Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

60 euros diarios

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • 60 euros diarios

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    hola a todos, quiero abrir unhilo y una pregunta que es la siguiente, cuanto capital creeis que habria que invertir en bolsa diariamente, haciendo operaciones diarias para sacar unos 60 euros diarios de beneficio, descontando comisiones etc, se que es una pregunta un poco compleja, pero cuanto mas omenos haciendo operaciones diarias para intentar sacar unos 60 euros diarios salu2

  • #2
    60 € x 365 dias = 21900 € al año.
    Si podemos conseguir dividendos de una rentabilidad del 5% en nuestras inversiones tenemos la regla de 3 de que:

    21900------->5%
    x ------->100%

    x=(21900 x 100)/ 5= 438000 € INVERTIDOS


    Claro que todo esto depende de la rentabilidad. A más rentabilidad, menos inversión necesaria para esos 60 euros, y viceversa. De todas formas, eso se tiene que ir haciendo poco a poco, no puedes plantearte meterlo todo de golpe. Espero que te haya servido de algo.


    Attmnte Jesús
    Editado por última vez por Jesulin; 24 nov 2010, 19:42, 19:42:43.

    Comentario


    • #3
      Hola Luis, aparte tb las supuestas operaciones diarias que te planteas hacer deberían ser suficientemente grandes para que a lo largo del camino que quieras conseguir no te comiesen las comisiones...

      Como dice Jesulin:
      - en pocas palabras " que no te pueda el ansia " jeje, que para conseguir eso o bien estas forrado, o compras a muy buenos precios y durante un tiempo largo para aprovechar esas compras a buenos precios

      Comentario


      • #4
        Supongo que te refieres a hacer trading, con 3000€ puedes sacar esa cantidad tranquilamente, incluso más, pero no todos los días, hay que esperar la oportunidad, estudiar muy bien los valores, sus soportes, la posibilidad de rebote etc, etc. Hay otra manera en la que incluso hace falta menos dinero, con los CFDs. Con 300€ puedes hacer operaciones de unos 1600€. El otro día con esa cantidad compré 400 acciones de Prisa, y el mismo día a las 15,30 tenía 44€ en el bote, comisiones de compra incluidas. Fue mucha suerte pues subió un 5%., pero ya digo, todos los días no se presentan buenas ocasiones, y de esos no todas salen bien. Muchas veces en un solo día no ganas lo suficiente para cubrir comisiones y es mejor aguantar más tiempo. Saludoss

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Maxfor Ver Mensaje
          Supongo que te refieres a hacer trading, con 3000€ puedes sacar esa cantidad tranquilamente, incluso más, pero no todos los días, hay que esperar la oportunidad, estudiar muy bien los valores, sus soportes, la posibilidad de rebote etc, etc. Hay otra manera en la que incluso hace falta menos dinero, con los CFDs. Con 300€ puedes hacer operaciones de unos 1600€. El otro día con esa cantidad compré 400 acciones de Prisa, y el mismo día a las 15,30 tenía 44€ en el bote, comisiones de compra incluidas. Fue mucha suerte pues subió un 5%., pero ya digo, todos los días no se presentan buenas ocasiones, y de esos no todas salen bien. Muchas veces en un solo día no ganas lo suficiente para cubrir comisiones y es mejor aguantar más tiempo. Saludoss
          que broker usas para CFDs?quiero hacer operaciones cortas de 500 euros y los CFDs son ideales por sus bajas comisiones,yo etoy peleandome con la demo de cmcmarker y la verdad me resulta compleja al lado de la sencillez de ING(sera que soy campero)

          saludos.
          Gracias por compartir!

          Comentario


          • #6
            Se les llaman JORNALEROS . Y " haberlos hailos " .

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por Maxfor Ver Mensaje
              Supongo que te refieres a hacer trading, con 3000€ puedes sacar esa cantidad tranquilamente, incluso más, pero no todos los días, hay que esperar la oportunidad, estudiar muy bien los valores, sus soportes, la posibilidad de rebote etc, etc. Hay otra manera en la que incluso hace falta menos dinero, con los CFDs. Con 300€ puedes hacer operaciones de unos 1600€. El otro día con esa cantidad compré 400 acciones de Prisa, y el mismo día a las 15,30 tenía 44€ en el bote, comisiones de compra incluidas. Fue mucha suerte pues subió un 5%., pero ya digo, todos los días no se presentan buenas ocasiones, y de esos no todas salen bien. Muchas veces en un solo día no ganas lo suficiente para cubrir comisiones y es mejor aguantar más tiempo. Saludoss
              MAXFOR, ¿como se opera con CFDs a través de ING?

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por xer3zano Ver Mensaje
                MAXFOR, ¿como se opera con CFDs a través de ING?
                jerezano, ING es muy básico. No tiene CFDs ni otras muchas cosas. Para especular hay otras plataformas.

                Saludos.
                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                Comentario


                • #9
                  Plataformas como RENTA 4 o incluso BANKINTER estan muy bien para el que quiera hacer este tipo de operaciones.

                  Comentario


                  • #10
                    Bueno retomo este hilo después de haber estado un buen rato el viernes escribiendo y al final acabar borrándolo todo sin querer, lo que me dio un mosqueo de tres pares de c***. Bueno ahora que se me ha pasado quería resolver un par de dudas de los amigos seroc y xer3zano: el mercado de los CFDs es un mercado paralelo a la bolsa, en el que se invierte indirectamente en los valores que cotizan en ella. Hay que tener claro que esos valores nunca serán nuestros, lo único que ganaremos o perderemos es la diferencia de precio, y los dividendos, por eso se llaman CFD (contrato por diferencias con las siglas en inglés) pero las acciones nunca serán nuestras, y además tendremos que pagar un pequeño interés cada día que las tengamos (a largo). Los brokers que los manejan no son los tradicionales sino otros que están especializados únicamente en esto, o bien brokers muy completos como R4, IG markets, cmc market, Selfbank... Yo uso Interdin que tiene CFDs sobre indices, acciones, materias primas y divisas. Este broker tiene sus pros y sus contras, por un lado las comisiones son bastante baratas (unos 3,5€ por operación para cantidades menores a 3000€ ya apalancados), la plataforma es muy sencilla, se puede operar desde el móvil muy fácilmente, no son creadores de mercado por lo que no hay riesgo de que especulen con la inversión de sus clientes, las horquillas son pequeñas, trabajan muy bien y la atención telefónica es excepcionalmente buena. El lado malo que yo les veo es que los stops no se mantienen de un día para otro, que no hay stops garantizados, y que no se puede poner un stop loss y una orden de venta por si llega al objetivo a la misma vez. Sigo a continuación para no hacer tan largo el post, no puedo separar espacios en blanco...

                    Comentario


                    • #11
                      Operar con CFDs en Interdín es como si se compraran acciones en cualquier otro broker, pero con mucho dinero prestado, de ahí que te cobren intereses cuando vas a largo (creo que unos 30 cts al día por unos 3000€ ya apalancados, más o menos), los procesos de compra y venta son idénticos a los brokers normales. Las ventajas de operar con estos derivados son bastante atractivas si sabes usarlos prudentemente: se puede operar tanto en las subidas como en las bajadas, lo que genera bastantes oportunidades e incluso te permite cubrir cartera, no hace falta tener mucho dinero para invertir y obtener buenas ganancias, lo cual es una gran ayuda que abre el mercado a todo el mundo. Lo malo es simplemente no saber manejarlos. Yo no recomiendo usarlos a quien no tenga ya cierta experiencia en bolsa, y DESACONSEJO TOTALMENTE su uso a los que están empezando. Cualquier operativa con CFDs requiere el uso oligatorio de stops, hay que tener mucho mucho cuidado con los stop loss para minimizar pérdidas, pues estas se multiplican por diez veces o más, y la única manera de salir bien parado con estos instrumentos es cortar rápidamente esas pérdidas, para lo cual es también imprescindible tener una operativa clara antes de entrar, y ceñirse estrictamente a ella. Para poner un ejemplo aclaratorio de lo que digo, y ya termino, con 500€ se pueden comprar acciones por valor de *5000€ (o más, depende del broker), es decir, se podrían comprar 500 acciones de 10€. Si el precio bajase a 9,80€ la perdida latente sería de 100€, y eso puede suceder en unas horas si no hay volatilidad, o en minutos si la acción está movidita. Haceros por tanto a la idea del riesgo que entrañan antes de usarlos. Espero que os sirva de algo todo esto. Saludoss

                      Comentario


                      • #12
                        Maxfor, por lo que cuentas, aparte del cuidado que hay que tener, actuar con CFDs es mucho más barato que solicitar un préstamo para invertir a corto, medio o largo plazo. Por los datos que da el tipo de interés que aplican a día de hoy está en torno al 3,6%, que no es ni mucho ni poco pero es un coste razonable si lo necesitas. El planteamiento sería sustituir los CFDs por las acciones reales en cuanto se tuviera liquidez real en la cuenta, vendiendo los CFDs y comprando las acciones.

                        El problema entiendo que existe en que habrá que tener algo de dinero en cuenta de cara a que el broker no te ejecute la posición cuando el CFD entra en pérdidas, a mayor apalancamiento, mayores deberá ser ese colchón... y que en caso de grandes y rápidos movimientos puedes acabar palmando un potosí sin tiempo para reponerte.

                        ¿podrías comentar algo de esto con números concretos? Por ejemplo, ¿cómo podría invertir unos 10.000€ (ya apalancados) a través de CFDs? ¿qué cantidad debería tener en la cuenta?

                        Gracias por la información.
                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                        Comentario


                        • #13
                          Hola h3po4, no tenía las comisiones a mano cuando escribí el post y lo puse más o menos de memoria, ya lo he mirado y exactamente te cobran lo siguiente:

                          Posiciones Largas al Cierre de la Sesión: [Euribor(12m) + 1.75%] / 365 días sobre el valor total de la posición
                          Posiciones Cortas al Cierre de la Sesión: [Euribor(12m) - 1.75%] / 365 días sobre el valor total de la posición

                          No ibas muy desencaminado en tus cálculos, el Euribor está en 1,495, por lo que la comisión sería el 3,245% del total, osea que en una inversión de 10.000e te cobrarían 0,89e al día de intereses. Pero eso es mucha pasta y las plusvalías que se pueden sacar son enormes, por lo que la posición se podría cerrar el mismo día y no cobrarían nada de intereses en ese caso.

                          En cuanto a cambiarlas por acciones como comentas, se podría materializar el cambio pero en otro broker, comprando unas nuevas acciones con el dinero de los CFDs una vez vendidos, pero serían dos operaciones totalmente desvinculadas entre sí, los CFDs no te permiten adquirir las acciones en ningún caso, sólo toman su valor como subyacente y te aplican la diferencia.

                          El caso que comentas del préstamo a bajo interés es el principal motivo por el que los uso de vez en cuando, obviamente no tengo 3000 euros para hacer trading (es la cantidad aproximada con la que me suelo apalancar), doy prioridad a la cartera de l/p y ahorro para ella, pero sí que mantengo unos 300 euros en la cuenta de CFDs, y es como si tuviera cerca de 3000e, cantidad bastante buena para sacar un buen pellizquito sin correr demasiado riesgo.

                          En interdin el apalancamiento inicial es de 10:1 así que para el caso que tú comentas habría que ingresar algo más de 1000 euros, para cubrir las garantias, y explico esto a continuación, como bien dices el broker te requiere de un colchón que cubra esos vaivenes de la bolsa, y ese colchón es del 4% de la posición completa en intradía, osea que si tienes 1000e en la cuenta te podrás apalancar por 10.000e menos ese 4%. pero si la cotización del subyacente va subiendo, las ganancias latentes también se contabilizan como parte de la garantía. La cosa cambia si dejas la posición abierta para el día siguiente, ya que en ese caso las garantías suben al 10% de la posición total, igualmente si vas con ganancias pues se toman como parte ya de tu capital inicial. Por esto último no puedo ponerte un ejemplo con números concretos, depende de como vaya la inversión. Si vas perdiendo y no te llega al 4% intradía o al 10% a partir de las 17h te van vendiendo la parte de las acciones necesaria para cubrirlo, hasta que te lo venden todo si no lo haces tú antes, o añades más fondos. Incluso puedes generar pérdidas que deberás de reponer, como si de un descubierto en un banco se tratara. Por eso es tan importante lo de los stops que comentaba, y lo de los stops garantizados por si hay gaps de apertura, que de hecho Interdin no tiene, lo cual es un gran riesgo, por eso si se dejan posiciones abiertas hay que asegurarse de que el mercado esté tranquilo y el subyacente con muy buenas perspectivas.

                          Toda precaución es poca con estos chismes, pero bien llevados dan un excelente rendimiento.

                          Aquí está todo, las garantías y las comisiones:





                          Saludoss

                          Comentario


                          • #14
                            Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                            Hola,

                            En cuanto a la pregunta inicial de Luis sacar un 20% al año es una cifra que está muy bien para un trader profesional.

                            Si son 60 euros los 365 días del año (hay días que no hay Bolsa) entonces son 21.900 euros al año, con lo que al menos habría que tener 109.500 euros. Pero eso sería ir muy justo si se quiere vivir del trading. Creo que al menos habría que tener varios cientos de miles de euros:

                            Empezar un trader

                            Un apalancamiento de 10 a 1 es peligrosísimo. Antes o despùes suele pasar algo que deja la cuenta en 0.

                            Un saludo.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                            "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                            Donaciones

                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                            Comentario

                            Trabajando...
                            X
                            😀
                            🥰
                            🤢
                            😎
                            😡
                            👍
                            👎