Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • GIGISTONE
    respondió
    Buenos días a todos.

    Voy a escribir un poquito porque tengo un mar de dudas. Dudas sobre la bolsa y la estrategia ninguna. Dudas sobre las compras. Ya que la liquidez no es muy grande y tengo para dividirlos en dos o tres tiritos, diversificando en el tiempo, mes y medio después de rotar BME por algunas empresas, tengo ganas de comprar, que bien. Las dudas me surgen cuales. Opciones disponibles con broker ING

    REE, tirito cobarde asegurando un 6.5 % de rentabilidad un apuntalando uno de los pirales de mi cartera con un 10 % en cartera. (comprar hoy por ejemplo sin especular más con los precios). Cargaría más aún el sector electrico-energetico y pesa ya bastante en cartera

    Entrar en Coca Cola KO en los 45$ con un 3.5%.... pero es que la vi a 39 $ al 4% y se que podría volver a llegar a poco que hay un arreón bajista, me espero?¿¿? y sino no hay reacción bajista?¿? Reforzaría la diversificación internacional y sectorial.

    IBM a 121$, por encima del 5% sector nuevo, diversificación internacional. También podría esperar para verla más abajo.

    También hay otras empresas como 3M, Archier Daniels, BASF, que me apetecen fuera del IBEX, pero requieren una compra grande por temas de comIsiones.

    Al final creo que todo se resume si comprar hoy, menos cantidad de REE y esperar bajón en el SP500 y resto. Este problema estaría MUY RESUELTO con un broker con comisiones bajas, ya que se compraría un poco de todo.

    Con tan buenos precios, es la primera vez que me encuentro incómodo con un broker "caro" como ING. Pos eso, un mar de dudas, jajaja.

    Saludos.




    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Hola Nuevamente.

    Dos semanas más tarde, la crisis por el coronavirus, no hace más que agravarse. Nuestro querido Ibex se fue hasta los 6100 aprox hace unos días y ahora mismo vuelve a estar en los 6900, con una volatilidad extraordinaria. 15 días tarde, sigo manteniendo los 2 tiritos disponibles, pero estoy dudando si utilizar únicamente uno de ellos y el otro dejarlo en liquidez personal o inversión, tengo dudas y eso me hace no precipitarme.

    El motivo principal por que escribo estas lineas, el por el PROFIT WARNING !!! de mi inquilino en el piso alquilado. En los casi 2 años que lleva en mi piso siempre pago muy puntual, siempre el primer día, y la semana pasada ya me aviso que debido a todo lo que esta ocurriendo este mes ya no podrá hacer frente al pago del alquiler mientras no se solucionen las cosas. Yo en parte estoy tranquilo, ya que pago el seguro de impago, pero igualmente me preocupa la situación, ya que yo sigo muy interesado que se quede en el piso y eso pasa por que se solucione la situación. Mientras, se rumorea que el gobierno planea ayuda a los inquilinos afectados por la situación, y no se en que medida a los propietarios.

    Así que empiezan las turbulencias, no solo por lo dividendos que se esperan para este 2020 sino por el tema del alquiler. Si por un lado queremos buenas oportunidades de inversión, como son las actuales caidas, y posible futura del precio de las viviendas, donde todo cae a plomo, es inevitable que los dividendos y los alquileres se vean afectados.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Vamos a dejar algo de información en el hilo para cuando se lea en un futuro. Practicamente 10 años más tarde, y en mitad de la pandemia del coronavirus, la cartera actualmente estaría sin perdidas ni ganancia, tal día como hoy, con un batacazo en apertura del 6% y con el IBEX a 7000. Miento, esto si excluyo a Iberdrola, con ella, todavía esta al 13.88% verde, pero la puedo considerar como una excepción, y por lo general, vamos a contar que la cartera esta invertida a precios de coste, sin dividendos, en el 7000 del IBEX. Esto es solo una curiosidad para el recuerdo.

    Como offtopic, el comentario de esta mañana con mis compañeros de trabajo, es que todos los negocios de los chinos en la provincia del Barcelona, aprox., están cerrando 15 días por la pandemia.

    Veremos como acaba todo esto.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    No siento ninguna curiosidad. Siempre tengo cosas más interesantes que hacer (no bolsa) que estar contando cada céntimo que me pagan al estilo “Tío Gilito” Jajajaja pero respeto y me impresiona los que lo hacéis . Para que voy a hacerlo si los Brokers me pasan unos extractos súper detallados ??

    un saludo

    Dejar un comentario:


  • gorrion1978
    respondió
    Muchísimas gracias por estos posts GIGISTONE.

    Me encanta observar la evolución de otros compañeros con este lujo de detalle, es siempre muy instructivo e inspirador.

    bgs_79, ¿No sientes curiosidad por saber que empresas te pagan más/menos en relación al capital invertido?

    Yo ya tengo un hoja de Googlesheets con 11 hojas para apuntar plusvalías, minusvalías, dividendos estimados para 3 años, dividendos cobrados, gastos mensuales, evolución del patrimonio total, renta mensual en distintas divisas, anotaciones y cálculos para las declaraciones de la renta, y aún me faltan muchas cosas por añadir e implementar, como por ejemplo ver que empresas cumplen o no cumplen la regla de Chowder, o calcular la TAE, que tampoco sé hacerlo.

    Además, me produce un placer indescriptible apuntar cada dividendo, ver la retención en origen y en destino, pero si hasta me divierto haciendo la declaración de la renta...

    Es que es dinero sin trabajar, y eso, para mi, es pura magia, es...Entonces no supone ningún esfuerzo apuntar, mirar, medir, añadir más gráficos, más proyecciones...Bendito seguimiento.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Muchas gracias por la respuesta siempre es gratificante este tipo de experiencias.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
    Joder que envidia me dan esas tablas excell yo que no miro que empresas me pagan dividendos sino que una vez al mes o cada dos meses entro en el broker y veo la cantidad de dividendos pagados cada mes y la anoto , no anoto ni las empresas que lo pagan!! Me da pereza y luego veo esas tablas y esa dedicación y digo joder que ganas !!!

    enhorabuena por la rotación y por la TAE histórica de BME el coste de oportunidad ahora es muy grande cómo para no vender has hecho bien

    llevas desde 2011 invirtiendo ?? Se notará ya la bola ?!! Yo desde 2015 y algo va cogiendo ya!

    enhorabuana y un saludo. Buscare tu cartera cuando tenga un rato a ver qué tal!!
    Wenash.

    Pues hombre, yo que no tengo un nivelazo con el excel, quizas si un nivel aceptable, estoy contento con mi excel, eso si, cada día me cuesta mas entenderlo, y cada vez que hay que modificar algo, se me hace una montaña, pero me pongo, me cuesta, luego me gusta y finalmente me quedo recompensado por conseguirlo.
    Aparte del excel, si que intento sacar un seguimiento de toda inversión, llámese bolsa como inmobiliario, para luego sacar conclusiones, las máximas posibles.
    En relación a la cartera, pues si se nota, sobretodo ver RPD´s de aquellas primeras compras, como podía ser esta de BME, RPD´S de 9 y hasta 12 %, eso es lo que más me impresiona, la verdad.
    El crecimiento no puedo palparlo tanto, ya que entre el 2016 y al 2017, tuve que vender parte de la cartera, aunque es cierto que fueron valores con menos reparto de dividendos que los que conservo actualmente, y por la poca inversión actual, debido a la devolución de unas deudas flexibles. De ahí que mi gran referencia de este paso del tiempo es ver a cuanto me renta aquellas compras del pasado, y el nivel de amortización con los dividendos cobrados sobre sus propias compras. La compra de 2011 de BME estaba amortizada vía dividendos neto al 68 %, en 9 años, que esta muy bien.

    Como bien dicen, a medida que pasan los años se nota la bola, tener paciencia, vivir la vida, y el paso del tiempo junto a las aportaciones periódicas, hacen en resto.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Joder que envidia me dan esas tablas excell yo que no miro que empresas me pagan dividendos sino que una vez al mes o cada dos meses entro en el broker y veo la cantidad de dividendos pagados cada mes y la anoto , no anoto ni las empresas que lo pagan!! Me da pereza y luego veo esas tablas y esa dedicación y digo joder que ganas !!!

    enhorabuena por la rotación y por la TAE histórica de BME el coste de oportunidad ahora es muy grande cómo para no vender has hecho bien

    llevas desde 2011 invirtiendo ?? Se notará ya la bola ?!! Yo desde 2015 y algo va cogiendo ya!

    enhorabuana y un saludo. Buscare tu cartera cuando tenga un rato a ver qué tal!!

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash.

    Pues con todo este tema del coronavirus, el ibex se fue a los 8500 y decidi rotar BME a 34.22 incluido gastos. Creo que como muchos de vosotros pensáis, es una oportunidad para rotar el importe invertido, además del beneficio, en contra de una posible guerra de OPAS que hubiera hecho subir más allá el precio de la acción.
    Me ha dado bastante pena venderla, ya que para mí, fue una de las primeras adquisiciones, Marzo de 2011 y el retorno de la inversión era bastante buena. TAE HISTORICA 8%, 114.82% resultado total teniendo todo en cuenta, divis, compra-venta y 19% de retención para hacienda.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Captura BME partidas.JPG
Visitas:	441
Size:	58,6 KB
ID:	419305

    La rotación la he realizado comprando un tirito completo con Repsol a 10.29, ampliando AENA a 146.88 y Mapfre a 2,04 comisiones incluidas. Con estas compras y la pendiente por el beneficio obtenido, creo que podría rotarla sin perder dividendos para este año, veremos, queda pendiente la última compra. Ahora mismo estoy con 2 tiros completos a la espera de que la cotización baje, y posibles adquisiciones podrían ser ya empresas extranjeras, Unibail y 3M.

    Esperemos que todos podamos seguir comprando a buenos precios.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Os dejo los gráficos de las posición global, que incluye, ganancias y perdidas latentes, dividendos, compras y ventas por valor y por otro lado la TAE historica por valor.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Posicion global 2019 optimista.JPG
Visitas:	1
Size:	81,3 KB
ID:	404648

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	TAE historica 2019 optimista.JPG
Visitas:	1
Size:	89,3 KB
ID:	404647

    Previsiones
    Por más que me pese, 2020 en líneas generales, debería ser continuista. Por un lado, completar un pequeño colchón de seguridad, seguiremos bajando la deuda, creo que la parte que se podrá invertir en bolsa sería unos 6k en condiciones normales, con un Ibex entre 9000 – 10000, bajando de 9000 creo que podría hacer un esfuerzo, pero eso ya se verá.
    Salto al mercado internacional, si o si con la alguna compra.
    Y poco más puedo contar… mucha salud para disfrutarlo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    RESUMEN ANUAL 2019

    En esta cartera, la del Optimista, muy poquitos cambios en este año. Llevamos a cabo la compra del parking que junto a la amortización de la deuda, se llevaron toda la liquidez de este año. Las compras totales apenas llegaron a los 1.5k, todo reinversión de dividendos.
    Los dividendos ascendieron a 2418.41€ brutos, 2086.75 € netos, 174.57 € mensual, un 15 % más que el año anterior, incluyendo los SCRIP DIVIDENTS de lasa ampliaciones de IBE,ACS... gracias a los incrementos de beneficios de las empresas con más ponderación en cartera, IBE, ACS, Naturgy…

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	divis anuales 2019 optimista.JPG
Visitas:	1
Size:	65,2 KB
ID:	404649

    El asunto BME creo que esperare hasta final de la OPA, salvo que el Ibex baje a los 8.500 aquí si que contemplaría salir para re invertir.


    Inversión de Inmueble

    Como ya comenté anteriormente, en el resumen anual también incluiré la inversión en el inmueble, que me servirá para la comparativa, y evidentemente tener constancia de su evolución. Esta inversión está realizada con deuda, ahora mismo al 1,09% ( TAE 3 %), por su bajo interés, decidí entrar en la inversión, y no hacerlo en bolsa, de aquí que sea un motivo para su comparativa.

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	general 2019 optimista.JPG
Visitas:	1
Size:	60,7 KB
ID:	404650

    Primera linea inmueble, segunda linea cartera de acciones.
    Suben los ingresos y gastos (incluido el pago a hacienda por el beneficio) respecto al año anterior, ya que este fue el primer año completo. La rentabilidad neta la considero bastante buena.
    Por la vía de ingresos, esta estará estancada muchos años, ya que considero que la mensualidad está en el tope de la horquilla, con un mercado del alquiler también a tope con mucha demanda y poca oferta. La vía gastos hubieron extraordinarios de unos 800 €, ( 500€ es la cantidad que asumo como de imprevistos y derramas ), y los intereses por la hipoteca me bajan un 30% aprox. , así que las expectativas de incremento del beneficio máximo para el siguiente año, sería de unos 1000€ si 2020 fuera un año perfecto y sin imprevistos.

    Total inversión
    Como se puede observar, estamos curiosamente en las mismas rentabilidades, bolsa vs inmuelbe, el beneficio neto 2019 alcanza casi los 6k – 500 € mensuales. Esta cifra es muy importante para mí, porque significa que cubre todos mis gastos básicos mensuales actuales ( la niña es pequeñita y no gasta mucho, básicamente pañales ) ( se entiende que es la mitad de los gastos del núcleo familiar).

    Sigue...
    Editado por última vez por GIGISTONE; 27 dic 2019, 16:30, 16:30:29.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    No hay más comisiones de nada . Simplemente bajan usa.

    Dejar un comentario:


  • retxed
    respondió
    Lo de Clicktrade empieza a ser buena opción, a ver si con este movimiento fuerzan a ING a bajar comisiones también.

    Lo malo de IB es para los que metemos poco a la cartera cada mes, que los 10$ mensuales se hacen altos, por ejemplo si dispones de unos 3-4mil€ al año para invertir (ahorro+dividendos). Pero el poder hacer mini compras en IB es muy goloso y muy bueno para esta estrategia.

    Otra jugada es montarse la cartera de más de 100k en ING o clicktrade poco a poco y luego pasarla a IB cuando ya no pagas los 10$ mensuales.

    Ya podrían ING o Clicktrade habilitar las opciones.

    Dejar un comentario:


  • kiku
    respondió
    Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
    Cuidado con esto, porque donde sea he leído que a cambio pone comisión de custodia y cobro de dividendos...

    Un saludo!!
    Le han preguntado algunos clientes y parece ser que seguiran manteniendo la cuenta sin comisión de custodia, ni cobro de dividendos ni nada extra.
    Es que tienen publicado las tarifas máximas y algunos han pensado queiban a empezar a cobrar este tipo de comisiones.
    Pero vamos, en la web sigue poniendo que no hay ningún tipo de comisiones extras a las de compra venta y cambio de divisas.

    Cualquier otra duda les podéis preguntar directamente, responden enseguida.
    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • saysmus
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
    Yo muchas veces le doy vueltas a IB y llego a la misma conclusión, no vale la pena complicarse la vida por unos euros al mes.

    Clicktrade acaba de bajar comisión mínima USA a 10 dólares (9 euros al cambio actual) por eso no creo que valga la pena, broker español y sin tener que realizar mas declaraciones M720 y B6 que si te equivocas lo pagaras caro.

    Tema de opciones paso, mucho tiempo y no le veo sentido, si tengo un dinero parado, siempre veo empresas en las que invertir.

    Saludos y enhorabuena por el paso
    Yo uso ING para USA y EUROPA, algo de España y uk tengo
    SELFBANK España y UK
    Estoy pensando usar clicktrade para USA por la bajada de comisiones lo tengo que valorar y de momento con esos 3 brokers iría sobrado por muchos años
    Veremos!!
    Cuidado con esto, porque donde sea he leído que a cambio pone comisión de custodia y cobro de dividendos...

    En otro orden de cosas, ya no necesitas 10.000$ para abrir la cuenta en IB. Con 2.000$ te vale (con menos también, pero la comisión mensual obligatoria pasaría de 10$ a 20$).

    Un saludo!!

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Yo muchas veces le doy vueltas a IB y llego a la misma conclusión, no vale la pena complicarse la vida por unos euros al mes.

    Clicktrade acaba de bajar comisión mínima USA a 10 dólares (9 euros al cambio actual) por eso no creo que valga la pena, broker español y sin tener que realizar mas declaraciones M720 y B6 que si te equivocas lo pagaras caro.

    Tema de opciones paso, mucho tiempo y no le veo sentido, si tengo un dinero parado, siempre veo empresas en las que invertir.

    Saludos y enhorabuena por el paso
    Yo uso ING para USA y EUROPA, algo de España y uk tengo
    SELFBANK España y UK
    Estoy pensando usar clicktrade para USA por la bajada de comisiones lo tengo que valorar y de momento con esos 3 brokers iría sobrado por muchos años
    Veremos!!

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Buenas tardes.

    Pues nada, solo queria contaros que después de casi de 10 años, he decidido que me voy a leer el hilo del broker IB,
    Ahora en serio, creo que va siendo hora de dar un pasito más hacia el conocimiento. Si bien la cartera de acciones españolas, se quedará en ING, es hora de preparar el aterrizaje de las empresas extranjeras y de la operativa con opciones. Las operativa de opciones ya las realice en GAESCO, llevo un tiempo sin realizar operaciones por falta de CASH. Voy a traspasar dos posiciones a ING porque fueron operaciones de opciones que finalmente decidí quedarme para la largo y cerrar GAESCO
    Si bien es cierto que "la cartera del optimista con experiencia" ya la estoy formando con valores extranjeros y siempre será en ING, " la cartera del optimista" será formada en IB para empresas extranjeras.

    Ya lei algo por encima del hilo, por lo cual algo ya me suena, pero ahora llega momento de leerlo detenidamente en busca de los detalles.

    Importante:
    - La operativa con cuentas multidivisas. Que es mejor, cuenta en euros o en otra moneda?¿ Pros y contras.
    - Ver el funcionamiento y la importancia del cambio de divisa en caso de cuenta en otra divisa que no sea el euro.
    - Ya ví la comisiones, y creo que algo lei sobre que ya no hacia falta traspasar 10.000$ y se podía abrir con menos.

    Pues eso, libreta y boli a mano, y a leer.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    No gracias creía que eran más empresas . Motivación simplemente leer historias que dicen que si funciona motiva !!!!

    Gracias

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por bgs_79 Ver Mensaje
    Hola
    El archivo adjunto no se aprecia y me interesa mucho debido a que llevo 5 años contando 2019.

    Yo estoy comprando telefónica a estos precios
    He vuelto a subir el gráfico, pero no te dirá nada mas que la situación actual.... Hay algo en particular que necesites saber ?¿?¿

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • bgs_79
    respondió
    Hola
    El archivo adjunto no se aprecia y me interesa mucho debido a que llevo 5 años contando 2019.

    Yo estoy comprando telefónica a estos precios

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X