Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"Proyecto de Gigistone - La cartera del optimista"

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • GIGISTONE
    respondió
    Hola a todos.

    Esta vez solo tarde siete meses en volver a escribir en el hilo, vamos mejorando..... Como bien comente anteriormente, estos casi tres años atrás fueron muy estresantes, de vértigo diría yo, pero por fin todo va volviendo a su cauce. El alquiler que comente finalmente pude alquilar por 550 €, la compra con gastos totales fueron 60.000 €, pues es una rentabilidad esperada bruta de un 11 %. Si descontamos todos los gastos me movería sobre un 8 o 9 %, la TAE de la hipoteca rondaba el 3.5 % aproximadamente, ahora no lo recuerdo con exactitud.
    Con las rentas del Alquiler, servirán para ir pagando la hipoteca asociada y otras deudas, ingresos del trabajo la mitad irán para gastos familiares y personales y la otra mitad por supuesto irán a crecer la cartera de valores.

    El día 3 de julio realice un compra de 377 acciones de mapfre a 2.66 €. Creo que estaba en un buen punto de entrada, rentabilidad de 5.66 %, diversifico en sectores, y vuelvo a intentar incorporar todas aquellas empresa que vendí en su día y que considero que deben estar en mi cartera.

    Comentar también, algunas rentabilidades de algunas compras realizadas en el pasado, sobre todo aquellas del principio, por allá 2010 al 2012, 2013, 2014..... con precios espectaculares y crecimiento de beneficios de muchas de ellas.
    REE rentando al 12 %, Naturgy 13%, Abertis rentaba 8% , Enagas 11.50 %, BME 9 %, IBERDROLA 9,5%, ACS 8 %... me hace reflexionar que grandes oportunidades tuvimos y que grandes oportunidades fueran si por lo que fuera viéramos una caída irracional de las cotizaciones por pánico por algún motivo. Ni siquiera como dice Gregorio hemos cogido la gran subida, ni siquiera hemos salido de la crisis, y encontrar estas rentabilidades............ pufffff....... me hace estar orgulloso, agradecer en especial a Gregorio y a este SANTO FORO, porque el largo plazo funciona, vaya si funciona ( ya me vine arriba )

    En diversificacion por empresas, salvo Naturgy que tengo un 20 % por tema de opciones, resto de los pesos pesados están en un 10 % y en las empresas de crecimiento, VISCOFAN Y EBRO 3,5 % de la cartera.

    Ah se me olvidaba, en breve empezaré una cartera para mis padres, ingresos provenientes de sus alquileres, que ya lo detallaré más en el próximo escrito.

    Pues nada desearos un buen veranito y os prometo que en adelante retomaré con más frecuencia esto de escribir por aquí.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    continuando....

    Y en perspectivas de futuro, una vez reformado el piso en efectivo, unas deudas de 75.000 euros contando con unos ingresos mensuales de 1200 euros + 500 brutos por el alquiler del piso, teniendo en cuenta que en 3 meses si dios quiere nacerá mi primer hijo. pues el planning podria ser el siguiente..............

    Devolución de hipoteca más otras deudas : 700 euros mensuales.
    Ahorro para recuperar y aportar a la cartera de acciones : 500 euros.
    Gastos familiares : 500 euros.

    Todos estos datos son personales, mi mujer aporta otro plan financiero por los que los gastos familiares ella aportará otros 500 euros para gastos familiares.

    Vamos a ver como evolucionan las cosas en un futuro y si con la inversión en la vivienda de alquiler y la cartera de acciones cuando llegará la ansiada independencia financiera, o al menos, un retorno de la inversión como para vivir algo más tranquilos en un futuro sin depender del sistema de pensiones.

    Un saludo a todos y pasar una buena nochevieja y buena entrada de año.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    continuando........

    A raiz de todo esto y volviendo a la adquisición de la vivienda familiar adquirida y y la reforma de mi vivienda habitual, he tenido que vender parte de la cartera. Dentro de mi cartera las podía clasificar en tres grupos, una mezcla de afinidad, precio de compra, barreras de entradas, nostalgia.

    Así que vendí aquellas menos prescindibles. En el 2016, salí de INDRA, MAPFRE, una porción de ACS ( actualmente estoy en el 12 %). Con importes inferiores también salí de CAF, INDITEX y BBVA ( parcialmente ), Salí de PORTLAND con la OPA de exclusión y una parte de FCC. Cuadre importes de salidas con beneficios de todas ellas con las perdidas de PORTLAND Y FCC, quedo compensado.

    En 2017 vendi BBVA en una cartera de tres titulares, para pasarla a mi cartera actual de un titular. Estas fueron vendidas nuavamente a final de año íntegramente junto a las SANTANDERES que las tenia para el tema de venta de opciones. Salí de Abertis en plena OPA, es la venta más dolorosa de todas ellas, me gustaban mucho, tenía un buen pellizco y vendí con bastantes plusvalías, la tenía a unos 70 % arriba, pero ante la incertidumbre de la OPA y la necesidad de efectivo, decidir salir.
    Para compensar las grandes plusvalias, decidí vender definitivamente las FCC y un buen pellizco de TEF con bastantes perdidas, para bajar la factura fiscal, para bajar la posicion de TEF del 20 % al 12,5% actual, y así el próximo día 2 de enero, volver a entrar en el sector bancario con BBVA para que vuelva a ocupar un 8% de mi cartera........
    Hasta aquí todo lo sucedido en el pasado.

    La cartera actualmente se compone :


    EMPRESA : PORCENTAJE EN CARTERA, BENEFICIO O PERDIDA COTIZACION , Bº O PERDIDA COTIZACION INCLUIDO DIVIDENTOS, Y POR ULTIMO LA TAE HISTORICA

    GAS NATURAL 21 % 30.58 % 56.36 % 5.06 %
    TELEFONICA 11.36 % -33.04 % 4.91 % 3.84 %
    BME 12.83 % 27.80 % 77.12 % 8.78 %
    ACS 11.45 % 88.52 % 91.95 % *6.29 %
    REE 7.92 % 123.55 % 167.40 % 10.56 %
    IBERDROLA 10.73 % 95.32 % 99.59 % *5.48 %
    ENAGAS 7.13 % 57.32 % 101.38 % 7.69 %
    VISCOFAN 4.00% 52.93 % 69.68 % 3.28 %
    EBRO 3.05 % 46.57 % 69.16 % 3.99 %
    ZARDOYA 1.35 % -1.64 % 6.37 % 2.65 %
    GRIFOLS 1.75% 4.07 % 6.83 % 1.02 %
    BBVA 7.40 % ( A PARTIR DEL 02-01-2018 )

    * ACS Y IBERDROLA, considerando como dividendos los SCRIPT DIVIDENTS cuando han sido amortizados por acciones de autocartera.

    Otro dato relevante es que los dividendos han amortizado un 33 % de la cartera.
    La cartera se encuentra un 44 % en positivo y 76 % si le sumamos los dividendos ( habría que quitarle algo a este número quitandole la parte de ACS E IBERDROLA.
    Editado por última vez por GIGISTONE; 31 dic 2017, 13:51, 13:51:55.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Hola a todos!!!

    Antes de nada, me gustaría saludaros a todos, felicitaros las fiestas, especialmente al jefe y los más veteranos de esta comunidad. En breve, harán casi nueve años que ingrese en esta comunidad, como pasa el tiempo..... si bien es cierto que hace tres años que no escribo, ni siquiera en mi propio post!!!!!!!! Intento seguiros, pero han sido una época bastante estresante y con poco tiempo libre.

    Han habido algunos cambios en lo que respecta al plan de ahorro, cartera, planes económicos.......
    Puedo decir que desde hace dos años y medio vengo trabajando regularmente, con un salario normal, mil eurista, pero es lo que toca para un administrativo.

    En estos años que dejamos atrás de la crisis, además de ir formando mi cartera, dados que mis padres no son muy aficionados a las acciones ( que algunas tienen ) me centre mucho en encontrar mi vivienda habitual a precios de derribo, ventas forzadas de bancos se podría decir y la encontré, ya esta comentada dentro del hilo, pero además les encontré a mis padres lo que es ahora su vivienda habitual en condiciones económicas extraordinarias, además de otro piso más de otro de banco como inversión de alquiler.
    Con esto quiero decir, que actualmente les estoy gestionando dos alquileres de pisos, el que fue nuestro piso de toda la vida pagado y reformado hace 30 años y que actualmente les esta rentando a 550 euros brutos mensuales y la ultima compra una vivienda de 60.000 € incluidos todos los gastos y al contado con un rendimiento de 450 euros brutos mensuales. Con esto quiero decir, que me lance a gestionar el patrimonio de mis padres con pisos de alquiler comprados calidad-precio extraordinarios ( casi gangas podría decir ).
    Enlazando con lo anterior, me salió una oportunidad de un inmueble familiar también a un gran pecio, y pensé que como no tenía hipoteca, una gran manera de continuar invirtiendo esta vez con financiación muy económica era mediante una hipoteca. Esta operación de hipoteca, sumando todos los gastos y con el actual tipo de interés del EURIBOR sale a un 3,30 % TAE a 20 años. El importe total, sumando todos los gastos asciende a 60.000 € , la mensualidad de la hipoteca unos 210 euros y espero poder sacar 500 euros brutos mensuales. Digo espero sacar porque actualmente vivo en esta vivienda, mientras estoy reformando mi vivienda actual. Cuantas cosas no ?¿¿? Estresante...
    Por medio, ya intente comprar hace año y medio otra vivienda a un banco, pero en Catalunya salió una ley en 2014 de derecho y retracto en el que la Generalitat tiene la potestad de igualar el precio de la compra-venta de un piso de banco a particular, para destinarlo a vivienda social, y así fue, ejerció y yo me quede sin piso.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Me parecen muy bien tus últimas operaciones, por los motivos que comentas. Habría estado bien que hubieras podido ir a la ampliación de FCC, pero hay que adaptarse a lo que nos va viniendo.

    Lo que sí es muy importante es que sigas comprado, aunque sea aparentemente poco, porque eso que ahora parece poco con el tiempo será mucho, por el interés compuesto.

    Es lo bueno de esta forma de invertir, que funciona para todo el mundo, aunque tenga poco dinero. Si se es constante y no se deja, claro, como estás haciendo tú.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Wenash!!!

    Antes de nada, gracias a todos por vuestras felicitaciones por encontrar curro, aunque aquella alegría duró poco tiempo. Ahora hace un mes que vuelvo a trabajar, también por lo bajito en rango salarial, aunque considero que es más seguro que el anterior, y únicamente para los próximos seis meses. El tema es que como el ahorro (en negativo), osea, los gastos superan a los ingresos, los movimientos en compras son muy escasas, invirtiendo únicamente los dividendos.
    Movimientos:
    Una muy pequeñisima compra en Zardoya ( creo que fue para quitarme el mono ) por allá en julio 20 acciones a 10.76
    Otra entrada pequeñita en Mapfre 135 a 2.87 a principios de octubre.
    Venta de los derechos de FCC. Aún considerando que posiblemente la situación de fomento actualmente sea la más beneficiosa ( y en parte arriesgada ) para un beneficio futuro, decidí vender, primero por no poder acudir a la ampliación económicamente y sobretodo también por reducir el peso de las constructores, ya que actualmente FCC ocupa 4% y ACS 12 %. Fueron vendidos a 3.75 ( no tuve buen ojo en la venta ), pero contento por reducir el peso.
    Con esta venta y los dividendos de enagas de hoy, he reinvertido en la propia Enagas. 16 acciones a 26.74, ampliando posiciones casi duplicando mi anterior precio de 13.50. (Nueva experiencia en ampliar muy por encima de la compra anterior ) el cual me ha dejado una TAE este año 2014 de 9.86% con un peso en la cartera de 5.32% mientras REE 5.92% (como cómodo la diversificación en ellas ). Expectativas a corto plazo y medio plazo, pues las mismas que este último año, reinversión de dividendos esta que cambie el panorama del trabajo.

    Aprovechar el mensaje, para desearos a todos felices fiestas!!!! que aunque no puedo participar mucho, os voy siguiendo y leyendo lo que puedo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • escrildo
    respondió
    Me alegro mucho!! ahora verás todo mucho mejor!

    Dejar un comentario:


  • Toño
    respondió
    Enhorabuena compañero.

    Esto es una carrera de fondo. Lo importante es que antes tenías una cuesta arriba muy dura y la has superado. Ahora el terreno es más llano y más fácil.

    Dejar un comentario:


  • Blixter
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
    ... Ahora mismo, cobro menos dinero que cuando salí del instituto y conseguí mi primer trabajo allá por el año 98 o 99. Con estos 15.000 euros brutos ( no llego ni a mil eurista con doce años de experiencia)...
    Enhorabuena por el curro. Yo cuando me reincorporé al mercado laboral en Noviembre del año pasado cobraba menos que en verano de 2007 ... En fin, esperemos que esto repunte y con ello la oferta/demanda laboral que haga que suban un poco los sueldos.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Husky
    respondió
    Buenas noches.

    ¡Me alegro mucho!

    Seguro que cuando vean lo que vales te dan un sueldo más digno.


    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
    Gracias jefe por la respuesta anterior. Finalmente con tu ayuda y la del comercial del broker lo vi todo más claro, y la hice directamente online desde el programa padre.

    La mejor noticias de todas, es la de haber encontrado un trabajo desde el pasado 1 de julio. Ello me permitirá, que una vez restrablecido los fondos de emergencia y pagar alguna que otra deuda de escasa relevancia, en un tiempo de continuar así, volver al ataque con el ahorro y la progresiva compra de acciones para la cartera de largo plazo.

    A pesar que estoy muy feliz de haber encontrado este nuevo trabajo, es una evidencia de lo que se percibe en el pais, salarios bastante bajos, debido a la situación económica. Ahora mismo, cobro menos dinero que cuando salí del instituto y conseguí mi primer trabajo allá por el año 98 o 99. Con estos 15.000 euros brutos ( no llego ni a mil eurista con doce años de experiencia).
    Pero repito, volviendo a la senda de la creación de riqueza, estoy muy contento.

    Y para que así conste, lo dejo aquí en el diario

    Un saludo a todos.

    ENHORABUENA!!!!!!!

    De lo de cobrar menos, esto es ansí . No eres el único, no... Ánimo y que dure (o que salga algo mejor pronto). Espero que te guste y trabajes contento, que eso es más importante.

    Un abrazo

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Volvemos a trabajar!!!!!!!

    Gracias jefe por la respuesta anterior. Finalmente con tu ayuda y la del comercial del broker lo vi todo más claro, y la hice directamente online desde el programa padre.

    La mejor noticias de todas, es la de haber encontrado un trabajo desde el pasado 1 de julio. Ello me permitirá, que una vez restrablecido los fondos de emergencia y pagar alguna que otra deuda de escasa relevancia, en un tiempo de continuar así, volver al ataque con el ahorro y la progresiva compra de acciones para la cartera de largo plazo.

    A pesar que estoy muy feliz de haber encontrado este nuevo trabajo, es una evidencia de lo que se percibe en el pais, salarios bastante bajos, debido a la situación económica. Ahora mismo, cobro menos dinero que cuando salí del instituto y conseguí mi primer trabajo allá por el año 98 o 99. Con estos 15.000 euros brutos ( no llego ni a mil eurista con doce años de experiencia).
    Pero repito, volviendo a la senda de la creación de riqueza, estoy muy contento.

    Y para que así conste, lo dejo aquí en el diario

    Un saludo a todos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Muchas gracias, Gigistone. Lo importante es seguir, y esta es otra de las ventajas del largo plazo. Si paras en el trading, tus ingresos también paran. Pero con el largo plazo no es así, tú puedes bajar la atención "a cero" unos meses si no tienes tiempo para la Bolsa, y tu patrimonio sigue ahí, generando riqueza para tí. Lógicamente es mejor seguir la Bolsa y no desconectar, pero si tienes que dejar de "pedalear" un tiempo, la "bicicleta" no se cae, y eso es una ventaja enorme.

    1) Las ventas de opciones se declaran el año en que se cierra la operación. Si vendes en 2013 y cierras la operación en 2014, esa operación se declara en 2014, aunque el dinero lo ingresaras en 2013.

    2) Esa casila es para los fondos de inversión, ponlo en la 252. En las ventas de opciones no hay retención. Y no hace falta que pongas el NIF de Gaesco (esto y lo anterior, la retención, te lo pide porque la 245 es la casilla para los fondos de inversión), vale con poner algo así como "Operaciones con opciones", "Operaciones en Gaesco", o algo similar.

    3) Depende de si la venta de las acciones es hasta 1 año (casilla 252) o de más de 1 año, como este caso (casilla 295).

    4) Es por decimales, sí, cuádralo a la retención real (modificando un poco el ingreso íntegro, para que no dé error).


    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
    Hola compañero, yo voy a desistir y voy a ir esta tarde a una Asesoría fiscal, laboral y contable, le voy a contar mi película del 2013 y que me digan cuánto me van a cobrar por hacerme la declaración. Me han dicho que una declaración normal la cobran a 50€ y dependiendo de la complejidad que tenga la mía ya veremos.

    Si me sale por un precio asequible, que me la hagan, intentaré quedarme con la copla y listo. Llevo ya muchas horas de foro e internet para ahorrarte un dinero y quizá merezca más la pena pagar ese servicio y olvidarte.

    Un saludo, por si te sirve.
    Hola Blixter.

    Gracias por contestar. Damos por echo que la asesoría sabran hacer bien las cosas. Yo el año anterior, fui a hacerla a haciendo y creo que el que me la hizo sabía menos que yo. Este año también iré a hacienda, pero quiero ir con todo masticado y ver si he sido capaz de hacerla correctamente para el año siguiente.

    Vamos a ver si alquier quiere perder cinco o diez minutillos y me comenta que les parece mis calculos....

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Blixter
    respondió
    Originalmente publicado por GIGISTONE Ver Mensaje
    Hola de nuevo.

    Duda número uno ...

    Duda número dos ...

    Duda número tres ...

    Duda número cuatro ...

    Vamos a ver que me puede dar el OK o corregir lo comentado.
    Hola compañero, yo voy a desistir y voy a ir esta tarde a una Asesoría fiscal, laboral y contable, le voy a contar mi película del 2013 y que me digan cuánto me van a cobrar por hacerme la declaración. Me han dicho que una declaración normal la cobran a 50€ y dependiendo de la complejidad que tenga la mía ya veremos.

    Si me sale por un precio asequible, que me la hagan, intentaré quedarme con la copla y listo. Llevo ya muchas horas de foro e internet para ahorrarte un dinero y quizá merezca más la pena pagar ese servicio y olvidarte.

    Un saludo, por si te sirve.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Hola de nuevo.

    Duda número uno.
    La primera duda que me surge es para declarar las plusvalías de menos de una año vía OPCIONES.
    GVC Gaesco un su informe, me contempla que una venta de PUTT con fecha 19-11-2013 y con vto 21-02/2014 la cual se ejecuta en esa fecha (21-02-2014 ), NO ME CONTABILIZA ESA PLUSVALIA PARA ESTE AÑO 2013, LO CUAL YO CREO QUE ES UN ERROR.

    Duda número dos.

    Esas plusvalias de un año o inferior se declara en la casilla 245 con el NIF de GAESCO y en la casilla 246 se indica la plusvalía, es esto correcto ?¿?¿ si la plusvalia es de 154.40 tengo que indicar como retención 32.42 perteneciente al 21 % no ?¿?¿

    Duda número tres.

    Si tras ejecución de venta CALL realizo la venta de las acciones de Santander, descontandas todas las ampliaciones de capital, y al ser la venta mayor a un año, Marco casilla 295 e indico "ACC BANCO SANTANDER" y en la Casilla 296 indico PERDIDA PATRIMONIAL el precio de VENTA y el precio de COMPRA.


    Duda número 4

    Esta es muy tonta, si en la casilla 021 añado unos intereses y una retención que no estaban disponibles para hacienda en el envío del borrador y al añadir la mitad de 406.87 como intereses y 114.69 como retención, al poner 203.43 y 57.34 respectivamente, " el sistema me refleja "la retención reflejada no coincide con la cuantia de los ingresos integros " deduzco que debe ser cuestión de decimales o por no ser la cantidad inicialmente volcada en el borrador.

    Pues creo que esas son mis dudas.

    Vamos a ver que me puede dar el OK o corregir lo comentado.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Diez meses más tarde

    Wenash Amigos.

    Diez meses más tarde, recupero mi hilo y casi que el foro. Todo mi tiempo en estos momentos sigue siendo en aprender inglés "A SACO" y sumado a la falta de fondo para seguir invirtiendo, me hace dejar el foro y las inversiones a un lado.

    Pocas novedades en este último año. Sigo con la estrategia y aprendiendo poco a poco con las OPCIONES. Ningún movimiento destacable en la cartera a largo plazo.

    La semana pasada compré los dos nuevos libros del jefe, que los recibiré la semana que viene, pero no podré leerlos hasta más adelante, no se cuando, pero ya los tendré.

    Inversión total 39.110 €
    Dividendos cobrados en 2013 1.238€ ( cercano a uno 4% a 31-12-2013, si tenemos la antiguedad de las compras ) y representa un -14 % menos respecto al año 2012.
    Actualmente 9.04% de amortización de la inversión vía dividendos.
    Revalorización de la cartera: 31.2 % ( 40.2% incluyendo dividendos ) con GAS NATURAL, ABERTIS,REE,BME,ENAGAS, muy cerquita de la revalorización 100% si tenemos en cuentas los dividendos recibidos.

    Acto seguido, en el siguiente mensaje voy a postear un pequeño esbozo y alguna duda referente a la declaración de renta de este año, para verificar que lo realizo correctamente.

    Resaltar que no debemos parar en esta marathon que es esta inversión a largo plazo , que "LLEGAREMOS AL FINAL".

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
    Buena compra tanto la de Gas como la de Zardoya, pena que no le dieras a Gas cuando estuvo en torno a los 14 por el "calambrazo". El tema es que compramos baratísimo el año pasado y ahora "no hay manera". El otro día amplié ACS con plusvalías del 40% y a Zardoya le he soltado un bocado con plusvalía del 30%, no es tanto como un 45% pero aún así es. En algún momento habrá que hacerlo, casi mejor ahora que es "sólo" un 30% que no dentro de 3-4 años cuando sea un 100%.

    Gas es muy buena empresa y querría ampliarla, pero me pondera un 14% y el sector eléctrico incluyendo gas y petróleo, algo más de un 30%, asi que no me es momento, por desgracia.

    Ánimo y a ver si Abertis le puedes soltar unos 150 euritos o así. Un mini-mini lo merece, la empresa me encant
    Saludos!
    Hola Monreal.

    No pensaba pescar ya GAS... pensaba guardarme el tiro para todo este segundo trimestre, pero el último análisis del jefe me hizo decidirme, asi que no tuve en cuenta el "calambrazo".

    Es la primera vez que pondero al alza... y como dices siempre habrá alguna vez y posiblemente a partir de ahora, haya que empezar a hacerlo.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Izaga
    respondió
    Buena compra tanto la de Gas como la de Zardoya, pena que no le dieras a Gas cuando estuvo en torno a los 14 por el "calambrazo". El tema es que compramos baratísimo el año pasado y ahora "no hay manera". El otro día amplié ACS con plusvalías del 40% y a Zardoya le he soltado un bocado con plusvalía del 30%, no es tanto como un 45% pero aún así es. En algún momento habrá que hacerlo, casi mejor ahora que es "sólo" un 30% que no dentro de 3-4 años cuando sea un 100%.

    Gas es muy buena empresa y querría ampliarla, pero me pondera un 14% y el sector eléctrico incluyendo gas y petróleo, algo más de un 30%, asi que no me es momento, por desgracia.

    Ánimo y a ver si Abertis le puedes soltar unos 150 euritos o así. Un mini-mini lo merece, la empresa me encanta.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • GIGISTONE
    respondió
    Compra directa

    26-07-2013 GAS NATURAL 55 15.40€ 846.90 €
    IBEX 8300

    Si es que le tenia ganas yo a ampliar mis "GASESS". Hace ya casi tres años desde la última compra, y como a muchos de nosotros nos esta dando buenas alegrías y las que nos depararan en el futuro. Con unas plusvalías latentes alrededor del 45 % he decidido ampliar. Que locura noh?¿ Ampliar una empresa al alza con plusvalías del 45 % ?¿?¿ Pues sí, reitero que es una empresa que me gusta, me gusta el sector energético a pesar de todos los pesares, confío en la empresa. Y si pega un bajón a pesar que ya no me queda nada para invertir, ya me buscaré la vida para seguirla ampliando, pero por ahora será suficiente.

    Evidentemente la palabra del jefe pesa mucho, y cuando en su último análisis técnico recomendó compra porque la veía barata, no lo dude ni un momento. Por la noche, deje una orden limitada casi a mercado y abrio con un hueco alcista, al final tuve que comprarla un 1.5 % más cara, pero no quería que se fuera.

    Ahora pasa a representar un 7.3% de mi cartera, un nivel comodísimo y optimo para esta empresa.


    Comentar también que decidir entrar también en ZARDOYA OTIS

    19/07/2013 ZARDOYAS OTIS 20,00 10,76€ 215,13€

    Decidir vender los derechos de ACS con la intención de aligerar el peso en cartera y dar entrada a esta última. Entro también por aquello que dice el jefe que no tiene mucho margen a la baja y bueno no deja de ser un minitirito.

    El próximo lunes venderé los derechos pertenecientes a Santander, dentro de la estrategia de Opciones.

    Una vez completado este ultimo movimiento, colgaré como queda la cartera... y solo quedará recoger dividendos y ver como subirá la bolsa, porque ya no tengo ni un duro para compras y mirándola son casi 38.5 k..

    Me hubiera gustado poder ampliar en la próximo ampliación de abertis, pero la burra ya no me da para más

    Un saludo amigos.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X