Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Ya está hecho .

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    Me parecen unos planes muy buenos, Gigistone, no creo que se les pueda poner ningún "pero". Lo único lo que comenta smc2101, eso de pesimista parece que no te pega mucho.

    Un saludo.

    Hola.

    Tenéis razón, me habéis convencido, visto mis planteamientos a presente y futuro .... jefe por recomentacion de smc le cambiamos el titulo al post ¿?¿? "Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

    Asiassss..

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Me parecen unos planes muy buenos, Gigistone, no creo que se les pueda poner ningún "pero". Lo único lo que comenta smc2101, eso de pesimista parece que no te pega mucho.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • SMC
    respondió
    Pues yo apuntaría una cosa en el "pendiente de hacer": Pedirle al jefe que te cambie el titulo del hilo.

    Despues de leer esta ultima entrada le pondria algo así como: "Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

    Enhorabuena por el seguimento personal, todo un ejemplo.

    Saludos,

    smc

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Y ahora tambien seguimiento de mis conocimientos

    Hola.

    Como alguno de vosotros habéis comentado por aquí, voy a hacer de mi post un histórico tanto de la cartera de acciones, como de mis conocimientos aprendidos o pendientes de aprender, una guía para no dejarme nada en el tintero, todo aquello relacionado económicamente o conocimientos sobre las acciones.

    Realizado
    -Gastos personales exhaustivos en Excel (todos los gastos al detalle desde hace 10 años).
    -Inversión de acciones en Excel
    * Pendiente de realizar los gráficos o " pastelitos"
    * Modificación del histórico de resultados y previsión de dividendos.
    -Guía para principiantes (leídas 2 veces)
    - Libros: El hombre mas rico de babilonia ( lo tengo a medias, esto si que no puede ser ).
    - Curso de análisis técnico y velas japonesas ( leídos y resumiendo )
    - Descarga y practica del Visual Chart 5.
    - Control en la realización de las compras, osease, acumular una liquidez mínima de 1500 € y esperar el momento oportuno “supuestamente“ ( almenos soy capaz de aguantar la liquidez 2 meses esperando el momento, sin comprar compulsivamente ).
    - Reserva de 600 € mensuales destinado a ampliar la cartera con nuevas acciones.
    - Elección de empresa según recomendaciones en esta web.
    - 1 Hora diaria a leer los diferentes portales económicos ( Invertia, Cinco dias, Cotizalia, El Economista )
    - 1 Hora dedicada al foro.

    Pendiente de realizar
    Practicas de evaluación con el análisis técnico y velas japonesas.
    Aprendizaje en el análisis fundamental ( evaluación de balances de empresa )
    Excel resultante de la evaluación de análisis fundamental de las empresas analizadas
    Conocimientos ETF y opciones.
    Participar más en el foro ( jajaja , a ver si aprendo, lexes ).

    Evidentemente, acepto cualquier sugerencia para añadir “ a la lista de deberes “ .

    Saludos
    Editado por última vez por GIGISTONE; 15 feb 2011, 20:14, 20:14:57.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Argos Ver Mensaje
    Buenas compras las de TEF y GAS GIGISTONE, la cartera va cogiendo forma, enhorabuena.

    En cuanto a popular que comentábais anteriormente, espero que esté menos mal de lo que parece, porque yo las tengo compradas a 9

    Saludos.
    Hola argos

    Lo del popular realmente no me preocupa es un importe insignificante, pero en tu caso ese precio de compra y la cantidad invertida ... Puede ser un caso diferente , esperemos q vaya todo bien

    Dejar un comentario:


  • Argos
    respondió
    Buenas compras las de TEF y GAS GIGISTONE, la cartera va cogiendo forma, enhorabuena.

    En cuanto a popular que comentábais anteriormente, espero que esté menos mal de lo que parece, porque yo las tengo compradas a 9

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Nueva compra

    Compra de TEL

    -80 TEL A 17.39 i.i.

    TOTAL CARTERA 4.5 k. ( info para el hilo de la posible negociacion con ING )

    -114 BBVA a 8,755
    - 40 POPULAR a 5,24
    -178 GAS a 11.10
    - 80 TEL A 17.39

    Poquito a poquito ya va tomando forma los pilares de mi cartera.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Nueva compra de GAS ( de forma modesta que mis ahorros no dan para más )

    -66 GAS A 10.59

    TOTAL CARTERA

    - 40 BBVA a 9,83
    - 40 POPULAR a 5,24
    -178 GAS a 11.10

    Esperando que caiga un poquito mas BBVA con esto de la adquisicion del banco Turco, y a POPULAR lo tengo a partir de 4.50 y sin prisas.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    El Popular tiene bastante riesgo inmobiliario, pero quizá no esté tan mal como parece. Lo más importante en mi opinión es lo que comenta Dortor, si tendrá que hacer alguna ampliación de capital en el futuro o no. Si no llega a hacerla probablemente este bastante barato, aún con el riesgo inmobiliario que tiene. Es importante ver cómo evoluciona la tasa de morosidad en los próximos trimestres. Si empieza a descender como espera el banco sería muy buena noticia. Y tambien hay que ver cómo va vendiendo los inmuebles que ya tiene como decís.

    Otra cuestión que puede ser importante, esta positiva, es el banco nuevo que ha creado para ir comprando negocio a las cajas a medida que estas se vayan reestructurando y tengan que ir vendiendo sucursales, carteras de clientes, etc.

    jenaco, en general es más barato comprar acciones de un banco en el propio banco, pero la diferencia no es tan grande como para tener que hacerlo "obligatoriamente".

    Suricato, yo tambien creo que el precio de los inmuebles continuará cayendo y que eso será bueno para la economía:

    Influencia de la demografía en el precio de los pisos en las próximas décadas

    Sub foro de inmuebles

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Hola Jenaco.

    Si no recuerdo mal, una compra de casi 400 euros, la unica que he echo, me penalizo tres euros y algo de comision, y a priori, no te cobran por la custodia de las mismas, como he comentado antes, yo lo he echo por vinculación con el banco, si tu tienes la nomina y tal, y tienes ING ... o haces compras muy muy grande ( mejor asegurarse de los gastos en el banco ) o no te lies y hazlo por ING.....

    Dejar un comentario:


  • jenaco
    respondió
    Tengo mi hipoteca nomina etc en bbva, si quiero comprar acciones de alli, es mejor hacerlo desde el mismo banco o me recomendais q lo haga con mi cuenta de valores de ING(sería para largo plazo)
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Buenas a todos...

    Lo del Popular, es una opcion personal, ya que más que realizar una buena inversion, me interesa para crear una vinculacion con mi banco, ya que tengo el deposito del 4.5 %, y si no tengo vinculacion luego me "astillan" con los gastos derivados de la cuenta corriente y esas cosas.

    Entonces tengo abierta la cuenta de valores en el Popular y solo compro sus acciones, y estoy libre de comision de mantinimiento de acciones, y sobretodo es una excusa para que no me cobren integramente los 40 € anuales por la cuenta corriente. De los intereses del deposito, realizare compras selectivas del Popular unicamente cuando la cotización sea baja. Esta primera compra se que no esta baja, era para empezar....

    Con BBVA hago exactamente lo mismo, crear vinculación , tengo depositos a plazo fijo y con los intereses y aportaciones y con otra cuenta de valores unicamentede de sus acciones propias, eso si con unas perspectivas de inversion bastante elevadas en relacion al popular.

    Y despues cuenta de valores en ING DIRECT para el resto de valores, que incluye la primera compra "seria" de Gas Natural....

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Suricato
    respondió
    Sobre el mercado inmobiliario

    Hola Gigistone, Hola a [email protected],

    Hola Gigistone, bienvenido, para cualquier cuestión que plantees, por aquí estamos, para tratar de aconsejarte lo mejor posible.

    En mi opinión, Banco Popular no es la mejor opción, como te han comentado, es una entidad financiera con un mercado poco diversificado, centrada en el mercado español, aunque parece que trata de diversificarse. Creo que los valores bancarios más fiables son Santander y, en mi opinión, sobre todo BBVA, porque creo que está creciendo con tranquilidad, sin hacer mucho ruido pero con los pies bien puestos en el suelo. Imagino que es discutible. Me gustaría saber vuestra opinión.

    Sobre lo que estáis comentando de los pisos, comparto que los pisos deberían de bajar de precio, antes o después. Es esencial para la economía. Pero no me atrevería a decir cuándo va a suceder, es más, creo que va a tardar mucho años en ocurrir. Será un proceso lento, y no creo que debamos esperar descensos bruscos de los precios.

    Desde luego, meterse en una hipoteca tal y como están las cosas, es una auténtica aventura. Pero los alquileres siguen por las nubes, y no creo que sea descabellado lo que piensan muchas personas: para qué alquilar, si prácticamente pago lo mismo por una hipoteca y, al menos, tengo un piso que es mío.

    Los precios de los pisos es algo escandoloso, pero no lo es menos el precio de los alquileres. El mercado de los alquileres también debe racionalizarse.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • apechodescubierto
    respondió
    Originalmente publicado por piris7 Ver Mensaje
    del popular sabemos que ya no es un banco, es una inmobiliaria por la cantidad de pisos que tiene. popular depende mucho de la economia española, por consiguiente no sabemos aun si ya ha tocado fondo o si bajara mas. lo que esta claro es que mientras no se deshaga de los pisos, a precios mucho mas bajos de como los tiene valorado, no sabemos como quedara ni por donde tomara. yo no lo tocaria de momento. un saludo.
    Pues ya está todo dicho. Miraremos hacia otra parte.

    Muchas gracias.

    Dejar un comentario:


  • piris7
    respondió
    Originalmente publicado por apechodescubierto Ver Mensaje
    Con tu permiso Doctor, me uno a tu petición.

    ¿Sabemos algo nuevo del Popular? Es que después de BBVA y Santander, el tercer banco en discordia es éste, y si no hay peligro evidente me gustaría comprar.

    Saludos.
    del popular sabemos que ya no es un banco, es una inmobiliaria por la cantidad de pisos que tiene. popular depende mucho de la economia española, por consiguiente no sabemos aun si ya ha tocado fondo o si bajara mas. lo que esta claro es que mientras no se deshaga de los pisos, a precios mucho mas bajos de como los tiene valorado, no sabemos como quedara ni por donde tomara. yo no lo tocaria de momento. un saludo.

    Dejar un comentario:


  • apechodescubierto
    respondió
    Originalmente publicado por DORTOR Ver Mensaje
    Hola,

    Estaba yo también planteandome Popular estos días, pero siempre con la duda de si harán finalmente una amplicación de capital me quedo sin decidirme.

    Que te hizo tomar la decisión finalmente?

    Saludos.
    Con tu permiso Doctor, me uno a tu petición.

    ¿Sabemos algo nuevo del Popular? Es que después de BBVA y Santander, el tercer banco en discordia es éste, y si no hay peligro evidente me gustaría comprar.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Hola,

    Estaba yo también planteandome Popular estos días, pero siempre con la duda de si harán finalmente una amplicación de capital me quedo sin decidirme.

    Que te hizo tomar la decisión finalmente?

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Actualización de la cartera del pesimista

    - 40 BBVA a 9,83
    - 40 POPULAR a 5,24
    - 22 GAS a 11,986
    - 90 GAS a 11.264

    Y ahora a espera a que entre algo de liquidez para proximas adquisiciones........

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    Bienvenido al foro, gigistone.

    Yo creo que los pisos bajarán en el futuro, pero considero que esa es (será, si se produce) una noticia muy buena para la economía. Para mí que el precio de los pisos suba es una mala noticia para la economía (por eso estamos ahora como estamos, por la subida absurda que tuvieron los pisos), y que bajen es una noticia buena. Luego es compatible (para mí) que los precios de los pisos bajen mucho y la economía mejore. Es más yo no identificaría una recuperación del precio de los pisos como una recuperación de la economía, sino como nuevos problemas para el futuro.

    Yo no sé si la Bolsa subirá o bajará en el futuro cercano, pero sí creo que es muy importante tener en cuenta una cosa que suele confundir a mucha gente; la Bolsa no suele mover (prácticamente nunca) al mismo ritmo que la economía.

    Es decir, hasta ahora la Bolsa hizo mínimos antes de que se saliera de la crisis correspondiente. Quizá esta vez no sea así, pero hasta ahora la Bolsa siempre se adelanta. Sería algo inaudito que la crisis y la Bolsa tocaran fondo a la vez.

    Todo lo que comentáis sobre los pisos, la subida del euribor, etc. está bien, pero pensar que eso ya es algo que sabe todo el mundo. Y por eso es muy probable (es lo que tiene que ver cada uno) que esté recogido en las cotizaciones.

    Repito que no sé si la Bolsa bajará o no, pero si os recomiendo que no penséis que la Bolsa y la economía se van a mover al mismo ritmo porque no sería nada normal.

    Y además de eso hay que tener en cuenta lo que comenta I&L; la Bolsa española y la economía española son 2 cosas parecidas pero distintas por la importante internacionalziación de muchas empresas españolas.

    Un saludo.
    Todo lo que comentas tiene muchisimo sentido, en especial el tema de los pisos, una recuperación del precio, sería lo peor que le podría pasar a la economia, deben bajar drasticamente para corregir el mercado. El tema de la bajada de la cotización, no tengo experiencia en ella, y me causa una gran incognita si la bolsa ya tiene descontado en su cotización el momento de crisis actual....

    Habra que ver como evoluciona.......

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X