Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Futura Formación de Cartera

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • asoma
    respondió
    Buenas amigos.... Ya estoy por la pagina 1XX del libro de IEB... Por ahora todo lo que he leído me a parecido bastante interesante. Todas las inversiones que se pueden hacer arte, coleccionismo , viviendas, renta fija, fondos.....etc. Ya me voy quedando con las ideas de otras inversiones pero que no me llaman tanto la atención como la de compras acciones y mantenerlas. .

    Menudo trabajazo!

    --------------

    Bueno estaba mirando y he visto que UNIPAPEL está cerca de mínimos de 52 semanas. Reparte dividendo a cuenta el día 23/03/2012 0.14€ brutos por acción.
    Aunque su últimos resultados no han sido buenos por la bajada de la explotación y solo trabaja en España.
    ¿Como veis a este valor para una cartera a muy largo?.

    Muchas gracias de antemano!
    Editado por última vez por asoma; 21 mar 2012, 23:15, 23:15:04.

    Dejar un comentario:


  • Blixter
    respondió
    El libro de IEB sin duda.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Cual me leo primero?

    Hola amigos tengo una pregunta con respecto a unos libros.

    Hace unos días me compré el libro de nuestro amigo/compañero. IEB y lo tengo en .pdf para imprimirlo esta semana.

    Hoy he estado en un centro comercial de mi tierra, por curiosidad mirando otras cosas me encontré el libro "El inversor inteligente" de Benjamin Graham. Me lo he comprado por varias razones.
    1º Ideal para estrategia del largo plazo.
    2º Lo llevaba buscando desde hace tiempo y cuando menos me lo espero lo encuentro....


    ¿La duda me surge de que libro me leo primero?
    a) el libro de nuestro amigo IEB.
    b) Inversor inteligente.

    Ambos los voy a leer pero me gustaría saber el orden.
    Por otro lado uno lo tengo enfrente....fresquito para abrir "El inversor inteligente" y el otro está en .pdf para imprimirlo.

    saludos y espero no haberme liado demasiado

    Dejar un comentario:


  • r3v3r3n6o
    respondió
    Hola,

    Que una empresa dejé de formar parte de un índice no supone un cambio en sus fundamentales. Hay quien aboga, que al pertenecer al IBEX 35, los valores de la empresa ganan en liquidez, pero creo que no es relevante la pérdida de liquidez por fromar parte del IBEX 35 o del conjunto de valores de la bolsa de madrid.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Originalmente publicado por r3v3r3n6o Ver Mensaje
    Hola,

    No entiendo el problema que describes con BME. ¿es acaso por su inminente salida del IBEX 35 que te genera dudas? Si es esa la razón, la decisión es completamente errónea, desde mi parecer.

    Un saludo.
    ¿Entonces no hay ningún tipo de riesgo en la cotización de BME cuando se produzca su salida?.

    Lo único que espero de mi cartera es que crezca y me genere buenos dividendos.

    Dejar un comentario:


  • r3v3r3n6o
    respondió
    Hola,

    No entiendo el problema que describes con BME. ¿es acaso por su inminente salida del IBEX 35 que te genera dudas? Si es esa la razón, la decisión es completamente errónea, desde mi parecer.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Muy Buenas compañeros!.

    Actualizo mi hilo. Con las compras realizadas estos ultimos dias.

    -ACS--65acc--22,38€ (No tenía ninguna constructora, y pienso que está infravalorada)
    -Iberdrola--340acc--4,43€ (A llegado a mi precio de entrada 4,40)
    -Telefonica--135acc--12,69€ (Mejorando el precio ya que las tenía a 17,XX€)

    Todos los precios con comisiones!.-

    He modificado mi cartera un poquito con estas ventas:
    -Ferrovial por las prisas. Aunque me gane un dinerito extra.
    -BME estoy un poco aturdido, en el sentido de su salida de la bolsa. Prefiero entrar después de que se haya absorbido.

    - Actualizaré mi cartera en breves.

    Estoy mirando Abengoa/indra y dia/ebro. ¿Me aconsejáis algo?

    Saludos amigos
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	10,1 KB
ID:	383639
    Archivos Adjuntos
    Editado por última vez por asoma; 06 mar 2012, 14:55, 14:55:48.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    La más parecida es Fluidra. Parece que el Canal de Isabel II va a salir a Bolsa, pero aún no es seguro.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    gracias argos, lo miraré. Es un tema que me interesa mucho, salud!

    Dejar un comentario:


  • Argos
    respondió
    Hola asoma,

    Yo abrí un hilo sobre el tema hace tiempo, no se si será ese al que te refieres.

    Invertir en agua

    Comentaba en ese hilo sobre un par de empresas Europeas. Además de estas hay alguna americanas que se dedican a este tema también en plan utilities, y luego tienes otro sector que está relacionado con el agua que es el de la venta de agua embotellada, por ejemplo vía CocaCola o Pepsi, que tienen bastante de eso...simplemente son ideas, si investigas algo más deja tus comentarios en ese hilo que te ponía (o donde quieras) que seguro que hay más gente interesada (por ejemplo yo )

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Buenas noches, leyendo un poco me ha surgido la idea de invertir en una empresa de agua (almacenamiento, transporte...etc). Las reservas mas importantes de agua se encuentran en Sudamerica. Nose si hay alguna empresa Española, Europea o Americana que se dedique a este sector en esa zona.

    Hace tiempo leí un hilo relacionado con el agua, pero no lo veo.

    Salud!!!

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Originalmente publicado por corellitawife Ver Mensaje
    Hola Asoma.
    Precisamente ayer lei por casualidad, que cuando llevas tu cartera de otro broker a ing, el precio de compra es el de la cotizacion del dia del traspaso.
    Miralo, bajo tu cartera, esta la posibilidad de cambiar el precio medio.
    muchas gracias core!!

    Dejar un comentario:


  • core
    respondió
    Hola Asoma.
    Precisamente ayer lei por casualidad, que cuando llevas tu cartera de otro broker a ing, el precio de compra es el de la cotizacion del dia del traspaso.
    Miralo, bajo tu cartera, esta la posibilidad de cambiar el precio medio.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    Hola amigos ya tengo mi cartera operativa en ING. Tengo una duda importante: ¿Porqué el precio de las cotizaciones es distinto al que yo compré en su momento?. Por ejemplo: Telefonica la tenia a 17,50€ aproximadamente y ahora me sale a 15,50€ aprox. Toda mi cartera está a Precios actuales y ahora la tengo toda en verde ya que ayer fué cuando me pasaron la cartera y hoy al estar en verde el ibex mi cartera aparece toda con plusvalias.... que hago? xDD

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    al final se hizo un chiste este hilo LOL . jejejeje Gracias a los dos por la explicación!! salud!!!

    Dejar un comentario:


  • core
    respondió
    Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
    Ah, pues yo lo había interpretado como un chiste, juego de palabras o similar... sobre todo por los smileys al final. En todo caso no hay nada que perdonar.
    Saludos!
    Bueno, la verdad es que quizas algo de gracieta habia, pero cuando lei lo que habia escrito me parecio que tal vez se podria interpretar como que estaba molesta y le puse un guiño y una sonrisa para dejar claro que no lo estaba.
    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • h3po4
    respondió
    Originalmente publicado por corellitawife Ver Mensaje
    Buenas H3po4; Perdona, no pretendia hacer un chiste, solo expresar mi perplejidad por el diminutivo usado por Asoma, hasta que no vi mi nick asi acortado no me di cuenta de la coincidendencia.
    Ah, pues yo lo había interpretado como un chiste, juego de palabras o similar... sobre todo por los smileys al final. En todo caso no hay nada que perdonar.

    Originalmente publicado por corellitawife Ver Mensaje
    ¿core? ¿No ese el tipo de inversion que esta haciendo H3po4 en su segunda fase?
    Me alegro que te haya valido la aclaración.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • core
    respondió
    Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
    PD: muy bueno el chiste, Core, no lo había cogido . Solo aclarar, que no será tu caso pero puede que el de alguno, que cuando digo "core" no es el nombre de la estrategia sino que me refiero a que ell núcleo de la misma (núcleo = core en inglés) es largo plazo.
    Buenas H3po4; Perdona, no pretendia hacer un chiste, solo expresar mi perplejidad por el diminutivo usado por Asoma, hasta que no vi mi nick asi acortado no me di cuenta de la coincidendencia.
    Por lo que respecta a tu firma, decirte que en mi caso no pense que "core" era el nombre de tu estregia, pero si es verdad que por mi mal ingles habia hecho una traduccion libre en la que "core" significaba basica. De modo que gracias por la aclaracion.
    Hasta pronto.

    Dejar un comentario:


  • h3po4
    respondió
    Hola Asoma,

    Lamento lo que te ha ocurrido. Yo no tengo muy claro cómo fue la jugada de Activotrade pero sí recuerdo algunas cosas que leí y que pensé hace unos meses cuando vi su oferta:
    • lo que proponían era claramente insostenible. La única duda que se podía tener es si a los que se lo han dado se lo iban a mantener en el tiempo pero estaba claro que la promoción iba a terminar. (a modo de reclamo)
    • lo que ofrecen es insostenible. Poco beneficio (teóricamente ninguno, pero no pondría la mano en el fuego; al fin y al cabo con compras de entre 3 y 4.000€ en IB su beneficio teórico me sale negativo) iban a tener si no cobraban nada canon aparte.
    • como lo que no puede ser no puede ser y además es imposible, me puse a rebuscar en su web y finalmente encontré una página en la que decía claramente que la promo solo duraba 3 meses, y esto lo entendí sobre los clientes que se habían acogido a ella, no sobre la promo para todo el mundo.

    En su día estuve mirando los dos (clicktrade y activotrade) y he leído un poco sobre ambos durante estos últimos año y medio o dos años. Aunque la plataforma sea la misma y las comisiones se les parezcan mucho, me parece mucho más estable, profesional, confiable etc... clicktrade. En mi opinión en activotrade siempre están en el límite de la ética, y luego pasa lo que pasa.

    Y sobre todo una cosa: nadie da duros a pesetas. La gente tiene que ganar dinero y si no le encuentras cómo, pues probablemente algo no sea lo que parece. También te digo que OJO con algunas web que de un modo u otro promocionan ciertos servicios... porque tienen contratos con ellos. Esta relación no la ocultan, pero en el día a día alguno se puede despistar si no lo conoce.

    Respecto a ING no creo que nunca deje de mantener la política actual. De otro modo no sería ING (aunque en su día cobraron custodia!!!). Al fin y al cabo a la gente le gusta comprar y vender, por lo que siempre tendrán ingresos aunque tengan mucho inversores de l/p.


    Saludos.

    PD: muy bueno el chiste, Core, no lo había cogido . Solo aclarar, que no será tu caso pero puede que el de alguno, que cuando digo "core" no es el nombre de la estrategia sino que me refiero a que ell núcleo de la misma (núcleo = core en inglés) es largo plazo.
    Editado por última vez por h3po4; 09 oct 2011, 13:07, 13:07:09.

    Dejar un comentario:


  • asoma
    respondió
    ejejeje, ya lo he visto, muchas gracias por tu opinion

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X