Pues, eso, cuál es la finalidad qué los primeros 1500 euros/año estén exentos de tributación? Por qué esto es así con las acciones y no con los depósitos por ejemplo??
La explicación es que es un intento de compensar el Impuesto de Sociedades.
Es decir, una empresa gana 1 euro por acción antes de impuestos y tiene que pagar 0,30 euros por Impuesto de Sociedades.
Los 0,70 euros restantes son el BPA. Supongamos que tiene un pay-out del 50% y el accionista cobra un dividendo de 0,35 euros.
Por ese dividendo de 0,35 euros el accionista tiene que pagar el IRPF. Pero ya pagó el Impuesto de Sociedades sobre ese beneficio inical de 1 euro, lo cual es evidentemente injusto porque supone pagar 2 impuestos sobre una mismo concepto.
Y se supone que esa exención de los primeros 1.500 euros compensa esta injusticia, pero no es verdad.
El sistema que había antes (hasta hace 5-6 años) sí tenía realmente en cuenta el Impuesto de Sociedades y era mucho más justo porque se pagaba menos que ahora.
El sistema actual es muy injusto y penaliza mucho la inversión. Lo lógico es que antes o despues mejore, pero ya veremos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
vamos a si yo lo entiendo, supongamos que yo cobro un dividendo bruto de 100 euros de la accion A, a mi realmente en mi cuenta me ingresan 81 euros ( porque ya directamente me quitan 19 euros de impuestos) entiendo que esos 19 euros me los voveran a ingresar en mi cuenta cuando haga la declaracion de la renta siempre que el total de dividendos brutos a cobrar ese año no supere los 1500 euros.
vamos a si yo lo entiendo, supongamos que yo cobro un dividendo bruto de 100 euros de la accion A, a mi realmente en mi cuenta me ingresan 81 euros ( porque ya directamente me quitan 19 euros de impuestos) entiendo que esos 19 euros me los voveran a ingresar en mi cuenta cuando haga la declaracion de la renta siempre que el total de dividendos brutos a cobrar ese año no supere los 1500 euros.
Es asi?
saludos
así es. De hecho si superas los 1.500€ (y cumples las condiciones: las acciones estaban compradas dos meses antes o dos meses después de cobrar el dividendo) conseguirás en la Declaración de la Renta exactamente 285€ por este capítulo. Luego dependiendo de lo demás te acabarán devolviendo más, menos, o acabarás pagando, pero la parte de bolsa-dividendos está clara.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
así es. De hecho si superas los 1.500€ (y cumples las condiciones: las acciones estaban compradas dos meses antes o dos meses después de cobrar el dividendo)
Saludos.
Hola,
esta parte yo no la sabía. Es decir yo compré GAS 1 mes y medio antes de cobrar dividendos, MAPFRE una semana antes y FCC una semana después. Según estas condiciones que comentas, ¿no puedo deducirme el 19% de ninguno de ellos?
esta parte yo no la sabía. Es decir yo compré GAS 1 mes y medio antes de cobrar dividendos, MAPFRE una semana antes y FCC una semana después. Según estas condiciones que comentas, ¿no puedo deducirme el 19% de ninguno de ellos?
Saludos
Hola
Si puedes. Si las has mantenido 2 meses sin venderlas despues de cobrarlo.
Por explicarlo con un ejemplo si cobras 100 euros de dividendos y suponemos que la empresa tiene un pay-out del 50% entonces el BPA de la empresa es de 200 euros. Pero el BPA antes de impuestos es de unos 285 euros.
Es decir, el dinero que ganas realmente con tu acción y que te pertenece son esos 285 euros (aprox.).
Primero Hacienda te quita por el Impuesto de Sociedades 85 euros. Esto es lo que casi nadie ve, pero es dinero tuyo que te quita Hacienda
Y los 200 restantes funcionan como habéis explicado.
Osea, que por esa acción no pagas 19 euros de impuestos como cree la mayoría de la gente sino 104 (19 + 85).
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario