Si tu abuelo era Buy and Hold y la cartera ha pasado de generación en generación, en la familia la cartera ya tiene que tener un tamaño importante no aceitunanegra?
Si tu abuelo era Buy and Hold y la cartera ha pasado de generación en generación, en la familia la cartera ya tiene que tener un tamaño importante no aceitunanegra?
Saludos
Hace ya unos cuantos años que los bienes de mis abuelos pasaron a mis padres y tías.
Nunca he sabido el importe, pero seguro que era una cartera de las que llevan muuchos años formar. Mi abuelo falleció cuando yo era un chaval, pero conociéndoles lo que les he conocido, seguro que formaron un patrimonio bastante considerable para ser asalariados. Eran de los de no gastar un duro en nada no necesario, pero de gastarse lo que hiciera falta en que sus hijos tuvieran la mejor formación posible... como han sido mis padres, y espero yo ser con mi hijos.
Editado por última vez por AceitunaNegra; 24 ene 2020, 14:45, 14:45:57.
Originalmente publicado por AceitunaNegraVer Mensaje
Más o menos yo empecé con la edad de tu hijo siendo guiado por mi padre también. Mi padre siempre ha invertido y su padre (mi abuelo) también lo hacia. Que recuerdos en casa de mi abuelo de pequeño, debía ser más friqui que nosotros, pero de la era analógica, ni Internet, ni cotizaciones en vivo, ni nada. Recuerdo perfectamente, y eso que yo era bastante pequeño, los domingos después de la comida como mi abuelo se ponía en su cuaderno y periodico a pintar las lineas de las cotizaciones con escuadra y cartabón en un cuaderno que tenia hecho con todo detalle. Me fascinaba, me parecía super interesante y eso que yo era un mico.
Me encantan estas historias familiares. Reflejan a la perfección como los que invierten a largo plazo siempre acaban teniendo éxito
En mi caso fue también mi padre el que me inculcó las bondades del ahorro y me picó el gusanillo de la inversión. Cuando era niño y nos compramos una TV buena con mando a distancia me hacía mucha gracia ver como revisaba las cotizaciones en el teletexto a cada rato aunque no entendiera muy bien lo que hacía. Poco a poco me fue hablando de las acciones, los dividendos, y como estos con los años crecían tanto hasta valer como el precio de compra de una acción, la importancia de tener un patrimonio y unas rentas aparte de las de tu trabajo, etc. Conceptos que he interiorizado con gran facilidad y, si tuviera descendencia, algún día me gustaría transmitir a mis hipotéticos hijos.
Pues que suerte haber tenido ese tipo de padres, yo creo que tenemos mas mérito la gente como yo que mis padres eran de vivir de sueldo en sueldo, digo eran porque ahora a la vejez empezaron a ahorrar a los 55 pero lo tienen todo parado en el banco.
Mi padre me dice, no inviertas que lo perderás todo, comparte mejor un buen coche....asi que imaginaos........y aún así aquí estoy formando un patrimonio e intentando inculcarlo a mis hijas para que tengan ventaja sobre mi.
Ahora que habláis de esto del teletexto, incluso lo de dibujar el gráfico a mano...me imagino en 20 años cuando el Bussiness intelligence y la inteligencia artificial compren tus acciones e incluso seleccionen por ti las empresas automáticamente habiendo pulsado previamente un botón de estrategia a seguir: DGI / B&H tradicional con % de growth /High yield near retirment..
O ni siquiera eso, en base a tus datos: edad, familia, ingresos, psicología, navegación por internet y preferencias... la máquina ya habrá elegido la estrategia por ti.
Pues dentro de esos veinte años la descendencia quizás diga cosas como: "Y mi padre/madre llevaba todo el registro manualmente en una hoja de cálculo" "Elegía las empresas leyendo un foro o incluso intentando analizar el negocio por sí mismo!"
Jajajaja, buenos dias Rulita, como bien sabes no hay nada mas grande que un hijo. ya no es un niño, tiene 31 años , ya independiente, con casa e hipoteca propia. Espero que le vaya bien en la aventura que inicia. Haces bien en pensar en el futuro de tus hijos en forma de inversion, primero haciendolo por ellos y despues dandole alas para que puedan hacerlo solos. Esto no solo los hara mas libres sino que les inculcara' habitos saludables como el del ahorro. Mucha suerte.
Halaaa sí que está crecidito ya jajaj. Pues igualmente sigue siendo tu niño, claro que sí.
En fin, pues si se ha decidido seguro que le irá bien. Yo empecé un poco mayor que él y pienso alcanzar la IF así que si se lo propone estoy segura de que lo puede lograr. Además está genial que pueda consultarte cosas y podáis hablar de estos temas.
Por mi parte, a este, al que viene en camino y si luego hay alguno/a más les inculcaré todo este tema desde chiquitos. Es verdad, bgs_79 que igual partimos con un poco más de "mérito" quienes no hemos tenido ningún tipo de apoyo sino más bien lo contrario (inducción al consumo: coche, casa, invertir es de locos, etc.) pero más mérito también es más desventaja. Yo hubiera preferido verme en el caso de Aceituna negra, aunque me sorprende en este caso que empezara rondando los 30 -que, por otra parte, es una edad más que buena también-.
En fin, Piris, de nuevo muchas gracias por mostrarnos tu cartera y tus progresos y te deseo muchos buenos dividendos para 2020, precios bajos para comprar baratito y mucha suerte.
Saludos.
Jajajaja, buenos dias Rulita, pues si, esta crecidito, lo tube muy joven, solo le llevo 24 años. En cuanto a que sea mi niño, ahora ya es de su novia con la que vive, me lo ha robado jajajaja. A parte de lo que el pueda ir invirtiendo, espero que sea mucho, va a contar con una gran ventaja, tanto su madre como yo no nos vamos a llevar nada de este mundo, por lo tanto mi cartera algun dia sera de el, aunque espero que ese momento tarde. Haces muy bien en inculcarle buenos habitos a tus hijos, el ahorro es uno de ellos, muy importante, claro que el ahorro sin inversion es como una mesa sin una pata. Muchisimas gracias por tus deseos, son reciprocos, por aqui seguiremos contando nuestras batallitas bursatiles, esperando que los que vienen atras puedan ver que si se puede hacer buenos progresos con paciencia y perseverancia. Un abrazo.
BBVA 10,80%
ENAGAS 8,45%
REE 8,18%
MAPFRE 6,53%
EBRO F. 6,12%
INDITEX 5,86%
SANTANDER 4,74%
NATURGY 4,62%
ZARDOYA 3,79%
MERLIN 3,73%
LOGISTA 3,52%
REPSOL 3,51%
ACS 3,11%
BANKINTER 2,98%
CATALANA 2,70%
GENERAL MIL 2,65%
TELEFOICA 2,54%
P&G 2,42%
COCACOLA 2,27%
JNJ 2,20%
UNILEVER 2,15%
3M 2,09%
IBM 1,97%
CATERPILLAR 1,34%
FONDO S500 0,11%
Desde que el mundo es mundo hemos sufrido infinidad de catastrofes, crisis, guerras, pandemias y toda clase de desdichas y hemos salido adelante, incluso mas fuertes. No tengo ninguna duda de que esta vez tambien sera igual y mas pronto que tarde. Por eso sigo pensando lo mismo que hace 2 meses y que hace 2 años en cuanto a la inversion y concretamente a nuestra forma de hacerlo. El golpe economico va a ser fuerte, como el golpe de mi cartera, que pierde unos 35000 euros, se valora en 35000 euros menos pero no los pierde. A la espera de que se vaya viendo como se recortaran algunos dividendos, curiosamente mi cartera ha subido en cuanto al rendimieno por dividendo por algunos cambios que he hecho y tambien por agotar toda la liquidez disponible. Voy a seguir invirtiendo como siempre , cuando se pueda, con la misma idea y con la misma ilusion y solo espero que esta crisis pase lo antes posible, no solo por motivos economicos, tambien por motivos de salud, casi primero por motivos de salud, porque es lo mas importante. Para terminar, aqui en Galicia hasta la fecha tenemosun buen puñado de ingresados con el coronavirus, pero ningun fallecido. Los datos de la gripe estacional, repito aqui en Galicia, dejan unos 1500 ingresados y 62 muertos. No quiero pronunciarme pero a mi estos datos me dan que pensar. Y una advertencia final, no os acerqueis mucho a este hilo, trabajo en un hospital y de momento no corre la sangre por los pasillos, pero por las calles si. Saludos y mucha suerte con vuestras inversiones.
Una ultima cosa, ayer cobre mis primeros dividendos americanos, IBM y JNJ, y ha estado bien.
Cuando digo que mi cartera pierde 35000 euros me refiero a lo que baja este año, la perdida total es mucho menor, aunque esto para mi no es lo mas importante.
Hoy me apetece escribir para que cuando pase todo esto ver como estaba la situación y que es lo que se pensaba. El hilo personal de cada uno es como un diario propio por eso me apetece dejar constancia.
La situación es grave, muy grave. Me equivoqué pensando que esto era como una simple gripe. Esta muriendo mucha gente mayor con patologías previas, pero también esta muriendo alguna que otra persona joven sin patologías conocidas. Como muchos sabéis trabajo en un hospital y la cosa es seria, muy seria y la incertidumbre es total, no sabemos como va a evolucionar aunque parece que en China y en Corea la cosa la cosa evoluciona bien. Esa incertidumbre es la que mata la economia y la que daña seriamente , como estamos viendo, a la bolsa. El coste en salud, vidas, y económico todavía son desconocidos pero no pinta nada bien, nada bien. Dicho esto sigo pensando que tarde o temprano saldremos adelante aunque los golpes los arrastraremos durante mucho tiempo. Y también sigo pensando que nuestra forma de ver la inversión, la de la mayoría aquí, seguirá siendo buena, no se si la mejor pero buena. Por eso trato de seguir con el camino establecido, buscar rentas , con esa finalidad ayer hice un pequeño revalanceo en mi cartera, vendi la mitad de mi posición en Ebro Foods y con ese dinero compré Mcdonalds, Pfizer y aumenté mi participación en Acs, que parece ser que las regalan ultimamente.
2020 sera recordado como el año de la pandemia, pero , en cuanto a mi cartera , sera recordado como el año en que me decidí a salir del Ibex, debí de haberlo hecho antes, y lo hago a lo grande porque la parte internacional de mi cartera, todo Usa excepto Unilever, ya pondera el 21,7% del total.
Mucho ánimo a todos, de esta saldremos, pero con golpes , eso está claro , y ya los vemos en nuestras carteras, pero también lo vemos, lo peor de todo esto, en la gente que se está quedando por el camino. Saludos.
Gracias por compartir tu sabiduría Piris, te sigo desde los foros de expansión y obviamente tb aquí y en rankia. Siempre me has parecido un tipo sensato. Curiosidad a través de que brokers compras.
Originalmente publicado por elhombretranquiloVer Mensaje
Gracias por compartir tu sabiduría Piris, te sigo desde los foros de expansión y obviamente tb aquí y en rankia. Siempre me has parecido un tipo sensato. Curiosidad a través de que brokers compras.
Jajajajaja, gracias por tus palabras, pero creo que exageras. Tengo 3 brokers, Abanca para la cartera española, Bbva para sus propias acciones con programa de reinversión de los dividendos mas aportaciones, e Ing para las americanas. Saludos y otra vez gracias por tus palabras.
Jajajajaja, gracias por tus palabras, pero creo que exageras. Tengo 3 brokers, Abanca para la cartera española, Bbva para sus propias acciones con programa de reinversión de los dividendos mas aportaciones, e Ing para las americanas. Saludos y otra vez gracias por tus palabras.
No exagero, siempre fuiste un tipo con sentido común. Por la mierda del virus tengo más Tiempo para el mundo de la bolsa y ver que sigues activo por aquí es una alegría.
31 de diciembre de 2019, mi cartera 100% española lucia así:
ENAGAS
REE
IBERDROLA
BBVA
BME
EBRO FOODS
INDITEX
MAPFRE
NATURGY
ZARDOYA
ACS
LOGISTA
SANTANDER
MERLIN
BANKINTER
TELEFONICA
G. CATALANA
REPSOL
Ya tenía la idea de salir con mis inversiones fuera de España, y el detonante habia sido la opa de Bme, a principio de año tenia la idea de vender Bme y comprar algunos valores USA, centrarme en los famosos aristócratas, dividendos crecientes etc etc. Llevaba ya 12 años y nunca había salido de España, aunque si que le llevaba dando vueltas pero nunca me atreví a dar el paso. Pero esta vez estaba decidido lo que no sabía es que iba a sufrir una transformación tan profunda mi cartera como la que ha sufrido. Y lo que mas claro me queda despues de haber dado todos estos pasos es que lo debí de hacer muchisimo antes, creo que he perdido un tiempo precioso
23 de mayo de 2020, mi cartera española luce así:
ENAGAS
BBVA
REE
MAPFRE
INDITEX
NATURGY
ACS
REPSOL
LOGISTA
MERLIN
BANKINTER
TELEFONICA
Solo 12 valores y alguno aún esta en cuarentena. He combinado ventas de cadaveres como Santander, Zardoya, con otros muy buenos valores como Iberdrola o Ebro, aunque este último lleva años estancado, igual que otros muchos, aunque no descarto volver a entrar pero a otros precios y con otras perspectivas. Ebro me sigue gustando. Las ventas la he hecho pensando tambien en la cita con Hacienda del año que viene, combinando enormes plusvalias, Iberdrola, Bme, con minusvalias superiores al 50%, caso de Santander. En cuanto a los valores que siguen en cuarentena , telefonica, voy a darle otra oportunidad, incluso voy a ampliar mi posicion via derechos en el próximo dividendo y en el de Diciembre pero si no se comporta como espero que lo haga no dudaré en darle puerta. El ampliar en Telefónica via derechos es tambien para rebajar mi precio medio de cara a una posible venta que me gustaría que no se produjera. Y Bankinter, siempre me ha gustado, el banco de los ricos, voy a esperar haber que pasa con Linea Directa. Los otros valores espero que sigan ahí muchos años surtiendome de liqudez para seguir la ruta marcada.
23 de Mayo de 2020, mi cartera aristócrata, como me gusta llamarla:
GENERAL MILLS
J&J
P&G
PEPSICO
UNILEVER
3M
COLGATE PALMOLIVE
KIMBERLY CLARK
COCACOLA
VF CORPORATION
IBM
AT&T
PFIZER
CATERPILLAR
MCDONALDS
FONDO SP500
Si me dicen a principios de año que todos estos valores iban a formar parte de mi cartera no me lo creería pero esta es la realidad. Por aquí es por donde va a seguir el crecimiento de mi cartera salvo que regalen algo aquí en el Ibex. Mas adelante pondré la cartera con porcentajes , aun tengo que hechar números porque los últimos cambios han sido ayer. Estoy muy satizfecho con la evolución de estos últimos meses y solo me queda la pena de no haberlo hecho antes. Saludos.
Hola piris
Muy buena transformacion de la cartera y esa cartera aristocrata tiene muy buen pinta
Me extraña que hayas vendido Iberdrola,tienes pensado volver a incorporarla mas adelante?
Hola piris
Muy buena transformacion de la cartera y esa cartera aristocrata tiene muy buen pinta
Me extraña que hayas vendido Iberdrola,tienes pensado volver a incorporarla mas adelante?
Saludos Tamaki. Me gusta Iberdrola, y claro que no descarto volver algún dia a ser accionista, pero de momento no. Iberdrola la llevaba con mas del 100% de plusvalias y me pareció un buen momento para rotar ese dinero hacia otras inversiones aprovechando las caidas de estos últimos meses, además esas plusvalias las podía compensar con varios valores, Santander sobre todo, que queria sacar de mi cartera. Estoy satisfecho con los cambios hechos, pero si que me sigue gustando Iberdrola. A veces hay que tomar decisiones de este tipo, me consta que tu tambien las has tomado. Suerte con tus inversiones.
23 de mayo de 2020, mi cartera española luce así:
ENAGAS
BBVA
REE
MAPFRE
INDITEX
NATURGY
ACS
REPSOL
LOGISTA
MERLIN
BANKINTER
TELEFONICA
Solo 12 valores y alguno aún esta en cuarentena. He combinado ventas de cadaveres como Santander, Zardoya, con otros muy buenos valores como Iberdrola o Ebro, aunque este último lleva años estancado, igual que otros muchos, aunque no descarto volver a entrar pero a otros precios y con otras perspectivas. Ebro me sigue gustando. Las ventas la he hecho pensando tambien en la cita con Hacienda del año que viene, combinando enormes plusvalias, Iberdrola, Bme, con minusvalias superiores al 50%, caso de Santander. En cuanto a los valores que siguen en cuarentena , telefonica, voy a darle otra oportunidad, incluso voy a ampliar mi posicion via derechos en el próximo dividendo y en el de Diciembre pero si no se comporta como espero que lo haga no dudaré en darle puerta. El ampliar en Telefónica via derechos es tambien para rebajar mi precio medio de cara a una posible venta que me gustaría que no se produjera. Y Bankinter, siempre me ha gustado, el banco de los ricos, voy a esperar haber que pasa con Linea Directa. Los otros valores espero que sigan ahí muchos años surtiendome de liqudez para seguir la ruta marcada.
Hola, Piris7:
no sabes cuánto agradezco tu post, porque me ha animado a hacer una rotación de cartera basándome en las plusvalías de Iberdrola. Era muy reacio, porque actualmente es mi joya de la corona con plusvalías próximas al 100%. Pero el valor de una buena empresa creo que está no solo en dar rendimientos de forma indefinida, sino en que ayuda a amputar con el menor impacto posible los valores que se han convertido en malas hierbas. Ya habrá tiempo de volver a ella si la ocasión se presenta. Además, soy alérgico a la venta con pérdidas, ya que soy un mileurista y pienso que las frivolidades con estas cosas deben ser mínimas, cuando no totalmente prohibidas. Otros con ingresos mayores o un gran capital sentirán la venta con pérdidas como una picadura de mosquito, pero para mí no lo es.
Con esta operación voy a cortar la zona gangrenada compuesta por Santander, Sabadell, Caixabank, Daimler y BT con pérdidas mínimas. No son las únicas, pero si no cambia la situación a mejor me desharé del resto poco a poco, ya que el tiempo y la prudencia son los mejores aliados en las inversiones a largo plazo. Aunque me están dando minusvalías brutales, para mí lo peor es la incertidumbre con el dividendo a corto y medio plazo. Esta cuestión ya ha colmado mi paciencia. Además, contando con lo que voy a recibir en dividendos este año, si todo sale según lo previsto no habrá pérdida alguna derivada de la bolsa (dividendos + plusvalías/minusvalías por rotación de cartera). A todo ello hay que sumar los previsibles dividendos futuros (que los habrá aunque haya más cisnes negros) y las deducciones de Hacienda. Con todo ello, entiendo que el impacto negativo de esas pérdidas ha quedado más que diluido, por no decir anulado. Ciertamente, evito el daño emergente pero posiblemente sacrifique el lucro cesante de una posible e inesperada subida de las empresas salientes. Pero esto es tan especulativo, que es mejor pisar sobre seguro y sentirse esta vez cortoplacista, aunque sea una pequeña herejía en nuestra estrategia.
Por supuesto que estoy mirando USA y los valores que tienes ya los tengo anotados, pero esta rotación de cartera no la voy a hacer de forma precipitada, sino con toda la calma del mundo. El mercado está muy volátil y sin duda dará buenas oportunidades, incluso en el año que viene.
Comentario