Buenas Noches:
Francamente, después de un periodo de reflexión, creo que los derivados, concretamente las Opciones, son uno de los mejores caminos de formación de Cartera. Hoy lo he hablado con mi socia (Milady) y estamos de acuerdo 100% (con excepciones, como la de Gas, quizá, en este momento).
Creo que deberíamos ahondar más en este tema. Lo que ocurre es que, por lo que he leido, la mayoría de vosotros estáis con ING y no se puede usar este procedimiento.
ING no es un broker. Da servicios simples de broker para compra-venta de acciones a través de otro broker (Renta-4). Pero no se ajusta a las necesidades de muchos de nosotros, en ánimo de formación de Cartera.
Los A.T. de IEB y los que podamos realizar algunos aficionados como yo, proponen implícitamente en muchos casos una estructura de entradas que sería más favorable con Opciones.
No sé cómo lo veis, pero me interesa mucho vuestra opinión. No nos podemos cegar en que nos cobren tres o cuatro euros en tal o cual concepto cuando buscamos rentabilidades muy superiores.
La compra directa de acciones para estrategias de Buy & Hold, especialmente en el mercado en que nos movemos, parece mucho más interesante en el mercado de derivados (con las debidas excepciones que confrman la regla).
No sé lo que pensáis vosotros.
Un Saludo.
Francamente, después de un periodo de reflexión, creo que los derivados, concretamente las Opciones, son uno de los mejores caminos de formación de Cartera. Hoy lo he hablado con mi socia (Milady) y estamos de acuerdo 100% (con excepciones, como la de Gas, quizá, en este momento).
Creo que deberíamos ahondar más en este tema. Lo que ocurre es que, por lo que he leido, la mayoría de vosotros estáis con ING y no se puede usar este procedimiento.
ING no es un broker. Da servicios simples de broker para compra-venta de acciones a través de otro broker (Renta-4). Pero no se ajusta a las necesidades de muchos de nosotros, en ánimo de formación de Cartera.
Los A.T. de IEB y los que podamos realizar algunos aficionados como yo, proponen implícitamente en muchos casos una estructura de entradas que sería más favorable con Opciones.
No sé cómo lo veis, pero me interesa mucho vuestra opinión. No nos podemos cegar en que nos cobren tres o cuatro euros en tal o cual concepto cuando buscamos rentabilidades muy superiores.
La compra directa de acciones para estrategias de Buy & Hold, especialmente en el mercado en que nos movemos, parece mucho más interesante en el mercado de derivados (con las debidas excepciones que confrman la regla).
No sé lo que pensáis vosotros.
Un Saludo.
Comentario