Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

mis proyectos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • boss
    respondió
    primera compra: gas natural

    por fin he logrado entrar. Puse una orden de compra por 10,90 y a medio día he comprado 100 de GAS. Total: 1100,54 con comisiones. Mi primera inversión en bolsa y espero que la sigan muchas más.

    Ha sido interesante pillarlo en directo desde 'bolsamania.com' con el tiempo real.
    Por cierto, es verdad que al registrarme indicaba que la función de tiempo real tiene una duración de 90 días. Ya veremos cuando pasen...

    Saludos y gracias a todos por vuestros consejos que me han sido de gran ayuda.
    Editado por última vez por boss; 19 nov 2010, 14:51, 14:51:12.

    Dejar un comentario:


  • ISiBiGBoSs
    respondió
    Originalmente publicado por niord Ver Mensaje
    Hola boss y h3po4, si quereis tiempo real gratuito registraros en http://www.bolsamania.com/ y lo tendreis en la pestaña de color naranja, llevo registrado 4 meses y consulto el ibex 35, mercado continuo y una opción muy válida que son mis favoritos donde te salen reflejados unos valores previamente seleccionados.

    Saludos.
    4 meses llevas me parece que en la pagina pone que solo podras ver tiempo real durante los 3 primeros meses, luego tendrias que crearte otra cuenta, lo han cambiado?

    La verdad es que no se cuanto llevo registrado alli.

    S2s

    Dejar un comentario:


  • Argos
    respondió
    Te me has adelantado niord , estoy contigo en que bolsamanía va muy bien para estas cosas, y la opción de favoritos es muy práctica.

    También tiene otras opciones como la de crear una cartera virtual por ejemplo, etc.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • niord
    respondió
    Hola boss y h3po4, si quereis tiempo real gratuito registraros en http://www.bolsamania.com/ y lo tendreis en la pestaña de color naranja, llevo registrado 4 meses y consulto el ibex 35, mercado continuo y una opción muy válida que son mis favoritos donde te salen reflejados unos valores previamente seleccionados.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • h3po4
    respondió
    Originalmente publicado por boss Ver Mensaje
    De momento sigo con mis ordenes limitadas pero sin llegar a entrar. Cuando indicas lo de "(con el mercado abierto y viendo las posiciones de compra y venta en la pantalla)" me surge otra duda: en las web que miro las cotizaciones en tiempo real (por ej. yahho.finance) veo que siempre la cotización la indica con unos 20 minutos de retraso. Es decir, a las 14,00h me está indicando la cotización y al lado la hora de cotización 13,40h aproximadamente. ¿Esto quiere decir que posiblemente en 20 minutos la cotización se haya disparado hacia arriba o hacia abajo sin saberlo?
    Gracias!!!
    Hola boss, una cosa que tienes que tener clara es que ni yahoo finance ni la mayoría de webs del estilo no tienen tiempo real (al menos para mercado español). Infobolsa tampoco lo tiene, solo da tiempo real del global IBEX35, no de las acciones individuales. Los datos son normalmente en diferido unos 15-30 minutos.

    Donde sí tienes tiempo real es en ING. Cuando pichas en "Mi Cartera" (cuando tengas alguna comprada) allí verás los precios de tiempo real del momento en el que has hecho click. Pero lo mejor es seleccionar comprar un valor y darle a actualizar. El precio que te aparezca allí es el real en ese momento. Cada vez que actualices te dará un nuevo precio en riguroso tiempo real.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Gracias Rip por tu opinión y también avisarme del AT de Gas. La verdad es que no visitaba mucho el sub-foro de AT pero ahora lo haré mas frecuentemente.
    Muchas gracias IEB por tus comentarios. Quedo asombrado de como no dejas post por comentar con tus sabios consejos. Te felicito por tu desinteresada aportación.
    Efectivamente yo me encuentro en el caso de que no tengo mucha liquidez y posiblemente pase bastante tiempo hasta mis siguientes compras y por eso intento que sean lo mejor posibles. Veo que muchos foreros se encuentran en el caso contrario, con mucha liquidez y sin saber como repartirlo.
    Por lo que entiendo de tus analisis, Gas Natural se encuentra no bajista sino más bien lateral ¿verdad?
    De momento sigo con mis ordenes limitadas pero sin llegar a entrar. Cuando indicas lo de "(con el mercado abierto y viendo las posiciones de compra y venta en la pantalla)" me surge otra duda: en las web que miro las cotizaciones en tiempo real (por ej. yahho.finance) veo que siempre la cotización la indica con unos 20 minutos de retraso. Es decir, a las 14,00h me está indicando la cotización y al lado la hora de cotización 13,40h aproximadamente. ¿Esto quiere decir que posiblemente en 20 minutos la cotización se haya disparado hacia arriba o hacia abajo sin saberlo?
    Gracias!!!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Las empresas que tienes pensado comprar me parece que están baratas y es buen momento de comprarlas. Pero siempre se tiene la duda de si dentro de unos días estarán más baratas o no, eso es normal y pasa siempre. Si quieres precisar más el precio (una vez que por fundamentales te parezcan baratas) mira (o pide) los análisis actualizados en el Sub-foro análisis técnicos concretos

    Inditex no la veo fácil de analizar en estos momentos. Está subiendo mucho la cotización pero tambien sus beneficios y eso hace difícil (más de lo normal) establecer un precio de entrada.

    Tambien influye mucho cómo de importante sea la primera compra. Una persona que tenga 100.000 euros y vaya a empezar comprando con 1.000 se lo puede pensar algo menos que otra que tenga 1.000 y los vaya a invertir en una única compra.

    Yo aconsejo comprar acciones cuando han caído no cuando están "bajistas a largo plazo". Estar bajista a largo quiere decir que se prevé que caiga bastante durante bastante tiempo. Y en esas condiciones no recomiendo comprar, claro.

    Entre dar órdenes a mercado o limitadas no está claro qué es lo mejor. Si las das limitadas muchas veces te pasará lo que te ha pasado con Gas Natural pero si las dar a mercado muchas veces nada más comprar la verás caer al precio al que habrías puesto la orden limitada. Depende del caso. Unos dan siempre órdenes limitadas y otros siempre órdenes a mercado (con el mercado abierto y viendo las posiciones de compra y venta en la pantalla).

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Rip
    respondió
    Yo creo que sigue siendo muy buen precio, tienes una actualización del AT que ha hecho el jefe.

    Crreo que en general la mayoría entramos con ódenes limitadas (excepto los expertos que venden puts) lo de ir a mercado te puede causar alguna sorpresa.

    Salu2

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Gracias por los consejos pero hoy que era un día bueno para comprar no he podido hacerlo. Hice una orden de compra para GAS un par de centimos por debajo de la cotización que había porque en ese momento estaba cayendo pero justo ha empezado a subir hasta el punto que ha llegado (11,08). Vosotros como haceis ¿comprais directamente a precio mercado, poneis orden de compra limitada o también os pasa lo que me ha pasado hoy a mi? Supongo que habrá de todo, pero ¿qué es lo general?.
    Bueno de los errores se aprende...
    Ahora al precio que está gas, parece que no tan "apetecible" como hace unos días imagino que sigue siendo buena compra, pero como IEB aconseja comprar cuando está bajista para largo plazo, me planteo seriamente centrarme en otro valor.
    Gracias por vuestros consejos.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Sendai
    respondió
    Yo te recomendaría GAS, precisamente yo me estrené ayer con ellos. Creo que el precio por debajo de 11 euros es muy bueno.

    Es verdad que ha estado a precios mejores... pero como bien te han dicho, si esperas a que baje demasiado puedes encontrarte que remonte y que si la quieres comprar en el futuro sea a un precio mayor. Estudia las empresas, fija un valor a partir del cual la comprarias (obviamente, ten en cuenta BPA, PER, etc), y en cuanto baje de ese nivel, que suene la caja registradora, jeje!!

    Dejar un comentario:


  • mike07
    respondió
    Buenas!!!!, anímate y después todo te será más fácil; ya teniendo unos precios fijados es más fácil promediar y ver la rpd de tu cartera y lo que exiges a las siguientes compras te será más fácil comprar. Ya lo verás, después lo difícil es aguantar el dinero para no quedarte sin munición,jeje!!!

    Gas no lo dudes y está a un gran precio; FCC si que se ha escapado hoy; pero tiene una gran RPD.

    Telefónica se está poniendo bien, al igual que otras como Abertis que también me gusta.

    En cuanto a los bancos, están a un gran precio yo hoy he promediado a la baja BBva; si dices lo de esperaré más adelante te puede pasar como Gas. Ten en cuenta que la bolsa va castigando determinados valores y ese es el momento de entrar en ellos; después vendrán otros.

    Otra que puedes mirar es BME, no estaría mal.

    Ya nos contarás!!!

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Originalmente publicado por CRAZYBONE Ver Mensaje
    Esperar???? con estos precios???? El Ibex está bastante bajo y no encontrarás momentos como estos en mucho tiempo. No digo que te gastes toda la pasta hoy, hay que hacer compras espaciadas en el tiempo pero yo no esperaría mucho aunque puede que el Ibex llegue a los 9800, quien sabe!

    Excepto Inditex, las demás las veo bien, añadiria BBVA o SAN y GAS
    Gracias Crazybone por tus ánimos. Mi primera intención es GAS pero estando a precios que hace ya días que no alcanzaba estoy mirando otras posibilidades y Telefonica es mi segunda opción. En cuanto al sector bancario prefiero dejarlo para lo último.
    Gracias nuevamente

    Dejar un comentario:


  • CRAZYBONE
    respondió
    Originalmente publicado por boss Ver Mensaje
    Hola a todos,
    hace una semana que tengo la cuenta broker activa con ING pero no he comprado esperando a que GAS llegará al precio que esperaba. Esta semana he visto como sigue subiendo y no se si cambiar mi precio de entrada o decidirme por otro valor que también ha llegado a precios creo que buenos. Entre ellos:
    · Telefónica
    · Maphre
    · Inditex
    · FCC

    Agradezco cualquier consejo. Vale la pena esperar? Supongo que la mayoría recordais la impaciencia y los nervios de la primera compra... pues yo me encuentro en ese momento.

    Gracias y saludos
    Esperar???? con estos precios???? El Ibex está bastante bajo y no encontrarás momentos como estos en mucho tiempo. No digo que te gastes toda la pasta hoy, hay que hacer compras espaciadas en el tiempo pero yo no esperaría mucho aunque puede que el Ibex llegue a los 9800, quien sabe!

    Excepto Inditex, las demás las veo bien, añadiria BBVA o SAN y GAS

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    momento de entrada

    Hola a todos,
    hace una semana que tengo la cuenta broker activa con ING pero no he comprado esperando a que GAS llegará al precio que esperaba. Esta semana he visto como sigue subiendo y no se si cambiar mi precio de entrada o decidirme por otro valor que también ha llegado a precios creo que buenos. Entre ellos:
    · Telefónica
    · Maphre
    · Inditex
    · FCC

    Agradezco cualquier consejo. Vale la pena esperar? Supongo que la mayoría recordais la impaciencia y los nervios de la primera compra... pues yo me encuentro en ese momento.

    Gracias y saludos

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Hola IEB,
    llevamos ya años intentando ahorrar esos 18000 cada año para amortizar (yo y mi mujer). Ahora es cuando llevamos un tiempo sin hacer grandes compras (casa, coche, etc.) y nos sobran algo más de ahorros y considero que ya ha llegado el momento de entrar en bolsa.
    Estoy esperando desde la semana pasada a que ING finalice la gestión para abrir la cuenta broker, espero que no tarden mucho porque GAS se ha puesto hoy a un precio más "goloso" todavía.
    Como siempre, gracias por tus consejos y saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola boss,

    Lo más prudente es dedicar a la hipoteca hasta los 9.015 euros del límite de desgravación.

    A largo plazo es (potencialmente) más rentable no hacer esas amortizaciones extras y dedicar ese dinero a la Bolsa, pero si el trabajo no está muy seguro es más prudente hacer esas amortizaciones extras.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Hola IEB,
    gracias por tus comentarios. Espero ir definiendo esos detalles que faltan.
    Sí que estoy haciendo el presupuesto anual de gastos y me está ayudando bastante. Me falta por decidir cuanto de los ahorros medios mensuales dedicar a la inversión ya que otra parte la dedico en "invertir" para amortización de hipoteca.
    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Bienvenido al foro, boss. Yo entiendo que lo básico de la estrategia de inversión sí lo tienes claro y lo que te falta es definir algunos detalles. Eso es normal y no impide empezar a invertir. Esos detalles pueden ir variando con el tiempo además, y muchas veces lo hacen.

    RIP, en tu caso tu colchón me parece adecuado. Es fundamental no tene un colchón demasiado bajo que diera al traste con los planes y el trabajo de varios años en un momento dado.

    boss, ¿haces ya un presupuesto anual de gastos?. Es una herramienta muy útil que te ayudará a planificar tu reserva, tu ahorro, ver qué gastos puedes recortar inmediatamente en caso de que el trabajo empeore, etc. En este enlace tienes una plantilla para hacerlo:

    Hojas excel para la gestión de las inversiones

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Hola Rip,
    creo que tienes toda la razón. De hecho, hasta no haber conseguido tener ese colchón, no me he decidido por la inversión en bolsa. También es cierto que ese tiempo que fijamos puede ser subjetivo dependiendo de la persona. Mi mujer, bastante más conservadora que yo, considera que ese colchón debería ser aún mayor.
    Pero lo que tengo claro que lo que vaya ahorrando en adelante lo dedicaré a la bolsa. Creo que con todo lo que se aprende en este foro, será suficiente para por lo menos conseguir la misma rentabilidad de media que en la renta fija.
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Rip
    respondió
    Hola Boss,

    no sé si tienes claro si tu situacion económica va a mejorar o empeorar, yo creo que sería bueno que tuvieras un colchón en renta fija (los depósitos de los que tu mismo hablas) con la cantidad que pudieras necesitar por si las cosas no fueran bien. Cuánto necesitarías si la situación laboral fuera mala durante (pongamos 6 meses)? Has hecho ese cálculo? El periodo lo fijas tu en función de tu sector de actividad y las espectativas que puedas tener. En mi caso al tener ya los 45, dos hijos que se empeñan en comer cada dia, y saber que si me quedara en el paro, lo tendría más dificil que uno de 30, tengo un colchón de un par de años en renta fija que de momento no pienso tocar.

    Os parecerá exagerado, pero es la cantidad que a mi me hace estar tranquilo.

    Salu2

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X