Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cartera de rentas

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Gerard93 Ver Mensaje

    Hace unas semanas compré Inditex a 27,08€ y no tengo intención de venderlas independientemente de las noticias (incluso pueden ser aprovechadas para promediar a la baja). Concretamente, me parece una empresa de alta calidad debido a sus ingresos crecientes y su alta capacidad para tener altos retornos sobre el capital invertido (ROIC > 10). Además, es una empresa bastante saneada donde la deuda neta es negativa. El pay-out 25% garantiza que el dividendo sea sostenible y que su crecimiento sea a expensas de un crecimiento orgánico.

    En mi opinión es mejor pensar a largo plazo y mejor salir de una empresa porque sus fundamentales empeoran (excepto por causas de crisis económicas) que no por noticias negativas, ya que al final son solo eso noticias...

    Aun así, te deseo suerte con tu nueva incorporación
    De la calidad de la empresa no hay duda ninguna, por lo menos hasta ahora, pero la noticia en si no es la razón por la que me haya salido, la razón es por lo que pueda pasar a partir de ahora que no digo que vaya a pasar nada y es posible que la empresa siga como hasta ahora e incluso mejor, pero a mi estos lios familiares me crean incertidumbre y, de momento , prefiero ver la evolución desde fuera. Alguna razón tenía que haber para semejante caída y tiene pinta de que la razón puede ser esta. Ojalá de que la cosa vaya bien porque INDITEX es muy importante para mi ciudad, LA CORUÑA, y para muchos otros sitios.. En cuanto al payout, revísalo, porque creo que es bastante mas alto.

    Comentario


    • Originalmente publicado por piris7 Ver Mensaje

      De la calidad de la empresa no hay duda ninguna, por lo menos hasta ahora, pero la noticia en si no es la razón por la que me haya salido, la razón es por lo que pueda pasar a partir de ahora que no digo que vaya a pasar nada y es posible que la empresa siga como hasta ahora e incluso mejor, pero a mi estos lios familiares me crean incertidumbre y, de momento , prefiero ver la evolución desde fuera. Alguna razón tenía que haber para semejante caída y tiene pinta de que la razón puede ser esta. Ojalá de que la cosa vaya bien porque INDITEX es muy importante para mi ciudad, LA CORUÑA, y para muchos otros sitios.. En cuanto al payout, revísalo, porque creo que es bastante mas alto.
      Disculpa por el dato erróneo. El pay-out es del 74%.

      El tiempo dirá, pero esperemos que todo se quede en una noticia con impacto cortoplacista

      Un saludo.
      Year-to-date (2022):

      Money-Weight-Return: -10.23%

      Time-Weight-Return : -11%

      Inception (2020-2022):

      Money-Weight-Return: 18.44%

      Time-Weight-Return : 25.78%

      Comentario


      • Por desgracia ya estamos metidos en el lio, esta situación es mala, muy mala , para todos, pero sobre todo para la gente que vive en esas zonas. Ojalá se arregle el tema lo antes posible. Pero la vida sigue, y hay que prepararse para lo que pueda pasar, espera lo mejor pero prepárate para lo peor. No sabemos cuanto va a durar ni el tamaño del agujero que esta situación va a provocar en la economía y en las bolsas. Visto lo visto , acabo de hacer un pequeño movimiento en mi cartera para tratar de adaptarme a la nueva situación. A pesar de que el petróleo está subiendo, y es posible que lo siga haciendo, vendo el 40% de mis acciones de REPSOL, ligeras plusvalías, en el paquete que se queda si son mas importantes. Paso una parte a liquidez y con el resto compro un paquete de acciones de ENDESA. Con esta operación aumento la liquidez , una parte ya, y otra en futuras rentas. Vamos a seguir los acontecimientos y , según estos, actuar en consecuencia. Ojalá se normalice todo cuanto antes.

        Comentario


        • Los precios de las acciones normalmente descuentan expectativas, en el caso de INDITEX seguramente están descontando lo imaginable y lo inimaginable. Vuelvo a asociarme con don Amancio pero un 15% mas abajo de donde lo habíamos dejado hace menos de un mes, por lo tanto con mas margen de seguridad, si es que existe ese margen. Por cierto que esta caída adicional descuenta 2 veces, mas o menos , lo que vale el mercado ruso y ucraniano para INDITEX. No está el horno para bollos pero hay que seguir adelante, y ahora mismo está mejor el mercado nacional para invertir que USA, por cuestiones de cambio de divisa. Ojalá se arregle esta situación cuanto antes por el bien de todos y, también, de nuestras inversiones. INDITEX pasa a ser el 1,35% de mi cartera y el dividendo, aun sin confirmar, es posible que se vaya por encima del 4%. Veremos que pasa. Saludos.

          Comentario


          • Aumento mi participación en Inditex a 19,52 euros por acción. A estos precios el dividendo anda por el 4,75% y no se puede perdonar. Estoy convencido que el mercado se ha pasado de frenada con Inditex y que tarde o temprano las aguas volverán a su cauce. Con que pague lo que ha anunciado de dividendos, ordinarios y extraordinarios, me vale y cuando vaya volviendo la normalidad es posible que lo puede ir ampliando poco a poco
            Por otro lado, hace unos dias cerrábamos el primer trimestre del año, y las cosas siguen muy bien en mi cartera, está en máximos históricos, nunca ha valido tanto, las rentas cobradas este primer trimestre son superiores a las del primer trimestre del 2021 en casi un 32%. Que puede salir mal?, pues lo iremos viendo. Saludos.

            Comentario


            • Hola piris.

              Me alegro mucho de que te vaya tan bien. Desde luego la economía y las Bolsas se han recuperado de los encierros muy bien, creo que mejor de lo que todos esperábamos, y eso yo lo veo como que la Bolsa es aún más segura de lo que pensábamos.

              Inditex entre 18 y 22 euros me parece muy buena compra, sí.


              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

              Donaciones

              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

              Comentario


              • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                Hola piris.

                Me alegro mucho de que te vaya tan bien. Desde luego la economía y las Bolsas se han recuperado de los encierros muy bien, creo que mejor de lo que todos esperábamos, y eso yo lo veo como que la Bolsa es aún más segura de lo que pensábamos.

                Inditex entre 18 y 22 euros me parece muy buena compra, sí.


                Saludos.
                Gracias Gregorio.

                Comentario


                • Con el dividendo de TROW finaliza el segundo trimestre de 2022, el tiempo vuela. El trimestre ha sido muy bueno en casi todos los aspectos, a pesar de los recortes. Mi cartera no está en máximos históricos, como la última vez que escribía , pero no anda demasiado lejos. Este trimestre no he añadido dinero nuevo a la cartera pero si que he hecho dos rotaciones, siempre buscando aumentar las rentas a percibir, principal objetivo de mis inversiones. A mediados de mayo vendí toda mi participación en REPSOL, con unas plusvalías superiores al 50% y repartí el dinero entre INDITEX, muy buen precio, ENDESA y LINEA DIRECTA. Guardé algo para liquidez. Y a mediados de junio vendí CHEVRON, con plusvalías del 100% y con ayuda del cambio eurodolar y con ese dinero entré en dos nuevas empresas. Incorporé un nuevo reit a mi cartera, me gustan, STORE CAPITAL CORP. , con un dividendo superior al 5,5% y un crecimiento anual de este cercano al 6%. Este reit es de arrendamiento único, como los otros dos que llevo, porque esta parece ser la tendencia actual en contra de las grandes superficies. Veremos si esa tendencia se consolida. La otra empresa adquirida es INTEL, ya de todos conocida y que no pasa por un buen momento, de ahí el precio actual. A precios actuales el dividendo es superior al 3,5% con un payout bastante contenido. He rotado petróleo con unas muy buenas plusvalías por otras opciones que creo pueden ofrecer mas crecimiento a largo plazo, el tiempo dirá si la rotación ha sido acertada o no, pero sea como fuere, las rentas han aumentado en ambos casos, a fin de cuentas es de lo que se trata. Solo ENBRIDGE sigue en mi cartera relacionada con el petróleo.
                  Como comenté un poco mas arriba, no hay aportación de dinero nuevo a mi cartera este trimestre, por lo que mi nivel de liquidez es bastante bueno y mas que lo será después del próximo mes, el mejor del año en cuanto a dividendos de largo. Tengo mi lista de la compra , como todo el mundo supongo pero el cambio de divisa no está por la labor, no ayuda nada a las posibles compras, aunque van apareciendo buenos precios. Espero, tampoco tengo prisa. Y hasta aquí la historia de este segundo trimestre que ha pasado volando, veremos lo que nos depara el tercero. Saludos.

                  Comentario


                  • Se me olvidaba comentar que el crecimiento de las rentas va viento en popa. Los dividendos cobrados en el primer semestre del año son superiores en mas de un 37% a los del primer semestre del año 2021. Y todo indica que el segundo semestre irá por el mismo camino. Lo iremos viendo.

                    Comentario


                    • Igual que el anterior, con el dividendo de TROW finaliza el trimestre, curiosamente todos los trimestres finalizan con el dividendo de esta empresa. No estamos pasando buenos tiempos , eso es evidente, pero, siendo positivo, malos tiempos equivalen a veces a buenas oportunidades de inversión. Mi cartera en su conjunto está en rojo, hacía tiempo que no pasaba esto, pero es lo que hay, pero en cuanto a rentas, mi razón de ser en la bolsa, los números siguen siendo muy buenos, siguen mejorando. Este, sin duda , es para mí el mejor dato. Las rentas del trimestre aumentan un 28,2% con respeto al mismo trimestre del año 2021, y las rentas acumuladas en el año tienen el mismo comportamiento practicamente , 22,,66% arriba con respeto al año anterior.
                      Vamos con los movimientos producidos en la cartera durante este trimestre. Pasan a formar parte de mi cartera dos nuevas empresas, las dos españolas. En estas compras tiene mucho que ver el cambio eurodolar, que me echa para atrás, de momento, hacer compras en USA. El 12 de julio compré acciones de BANKINTER, después del batacazo que se dio con el tema del impuesto a la banca, y entré a un gran precio creo yo, 4,57 euros, con un dividendo superior al 5%. Hay pocos bancos que me llamen la atención en este momento pero BANKINTER si lo hizo a ese precio. Hacía mucho tiempo que seguía de cerca a MIQUEL Y COSTAS, con una cotización muy estable, no había manera de que perdiera los 12,5 euros. Me gustan los números de esta empresa y me gusta que la mayoría de las acciones sigan en mano de la familia fundadora, hace ya más de 200 años. En vista de que no cae me decido a entrar y lo hago el 30 de agosto a 12, 58 euros. Evidentemente estaban esperando a que lo hiciera porque fue entrar y empezar la caída. Parece que con los resultados de ayer se frena. Dividendo sobre el 4% y creciente, esperemos que siga así por mucho tiempo.
                      Tengo una venta pendiente de hacer, forzosa, me refiero a STORE CAPITAL, hay una opa sobre ella con exclusión de bolsa incluida. Es una pena porque estaba encantado con ella, un muy buen dividendo y un muy buen crecimiento de este, pero es lo que hay. Con el dinero de esta venta más lo acumulado entre dividendos y ahorro estoy bien posicionado para seguir con el plan previsto y esto es lo que me dispongo a seguir haciendo mientras se pueda. Sin otro particular, un saludo.

                      Comentario


                      • Gracias, me acabo de enterar de la OPA sobre Store. Una pena, aunque tengo sólo 30 acciones me daban un YOC de 9.5%... Creo que si se aprueba finalmente las compran por 32.25$ no?
                        Proyecto de inversión de bricbric

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
                          Gracias, me acabo de enterar de la OPA sobre Store. Una pena, aunque tengo sólo 30 acciones me daban un YOC de 9.5%... Creo que si se aprueba finalmente las compran por 32.25$ no?
                          Si que es una pena , también estaba contento con esa inversión. La información que yo tengo es que ya está aprobada por parte de la empresa y a ese precio más o menos. Incluso se manejan unos plazos para la venta , sobre 30 días creo recordar. Las he aguantado para consolidar el dividendo que pagan en octubre, pero hay que vender si o si, y más tratándose de una empresa de USA, con la posible falta de información. Mejor no pillarse los dedos. Saludos.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por piris7 Ver Mensaje

                            Si que es una pena , también estaba contento con esa inversión. La información que yo tengo es que ya está aprobada por parte de la empresa y a ese precio más o menos. Incluso se manejan unos plazos para la venta , sobre 30 días creo recordar. Las he aguantado para consolidar el dividendo que pagan en octubre, pero hay que vender si o si, y más tratándose de una empresa de USA, con la posible falta de información. Mejor no pillarse los dedos. Saludos.
                            Sí, tengo fecha exdiv ayer y pago el 17. Voy a ver si me entero de algo más.
                            Proyecto de inversión de bricbric

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje

                              Sí, tengo fecha exdiv ayer y pago el 17. Voy a ver si me entero de algo más.
                              En efecto, hay un plazo de 30 días que acaba el 15 de octubre para esperar una oferta mejor. Si no llega se procederá a la venta a 32.25$
                              Hoy cotiza a 31 y algo.
                              Habrá que estar atentos.
                              Proyecto de inversión de bricbric

                              Comentario


                              • Hecho. No me complico la vida, no es fácil seguir toda la información que proviene de USA y como creo que hay un plazo para vender las acciones de STORE CAPITAL, una vez consolidado el dividendo de octubre , me deshago de ellas muy a mi pesar porque estaba satisfecho con el precio de compra, con el dividendo y con el crecimiento de este, pero es lo que hay. La venta se cierra con unas plusvalías de casi el 15% y, con el de octubre, 2 dividendos cobrados, no dio tiempo a más. El dinero ha entrado en mi cuenta y ha salido al momento. Tampoco me complico la vida mucho, intento ir a lo más seguro aunque de esto hay poco. Reparto el dinero de la venta entre REALTY INCOME, viene de un reit y la mitad se va a otro, y COCACOLA. Soy consciente que no es el mejor momento para compras en USA pero como estas compras en principio son para que las herede mi hijo, el paso de los años lo irá compensando. REALTY INCOME pasa a ser el 3,67% de mi cartera y entra en el top5 de la cartera, me encantan los dividendos mensuales, sé que no cambia nada respeto a uno trimestral o semestral pero me pone hacer caja todos los meses jajajaja. COCACOLA pasa a ser el 2,76% de la cartera. Y por este trimestre nada más, no ha estado mal. Hasta el próximo, con el que acabaremos el año.

                                Comentario


                                • Con el dividendo de ALTRIA cobrado hoy mis rentas a esta altura del año superan a lo cobrado en todo el año 2021. Todavía quedan más de dos meses y medio y muchos dividendos que cobrar hasta fin de año y las expectativas de lo que queda son muy buenas, mucho mejores que las del año anterior. Soy consciente de que el viento de cola que trae el cambio de divisa ayuda y mucho, pero aun sin este empujón, los resultados serian mejores en el 2022. Parece que esto funciona y desde luego anima , y mucho , a seguir con el plan establecido. En cuanto a la revalorización de la cartera eso ya es otra historia pero como ese no es el fin paciencia, en otro momento será al revés. Los mercados bajistas son una hecatombe para quien busca revalorización pero una bendición para quien busca rentas. Trataremos de aprovecharlo.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por piris7 Ver Mensaje

                                    . Los mercados bajistas son una hecatombe para quien busca revalorización pero una bendición para quien busca rentas. Trataremos de aprovecharlo.
                                    Totalmente de acuerdo. Hablaba hace unos días de esto con una amiga que tiene fondos desde hace poco y estaba preocupada porque estaban cayendo. Por mi paerte en cambio, al ir buscando rentas, ahora no sé qué comprar porque todo está cayendo y la RPD se dispara o al menos sube. La duda está entre comprar aquellas que antes tenían una RPD ridícula y ahora está en niveles aceptables o las de alta rendimiento que ahora están disparadas

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

                                      Totalmente de acuerdo. Hablaba hace unos días de esto con una amiga que tiene fondos desde hace poco y estaba preocupada porque estaban cayendo. Por mi paerte en cambio, al ir buscando rentas, ahora no sé qué comprar porque todo está cayendo y la RPD se dispara o al menos sube. La duda está entre comprar aquellas que antes tenían una RPD ridícula y ahora está en niveles aceptables o las de alta rendimiento que ahora están disparadas
                                      Quizás una mezcla de ambas sea lo mejor. Y si la edad te ayuda con más fundamento aun. MCDONALDS es un buen ejemplo de bajo rendimiento inicial, 2,5% más o menos, pero con un buen crecimiento del dividendo, ayer nos regaló una subida del 10%, que no está nada mal.

                                      Comentario


                                      • Este mes entraban en vigor las nuevas tarifas de ING. No es el bróker más barato pero sí que es un buen sitio donde guardar tus inversiones porque detrás hay un banco grande que te transmite seguridad. Y las nuevas tarifas ayudan , por lo menos a mí, y animan a seguir con las inversiones y a hacerlas más periódicas. Esta nueva situación me va a permitir hacer compras mensuales, incluso varias, sin que se disparen los gastos y las comisiones. Aprovechando la coyuntura ya me he estrenado con unas poquitas acciones de MIQUEL Y COSTAS para aumentar la posición que ya tenía. Seguramente habrá más compras de aquí a fin de año, casi seguro que sí. MIQUEL Y COSTAS pasa a ser el 1,52% de mi cartera. Saludos.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Poco he tardado en volver a aprovechar estas nuevas tarifas de ING. Ayer entraron en mi mochila austriaca unas poquitas acciones de TROW, con un dividendo superior al 4,5% que no está nada mal y hay que tratar de aprovecharlo. Con estas nuevas tarifas sale más barato comprar en USA que en ESPAÑA, teniendo en cuenta la tasa ROBIN. Está muy bien esto de poder hacer varias compras mensuales sin que te crujan las comisiones y , sin duda , tratare de aprovecharlo lo máximo posible, mientras la liquidez lo permita.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎