despistado aún. Aquí tuve ese momento por el que todos pasaremos de ver mi cartera en un -40%. Bueno, ya salí vacunado. Y además estaba en ese punto de no ser capaz de ver lo histórico de la oportunidad de compra y por andar buscando “dos céntimos más abajo” dejar escapar oportunidades históricas.
A partir de ahí empieza a subir hasta marzo 2015 donde el IBEX llegó a los 11.500 puntos. Durante esta subida pase por otro momento que también le tocará a todo el mundo. Mi cartera en un +60% pero habiendo visto precios de derribo no me doy decidido por comprar casi nada. Todo lo veo caro. Habiendo comprado REE a 33,4, ¿cómo la voy a comprar a 50 o a 60 o a 70 aunque digan que por fundamentales está barata? Habiendo comprado BME a 15, ¿cómo la voy a comprar a 30? Habiendo comprado GAS a 10,3, ¿cómo la voy a ver barata a 20?
Aprendí una cosa: por andar esperando REE a 26 (que os lo juro que lo hice) se me escapó de comprarla a 36 y ya nunca más la veré en ese precio (bueno, no lo se, es un decir). Viéndola a 80 hace unos meses, el aprendizaje está claro para mí: si veo precios de derribo debo dejar a un lado lo de ajustar el céntimo y llenar las alforjas. Porque cuando REE cotiza a 80 deja de tener importancia el haber comprado a 33, a 34 o a 35. Lo importante es tenerla en cartera a buen precio. No renuncio a mejorar los precios de compra optimizando por técnico, pero asumo que es un aprendizaje de años y que mientras se aprende no se debe dejar de pescar buenas merluzas por el hecho de que no sean las mejores de las mejores. Podría poner ejemplos similares con muchas otras, pero al final la historia es la misma.
Y llegamos a enero 2016 donde el IBEX toca los 8.200 puntos. Con mi aprendizaje personal, bastantes miles de euros de liquidez y el océano lleno de buenas merluzas (no las mejores pero si buenas) me lanzo a pescar. La operativa en esta caída ha sido bastante simple y lo voy a explicar para que veáis que sin ser experto en análisis técnico y utilizando la ayuda de este foro, se pueden hacer las cosas con cierta seguridad.
- Veo la caída a principios de enero y huelo que puede ser una buena oportunidad. Veo cuanta liquidez dispongo.
- Me leo todos los hilos de análisis técnicos de aquellos valores que tengo seleccionados para mi cartera. Especial atención a las recomendaciones de IEB y en concreto a los tres tipos de indicación que deja de vez en cuando:
- Las que NO están para comprar por diferentes razones: TRE.
- Las que ya están para comprar muy baratas por fundamentales: BBVA, SAN, TEF, MAP…
- Las que recomienda comprar si ya tenemos mucho del grupo anterior porque han bajado un poco y sin estar escandalosamente baratas, son de esas que realmente nunca veréis baratas: ITX, VIS, FER…
- Hago mi lista de la compra descartando las del grupo 1, provisionando compras completas para las del grupo 2 y provisionando medias compras para las del grupo 3.
- A esperar síntomas de suelo. No he comprado en mínimos de la caída, pero en cuanto he visto un comentario de IEB diciendo que el IBEX “podría haber hecho suelo” meto todas las órdenes al precio de cierre del día anterior.
- Me levanto al día siguiente y se han ejecutado las 13 ordenes por valor de 15000 euros. He aumentado TEF, BME, MAP, ABE, BBVA, GAS, REE, OHL y he incorporado a mi cartera FER, VIS, EBRO, ZOT e ITX. En estas compras he conseguido una RPD del 5,43% y he aumentado mi renta mensual en 70 euros brutos al mes.
Y lo que estoy haciendo ahora es juntando más liquidez por si en una carambola del destino se da la vuelva y baja hasta los 7500, para hacer otra descarga, e intentando vender PUTs con buenas primas.
Disculpas por el tocho. Al llevar tiempo sin escribir pues he querido contar demasiadas cosas.
Saludos,
Comentario