Hola Ismael, si tienes alrededor de 1.000 euros y estás aprendiendo es correcto que sólo tengas 1 ó 2 valores.
Si esperabas ganar un 6,25% en Gamesa el stop-loss lo tendrías que haber puesto de forma que perdieras como mucho la tercera parte de eso (un 2% aproximadamente). Y eso incluyendo las comisiones de compra y de venta. Sé que con 1.000 euros esto es casi imposible porque las comisiones de compra y venta son casi ese 2%, pero el trading de corto plazo es así.
La solución es que busques movimientos más amplios. En lugar de tener un objetivo del 6% a corto plazo buscar un 20% a medio plazo, por ejemplo. De esa forma los stop-loss podrán estar un poco más alejados. Pero en cualquier caso si se hace trading hay que poner stop-loss. ¿En el libro que leíste no hablaban de los stop-loss?. En la sección de análisis técnico puedes ver varias formar de colocarlos.
De todas formas el trading a corto plazo es una de las formas más complicadas de operar en Bolsa y quizá no sea el mejor sitio para empezar.
Alex, como te digo en otro hilo si haces trading a corto plazo tienes que utilizar stop-loss siempre.
Quizá deberías estudiar algo sobre la inversión a largo plazo y ver si os interesa o no.
Un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Desplome de Gamesa
Colapsar
X
-
Ismael yo en cuanto a Gamesa estoy practicamente en la misma situación, entré a 16,20 y apenas he tenido posibilidades de salir, creo que desde junio hacia aqui solo ha llegado en algún momento a los 16, pero ha vuelto a caer.
Dejar un comentario:
-
-
Hola y gracias por la respuesta, Invertirenbolsa. En cuanto a las recomendaciones de los bancos, me has abierto los ojos, ya que esto me ha recordado a algo que leí sobre que algunos periodistas antiguamente publicaban algún bulo con los mismos fines.
Gamesa representa el 100% de mi cartera, ya que soy estudiante, hace unos meses que inicié mi andadura en bolsa y cuento con algo menos de 1000 euros, cantidad con la cual me pareció ridiculo diversificar.
Mi estrategia, al tanto de la baja rentabilidad de Gamesa a largo plazo, se encontraba mas en el corto plazo (1 mes aprox.) ya que comence a estudiar una obra de analisis técnico. Entre en 16 euros, esperando que se alcanzaran los 17 para romper la posicion. Obviamente malinterpreté las señales o me dejé llevar por la precipitación. Ahora espero que se produzca una recuperación técnia para salir.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Hola Ismael no sigo mucho a Gamesa porque tiene unos beneficios muy volátiles y un dividendo relativamente bajo, por lo que no es de las mejores opciones para invertir a largo plazo. Voy a ver si te puedo ayudar en algo.
En 2008 Gamesa tuvo un BPA de 1,32, pero en gran parte se debió a beneficio extraordinarios. Sin tener en cuenta esos beneficios extraordinarios el BPA de 2008 sería de 0,73 euros, lo hace un PER a los precios actuales (13 euros) de 17,8. El dividendo de 2008 fue de 0,20 euros, lo que hace una rentabilidad por dividendo de 1,54% (a esos mismos 13 euros).
Los últimos resultados presentados han sido los del segundo trimestre de 2009. Los ingresos han caído un poco pero la eficiencia de la empresa ha mejorado, con lo que repite el mismo BPA que en 2008 para los 6 primeros meses del año. Por las perspectivas que da la empresa lo más probable es que el BPA (y por tanto el dividendo) de 2009 sean similares a los de 2008 (sin extraordinarios), por lo que en 2009 tendrá más o menos un PER de 18 y una rentabilidad por dividendo del 1,5% (en ambos casos a los 13 euros actuales). No me parece que esté especialmente barata, y más para una empresa con unos beneficios tan volátiles como los de Gamesa.
A mí no me parece una opción atractiva para invertir a largo plazo y no creo que sea descartable que siga bajando.
Sobre las recomendaciones de los bancos de inversión me gustaría decir que es muy interesante y útil leer este tipo de informes porque ayudan a conocer la empresa. Pero en cuanto a las recomendaciones no me parece nada aconsejable seguirlas. Es muy frecuente que estos bancos recomienden comprar puúblicamente cuando ellos quieren vender y que recomienden vender cuando ellos quieren comprar. Yo no tendría en cuenta sus recomendaciones de compra o venta, la verdad. Goldman Sachs en concreto ha tenido varios casos escandolosos en este sentido en los últimos meses en España. Uno de ellos creo que fue con Vueling y los otros no los recuerdo, pero ha tenido varias sonadas.
Ismael, ¿Qué estrategia de inversión sigues tú?. ¿Qué porcentaje de tu cartera representa Gamesa? ¿Cuáles son las otras empresas que tienes en tu cartera?.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Desplome de Gamesa
Hola a todos. A pesar de las recomendaciones de comprar (precio objetivo de 17 euros) de Goldman y UBS sobre GAMESA, la cotización de esta empresa sigue bajando. ¿alguien me puede decir a que se debe esto? ¿es previsible que continue la tendencia bajista?.
Gracias, un saludo.Etiquetas: Ninguno
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:31:25.
Dejar un comentario: