Buenas Tardes:
Como casi todos los fines de semana suelo actualizar seguimiento de acciones que considero aptas para Buy % Hold, resulta en una lista semanal resumida de cómo van los PER, DPA, etc. de esas acciones.
En la imagen explico de dónde salen los conceptos. Creo que se entiende, pero, abreviando, lo más significativo quizá sea que no tomo como precio de la acción un valor en concreto, sino la media simple de la cotización de la semana. Y con ella se calcula todo lo demás.
Por último, el DPA y el PER se calculan sobre dos supuestos:
a) el real del año anterior, si creemos que ese es el más fiable, o
b) el previsible para el año en curso, entendiendo por previsible algo fácilmente alcanzable siempre que la empresa lo haya publicado o así lo haya comentado IEB en los Resultados empresariales que publica en www.invertirenbolsa.info.
Por lo demás, los datos están sacados del Histórico de IEB, luego no tienen en cuenta extraordinarios de DPA o BPA. En casos muy concretos o donde sea difícil separar ordinarios de extraordinarios (p. ej. ACS), tomo los datos del broker ACF que no suele andar mal encaminado casi nunca, creo (salvando las distancias).
Procuraré actualizarlo semanalmente para, de paso, mantener un histórico en el foro, que podrá ser de utilidad, pienso, con el paso del tiempo.
Los conceptos, son los siguientes:

Este otro es el mismo pero ordenado por PER.

Un Saludo.
Como casi todos los fines de semana suelo actualizar seguimiento de acciones que considero aptas para Buy % Hold, resulta en una lista semanal resumida de cómo van los PER, DPA, etc. de esas acciones.
En la imagen explico de dónde salen los conceptos. Creo que se entiende, pero, abreviando, lo más significativo quizá sea que no tomo como precio de la acción un valor en concreto, sino la media simple de la cotización de la semana. Y con ella se calcula todo lo demás.
Por último, el DPA y el PER se calculan sobre dos supuestos:
a) el real del año anterior, si creemos que ese es el más fiable, o
b) el previsible para el año en curso, entendiendo por previsible algo fácilmente alcanzable siempre que la empresa lo haya publicado o así lo haya comentado IEB en los Resultados empresariales que publica en www.invertirenbolsa.info.
Por lo demás, los datos están sacados del Histórico de IEB, luego no tienen en cuenta extraordinarios de DPA o BPA. En casos muy concretos o donde sea difícil separar ordinarios de extraordinarios (p. ej. ACS), tomo los datos del broker ACF que no suele andar mal encaminado casi nunca, creo (salvando las distancias).
Procuraré actualizarlo semanalmente para, de paso, mantener un histórico en el foro, que podrá ser de utilidad, pienso, con el paso del tiempo.
Los conceptos, son los siguientes:

Este otro es el mismo pero ordenado por PER.

Un Saludo.
Comentario