Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

ayuda ! sobre los planes de pensiones.

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ayuda ! sobre los planes de pensiones.

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola a todos.

    Hoy en una reunion de amigos una amiga de mi novia a comentado que su madre le estaba recomendando que empezara ya mismo a hacerse un plan de pensiones/jubilacion "por que el futuro en este aspecto es muy incierto y no hay nada seguro en esta vida salvo la muerte"

    Yo le he recomendado que teniendo en cuenta su edad y el estado actual de la bolsa una estrategia a largo plazo seria mas beneficiosa, lo cierto es que puse toda la carne en el asador pero cuando me rebatian sobre los planes de pensiones no pude por mas que decir que de ese tema no estaba nada puesto.... pero que haria mis averiguaciones.

    La chica en cuestion tiene 27 Autonoma, ahora mismo cobra "fijo" 500 euros al mes + trabajos que hace y que se puede sacar 900 mas aproximadamente, no tiene cargas familiares, vive con sus padres y no tiene hipoteca o coche que pagar y tiene ahorrados unos 14.000 Euros.

    El motivo de este post es trasladar el debate del cafe al foro y que la proxima vez que me reuna con ellos pueda hablar del tema con mas propiedad.

    ¿que opinais de empezar ya con un plan de pensiones? ¿que beneficios tiene? ¿rentabilidad? ¿ largo plazo VS Plan de pension? ¿retenciones fiscales?

    cualquier cosa que podais aportar sera muy agradecida.

    Un placer leeros chicos, soys mi familia bursatil xd (aunque postee poco os leo toooodos los dias.)
    Editado por última vez por Gugu; 01 dic 2010, 02:45, 02:45:26.

  • #2
    Buenos días Gugu

    Se ha hablado en varios hilos sobre el tema, pero me parece que éste que te pongo es bastante completo http://www.invertirenbolsa.info/foro...s+de+pensiones

    De todas maneras te diré que yo tengo uno desde hace 20 años y lo desaconsejo totalmente, yo ahora mismo lo he dejado como colchón.

    Saludos

    Comentario


    • #3
      Te pongo otro enlace de la OCU. Es un artículo que tampoco hablan bien de ellos http://www.ocu.org/planes-de-pensiones-s405004.htm

      Comentario


      • #4
        Buenos días Gugu,

        aquí te dejo dos estupendos artículos de IEB que explican esto de los planes de pensiones:

        Características de los planes de pensiones

        Ventajas y desventajas de los planes de pensiones

        Personalmente yo prefiero la cartera de valores por lo siguiente:

        1/ Control (donde está mi dinero): en la renta variable yo elijo donde meto el dinero con mis criterios (mi propia valoración de las empresas, preferencias sectoriales, criterios éticos...). En el plan de pensiones "otros" eligen por mi y yo no tengo la seguridad de que su elección siempre sea para maximizar mi beneficio. Al haber actores intermedios (el banco, el gestor del plan) hay intereses que no tienen que estar necesariamente alineados con los mios y que yo no controlo. Eso no me gusta y procuro evitarlo en la medida de lo posible.

        2/ Más control (qué se hace con mi dinero): en linea con lo anterior. ¿Quién me asegura que el dinero de mi plan de pensiones no será utilizado, por ejemplo, para atacar la divisa euro o la deuda española? Nadie, ¿verdad? Osease que con un plan de pensiones podría darse el caso de que se utilice mi dinero para especular en mi contra... Simplemente me niego.

        3/ Maximizar mi beneficio (o no darle de comer a los "parásitos"): supongamos un plan de pensiones y una cartera de renta variable que producen exactamente el mismo interés. En el primer caso, de ese interés hay que apartar una parte del beneficio para que coman el gestor de la cartera, los empleados del banco y por supuesto que el banco saque su margen. En el segundo caso TODO el beneficio generado es para mi.

        4/ Liquidez: convertir acciones en dinero es casi inmediato, convetir el plan de pensiones en efectivo es más complicado. Esperemos que no ocurra, pero podría darse el caso desastroso de necesitar liquidez ya para resolver algún asunto. Con la renta variable podría contar con ese dinero, en el plan de pensiones es más complicado.

        Estos cuatro puntos son solo mi opinión y mis razones. No valen para sentar cátedra. Para eso léete mejor los artículos que puse al principio de IEB.

        Saludos,
        Editado por última vez por Hormiguita; 01 dic 2010, 13:35, 13:35:18.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Gugu Ver Mensaje
          El motivo de este post es trasladar el debate del cafe al foro y que la proxima vez que me reuna con ellos pueda hablar del tema con mas propiedad.
          Por cierto Gugu, para poder participar en ese debate tuyo del café estaría bien conocer los argumentos que ha utilizado tu contraparte de manera que se pueda dar argumentos y rebatirlos (si es posible) uno por uno.

          Saludos,

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Hormiguita Ver Mensaje
            Por cierto Gugu, para poder participar en ese debate tuyo del café estaría bien conocer los argumentos que ha utilizado tu contraparte de manera que se pueda dar argumentos y rebatirlos (si es posible) uno por uno.

            Saludos,
            supongo que serán algunos de estos:

            - DESGRAVACIÓN FISCAL (OJO!!! estamos a final de año, en plena campaña de planes de pensiones). Por cierto, que ya han quitado el 60% exento por lo que a mucha gente lo que deja de entrar acaba pagándolo bien caro más tarde.
            - se pueden hacer aportaciones pequeñas sin comisión de entrada (ya te lo cobran bien luego)
            - hacen regalos para las aportaciones iniciales (ídem, ya se lo cobran bien luego)
            - ¿rentabilidad? Espero que este no sea uno de los argumentos

            No quiero ver los planes de pensiones ni en pintura. Tanto es así que mi empresa me paga parcialmente uno y estoy pensándome seriamente decir, NO gracias.

            Saludos.
            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

            Comentario


            • #7
              Gracias a todos por las respuestas.

              Siento no haber buscado lo suficiente y haber abierto un hilo nuevo, pero la verdad es que cuando me puse a escribir ya era bastante tardecillo y me fui a lo mas rápido ._.

              Lo cierto es que no tenia ni idea (y ahora mismo tampoco mucha) de los planes de pensiones, aunque en principio yo siempre los desaconsejo por el tópico (quizás no tan tópico) de lo que te descuentan lo pagas luego y la rentabilidad de la bolsa en el largo plazo.

              Los principales "pros" que decían era:

              seguridad
              desgravación fiscal
              incluso rentabilidad ( para que veas lo puestos que estaban en el tema)

              de todas formas me voy a poner a empollar sobre el tema mirando los links que me habéis puesto.

              Gracias, un saludo.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Tanto es así que mi empresa me paga parcialmente uno y estoy pensándome seriamente decir, NO gracias.

                Saludos.
                ¿¿Y si la empresa pone la mayor parte de la aportación??

                Quiero decir, si te dan a elegir:
                - no aportar nada
                - la empresa aporta el 80% y el interesado un 20% (restado de la nómina)

                En este caso si interesa ¿no? Si se descarta, dejaríamos de ganar ese 80% no aportado y con el 20% que nos restan de la nómina no vamos a ser capaces de igualar (teóricamente) la rentabilidad del 100%.

                Es el único caso que sí me parece favorable.

                Saludos.
                C

                Comentario


                • #9
                  Chica de 27 años, con trabajo, sin cargas familiares, sin hipoteca, con dinero ahorrado y pensado en invertirlo a largo plazo. Lo que tienes que hacer es presentármela para un asesoramiento más profundo



                  Jo, por darle vidilla a esto, que cuando os da por poneros grises. Además, todo lo pertienente ya está más que dicho

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por cabrero Ver Mensaje
                    ¿¿Y si la empresa pone la mayor parte de la aportación??

                    Quiero decir, si te dan a elegir:
                    - no aportar nada
                    - la empresa aporta el 80% y el interesado un 20% (restado de la nómina)

                    En este caso si interesa ¿no? Si se descarta, dejaríamos de ganar ese 80% no aportado y con el 20% que nos restan de la nómina no vamos a ser capaces de igualar (teóricamente) la rentabilidad del 100%.

                    Es el único caso que sí me parece favorable.

                    Saludos.
                    C
                    o ya que nos ponemos que pongan el 100%, ¿no? De todos modos pongan lo que pongan preferiría que me lo dieran y ya lo coloco yo... aunque sea en un plan de pensiones. Pero yo elijo y yo me equivoco si es necesario.

                    Te faltaría añadir la deducción de hacienda, que aunque luego te la quiten es un dinero que está en tu cuenta durante los años hasta la jubilación y al que puedes sacar rendimiento. Esta es la clave en mi opinión que podría justificar quedarme.

                    En mi caso es 2/3 - 1/3, yo pongo 2/3. Aparte va la prima de riesgo, que pagan ellos, con lo que si ponemos todo junto queda en un 55 (yo) - 45% (empresa). Abriré tema al respecto ya que llevo un par de años dudando. Hay que hacer muchas cuentas y tomar en cuenta demasiados supuestos que desconocemos cómo van a evolucionar.

                    Saludos.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • #11
                      Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                      o ya que nos ponemos que pongan el 100%, ¿no? De todos modos pongan lo que pongan preferiría que me lo dieran y ya lo coloco yo... aunque sea en un plan de pensiones. Pero yo elijo y yo me equivoco si es necesario.

                      Te faltaría añadir la deducción de hacienda, que aunque luego te la quiten es un dinero que está en tu cuenta durante los años hasta la jubilación y al que puedes sacar rendimiento. Esta es la clave en mi opinión que podría justificar quedarme.

                      En mi caso es 2/3 - 1/3, yo pongo 2/3. Aparte va la prima de riesgo, que pagan ellos, con lo que si ponemos todo junto queda en un 55 (yo) - 45% (empresa). Abriré tema al respecto ya que llevo un par de años dudando. Hay que hacer muchas cuentas y tomar en cuenta demasiados supuestos que desconocemos cómo van a evolucionar.

                      Saludos.
                      Hombre 100% no estaría mal... . No es un caso hipotético el de 80-20. Es el caso que se me plantea a mí y, sinceramente, lo llevo mal (que me den el 100% a mí ). Es eso o nada... Pues ante eso creo que será mejor cogerlo ¿no?

                      Saludos.
                      C

                      Comentario


                      • #12
                        Originalmente publicado por cabrero Ver Mensaje
                        Hombre 100% no estaría mal... . No es un caso hipotético el de 80-20. Es el caso que se me plantea a mí y, sinceramente, lo llevo mal (que me den el 100% a mí ). Es eso o nada... Pues ante eso creo que será mejor cogerlo ¿no?

                        Saludos.
                        C
                        en principio sí, parece razonable cogerlo.

                        Habría que aclarar:
                        - si ese 80% va exclusivamente a inversión o de él se paga la prima de riesgo (es como un seguro de vida o algo así, para contingencias).
                        - el % de tu salario que supone el 100%.
                        - rentabilidad TAE histórica del plan.
                        - qué % invierten en RF y en RV.
                        - lógicamente, si necesitas el dinero a corto plazo (aunque una vez pasado el primer año ya entras en una "rueda" (se paga solo) gracias a la deducción.

                        lo normal es que te interese cogerlo ya que solo con lo que te ahorras en impuestos (28/37/43% del total), que es líquido y puedes destinar a inversión a largo plazo por ejemplo, te da para pagar el 20%... aunque lo mejor es cogerse la excel y hacer un cálculo en detalle. Dependiendo de la rentabilidad del plan uno se puede llevar muchas sorpresas.

                        Saludos.
                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                          en principio sí, parece razonable cogerlo.

                          Habría que aclarar:
                          - si ese 80% va exclusivamente a inversión o de él se paga la prima de riesgo (es como un seguro de vida o algo así, para contingencias).
                          - el % de tu salario que supone el 100%.
                          - rentabilidad TAE histórica del plan.
                          - qué % invierten en RF y en RV.
                          - lógicamente, si necesitas el dinero a corto plazo (aunque una vez pasado el primer año ya entras en una "rueda" (se paga solo) gracias a la deducción.

                          lo normal es que te interese cogerlo ya que solo con lo que te ahorras en impuestos (28/37/43% del total), que es líquido y puedes destinar a inversión a largo plazo por ejemplo, te da para pagar el 20%... aunque lo mejor es cogerse la excel y hacer un cálculo en detalle. Dependiendo de la rentabilidad del plan uno se puede llevar muchas sorpresas.

                          Saludos.
                          Haremos esos calculillos cuando tenga los datos...

                          Saludos.
                          C

                          Comentario


                          • #14
                            Originalmente publicado por olegario Ver Mensaje
                            Chica de 27 años, con trabajo, sin cargas familiares, sin hipoteca, con dinero ahorrado y pensado en invertirlo a largo plazo. Lo que tienes que hacer es presentármela para un asesoramiento más profundo



                            Jo, por darle vidilla a esto, que cuando os da por poneros grises. Además, todo lo pertienente ya está más que dicho
                            Jajaja, tu di que si, un toke de humor nunca está de más.
                            Reichel

                            Comentario


                            • #15
                              Hola,

                              Si te queda alguna duda despues de leer los enlaces pregúntala, Gugu.

                              Más seguros que las acciones no son porque invierten en acciones (los planes de pensiones de renta fija tienen una rentabilidad malísima a largo plazo).

                              Más rentables tampoco. Es al revés, son mucho menos rentables que las acciones por las comisiones entre otras cosas.

                              Además tienen el problema de la iliquidez.

                              Y sus ventajas fiscales son relativas porque no es algo que realmente te ahorres (como en la compra de vivienda habitual) sino un diferimiento de los impuestos.

                              Y al sacar el dinero, te "comes" el patrimonio, no cobras una renta.

                              Yo los desaconsejo.

                              Ahorrar para la jubilación me parece absolutamente imprscindible, pero para eso las acciones son mucho mejores que los planes de pensiones.

                              Un saludo.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                              Donaciones

                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                              Comentario


                              • #16
                                Muchas Gracias a todos !

                                La verdad es que me sirvieron bastante los links, de hecho me hizo falta un cafe para quedar con la interesada en cuestion explicarle lo que yo entendia por una cosa y otra y ....

                                Ya ha empezado con su cartera para largo plazo.

                                En principio a pillado BBVA (320 acciones) por los precios y andamos detras de:

                                FCC
                                Santander
                                Telefonica
                                Gas Natural

                                y dudando en:

                                Mapfre
                                Iberdrola
                                BME
                                Criteria

                                El plan es comprar "paquetes de 2500 euros" de unas 5 empresas de las arriba puestas.
                                Mirando el mercado no sabemos si comprar todas en este mes o esperar para espaciar mas las compras.

                                ¿algun consejo con las empresas que he escogido? ¿ o con la estrategia?

                                PD: manda cojones... lo bien que monto estrategias para largo para otros y lo poco disciplinado que soy con las mias xd

                                Gracias otra vez!

                                Comentario


                                • #17
                                  Hola Gugu,

                                  Creo que acierta con el cambio. Me parece una buena estrategia.

                                  Todas las empresas que nombras están baratas por fundamentales, pero en el caso de Criteria ahora mismo es mejor comprar sus participadas porque están más baratas que el holding. Aunque no es que Criteria esté cara.

                                  Tambien puedes mirar Indra o Acciona.

                                  Si quieres precisar más los precios de entrada mira el Sub-foro análisis técnicos concretos

                                  Un saludo.


                                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                  Donaciones

                                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                    Gracias por contestar IEB.

                                    Al final nos hemos decidido por:

                                    Santander
                                    BBVA
                                    FCC
                                    BME

                                    aunque seguramente cuando veamos bien los precios cambiemos uno de los bancos por Telefonica.

                                    Tambien se guardara algo de liquidez por si hay una gran bajada e ira ahorrando un poco cada mes.

                                    Acciona la tengo echado el ojo, pero se me escapo a los 49-50 asi que esperare a ver si repite bajadas.

                                    Por otro lado yo tambien veo "menos barata" criteria que las otras mencionadas, pero esos dividendos que ofrece son muy tentadores.

                                    siempre miro el subforo de Analisis tecnicos concretos mientras sigo un valor, la verdad es que fue un gran acierto su incorporacion.

                                    saludos.

                                    Comentario

                                    Trabajando...
                                    X
                                    😀
                                    🥰
                                    🤢
                                    😎
                                    😡
                                    👍
                                    👎