Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Pues hecha la rotación de Zardoya OTIS.

    Ya sabemos que nadie tiene la bola de cristal, pero si se puede deducir que, a corto plazo, el mercado mientras EEUU y la OTAN no entren al trapo con armas directamente, las bolsas parecen que no van a caer, almenos con facilidad. Con este pensamiento he decidido realizar la rotación por la OPA de Zardoya e incorporar como decía en el mensaje anterior a CAF y VIDRALA.

    Rotación de empresa, pero no roto el sector Industrial. Zardoya se fue de la cartera, con una sensación de ni frio ni calor. Entre por allá en 2013 y siempre han sido compras pequeñas hasta completar un tiro completo, se va con:

    -TAE BRUTA en dividendos 4.57%
    -Bº Neto incluyendo dividendos, compra-venta y hacienda de un 20.99%

    No hubo crecimiento por parte de la empresa durante estos años, y ahora la matriz que quizás si pueda ver un supuesto crecimiento del sector, decide OPARLA a un gran precio. El gran problema de la estrategia, comprar empresas infravaloradas que pasan por baches temporales, que cuando esta claro que puede crecer, vienen y te lanzan la OPA, impidiéndote favorecerte de ese esperado crecimiento.

    Entramos nuevamente en CAF después de mas de cinco años a 31.50, en su momento la vendí porque necesitaba efectivo para la reforma de mi vivienda, y ahora la vuelvo a recuperar. Me gusta el sector, el tren se puede convertir en un medio de transporte totalmente verde, mediante electricidad e hidrogeno, lo que hace pensar que a largo plazo no decaiga su utilización y que incluso pueda ir a más, sobre todo en transportes de corto y medio alcance. La compra de Solaris también me gusto.

    Por técnico, visto que rompió el soporte sobre 33, ví uno a 31 que no he querido dejar escapar.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	CAF compra.JPG
Visitas:	1019
Size:	459,4 KB
ID:	475947

    De Vidrala, entrada a 68.20, entendiendo que es una Small Cap, y viendo su historial de beneficios crecientes y su buen hacer, pensando que esta pasando un bache, por la subida de costes por el tema de la energía, factor determinante dentro de su proceso productivo, que le puedan afectar en los márgenes, realizo la entrada. Aquí soy consciente de que la empresa posiblemente siga bajando, de hay que me guardo la opción de ampliar más abajo.

    Encontrado un soporte en 64, quizás podría haber un poquito más a que se acercase, y más suponiendo que seguirá bajando, pero bueno, quise terminar la rotación ayer.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala compra.JPG
Visitas:	961
Size:	425,7 KB
ID:	475948

    Y ahora a seguir viendo como se desarrolla desgraciadamente esta invasión de Rusia sobre Ucrania, estaremos atentos.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Pues desgraciadamente, después de haber oído sonido de tambores de guerra, parece que esto a comenzado lamentablemente ... .

    Esto quiere decir, que hay que ponerse el traje de faena, y volver a mirar las ocasiones que el mercado nos ofrezca ante el panorama que se presente, se puede quedar en un ligero aviso de tensión de Rusia con 2 semanas de inestabilidad en los mercados (un farol de Rusia), un conflicto que vaya más allá y nos vayamos a un par de meses, o algo esperemos que no llegue, donde se pueda liar "parda" y se convierta en una guerra de intereses de geopolítica mundial con medio mundo implicado.

    Dicho esto, frialdad a la hora de hacer las compras, intentando manejar el timing lo mejor posible, para no quedarse sin munición muy rápido, comprar en soportes claros de los índices, buscar esos soportes también en las empresas que se quieran comprar, y como no tenemos una bola de cristal que nos diga el futuro, diversificar.

    Visto el ibex, creo que voy a esperar al soporte de los 7600 como primera parada. Si la cosa se pusiera muy fea, pues a por los 5890 o cercanos a ellos.

    Volverá también el dilema si hay pánico, si compras empresas de crecimiento que esté a precios anormalmente bajos, o comprar empresas con una RPD que si ya de por sí, tienen RPD altas, puedan estarlo más todavía.

    Yo por mi parte, tengo una bala guardada con la OPA de Zardoya, cotización clavada en 7.04€ y con ganas de reincorporar CAF, entrar en Vidrala, London Stock Exchange o Euronext, Inditex sobre 20 €, aumentar un poquito 3m e Intel, ACS en momentos de pánico es una verdadera montaña rusa....

    Veremos, veremos.... y claro a todos esto, veremos la opinión de Gregorio, para que nos vaya guiando, que sus conocimientos son extraordinarios, pero sobre todo su experiencia, en estos momentos, son oro puro.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Ampliación de 3/4 tiro para Viscofan a 52.55 € y duplico posición en ella.

    Llevaba tiempo queriendo ampliar hasta un porcentaje en cartera superior al que tenía.

    Pasa a ser el 4.37% de la cartera, y el sector alimentación pasa a ser del 8.29%. El supersector defensivo llega al 61.76%

    Lejos queda la 1 compra en Mayo del 2012 a 34.89€ y la 2 compra en Marzo del 2014 a 38.49€. Hasta ahora una TAE del 3.63% bruto.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Una Mini compra de una acción de MSFT. a $307,0. Esta compra, pues nose, quizás es por seguir un poco la moda, no ?¿?¿ No da dividendos ( muy poco, mejor dicho ), esta en subida libre, mejora año tras años sus resultados, es todo lo contrario a lo que estoy acostumbrado a comprar , tampoco no había mucha cosa en precio y bueno nose me dije, por un pequeña cantidad, te puedes salir de guion. Mejor aquí que en un chicharro.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por duke Ver Mensaje
    Pregunto:
    Venta en OPA cuenta como venta dentro del semestre natural (vamos, la típica operación "anticomisiones" de ING...)?

    No recuerdo ahora, pero me suena que en una venta en OPA no pagabas la comisión (o pagabas menos en conjunto, sólo algunos conceptos, porque el que lanza la OPA se hace cargo de ciertos gastos)

    En todo caso, siempre nos quedará aprovechar la estabilidad de cotización para lanzar la venta a mercado, que eso ya sabemos 100% que cuenta como "anticomisiones".

    Salu2 (y enhorabuena por el progreso y buen hacer de esa cartera...)
    Hola Duke.

    Gracias por pasarte por el hilo.

    Yo nunca me he encontrado llegar hasta el final para vender en una OPA. Cuando me ha sucedido, siempre he vendido a mercado, imagino que consideré que era la mejor opción en aquel momento. Según tengo entendido, que todos los gastos los paga el que ejecuta la OPA, por lo tanto, esto no entraría dentro de la comisión de ING.

    Así como bien dices, lo iremos aguantando hasta que llegue el momento, y si sale bien vender a mercado para comprar otra cosa, pues mucho mejor.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
    Zardoya. Aquí ya hay poquito que hacer. Esperar a que nos lancen la OPA, aceptarla, así evitaremos las comisiones de ING (...)
    Pregunto:
    Venta en OPA cuenta como venta dentro del semestre natural (vamos, la típica operación "anticomisiones" de ING...)?

    No recuerdo ahora, pero me suena que en una venta en OPA no pagabas la comisión (o pagabas menos en conjunto, sólo algunos conceptos, porque el que lanza la OPA se hace cargo de ciertos gastos)

    En todo caso, siempre nos quedará aprovechar la estabilidad de cotización para lanzar la venta a mercado, que eso ya sabemos 100% que cuenta como "anticomisiones".

    Salu2 (y enhorabuena por el progreso y buen hacer de esa cartera...)

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Empresas a valor de mercado

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	empresas valor de mercado.JPG
Visitas:	1271
Size:	194,7 KB
ID:	472095
    Otros indicadores.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	general.JPG
Visitas:	1263
Size:	373,8 KB
ID:	472096


    OBJETIVOS 2022

    Pues siguen siendo muy continuistas con los del año 2021, casi que voy a copiarlos los mismos.
    • Bajar la Deuda/Ingresos anuales (Ahorro del trabajo + beneficios de inversión) al 3.87 (8%).
    • Incrementar la inversión en bolsa, al menos hasta el 20%. Aquí entrara en juego como se comporte Mr. Market este año, para ver donde destinar el importe el año que viene, si a reducir deuda, o bien, inversión en acciones, veremos.
    • Diversificar, diversificar y diversificar la cartera. Además, continuar con la internalización de la cartera. Ahora con el bróker NN me será mucho más fácil picotear en USA.
    • Heytrade. Me lo estoy pensando. Actualmente en ING mantengo el grosor de la cartera, NN para picotear americanas y Heytrade estaría bien para resto y USA, pero me gustaría que pasara un añito más para ver las opiniones de los usuarios.
    OPAS
    • Naturgy. Es curioso ver en el foro los debates que se cuestionan, si vender porque supuestamente los precios están desorbitados por la guerra por el accionariado entre La Caixa – IFM. Actualmente es un 12% de la cartera y es normal pensar que estar sobre ponderada, pero si vendo, fiscalmente, debería vender la primeras que compre, estas tienen una RPD del 11 y 12 % anual, prácticamente amortizadas por dividendos después de 11 años, y casi con un 200% de revalorización sin contar dividendos, a una media de 10€ acción. Es una venta clara para comprar otra cosa ¿??¿, que compro que supere esta partida ¿?¿?¿ Yo no lo veo claro, y si atendemos que lo mejor en el largo plazo es vender y tocar lo menos posible, pues supongo que lo mejor es no hacer nada y seguir cobrando suculentos dividendos.
    • Zardoya. Aquí ya hay poquito que hacer. Esperar a que nos lancen la OPA, aceptarla, así evitaremos las comisiones de ING y me gustaría destinar el dinero a volver a entrar en CAF, que hace años tuve que vender. Si hay una bajada repentina y veo oportunidad vender a mercado, pero mientras mantengo posición hasta la OPA. Valor que siempre fui picoteando con compras de derechos y que hace poco complete la posición, saldrá con una TAE del 3.60%, ni fu ni fa, la verdad.
    Y hasta aquí el resumen 2021, creo que no me deje nada relevante.

    Saludos y buen año 2022.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Diversificación:
    • Sectores. Las eléctricas siguen pesando demasiado en cartera por precio de coste, un 47 % y un 45% de los dividendos dependen de este sector.
    • Países. 79% España, sigue pesando demasiado.
    • Moneda. 82.5% €, sigue pesando demasiado.
    Clarísimamente habría que ampliar por USA, pues sí, añadiría diversificación y calidad a la cartera, pero es que los precios de compra, no me convencen demasiado, además del cambio de divisa € vs. $ que hacen todavía más caras las compras. A ver si pudiéramos volver a ver un cambio cercano al 1.22. De todas maneras, seguiré con pequeños picoteos, mientras precio y divisa no se pongan más a tiro. Con la UK más de lo mismo, a ver si se pone más a tiro, aunque aquí no puedo picotear.

    Os dejo los gráficos de :

    Las posiciones globales, que incluye, ganancias y pérdidas latentes, dividendos, compras y ventas por valor. TAE histórica por valor.


    POSICION GLOBAL
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	POSICION GLOBAL ISMAEL.JPG Visitas:	0 Size:	1992 KB ID:	472091


    TAE histórica por valor.
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	tae historica.JPG Visitas:	0 Size:	1812 KB ID:	472092

    Precios de compra
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	precios de compra ismael.JPG Visitas:	0 Size:	2553 KB ID:	472093


    sigue...

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    RESUMEN ANUAL 2021.

    Vamos allá con el resumen de este año 2021, cuando estamos a punto de cumplir 2 años desde el principio de los confinamientos por al COVID-19.

    En líneas generales creo que ha sido un año continuista al 2020. Mis ingresos por inversiones mejoran un 5%, aunque este año incluyo la parte que se recupera de la doble retención en la declaración, sino ello, apenas variaría un 2 o 3 % . Mejoran los resultados de las empresas con respecto al año anterior, pero esos incrementos no se verán reflejados hasta que no cobremos los dividendos ya en el año 2022.

    La rentabilidad sigue siendo muy pareja en ambas inversiones, entre el 5 y 7 % neto.
    Como siempre comento, considero como dividendos, todos aquellos Scripts con amortización posterior de las acciones y siempre mientras no indique lo contrario, son dividendos y rentabilidades netas, ya descontadas las retenciones.

    La deuda conseguí bajarla a 4.21 desde un 4.68, Deuda/Ingresos anuales (Ahorro + beneficios de inversión (dividendos + scripts con amortización + amortización piso)).Hice un recálculo de la fórmula anterior, y conseguí bajar un 10% la deuda, con lo cual objetivo conseguido.

    Los gastos totales (personales, familiares e inversión) suponen el 59% de los ingresos (ahorro + beneficios de inversión), empeorando en +1 del año anterior en el 58%. Aún así, creo que es un porcentaje bueno, ya que mi nómina no llega ni a la media española ☹☹.

    Inversión en vivienda.
    Sigue siendo una inversión relativamente buena en mi zona, no por la calidad de los activos, pero si por la alta demanda. Es sabido que por aquí los pisos están sobre habitados por la poca oferta existente, hay mucho alquiler de habitaciones, gente con poder adquisitivo suficiente para alquilar una vivienda y es relativamente fácil conseguir inquilinos (siempre teniendo en cuenta el filtro del seguro que me asegura la operación). También es cierto, que por experiencia creo que son gente con poco colchón de seguridad, y al menor bache, todos nos echamos a temblar.

    Este año la rentabilidad neta ha sido del 7.14% siendo el 63.92% de los ingresos procedente de las inversiones. Subieron un 8% los gastos y suerte que la reparación de la tarjeta electrónica de la caldera, la pude meter por el seguro. No hubo gastos extraordinarios, salvo la citada reparación de la caldera y otra reparación más de la caldera que esta si tuve que pagar. Alguna derrama extraordinaria de la comunidad, pero tengo suerte que se paga muy poquito.

    Como curiosidad, estuve haciendo números sobre la venta del piso, cancelación de la hipoteca y deuda existente y con el sobrante invertirlo en bolsa, pero sigo observando que lo más rentable en este caso, sigue siendo el alquiler. Se le puede exprimir más por alquiler que por una posible venta. A tener en cuenta que tengo una financiación del 1.3% de la hipoteca aproximadamente, que esto no se podría conseguir para las acciones, almenos con ING, no se si con el Margin de IB se puede llegar a ello.

    Inversión en Acciones.
    Como ya comenté, respecto al año anterior apenas un incremento del 1.82% en los dividendos cobrados y estos representan el 36.08% de los ingresos de las inversiones, mientras que las inversiones aumentaron un 21.98% (una parte es por la ejecución de alguna PUTT). Objetivo cumplido.

    Grafico Inversión vs. Dividendos
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	INVERSION VS DIVIDENDO ISMAEL.JPG Visitas:	0 Size:	1717 KB ID:	472087
    El histórico de rentabilidad TAE de la cartera en estos 11 años.
    • 3.82% neto dividendos cobrados
    • 5.53% bruto dividendos cobrados
    • 4.43% neto dividendos cobrados + Scripts con amortización de acciones.
    • 6.00% bruto dividendos cobrados + Scripts con amortización de acciones.
    Estimación dividendos bruto año 2022 de 6.641%.

    La rentabilidad actual de la cartera es de un 43.11% ( +5 puntos), y con dividendos un 74.10% (+2.29 puntos)

    Las TAES acumuladas de dividendos, van bajando con el tiempo debido a las nuevas compras realizadas, muchas con una RPD entre el 3 y 4 %, y la no subida de beneficios de las empresas.

    No hubo ventas, un Spin off de IBM con Kyndryl y las compras completas de Kymberly, Reckitt Benckiser, medias compras de Grifols y Ebro, picoteos en Intel y 3M, y una ejecución de Putt de Endesa, cogí todas las acciones en los scripts de ACS e IBERDROLA y ampliando ligerísimamente.

    sigue...
    Editado por última vez por GIGISTONE; 05 ene 2022, 12:32, 12:32:05.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
    Wenash.

    Acabo de cobrar mi primer dividendo a través de NN de INTEL. Pues es extracto es bastante claro, pero para mi sorpresa, esta reflejado, o calculado de manera diferente a ING.
    ING convierte el dividendo de $ a €. Luego ya en €, te aplica las retenciones en €, tanto el 15% origen, como el 19% destino posterior.

    Mientras NN te aplica la primera retención del 15% de origen ya en $, te aplica el cambio, te lo pasa a € y después te aplica el 19% de retención destino en €. Que follón !!!!!! Yo tengo basado mi excel en función del cobro de dividendos de ING, ahora no soy capaz de cuadrarlo.

    Que método es el correcto ?¿¿? Pienso que el de NN podría ser más correcto, pero ............ j****.

    También es cierto que en mi calculo no tengo en cuenta la comisión del cambio de divisa en el dividendo de NN, porque ING no lo cobra. Igualmente me sigue sin cuadrar.
    No le des tantas vueltas. Yo ya desisto de los datos automáticos. Meto a mano lo de los informes y es más rápido, y si cambio de broker no tengo que cambiar el excel

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Acabo de cobrar mi primer dividendo a través de NN de INTEL. Pues es extracto es bastante claro, pero para mi sorpresa, esta reflejado, o calculado de manera diferente a ING.
    ING convierte el dividendo de $ a €. Luego ya en €, te aplica las retenciones en €, tanto el 15% origen, como el 19% destino posterior.

    Mientras NN te aplica la primera retención del 15% de origen ya en $, te aplica el cambio, te lo pasa a € y después te aplica el 19% de retención destino en €. Que follón !!!!!! Yo tengo basado mi excel en función del cobro de dividendos de ING, ahora no soy capaz de cuadrarlo.

    Que método es el correcto ?¿¿? Pienso que el de NN podría ser más correcto, pero ............ j****.

    También es cierto que en mi calculo no tengo en cuenta la comisión del cambio de divisa en el dividendo de NN, porque ING no lo cobra. Igualmente me sigue sin cuadrar.
    Editado por última vez por GIGISTONE; 06 dic 2021, 12:49, 12:49:37. Razón: Añadido la última frase

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Una Mini compra de un par de acciones de 3M a 176.54 $. Pocas que añadir para esta empresa. No la tenía en esta cartera y he realizado una minicompra con NN.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje

    Wenash Olimpo.

    Esta operación de Endesa en concreto no la considero un error como tal, era un riesgo previsto que había de ejecución, por lo tanto, ya estaba contemplado que pudiera pasar, hubiera preferido que no me ejecutarán y me hubiera llevado la prima, que era el objetivo, pero no pasa nada. Eso si, ahora no tengo liquidez para opciones, hasta que pueda vender la call, o bien, pasen unos cuantos meses para rellenar el "bote" para las opciones.

    Endesa la utilizo para la estrategia de opciones y no para largo plazo, e indudablemente las compraría para la cartera de largo plazo, pero no puedo, ya que por el método FIFO fiscalmente no me conviene para la estrategia, además voy cargadito de otras eléctricas.

    Quien puede leer estas cosas ?¿?¿ Pues si, a veces lo pienso, supongo que cuando tenga una posición importante de verdad, quizás ya no muestre tanto, ya veremos.

    Aprovecho también para comentarte mi posición con Zardoya, lo mío con esta empresa fueron picoteos desde 2013 en adelante, cuando realizaba las ampliaciones de capital, y hace un año hice una media entrada para convertirla en entrada completa, supone un 3.29% de la cartera, y con dividendos incluidos ahora mismo saldría a +19%, así que me quedo lo comido con lo servido, no me hubiera importado seguir con la posición por si un día hubiera arrancado su crecimiento, la tenía con un historial de dividendos con una TAE de 4.37% bruta, así que tampoco estaba mal, pero vamos que saldré de la empresa sin problemas alguno, y estoy pensando cambiarla por CAF.

    Siguiendo con las OPAS, lo de Naturgy ya es otra historia. Es mi posición principal con un 12%, ahora mismo incluyendo dividendos saldría con el +100% de la inversión, fuente incansable de dividendos, TAE BRUTA HISTORICA en dividendos de 7.26%, 6% NETA, este año rinde al 8.14% bruto.

    Mis compras del 2010 están a punto de ser amortizadas por los dividendos netos recibidos por sus mismas compras, y su rentabilidad por dividendos este año alcanza entre el 11 y 12 % bruto y aquí NO QUIERO SALIR !!!! .

    Llevo muy pendiente de esta OPA de Naturgy y si tuvieramos que salir, me daría mucha, mucha, mucha pena salir, y me da igual la revalorización que llevo, pero sería una estocada importante a los dividendos, que es para lo que estamos aquí.

    Saludos.
    Sobre las opciones, me has tocado la fibra. Llevo tiempo (años incluso) leyendo cómo operar con ellas, pero siempre me retrae precisamente esto que te ha pasado ahora. Si me ejercitan una me harían ahora un buen roto, porque acabo de salir de un vaciado del fondo de emergencia y estoy en fase de reposición. No me termino de animar ni con los futuros, quise hacer unas operaciones fiscales aprovechando las caídas, pero las hice al modo clásico: doblar/triplicar y luego vender las originales tras 2 meses. Viendo cómo fue el rebote, he tenido un pelotazo del carajo: las que tenía en grandes minusvalías (SAN, TEF, BBVA, BKT, MAP, CABK...) las he compensado gracias a la subida desde mínimos con el combinado minusvalía desgravable+ diferencia entre venta y compra en el ejercicio + subida posterior. Me ha quedado la cartera española que ahora da gusto verla, con un +33%. Sólo llevo TEF en negativo, porque al tener una posición tan grande el "arreglo" fue parcial. Más Enagás por su caída actual; y Zardoya que acaba de salir, no llegué a ampliar Zardoya ni a rotarla fiscalmente. De haberlo hecho no habría asumido ligeras pérdidas, pero no pasa nada. Mejor así, tenía ganas de entrar en Endesa y ahora no hay liquidez..

    Completamente de acuerdo contigo en Naturgy!! Yo no las vendo ni loco. Ayer calculé que mi paquete inicial lo llevo con una plusvalía más dividendos del 216%, y ya tengo amortizadas las acciones compradas en el 2012, son las primeras acciones que he llegado a amortizar y me están dando casi un 15%, lo que es una salvajada, es cuando te das cuenta que la estrategia funciona, cuando ves cómo componen las viejas rockeras.

    A mí también me daría un disgusto el que saliera la opa y la excluyeran, por lo mismo. No me pesa tanto como a ti al tener muchas empresas, me supone un 6% a precio actual siendo un 3,9% a precio de compra. Sólo Naturgy e Iberdrola pasan del 4% en mi cartera a precio actual, juntas pasan del 10%. Llevo tiempo diciéndole de guasa a mi familia más cercana que a mi la tarifa de la luz, plim, invitan las eléctricas.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Selectivo
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje

    Wenash selectivo.

    Me alegra tu vuelta al foro, y que mi hilo te pueda ayudar en todo aquello en lo que necesites, pregunta todo lo que quieras. Como dices, intento ser todo lo transparente que puedo, ya que eso es la mayor aportación que puedo realizar a esta comunidad. De esta manera, otros compañeros pueden corregirte, darte sus opiniones, ....... Mis conocimientos son suficientes, pero la experiencia de estar en la estrategia ya por casi once años, e ir viviendo situaciones en todo este tiempo te va curtiendo, y en definitiva, pienso que es el factor fundamental, el paso de los años.

    Saludos.
    Te cojo la palabra, estoy a 6k de cerrar mi cartera en españa, y veo tantas opciones para salir al exterior… etf, fondos, cartera permanente, las opciones… seguiré tu hilo Expectante de ir aprendiendo

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje


    Ánimo. Todos tenemos nuestras chinas en el zapato. Felicidades por tu sinceridad. Yo no pongo las operaciones, porque en primer lugar son demasiadas, y en segundo lugar nunca sabes quién puede leerlo. Pero también tengo mis ovejas negras. Acabo de vender Zardoya a un -20%, he decidido que no merece la pena tenerla años abúlica y cobrando apenas un 2-3% (y si mantienen el dividendo), prefiero una empresa como Endesa mismamente, para aumentar mi flujo de caja. Mínimos de varios años y buen dividendo. No te lamentes por el gol. Quizá no lo es tanto, ya que es buena compra.

    Saludos
    Wenash Olimpo.

    Esta operación de Endesa en concreto no la considero un error como tal, era un riesgo previsto que había de ejecución, por lo tanto, ya estaba contemplado que pudiera pasar, hubiera preferido que no me ejecutarán y me hubiera llevado la prima, que era el objetivo, pero no pasa nada. Eso si, ahora no tengo liquidez para opciones, hasta que pueda vender la call, o bien, pasen unos cuantos meses para rellenar el "bote" para las opciones.

    Endesa la utilizo para la estrategia de opciones y no para largo plazo, e indudablemente las compraría para la cartera de largo plazo, pero no puedo, ya que por el método FIFO fiscalmente no me conviene para la estrategia, además voy cargadito de otras eléctricas.

    Quien puede leer estas cosas ?¿?¿ Pues si, a veces lo pienso, supongo que cuando tenga una posición importante de verdad, quizás ya no muestre tanto, ya veremos.

    Aprovecho también para comentarte mi posición con Zardoya, lo mío con esta empresa fueron picoteos desde 2013 en adelante, cuando realizaba las ampliaciones de capital, y hace un año hice una media entrada para convertirla en entrada completa, supone un 3.29% de la cartera, y con dividendos incluidos ahora mismo saldría a +19%, así que me quedo lo comido con lo servido, no me hubiera importado seguir con la posición por si un día hubiera arrancado su crecimiento, la tenía con un historial de dividendos con una TAE de 4.37% bruta, así que tampoco estaba mal, pero vamos que saldré de la empresa sin problemas alguno, y estoy pensando cambiarla por CAF.

    Siguiendo con las OPAS, lo de Naturgy ya es otra historia. Es mi posición principal con un 12%, ahora mismo incluyendo dividendos saldría con el +100% de la inversión, fuente incansable de dividendos, TAE BRUTA HISTORICA en dividendos de 7.26%, 6% NETA, este año rinde al 8.14% bruto.

    Mis compras del 2010 están a punto de ser amortizadas por los dividendos netos recibidos por sus mismas compras, y su rentabilidad por dividendos este año alcanza entre el 11 y 12 % bruto y aquí NO QUIERO SALIR !!!! .

    Llevo muy pendiente de esta OPA de Naturgy y si tuvieramos que salir, me daría mucha, mucha, mucha pena salir, y me da igual la revalorización que llevo, pero sería una estocada importante a los dividendos, que es para lo que estamos aquí.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Selectivo Ver Mensaje
    felicitarte por el hilo, y toca releer, porque eres muy transparente y se puede sacar mucho jugo de el... aportaciones como esta son las que me hacen volver al foro con mas ganas!! en cuanto le lea con detenimiento te hare unas cuantas preguntas....
    Wenash selectivo.

    Me alegra tu vuelta al foro, y que mi hilo te pueda ayudar en todo aquello en lo que necesites, pregunta todo lo que quieras. Como dices, intento ser todo lo transparente que puedo, ya que eso es la mayor aportación que puedo realizar a esta comunidad. De esta manera, otros compañeros pueden corregirte, darte sus opiniones, ....... Mis conocimientos son suficientes, pero la experiencia de estar en la estrategia ya por casi once años, e ir viviendo situaciones en todo este tiempo te va curtiendo, y en definitiva, pienso que es el factor fundamental, el paso de los años.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje

    Wenash.

    Pues llegado el vencimiento, me han marcado un gol por toda la escuadra. Operación abierta el 3-06-2021 a 21.80 €y buscando los 23€ para cerrar el hueco que abrío, me han ejercitado en el mínimo de la franja temporal de la operación en 18€, golpeada la cotización en la última semana por todo el affair eléctrico.

    En varias ocasiones, he podido recomprar la putt para ganar algo en la operación, pero no lo suficiente como para cerrar con una rentabilidad aceptable, y lo comentado, la ultima semana llego la estocada final.

    Ahora lo que toca es esperar a que la cotización suba alrededor de 22,5 €, que es una subida del 25%, para poder vender la CALL, que si se da el caso de esa subida, puede ser un buen punto para dar descanso a esa subida con retrocesos por sobrecompra, y mientras pues a cobrar dividendos al 5.7% anual, 130€ anuales.

    Saludos.

    Ánimo. Todos tenemos nuestras chinas en el zapato. Felicidades por tu sinceridad. Yo no pongo las operaciones, porque en primer lugar son demasiadas, y en segundo lugar nunca sabes quién puede leerlo. Pero también tengo mis ovejas negras. Acabo de vender Zardoya a un -20%, he decidido que no merece la pena tenerla años abúlica y cobrando apenas un 2-3% (y si mantienen el dividendo), prefiero una empresa como Endesa mismamente, para aumentar mi flujo de caja. Mínimos de varios años y buen dividendo. No te lamentes por el gol. Quizá no lo es tanto, ya que es buena compra.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Selectivo
    respondió
    felicitarte por el hilo, y toca releer, porque eres muy transparente y se puede sacar mucho jugo de el... aportaciones como esta son las que me hacen volver al foro con mas ganas!! en cuanto le lea con detenimiento te hare unas cuantas preguntas....

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por duke Ver Mensaje

    En esta ocasión recompré la put con pérdidas, por dos motivos:

    - Estamos entrando en el último trimestre del año y, de cara al 720 empieza a contar el saldo medio acumulado. Si este saldo medio del trimestre es superior a 50k (o el saldo a 31 de Diciembre), entonces hay que presentar el 720. Como no quiero hacerlo y estoy cerca del límite... pues no quise comprar las acciones para no incrementar mi saldo y meterme en la "zona roja" del 720.
    - Tengo plusvalías este año, así que compenso parcialmente la pérdida de esta put y a otra cosa.
    Me parece bien tu planteamiento.

    Me interesa ver diferentes "soluciones, aplicaciones y puntos de vista" sobre las operaciones sobre las opciones.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • duke
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje

    Y ahora cual es tu planteamiento con esas acciones ?¿?¿ Porque Tecnicas no da dividendos.....
    En esta ocasión recompré la put con pérdidas, por dos motivos:

    - Estamos entrando en el último trimestre del año y, de cara al 720 empieza a contar el saldo medio acumulado. Si este saldo medio del trimestre es superior a 50k (o el saldo a 31 de Diciembre), entonces hay que presentar el 720. Como no quiero hacerlo y estoy cerca del límite... pues no quise comprar las acciones para no incrementar mi saldo y meterme en la "zona roja" del 720.
    - Tengo plusvalías este año, así que compenso parcialmente la pérdida de esta put y a otra cosa.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎