Hola Gigistone,
Creo que el momento deberías elegirlo por análisis técnico. Elegir un precio de ejercicio igual o superior a tu precio de compra es positivo, claro.
Sobre si elegir un precio de ejercicio más o menos cerca de la cotización actual, eso depende un poco de la visión que tengas sobre cada operación en concreto. Si crees que está muy cerca de un techo, mejor vender call en las que cobras más primas. Si crees que le puede quedar recorrido, mejor vender call un poco más alejadas, etc. Y algo similar con las fechas de vencimiento.
Quizá lo mejor sea que en el momento de vender la call nos cuentes un poco tu expectativa sobre la cotización de esa empresa para hablarlo de una forma más concreta.
Un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
"Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"
Colapsar
X
-
Venta de calls
Wenashh!!.
Parece ser, que se acerca la hora de vender las primeras Calls, dentro de la estrategida de Venta de PUTTS AND CALLS, dentro de las que se incluyen Santander, Telefonica y un poquito mas lejos Repsol
La venta de Putts fueron:
2 putts de Santander vto 18-05 strike 6.29 con una prima de 0.33.
1 putt de Telefonica STRIKE 12.50 VTO 18-MAYO-2012
Ahora me planteo cual debe ser el momento de vender Calls. Si por ejemplo, cuando la cotización toque el valor de compra de los mismos, menos los derechos vendidos en las ampliaciones de capital,o ese mismo importe, cuando ya aparezca la opción de vender la call, o bien por analisis tecnico, vender call cuando la cotización este más arriba, aprovechando un posible rally alcista que se puede haber iniciado hoy, para sacar más rendimiento a una posible venta por ejecución.
Por otra parte, tampoco tengo claro si debo ser agresivo y vender Call muy Out de money para sacar el maximo jugo a las primas, o por el contrario, ser conservador, para que no me ejecuten.
Sea cual sea el resultado, lo que tengo clarisimo, es que ese dinero esta destinado totalmente a esta estrategia, por lo tanto, nada más llegue a su vencimiento y haya o no ejecución, o bien vendo Putts o venderia Call nuevamente.
Que me decís ? Como lo haríais vosotros.....
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Wenash.
Despues de leer la noticia de la supresion del dividendo de Telefonica, que desde el punto racional, puede ser bueno, suprimir el dividendo para reducir deuda, creo que voy a hacerle una foto y una copia de mi excel, porque creo que la foto del pastel de las RPD, prevision de dividendos anual, y estadisticas similares, va a cambiar drasticamente. Al anuncio de Telefónica, no me extrañaría que muchas de las empresas con alto nivel de deuda, decidieran tirar por el mismo camino, ni dividendos flexibles ni nada, eliminación total de los dividendos, cosa que puede repercutir de forma violenta sobre nuestra previsiones de dividendos a corto plazo (1 o 2 años).
Telefonica, representa el 16.5 % de mi cartera, incluidos un paquete de 100 dentro de la estrategia de Venta de PUTTS AND CALLS, con precio minimo de venta de 13 €.... las cuales, con la eliminación del dividendos, creo que las voy a tener una buena temporada, con lo que ello me frena en las operaciones PUTTS AND CALLS.
Adios al 27 % de los dividendos, aprox unos 600 brutos anuales, y como ACS tome el mismo camino, que me estoy convenciendo que lo hara, pues no podemos quedar en la mitad de los dividendos, alrededor de los 1000 euros brutos.
Como bien dice nuestro amigo Sendai, ahora se va a poner a prueba la diversificación de nuestras carteras....
Saludos....
Dejar un comentario:
-
-
Compra realizada vía derechos
Compra directa realizada.
16-07-2012 IBERDROLAS 76 3.26 247.64€
IBEX 6600
La compra la he realizado sobre Iberdrolas aprovechando las condiciones de la compra vía derechos. Esta compra ha sido realizada con los dividendos de los meses Junio y Julio. He de comentar, que a lo que se refiere a los Script Dividends, acudo a Iberdrola, Acs, Gas, y cobro los de Repsol y Santander por estar con la estrategia de Venta de PUTTS-CALL estos ultimos.
Ha sido una pena haber puesto una orden limitada con fecha de ayer en 0.149 y no haberla puesto en el día de hoy, pero claro, nunca sabemos que va a pasar.
Lo que sin ser adivino, me da la sensacion que vamos a volver a ver los 6000, ya no se si es por Analisis tecnico, pero da la sensacion, que si no pasa nada la bolsa tiende hacia abajo y dados que todos los datos y sucesos ocurrido ultimamente, no parece ser que arregle la situacion, puede que siga la tendencia bajista. Llegados esos momentos, me pensaria realizar un esfuerzo para pegar un tiro, ya que no tenía previsto volver a invertir hasta finales de septiembre, y podría ser para mapfre, sino se despierta y pega un tirón hacia arriba.
Una vez completada la compra de derechos que me falta para acudir a la ampliacion de ACS, colgaré la distribución de la cartera.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Rosa Ver MensajeHola Gigistone,
Gracias por contestar, y buena idea hacerlo aqui en tu hilo. Para mi, junto con mi trabajo, la musica electronica y la inversión en Bolsa son mis principales pasionescreo que a partes iguales! De vez en cuando vuelvo al DSi y a Area a alguna sesión remember...
en fin, nos leemos por aqui!
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por GIGISTONE Ver MensajeHola Rosa.
Efectivamente si iba hace muchos años al Dsigual, y de echo tampoco hace poco tiempo que fui, de la ultima vez hara unos 2 o 3 años.... Fueron años geniales.... y la verdad, no se que me tira más ese tipo de musica ( trance ) o el mundo de las acciones y la economia en general.......
Saludos.
Hola Gigistone,
Gracias por contestar, y buena idea hacerlo aqui en tu hilo. Para mi, junto con mi trabajo, la musica electronica y la inversión en Bolsa son mis principales pasionescreo que a partes iguales! De vez en cuando vuelvo al DSi y a Area a alguna sesión remember...
en fin, nos leemos por aqui!
Dejar un comentario:
-
-
Hola Rosa.
Efectivamente si iba hace muchos años al Dsigual, y de echo tampoco hace poco tiempo que fui, de la ultima vez hara unos 2 o 3 años.... Fueron años geniales.... y la verdad, no se que me tira más ese tipo de musica ( trance ) o el mundo de las acciones y la economia en general.......
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Monreal Ver MensajeSi te sirve, yo considero, a efectos de cálculo Hacienda, la venta de derechos a mercado como la compra de 0 acciones de la empresa que amplía a precio negativo (el total embolsado). Así, como al sumar los precios de la empresa en cuestión resta al total, lo empleo para reducir precio medio y no me contamina las hojas de dividendos, rendimientos, fiscalidad...
De acuerdo en tu primera parte de la pregunta, pero creo que el calculo de los dividendos deben responder a las acciones y ampliaciones, con lo cual, debo tenerlo en la misma hoja......
Me esta costando bastante, pero creo q mas o menos ya lo tengo...... lo que me viene una duda.....y creo que es una duda perpetua, porque me suena haber leido algo, pero no recuerdo, en caso de una ampliacion , los derechos restantes y los adquiridos para completar la nueva acción, como lo reflejais?¿¿??¿?. Yo lo voy a calcular si esa compra completa, fuera una compra posterior a las primeras, por lo tanto, me computara como COMPRA 2, y el paquete inicial como COMPRA 1, con lo cual, para el calculo de dividendos y posteriores ampliaciones se haran los calculos por separado..... ufff q lio, no se si me he explicado en condiciones......
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Si te sirve, yo considero, a efectos de cálculo Hacienda, la venta de derechos a mercado como la compra de 0 acciones de la empresa que amplía a precio negativo (el total embolsado). Así, como al sumar los precios de la empresa en cuestión resta al total, lo empleo para reducir precio medio y no me contamina las hojas de dividendos, rendimientos, fiscalidad...
Dejar un comentario:
-
-
Hola.
Desde el ultimo movimiento indicar, que no he realizado ninguna compra, simplemente he acudido a todas las ampliaciones de capital ( TEL, ABERTIS, GAS ) y es posible que me deje otra. A la ampliacion de no acudire y vendere los derechos serán en Repsol, ya que la tengo con la estrategia de venta de PUTTS AND CALLS y no me conviene tener acciones acciones sobrantes en packs de 100.
Ahora solo me queda leer algún hilo que haya por aquí donde quede bien explicado el tema de vender los derechos al mercado, como computarlo en excel, para hacer las modificaciones pertinentes en el propio excel. ( Haber como me lo monto ). Si teneis a mano algun hilo al respecto antes que yo lo encuentre, indicarmelo please.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Disparo de medio cartucho
Compra directa realizada.
04/06/2012 REE 21 30.502 640.54 €
IBEX 6200
Vuelvo a inclumplir las recomendaciones de IEB. El caso, que hace tiempo que quería incrementar REE y si con la que esta cayendo no hay manera que baje mucho más, y posiblemente, habiendo empresas más baratas en este momentos, no podía dejar pasar la oportunidad de aumentar y reforzar posiciones en empresas defensivas con un RPD actuamente 7.20% y como todos sabemos son crecientes, aunque se duda que sea un crecimiento tan elevado en un futuro como hasta ahora.
También es cierto que este tiempo estaba seguiendo de forma muy extresante esa bajada del ibex cuando unicamente tenía para esa compra de medio cartucho, por eso he decidido comprar sin esperar más.
Menos importante es el cobro próximo del dividendo en lo que a la toma de la decisión se refiere......
En estos momentos, 0€ de liquidez, hasta finales de septiembre.... que largo que se me va a hacer sin comprar nada.....
Total Cartera
BBVA 612 6,61 13%
POPULAR 40 5,20 0.65%
GAS NATURAL 185 10,73 6%
TELEFONICA 298 15,53 14%
CEMENTOS PORTLAND 67 14,89 3%
BME 146 20.47 9%
FCC 97 18,57 6%
ACS 189 24.13 14%
REE 64 33.48 6%
ABERTIS 142 10,49 5%
IBERDROLA 387 4,57 5%
ENAGAS 111 13.50 5%
INDRA 110 9.996 3%
REPSOL 100 20.06 6%( me las quedo por ahora, pero susceptibles a la venta de calls )
VISCOFAN 21 34,89 732,77 2.5%
EBRO FOODS 62 13,32 825,71 2.5%
RENTABILIDAD DIVIDENDOS 6.277% (tabla ieb y previsión gaesco)
DIVIDENDOS 2.223,59 €
DIFERENCIAL LATENTE INCLUYENDO DIVIDENDOS -10.431,99€
% LATENTE INCLUYENDO DIVIDENDOS -25.70%
% LATENTE SIN INCLUIR DIVIDENDOS -29.45%
TOTAL INVERSION 35.424,936 €
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Esto lo pregunté hace un tiempo porque me lo dijo otro forero. En GVCGaesco me dijeron que ahora mismo la ejecución de las opciones la tienen que hacer de forma manual, pero que en el futuro esperan automatizarlo y cobrar las comisiones de internet.
Cuanto más se alargue el vencimiento, mayor es la rentabilidad de la operación en sí, pero lo que hay que mirar es la TAE. Y la TAE suele ser más alta cuanto más cerca esté el vencimiento.
Creo que hay que ir combinando vencimientos alejados y cercanos en función de cómo se vea el mercado en cada momento, las "ganas" que tengamos de que nos ejerciten, etc. A veces es mejor coger vencimientos cercanos y otros lejanos.
También influye si es una operación de largo plazo (para comprar y no vender) o de medio plazo (para comprar y vender call). En este segundo caso hay que mirar más el resultado global de las call y las put, y el beneficio que se obtenga por la distancia entre el precio de compra de las acciones y el precio de ejercicio de la call, por lo que puede ser más rentable que nos ejerciten con más frecuencia (pero tampoco se trata de vender put cuanto pensemos que la cotización va a caer por debajo de donde está ahora, claro).
Un saludo.
Comunique a mi asesor vía correo electrónico, de la comisión de compra de las acciones perteneciente a la ejecución, me cobraron 6€ por la compra y no los 3.5€, y me han comentado que me lo arreglan. ( ojo no confundir con la comisión de ejecución).
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
Esto lo pregunté hace un tiempo porque me lo dijo otro forero. En GVCGaesco me dijeron que ahora mismo la ejecución de las opciones la tienen que hacer de forma manual, pero que en el futuro esperan automatizarlo y cobrar las comisiones de internet.
Cuanto más se alargue el vencimiento, mayor es la rentabilidad de la operación en sí, pero lo que hay que mirar es la TAE. Y la TAE suele ser más alta cuanto más cerca esté el vencimiento.
Creo que hay que ir combinando vencimientos alejados y cercanos en función de cómo se vea el mercado en cada momento, las "ganas" que tengamos de que nos ejerciten, etc. A veces es mejor coger vencimientos cercanos y otros lejanos.
También influye si es una operación de largo plazo (para comprar y no vender) o de medio plazo (para comprar y vender call). En este segundo caso hay que mirar más el resultado global de las call y las put, y el beneficio que se obtenga por la distancia entre el precio de compra de las acciones y el precio de ejercicio de la call, por lo que puede ser más rentable que nos ejerciten con más frecuencia (pero tampoco se trata de vender put cuanto pensemos que la cotización va a caer por debajo de donde está ahora, claro).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Wenash de nuevo
Este tema de las opciones me tiene un poco cabreado. Total que llevo toda la tarde ERRE Q ERRE con el excel para adaptar las "nuevas condiciones" de GAESCO..... y me sale lo siguiente ( a ver si lo he echo bien, porque ya estoy bastante espeso )
Datos.
Santander
2 Contratos
Cotizacion 4.64 no actualizada a hoy
Strike 4.57
AT THE MONEY ( CON EL RIESGO QUE ELLO CONLLEVA)
Tiempo: vto 15 de junio, son 23 días
Prima 0.29
Prima bruta 58,14 ( es aproximadamente la mitad del arco en el momento del calculo )
Prima neta SIN ejecucion y descontando el 21 % 42.85 € 73.70% ( de los 58.14 )
Prima neta CON ejecucion y descontando el 21% 31.18 € 53.63% ( de los 58.14)
RENTABILIDAD OPERACION 3.41 %
Strike 4.50 ( no esta el 4.57 )
Tiempo: vto 21 de septiembre, son 121 días
Prima 0.54
Prima bruta 108.12 ( es aproximadamente la mitad del arco en el momento del calculo )
Prima neta SIN ejecucion y descontando el 21 % 82.33 € 76.15% ( de los 108.12 )
Prima neta CON ejecucion y descontando el 21% 70.67 € 65.36% ( de los 108.12)
RENTABILIDAD OPERACION 7.85 %
Strike 4.50 ( no esta el 4.57 )
Tiempo: vto 21 de diciembre, son 212 días
Prima 0.71
Prima bruta 142.80 ( es aproximadamente la mitad del arco en el momento del calculo )
Prima neta SIN ejecucion y descontando el 21 % 109.73 € 76.84% ( de los 142.80)
Prima neta CON ejecucion y descontando el 21% 98.06 € 68.67% ( de los 142.80)
RENTABILIDAD OPERACION 10.89 %
Strike 4.50 ( no esta el 4.57 )
Tiempo: vto 21 de junio ( 2013 ), son 394 días
Prima 0.97
Prima bruta 194.82 ( es aproximadamente la mitad del arco en el momento del calculo )
Prima neta SIN ejecucion y descontando el 21 % 150.83 € 77.42% ( de los 194.82)
Prima neta CON ejecucion y descontando el 21% 139.16€ 71.43% ( de los 142.80)
RENTABILIDAD OPERACION 15.46 %
Ultimo 3 contratos
Strike 4.50 ( no esta el 4.57 )
Tiempo: vto 21 de septiembre, son 121 días
Prima 0.54
Prima bruta 162.18 ( es aproximadamente la mitad del arco en el momento del calculo )
Prima neta SIN ejecucion y descontando el 21 % 124.29 € 76.64% ( de los 108.12 )
Prima neta CON ejecucion y descontando el 21% 112.53 € 69.39% ( de los 108.12)
RENTABILIDAD OPERACION 8.33 %
Lo cuelgo, y mañana intento sacar las conclusiones, porque ya ni veo
saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Cobran los 6 de la ejecución i 6 de la compra, mas los otros cánones he historias...
Dejar un comentario:
-
-
Hola Rush y Raftal.
Si os ejecutan, os cobran esos 6 euros de ejecución, y luego que os cobran por la compra de esas acciones ejecutatas, 3.5€ o 6€ ?¿?¿
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
A mi también me cobran los 6€ si me ejecutan una venta de put que por el momento es lo que he probado con lo que la compra de esas acciones sale a una comisión bastante elevada.
Otra cosa que me ha sorprendido es que si quiero vender una call teniendo las acciones me piden una garantía en forma de dinero, cosa que me sorprende si uno tiene las acciones... tendré que preguntar a ver si es sólo en el momento de hacer la operación o durante toda la vida de la call
Dejar un comentario:
-
-
A mi me pasó lo mismo puesto que tengo el mismo broker. El tema es que si te ejecutan te cuentan como si la operación fuera manual por teléfono en vez de por la web. Es una estafa porque a parte de no ser cierto, la orden la reciben ellos ya que otro organismo les dice: hey! que hay que ejecutar a este señor.
Yo lo pregunté en Gaesco y básicamente nos toca jodernos, aunque el contrato que firmarmos no decía nada de esto, me ha dejado con muy mal sabor de boca todo esto...
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje12.50*100=1250€
Intermediación renta variable= 3.50 (GAESCO)
Canon de bolsa = 2.45 + ((12.50*100*2.45)/10000)=2.45+0.30625=2.756
Liquidación = 0.04 €
Gastos ejecución = 6€
TOTAL 1250+3.50+2.75+0.04+6=1262.29
Ellos me han cobrado 1.264,85 €
Diferencia 2.56 ( y aquí me fijo, que es posible que me estén aplicando la tarifa normal y no la promoción a la que estabamos acojidos los usuarios de esta web, en la compra de las acciones 6€, en vez de 3.5€ hasta los 3000€).
Los otros 0,06€ de diferencia corresponden al canon de liquidación, que tienen un mínimo de 0,10€. Los 0,04€ eran hace un año o más.
Respecto al tema principal, por lo que recuerdo aplican unas comisiones en la ejecución de opciones similares a las de ibanesto, que me parecen un sacaduros y en mi opinión implican un inconveniente serio en la estrategia provocando o bien un aumento de plazos de vencimiento para obtener mayores primas o bien unos strike mucho más alejados para evitar la ejecución a costa lógicamente de primas mucho más bajas.
Al final por mucho que se analicen las tarifas siempre quedan "flecos" que únicamente la experiencia cubre. Le pasa a todo el mundo. Muy bueno que hayas comentado la experiencia. Servirá a mucha gente que podrá tomar decisiones con toda la información.
Casi 18€ por vender una opción, que te ejecuten y te asignen las acciones me parece una barbaridad, la verdad. Quizá IEB pueda contactar con ellos para ver qué está pasando. Al final tú estás arriesgando para obtener 87€ de los que solo te quedan 69,20 -21%(impuestos) = 54,67€, el 62,8% de los 87€.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Asi queda la cartera
Con la ejecución de las PUTTS vendidas, la cartera queda así
Total Cartera
BBVA 612 6,61 11.5%
POPULAR 40 5,20 0.65%
GAS NATURAL 185 10,73 6%
TELEFONICA 406 14.52 17% ( incluidas este ultimo paquete de 100 que intentare vender las calls )
CEMENTOS PORTLAND 67 14,89 3%
BME 146 20.47 8.5%
FCC 97 18,57 5%
ACS 189 24.13 13%
REE 43 34,93 4%
ABERTIS 142 10,49 4%
IBERDROLA 387 4,57 5%
ENAGAS 111 13.50 4%
INDRA 110 9.996 3%
REPSOL 100 20.06 5.5%( me las quedo por ahora, pero susceptibles a la venta de calls )
VISCOFAN 21 34,89 732,77 2%
EBRO FOODS 62 13,32 825,71 2.5%
SANTANDER 214 6,36 1360,93 4 %( para vender las CALLS cuando sea posible, no quiero más banca, suficiente con BBVA)
RENTABILIDAD DIVIDENDOS 6.25% (tabla ieb y previsión gaesco)
DIVIDENDOS 2173 €
DIFERENCIAL LATENTE INCLUYENDO DIVIDENDOS -7.565 €
% LATENTE INCLUYENDO DIVIDENDOS -21.75%
% LATENTE SIN INCLUIR DIVIDENDOS -25.57%
TOTAL INVERSION 34.777 €
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:18:12.
Dejar un comentario: