Hola boss,
El principal problema de la cotización de Indra es que Bankia tiene el 20% y Liberbank otro 5%, y se teme que en algún momento pudieran venderlos "a la desesperada" por los problemas de estas 2 cajas. Por eso hay mucha gente que no se decide a comprar Indra, y la cotización está en niveles bastante bajos.
No es algo que afecte al negocio de Indra, pero en esta situación es normal que mucha gente no lo vea claro y espere.
Un saludo.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
mis proyectos
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola boss,
Ahora mismo miraría a Mapfre o Indra, por ejemplo.
Un saludo.
Precisamente INDRA y MAPFRE son de las últimas que compré.
INDRA en abril a 8,34€ y MAP la semana pasada a 1,55€
Indra da la sensación que se queda rezagada cuando otras subes, así que posiblemente será una de las pocas opciones de buenas empresas que queden a buen precio si le da por subir más al mercado.
Gracias por el consejo!
Dejar un comentario:
-
Hola boss,
Ahora mismo miraría a Mapfre o Indra, por ejemplo.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Hola!
siguiendo con el hilo, continuo dejando constancia de mis compras.
En este caso fueron hace un mes, a primeros de mayo. Compré:
REE a 31,65€ + comisiones
IBE a 3,50€ + comisiones.
Viendo que esto sigue para abajo, pero sin tener claro cuando se puede dar la vuelta, he empezado a hacer alguna mini-compra. Para evitar que las comisiones afecten demasiado al precio de compra estoy aprovechando para hacer las compras mediante derechos. En algún hilo se habla de este tipo de compras.
La ultima ha sido TEF de la que me agenciaré 35 acciones gracias a los derechos que yo tenía, más otros que he comprado. De este modo consigo con un gasto de unos 300€ (unas comisiones de 0,65% aproximadamente) un pequeño paquete de TEF a 9.32€ comisiones incluidas. Es cierto que si hubiera esperado muy poco tiempo, podía haber hecho la misma compra de acciones directas (no por derechos) a precios más bajos que compensarían el mayor gasto de comisiones. Pero como siempre que compramos, no podemos estar seguros si van a seguir bajando. Aunque en estos días parece que casi todo el mundo lo tiene clarísimo...
Mi siguiente objetivo es GAS, de la que ya se pueden comprar sus derechos. Sería otra mini-compra de otros 300€ con un precio bastante bueno y bajas comisiones. He puesto ya una orden de compra limiitada de los derechos.
¿Qué os parece?
Saludos!
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
después de mucho tiempo sin escribir nada en mi hilo, he ido haciendo algunas compras, así que actualizo mi cartera.
Llevaba desde agosto sin comprar para el largo plazo, solo alguna compra venta como prueba para el medio plazo de MTS, compré, vendí y volví a comprar.
Mis dos últimas compras han sido:
Indra 115 acc a 8,43€
ACS 60 acc a 17.72€
(comisiones incluidas)
así que mi cartera queda así:
104 GAS a 10,64€
513 MAP a 2,07€
57 FCC a 17,71€
195 TEF a 15,52€
130 ACS a 23,58€
147 SAN a 6,96€
50 BME a 19,40€
29 ZOT a 10,10€
27 REE a 36,43€
115 INDRA a 8,43€
Medio plazo:
280 DRYS $4,92
2 ORIG $0
65 MTS a 15,91€
Hoy estuvieron a punto de caer otras 3.
Repsol y REE hubieran caido porque tenía la orden puesta y llegaron al precio. Pero esta tarde leí el hilo de analisis técnico del IBEX donde IEB aconsejaba esperar y no comprar ya que se ha roto el soporte de los 7500 y también la directriz alcista. Es cierto que en todos sitios se comenta que seguirá bajando, pero hasta que no lo he leido de IEB no le he hecho demasiado caso. Quizás me arrepienta... pero he anulado las ordenes de compra que tenía de REE a 31,60, Repsol a 17,35€ e IBERDROLA a 3,72 (esta tampoco hubiera entrado).
Veremos la semana que viene como se desarrolla todo. Pero está claro que hay que dejar algo de liquidez por si esto baja hasta el siguiente soporte. Con las dos últimas compras ya me quito un poco el "mono".
Saludos!!
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver MensajeDe nada, boss.
Yo lo que he visto es que el día después de las elecciones generales (solo aparecían datos de 1996, 2000, 2004 y 2008) la bolsa siempre caía: si continuaba el mismo partido caía menos de un 1%. Sin embargo cuando había cambio de partido caía en torno al 4-5%. Pero claro, no es lo mismo el cambio de gobierno del 2004, o incluso el del 1996 que el previsible de 2011.
Saludos.
Después de oirlo me corté en hacer una compra esperando que se cumpla. A ver si mañana hay suerte y tenemos bajada para pillar algo
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por boss Ver Mensajeno sé si ha sido en este mismo foro que he leido la repercusión en bolsa el día posterior a elecciones durante los últimos años, y tampoco se veían unos movimientos muy bruscos. Y como tu dices, no creo que en estas tengamos mucha sorpresa...
Yo lo que he visto es que el día después de las elecciones generales (solo aparecían datos de 1996, 2000, 2004 y 2008) la bolsa siempre caía: si continuaba el mismo partido caía menos de un 1%. Sin embargo cuando había cambio de partido caía en torno al 4-5%. Pero claro, no es lo mismo el cambio de gobierno del 2004, o incluso el del 1996 que el previsible de 2011.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje[LIST=1][*]te sugiero que no pongas órdenes en puntos muy "redondos". Si realmente quieres comprar suele ser mejor dejarse algún centimillo y poner la orden a 24,01 o 24,02€ que ponerla en 24,00€. Lo mismo para vender: mejor a 2,695 que a 2,70€, por ejemplo. Esto suele funcionar así en demasiadas ocasiones, por lo que en caso de que tengas mucho interés creo que lo mejor es hacerlo de este modo.
De hecho, el viernes a medio día, cambié la orden a 24,01 pero ya no se acerco a ese nivel.
Está bastante claro que hay mucha gente que redondea, y cuando llegó a 24,00 o 24,005 rebotó.
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensajetambién entiendo que no tenías/tienes mucho interés en comprarlas. Habiendo tenido la oportunidad durante varios días de esta semana de comprarla a menos de un 1% desde mínimos...
mi situación personal va a cambiar en unos meses y en consecuencia también la financiera por lo que no tengo muy claro como se va a desarrollar todo.
Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje... de todos modos parece ser que cuando hay cambio de gobierno la bolsa baja fuerte, por lo que quizá este mismo lunes entre... aunque claro, también entiendo que eso iba ligado al factor sorpresa y en este caso no hay sorpresa que valga. La sorpresa sería que siguieran los mismos.
no sé si ha sido en este mismo foro que he leido la repercusión en bolsa el día posterior a elecciones durante los últimos años, y tampoco se veían unos movimientos muy bruscos. Y como tu dices, no creo que en estas tengamos mucha sorpresa...
Saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por boss Ver MensajeEl jueves tenía una orden de compra limitada de ACS a 24,00€, después de que h3po4 comprará en mínimos el miércoles a 23,90€ no quisé arriesgar tanto.
Llegó a 24,00€ y justo rebotó, pero no se cruzo ninguna orden de venta y la orden no entró. Mala suerte!!
Hoy también se acercó: 24,005€ .... mucho, pero tampoco entró. Veremos la semana que viene, al menos no se alejó demasiado.
se me ocurren dos pensamientos:- te sugiero que no pongas órdenes en puntos muy "redondos". Si realmente quieres comprar suele ser mejor dejarse algún centimillo y poner la orden a 24,01 o 24,02€ que ponerla en 24,00€. Lo mismo para vender: mejor a 2,695 que a 2,70€, por ejemplo. Esto suele funcionar así en demasiadas ocasiones, por lo que en caso de que tengas mucho interés creo que lo mejor es hacerlo de este modo.
- también entiendo que no tenías/tienes mucho interés en comprarlas. Habiendo tenido la oportunidad durante varios días de esta semana de comprarla a menos de un 1% desde mínimos...
... de todos modos parece ser que cuando hay cambio de gobierno la bolsa baja fuerte, por lo que quizá este mismo lunes entre... aunque claro, también entiendo que eso iba ligado al factor sorpresa y en este caso no hay sorpresa que valga. La sorpresa sería que siguieran los mismos.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Buenas a todos,
sigo aún detrás de comprar algo interesante para medio plazo. No dispongo de liquidez más que para esta compra y por eso llevo varios meses detrás de una buena oportunidad.
El jueves tenía una orden de compra limitada de ACS a 24,00€, después de que h3po4 comprará en mínimos el miércoles a 23,90€ no quisé arriesgar tanto.
Llegó a 24,00€ y justo rebotó, pero no se cruzo ninguna orden de venta y la orden no entró. Mala suerte!!
Hoy también se acercó: 24,005€ .... mucho, pero tampoco entró. Veremos la semana que viene, al menos no se alejó demasiado.
Saludos
Dejar un comentario:
-
Hola,
Sí se puede tener el mismo valor para medio y largo (vigilando el tema del FIFO).
Y se pueden tener en la misma cuenta, pero la mayoría de las personas que lo tengan en la misma cuenta muy probablemente acabarán cometiendo errores por ello. Dejarán errores de medio plazo para el largo (que no estarían en su cartera de largo plazo sino fuera porque cometieron un error en la estrategia de medio plazo), tratarán operaciones de largo plazo como de medio (porque seguro que va a pasar tal cosa, y así mejoro la estrategia de largo, pero luego no pasa esa cosa y entran las duas de qué hacer), etc.
Hay que tener una mentalidad distinta para cada estrategia, y psicológicamente ayuda muchísimo tenerlas en cuentas separadas. No hay nada desde el punto de vista teórico que impida juntarlas, pero en la práctica se suelen cometer errores sólo por el hecho de tenerlas juntas.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Hola,
gracias a todos por vuestros comentarios.
Como vosotros, quedo a la espera de la respuesta de IEB. Lo que comentas IEB es algo que leí al principio de entrar en la web (mantener las estrategias diferentes en cuentas separadas) pero no veo muy claro por qué no pasar valores de una estrategia a otra...
Respecto a las ordenes que tengo actualmente son:
ENAGAS 12,35€
TEF 12,75€
IBE 4,50€
REPSOL 17,35€
FCC 15,60€
BME 16,85€
algunas son un poco dificil que lleguen, pero no tenía intención de invertir este dinero y si lo hago, tiene que ser por buenos precios.
Saludos
Dejar un comentario:
-
h3po4 yo también quiero saber la respuesta.
En la cuenta que tengo en Renta4 tengo la misma acción para las dos estrategias y en la hoja de cálculo que es lo que miro todos los días, las tengo separadas. No le veo mayor problema. Otra cosa será si como dices tú no te sale bien la jugada y a lo mejor quiero pasar las de Renta4 a Ing, por el tema de los costes de mantenimiento, pero eso ya es otro cantar.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeLo de tener una segunda estrategia de medio plazo yo lo veo bien. Además se aprenden cosas que luego son útiles para invertir mejor a largo plazo. Pero la separaría del largo. La de medio la tendría en cuenta distinta, y no la dejaría a largo si pasa tal cosa. Si es a medio la tendría hasta que la venda, para luego comprar otra, etc- ¿crees un error tener el mismo valor para medio y para largo plazo, aunque sea en cuentas diferentes? En caso de que lo veas correcto: ¿te parecería correcto que en ese valor, que es también bueno para el l/p pero que has entrado a m/p, la cosa no vaya como esperas y lo dejes para l/p?
- ¿por qué es tan importante tenerlas en cuentas separadas? ¿sería suficiente con llevar un control excel (o con la herramienta que sea) por separado, aunque la cuenta de valores fuera la misma?
Gracias & saludos.
Dejar un comentario:
-
Hola,
Lo de tener una segunda estrategia de medio plazo yo lo veo bien. Además se aprenden cosas que luego son útiles para invertir mejor a largo plazo. Pero la separaría del largo. La de medio la tendría en cuenta distinta, y no la dejaría a largo si pasa tal cosa. Si es a medio la tendría hasta que la venda, para luego comprar otra, etc.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por boss Ver MensajeY seguimos para bingo!!!
[...]
Mis nuevas compras han sido las siguientes:
27 REE a 36,43€ (comis incluidas)
38 ACS a 26,42€ (comis incluidas)
la cartera queda así:
104 GAS a 10,64€
513 MAP a 2,05€
57 FCC a 17,71€
123 TEF a 16,48€
70 ACS a 28,59€
140 SAN a 7,12€
50 BME a 19,40€
29 ZOT a 10,10€
27 REE a 36,43€
Medio plazo: 280 DRYS $4,92
Boss, no hase falta desir nada más, dos grandes compras.
Y sobre los precios de compra de tu cartera, decir que me quedo muy tranquilo ya que me ganas en GAS, MAP, FCC, ACS y REE por pequeñas diferencias (salvo ACS), y te gano en TEF, SAN, BME, ZOT tambien por pequeñas diferencias. Lamento la comparación (la he estado haciendo a la par que escribía), pero cuando tengo once quinceavas partes (73,33%) de las empresas en rojo tenia que hacerlo para comprobar que mis precios contra los tuyos no son tan malos. Moraleja: creo que hemos ido comprando bien, compañero!
Sobre REP tambien me pasa como a tí, que me gustaría comprarla y ya si eso dejarla para el largo o venderla a medio para poder reentrar en otra con un bajonazo tipo GAS pre-Sonatrach. Pero sucede que me he quedado sin cash, y en caso de que siga bajando todo en general, no me quedaría otra que cancelar algun IPF para comprar, y seguro que visto lo visto, no será REP. En fin, ya veremos...
Saludos y, una vez mas, excelentes compras!
smc
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por boss Ver MensajeA parte de la reserva de renta fija que no estoy tocando ni tengo previsto hacerlo, tenía otra parte en renta fija que preveo usarla a final de año para amortizar hipoteca. Esta parte si la estoy tocando. Tengo bastante claro que me resulta más rentable (a estos precios) usarla en bolsa, como tantas veces se ha hablado con el experto en hipotecas h3po4.. Yo lo de las hipotecas lo veo más claro incluso que la bolsa. En un mundo super-endeudado que necesita tipos de interés bajos para poder aguantar (y no solo los particulares, sobre todo los gobiernos, y también las empresas) creo que es más rentable estar con la mayoría endeudada que en el lado de los que no tienen deudas. Por A o por B siempre acaban favorecidos los primeros. Además, lo que parecía que iban a ser tipos hipotecarios bajos (al menos para los que ya tenemos la hipoteca de hace un tiempo) durante 2 o 3 años, 2010 a 2011 o incluso 2012, tiene toda la pinta de que se puede alargar más tiempo.
El tema es si lo que compremos en bolsa con ese capital que no invertimos en nuestra hipoteca va a subir, quedarse igual o bajar. Las dos primeras nos favorecen, pero no hay nada que asegure que la bolsa dentro de 5 años vaya a estar más arriba de lo que está ahora... podría incluso estar bastante más abajo si los beneficios de las empresas se resienten... aunque sí creo que en el peor de los casos entre los dividendos, la inflación y la caída en la cotización de las acciones sí estaremos al menos mejor que con el dinero en depósitos o en la reduciendo deuda hipotecaria.
Al final es cuestión de tomar una decisión, más o menos razonada, y ejecutarla. En mi caso de todos modos primaba más el hecho de diversificar el capital (no tenerlo casi al 100% en una vivienda) que el resto de factores. El resto de factores simplemente habilitan la decisión.
Originalmente publicado por boss Ver Mensaje¿La próxima? pues creo que repetir en TEF, FCC, BME o quizás alguna nueva como INDRA, ENAGAS... a ver cual se pone a tiro.
Reconozco que le doy bastante importancia, como referencia, a los precios mínimos de 2010-2011.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Y seguimos para bingo!!!
pues sí, han caido algunas más...
con estos precios es dificil resistirse, y aunque, pienso que es importante dejar una reserva siempre, nunca agotarlo todo, estoy apurando lo que puedo.
La verdad es que no estoy respetando mi estrategia de gasto. Tenía previsto ahorrar unos 200€/mes para dedicarlos a bolsa y la verdad es que estoy ahorrando bastante más y gastando bastante más en bolsa. No creo que esté haciendo mal...
A parte de la reserva de renta fija que no estoy tocando ni tengo previsto hacerlo, tenía otra parte en renta fija que preveo usarla a final de año para amortizar hipoteca. Esta parte si la estoy tocando. Tengo bastante claro que me resulta más rentable (a estos precios) usarla en bolsa, como tantas veces se ha hablado con el experto en hipotecas h3po4.
De aquí a final de año, espero seguir ahorrando para amortizar algo.
Mis nuevas compras han sido las siguientes:
27 REE a 36,43€ (comis incluidas)
38 ACS a 26,42€ (comis incluidas)
la cartera queda así:
104 GAS a 10,64€
513 MAP a 2,05€
57 FCC a 17,71€
123 TEF a 16,48€
70 ACS a 28,59€
140 SAN a 7,12€
50 BME a 19,40€
29 ZOT a 10,10€
27 REE a 36,43€
Medio plazo: 280 DRYS $4,92
¿La próxima? pues creo que repetir en TEF, FCC, BME o quizás alguna nueva como INDRA, ENAGAS... a ver cual se pone a tiro.
También estoy pensando comprar algo para medio plazo tipo REPSOL que no tiene malos dividendos. Si luego cambio de opinión siempre la puedo pasar al largo plazo. Pero es porque cuando los precios suben, siempre dan ganas de vender algo, y para quitarme el gusanillo, me gustaría tener algo que realmente haya comprado para eso y no romper mi estrategia de largo plazo. ¿Qué os parece?
Saludos camaradas!!
Dejar un comentario:
-
Hola a todos,
aprovechando estos días pasados, he conseguido otro par de nuevos títulos. Era lo que me había propuesto y ya las he conseguido. Se suman a mi cartera:
63 TEF a 15,91
140 SAN a 7,12
50 BME a 19,40
(comisiones incluidas)
así que mi cartera empieza a estar un poco más redonda. Cada día me gusta más!
Me ha ido bien que estos días suba un poco el IBEX porque no quería seguir comprando de momento y si seguía a esos precios o bajando me iba a tentar mucho.
Mi cartera queda así:
104 GAS a 10,64€
513 MAP a 2,05€
57 FCC a 17,71€
123 TEF a 16,48€
32 ACS a 31,17€
140 SAN a 7,12€
50 BME a 19,40€
29 ZOT a 10,10€
Medio plazo: 280 DRYS $4,92
La siguiente???? REE?? estaría bien
a ver si tengo tiempo y hago el pastelito...
Saludos
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:05:26.
Dejar un comentario: