Hola,
ayer realicé otra nueva compra. Tal como tenía previsto compré ACS. Vuelvo a comprar otra constructora y creo que por el momento dejaré tranquilo este sector para poder seguir diversificando por sectores.
Mi punto de mirá sigue en BME que la espero algo más abajo y quizás en repetir en TEF si sigue bajando y sería así el primer valor por el que hago una segunda compra.
También lei lo que contaba ácido de la oportunidad que supone comprar vía derechos debido a que se pueden hacer pequeñas compras ya que las comisiones se reducen a únicamente el 0,20%, así que también compré 580 derechos de Zardoya Otis que se convertirán en 29 acciones.
Así que a mi cartera se añaden estos dos valores:
32 ACS a 31,17€
29 ZOT a 10,10€
(comisiones incluidas)
Saludos
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
mis proyectos
Colapsar
X
-
Hola,
después de unos meses intentando entrar en telefónica, hoy he logrado que entrara la orden. Igual que DORTOR a 16,90€. Ya tengo una más!
100 GAS a 11,01€
500 MAP a 2,04€
57 FCC a 17,71€
60 TEF a 17,07€
Medio plazo: 280 DRYS $4,92
ahora a por la siguiente: ACS, BME... la que se ponga a tiro.
Saludos
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
Lo de Cementos Portland a mí tambien me parece un HCH invertido.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por misteri Ver MensajeVeo que al final has comprado drys.No te habia leido esto y te habia preguntado lo que aquí ya veo en el hilo de las acciones internacionales.Un saludo que tu suerte será la mia aunque yo tengo muy poquitas.
En un plazo de un año y medio o dos debemos duplicar sin problemas.
pues sí, finalmente pude entrar con ING. No se que politica siguen con este tipo de valores. En principio me comentaron por teléfono que solo se podía operar con los del Nasdaq 100, pero después de unos días volvió a aparecer y busqué un punto de entrada.
Ya lo iremos comentando.
Saludos
Dejar un comentario:
-
-
Veo que al final has comprado drys.No te habia leido esto y te habia preguntado lo que aquí ya veo en el hilo de las acciones internacionales.Un saludo que tu suerte será la mia aunque yo tengo muy poquitas.
En un plazo de un año y medio o dos debemos duplicar sin problemas.
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
esta semana he estrenado mi cartera de medio plazo. He entrado en Dryships que cotiza en Nasdaq.
La idea proviene de otro forero que también compró hace algunas semanas y desde entonces la he ido siguiendo. Tenía pensado también entrar en Cementos Portland pero a unos precios algo inferiores, así que he decidido entrar en DRYS aprovechando que el cambio EURO - DOLAR está en máximos. He entrado con 280 acciones a $4,92 (comisiones incluidas) y creo que tiene potencial para subir. El soporte de 4,61 creo que funcionará bien y como no tengo prisas, espero salir de ella con buenas plusvalías.
Saludos
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
estoy dedicando algo de tiempo a volver a leer el curso de AT de esta web. Hace unos meses, cuando conocí esta web, lo empecé a leer pero no me enteraba ni de la mitad... Ahora, después de unos meses de operar en bolsa y estar viendo graficos más asiduamente, la verdad es que me parece un curso fantástico. ¡GRACIAS IEB!
Creo que es básico conocer algo más de AT para tomar nuestras propias decisiones del momento de entrada y estoy intentando hacer mis primeras pruebas. Subo un gráfico de Cementos Portland donde creo haber identificado un HCH invertido. Es posible que no tenga nada que ver, pero agradeceré vuestros comentarios para ir aprendiendo.
SaludosEditado por última vez por boss; 07 mar 2011, 16:02, 16:02:46.
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
De nada. Si ves un gráfico de un ETF superpuesto al índice que replica verás que ese efecto se nota muy claramente. El ETF se va distanciando hacia arriba poco a poco de su índice hasta que al repartir dividendo se igualan (más o menos, porque tambien están las comisiones del ETF).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Yo también estoy muy de acuerdo con ese razonamiento acerca de la cotización y el dividendo. Personalmente lo considero de igual modo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeLa explicación es la que da h3po4. Es así como funciona.
Me alegro de que lo veas correcto.
Saludos.Editado por última vez por h3po4; 20 ene 2011, 00:34, 00:34:09.
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
La explicación es la que da h3po4. Es así como funciona.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Gracias por la respuesta h3po4 y por supuesto que siempre me valen tus comentarios.
Me parece adecuado considerar el dividendo como un extra de la cotización que va aumentando a medida que se acerca la fecha de pago y que se pone al día cuando se paga al accionista.
Fue justo a esta cotización cuando compré FCC (17,525€), pero realmente a 30/12 no me planteé a comprarla a 18,10€ aunque veo claro que es practicamente lo mismo. Psicologicamente la veo más barata después de dividendo aunque no es cierto.
Gracias y saludos!!
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por boss Ver MensajeGracias pastran e IEB por vuestros comentarios. De hecho pastran, pienso bastante parecido a como tú piensas. Con FCC no he tenido muy en cuenta si había o no repartido dividendos días antes ya que había llegado a un precio que considero estupendo para su compra. Este precio lo tenía marcado desde antes que repartiera dividendos, pero aunque haya sido después, sigo considerando bueno.
Gracias y saludos
- el día de pago de dividendo la acción se pone al día con la retribución al accionista, por lo que ese día la acción vale lo que realmente tiene que valer en el mercado.
- los días/semanas/meses previos al pago la acción va con un extra que es una especie de "dividendo corrido" (análogo al "cupón corrido" de la Renta Fija), por lo que creo que se puede calcular y descontar del precio de la acción sin riesgo a hacer cosas demasiado raras.
En la práctica: si FCC cotizaba el 30/12/2010 a 18,10€ (por decir algo), dado que el dividendo se iba a pagar en unos pocos días se podría considerar que estaba cotizando a 18,10€ - 0,715 = 17,385€, o si queremos descontar los impuestos en el pago del dividendo (19%) sería 18,10 - 0,715*(1-0,19)=17,52€.
Es decir, comprar a 17,52€ unos días después del día del pago del dividendo (03/01/2011) es similar a comprar a 18,10€ unos días antes del pago del dividendo. No hay diferencia salvo que si la compras antes deberás de reinvertir el importe del dividendo para obtener una rentabilidad similar a si la compras después.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
-
Gracias pastran e IEB por vuestros comentarios. De hecho pastran, pienso bastante parecido a como tú piensas. Con FCC no he tenido muy en cuenta si había o no repartido dividendos días antes ya que había llegado a un precio que considero estupendo para su compra. Este precio lo tenía marcado desde antes que repartiera dividendos, pero aunque haya sido después, sigo considerando bueno.
Gracias y saludos
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
La compra de FCC me parece muy buena.
El descuento del dividendo se produce en el instante en que se abre la sesión del día en que paga el dividendo. En ese primer cambio ya se refleja lo que descuente o se deje de descontar en ese pago de dividendo. El siguiente cambio que marque (y todos los posteriores) ya se establecen con las reglas de oferta y demanda habituales (de hecho el descuento del dividendo tambien se forma con la oferta y demanda).
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por boss Ver MensajeUna duda que tengo es que, después de repartir dividendos, (como es el caso reciente de GAS, FCC, etc.), la cotización teóricamente baja y el precio de entrada que nos hemos marcado también debería bajar... pero esto ¿hasta cuándo se mantiene? Esta claro que no es algo rigido y fijado a unas fechas determinadas, pero ¿se suele tener en cuenta durante unos días, semanas, meses? Imagino que es algo proporcional al tiempo que ha pasado desde las fechas en que se pagan dividendos, pero me gustaría aclarar algo más este tema.
Gracias y saludos a todos!
Con ese precio cumplia mis objetivos de RPD y al fin y al cabo he perdido un dividendo a cambio de tener mas rentabilidad en los siguientes por haber comprado mas barato.
Fijate en telefonica o BME, con el dividendo que pagan en un par de años tendriamos que bajar nuestro precio de entrada 3 euros, quiza nunca compremos.
Tienes muy buenos precios en tus acciones, muy buenas compras.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
nueva compra
Hola,
después de algún tiempo esperando he conseguido hacer otra compra: FCC. Hacía tiempo que esperaba alguna oportunidad como la de ayer aunque me he quedado con las ganas de hacer alguna compra más. No he comprado cerca de mínimos pero no puedo quejarme.
Actualizo así mi pequeña cartera:
100 GAS a 11,01€
500 MAP a 2,04€
57 FCC a 17,71
(comisiones incluidas)
Me he quedado con las ganas de BME, para la que conservo algo de liquidez si llega a mi precio de entrada y también espero con impaciencia a TEF, que confío que también llegue a mi precio de entrada.
Una duda que tengo es que, después de repartir dividendos, (como es el caso reciente de GAS, FCC, etc.), la cotización teóricamente baja y el precio de entrada que nos hemos marcado también debería bajar... pero esto ¿hasta cuándo se mantiene? Esta claro que no es algo rigido y fijado a unas fechas determinadas, pero ¿se suele tener en cuenta durante unos días, semanas, meses? Imagino que es algo proporcional al tiempo que ha pasado desde las fechas en que se pagan dividendos, pero me gustaría aclarar algo más este tema.
Gracias y saludos a todos!
Dejar un comentario:
-
-
Hola,
boss, todas las que nombras están baratas. Si quieres mira los análisis técnicos.
Lo de USA es por las normas de allí. Son más estrictas y distintas a las de aquí, y por eso las empresas ponen esas salvaguardas legales. Pero el BBVA y el resto de empresas no tienen ningún problema en que las personas que viven en USA lean sus documentos. Es una coletilla que tienen que poner, como la de "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras" y otras similares.
Un saludo.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por smc2101 Ver MensajePues no lo sé. Sólo me guiaba por este pdf (sé que está en el foro, pero no me acuerdo dónde), que lo tengo como oro en paño, porque como no tengo BBVAs pues no tengo acceso al documento.
A todo esto... alguien que tenga "privilegios" podria colgar alguna actualización del pdf este que, por lo que he visto, parece que sale cada mes? Por lo que he podido interpretar leyendo el documento (corregidme si me equivoco), no hay impedimento en reproducirlo ni compartirlo en el estado español, sólo hace apuntes a no reproducirlo en USA. Así que los que seais de USA, ni-lo-leáis
¡¡¡Tampoco estaría mal que el DPA 2011 de FCC fuera el que pronostican, 1,640 (+14,7%)!!!
Respecto al documento sí parece ser mensual pero el acceso no es para los accionistas de BBVA. Creo que la fuente va por otra vía. Puede que "juanst" lo actualice frecuentemente en su web.
Saludos!
PD: menos mal que no estamos en USA!!!Editado por última vez por h3po4; 09 dic 2010, 00:11, 00:11:41.
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por h3po4 Ver MensajePD: smc2101: ¿FCC ya ha confirmado fecha y cantidad de pago de dividendo?
A todo esto... alguien que tenga "privilegios" podria colgar alguna actualización del pdf este que, por lo que he visto, parece que sale cada mes? Por lo que he podido interpretar leyendo el documento (corregidme si me equivoco), no hay impedimento en reproducirlo ni compartirlo en el estado español, sólo hace apuntes a no reproducirlo en USA. Así que los que seais de USA, ni-lo-leáis
Dejar un comentario:
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:26:08.
Dejar un comentario: