Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Bbva

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Bbva

    Libros

    Consulta aquí qué empresas tienen los inversores en sus carteras en las estadísticas de Invertirenbolsa.info



    Hola, que os parece lo que va a hacer el BBVA, cambiar 59 acciones antiguas por una nueva, esto será muy malo para la gente que invierte a largo plazo, de esta forma va dejar una persona de cobrar muchos dividendos.

    Si este método es permanente, creéis que valdrá la pena invertir en el BBVA?


    http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/2947485/03/11/BBVA-ofrece-a-sus-accionistas-una-accion-nueva-por-cada-59-antiguas.html
    MI HILO

  • #2
    Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
    Hola, que os parece lo que va a hacer el BBVA, cambiar 59 acciones antiguas por una nueva, esto será muy malo para la gente que invierte a largo plazo, de esta forma va dejar una persona de cobrar muchos dividendos.

    Si este método es permanente, creéis que valdrá la pena invertir en el BBVA?


    http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/2947485/03/11/BBVA-ofrece-a-sus-accionistas-una-accion-nueva-por-cada-59-antiguas.html
    Hola Luis79,

    Creo que te has equivocado, por cada 59 acciones que tengas el BBVA te dará una acción nueva. Este es el nuevo sistema de remuneración al accionista, dividendo flexible (?). Es como si te repartirán un dividendo para cada una de las 59 acciones esas de:

    Precio de cotización momento x/59 = ahora mismo: 8,91/59=0,151

    Que alguien me corrija si me equivoco.

    Un saludo.
    "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

    "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

    Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

    Comentario


    • #3
      Exacto.
      Para un inversor a largo plazo, que invierte los dividendos en la compra de nuevas acciones viene a ser lo mismo, con la ventaja de que el Estado pantocleptómano no te quita el 19%.
      Lo malo es que, se emiten nuevas acciones sin una ampliación de capital, con lo que el valor real de las acciones es menor y nuestras posiciones quedan diluidas. Es como una especie de inflación.

      Comentario


      • #4
        Poco claro

        Buenas:
        Stiga creo que es asi pero además...
        ... no solo he leido el artículo; también sus comentarios.
        Lo que yo he entendido es que es una manera mas de no pagar los correspondientes dividendos.
        O al precio de la acción en bolsa, en el momento de su venta (y si previamente elegiste recibir esa accion extra), habrá que añadirle un x≈0,149 + ó -.
        Eso es lo que yo en tiendo.
        La acogida de la idea, la gente que ha invertido en BBVA no la ve muy positiva.
        Creo que a esto se llama ampliación de capital.
        Editado por última vez por Luis73; 30 mar 2011, 11:10, 11:10:41.

        Comentario


        • #5
          Entonces, si es lo que dice Stiga tendrían que haber puesto en el artículo "por cada 59 acciones van a dar una adicional"
          o lo que sea, y no poner cambiar 59 antiguas por una nueva
          MI HILO

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
            Entonces, si es lo que dice Stiga tendrían que haber puesto en el artículo "por cada 59 acciones van a dar una adicional"
            o lo que sea, y no poner cambiar 59 antiguas por una nueva
            Si te soy sincero no he leído tu artículo, me ha bastado leer el enlace que has puesto:

            "BBVA ofrece a sus accionistas una acción nueva por cada 59 antiguas"

            Un saludo!
            "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

            "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

            Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

            Comentario


            • #7
              Una pregunta, que nunca me he terminado de aclarar con esto de las ampliaciones.

              haber, segun el economista ->

              "Según el calendario previsto por la entidad, el próximo 31 de marzo, se ha designado como la fecha para la asignación de los derechos.

              Un día después, el 1 de abril, comienza del período de negociación de los derechos de asignación gratuita, mientras que el día 11, acaba el plazo para solicitar la retribución en efectivo. "

              Entonces si yo compro acciones del BBVA el mismo dia 31, ¿me daran derechos o los tendria que haber comprado el dia antes?

              La verdad es que no estoy seguro, la duda me ha surgido al ver que a mi no me han dado derechos, por las acciones que tengo, hasta que no se ha cerrado la bolsa española el mismo dia 31.

              Gracias, y un placer leeros.

              Comentario


              • #8
                Por cierto, con el número de BBVas que tengo me corresponden 5,23 acciones jeje!!!, me darán 5 ( que eso de dar...) pero que vais a hacer con el pico que no os cuadre?? si no se hace nada me imagino que me ingresarán la cantidad respectiva,no??

                Comentario


                • #9
                  Hola mike, efectivamente lo que sobra lo ejecutan a 0,149€ y te lo ingresan. Creo recordar que esta operación no tiene coste de comisión de mercado... pero no me hagas mucho caso.

                  A mi me ha venido una duda a la cabeza. Por estrategia propia acudo siempre a las ampliaciones y por estética redondeo a decenas. En mi caso eran 500 derechos así que me faltaban 90 para tener 10 acciones nuevas. He dado la orden y me sale lo siguiente:

                  Mi duda es:
                  90 derechos x 0,15 euros = 14 euros (sin contar comisiones)
                  Por qué pone 13,73????

                  Otra duda, probablemente tan tonta como la anterior o incluso más : puse la orden inicialmente a 0,149 pero después de una hora y media viendo el valor a ese precio y no ejecutando la orden (no he estado delante de la pantalla pero he mirado el gráfico diario) lo he modificado pensando que a 0,149 es el precio que pone BBVA y que no es posible comprar a ese precio o inferior (a no ser que alguien haga una venta limitada por menos, pero eso es un poco absurdo). He hecho una buena deducción?

                  Edito porque he visto que se habla del tema en http://www.invertirenbolsa.info/foro...-de-BBVA/page9
                  (IEB, si quieres mover mi comentario a ese hilo no hay problema)

                  Sobre mi pregunta, cabrero comenta:
                  fiscalidad: sólo te retienen si se los vendes a BBVA, es decir, si decides no acudir a la ampliación de capital y no los vendes a mercado (esta opción sólo la contemplaría si el precio de cotización de los derechos en mercado es menor al que te paga BBVA por ellos)
                  No acabo de entender si sería posible comprar a precio por debajo de 0,149. Significaría que alguien prefiere perder dinero a vender directamente al banco?
                  Editado por última vez por OsoPolar; 01 abr 2011, 12:30, 12:30:04.

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje

                    Mi duda es:
                    90 derechos x 0,15 euros = 14 euros (sin contar comisiones)
                    EEEEIIIINNNNNN???????

                    ¿Como que 90 x 0,15 = 14?

                    NOOOO!!!! Killo, ¿pero donde te has estudiado la tabla del 90?

                    90 x 0,15 = 13,5!!!!!

                    Y el restillo hasta 13,73 serán las comisiones. Supongo.

                    Saludos,

                    Comentario


                    • #11
                      Es verdad, Hormiguita. Todo era una prueba por si estabais atentos...

                      ....



                      Ahora en serio... te juro que lo he hecho 20 veces en el excel con la fórmula =90*0,15 y me daba 14 justo. Lo acabo de hacer de nuevo y efectivamente me da 13,5. Está claro que es viernes, ya no sé ni multiplicar
                      No lo editaré como ejercicio de autocrítica. Ahí queda, para la posteridad. Osopolar no sabe multiplicar.

                      Comentario


                      • #12
                        ... el que no sabe es Excel .

                        Seguramente estaría dando un formato de redondeo (número sin decimales, cuidado con eso)

                        Saludos.
                        C

                        Comentario


                        • #13
                          Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                          Originalmente publicado por OsoPolar Ver Mensaje
                          Ahora en serio... te juro que lo he hecho 20 veces en el excel con la fórmula =90*0,15 y me daba 14 justo. Lo acabo de hacer de nuevo y efectivamente me da 13,5. Está claro que es viernes, ya no sé ni multiplicar
                          No lo editaré como ejercicio de autocrítica. Ahí queda, para la posteridad. Osopolar no sabe multiplicar.
                          Formato sin decimales, seguro.

                          Respecto al resto:
                          • los derechos "sueltos" que quedan el último día se venden a mercado a precios de mercado, que pueden ser 0,149€ o cualquier otra cantidad.
                          • la operación sí tiene comisión. Si el importe es menor de 30€, como en este caso sobre los derechos sueltos, y tienes ING, te cobrarán 0,20€ + el 0,20% del importe... es decir, 0,21-0,22€.
                          • se puede perfectamente vender a 0,149€ o incluso mucho menos. Lo que sería mucho más difícil es hacerlo a 0,149x0,81... aunque todo es posible. Esto es así porque cuando vendes los derechos a BBVA tienes una rentención del 19%... Esa retención es posible recuperarle al año siguiente en la Declaración pero solo si la haces y solo si cobras menos de 1.500€ en dividendos. Y aunque la recuperes, es mejor dinero en mano que dinero dentro de un año. Es por ello por lo que es perfectamente normal que se puedan comprar los derechos a menos. Tú fíjate si la cotización de BBVA cae fuerte y verás que los derechos la van a ir acompañando hasta que la acción llegue a 7€ más o menos.

                          Saludos!
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                          Comentario

                          Trabajando...
                          X
                          😀
                          🥰
                          🤢
                          😎
                          😡
                          👍
                          👎