Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mi plan de gestión del patrimonio

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #81
    Se acerca el invierno... REE pa calentarme

    Buenas noches gente!

    Antes de nada, agradecer los últimos comentarios... kcire, visto el actual panorama financiero, el lema de los Stark está a la orden del día; ya sabeis: "Se acerca el invierno".

    liendomc, te recomiendo que te leas el hilo del Dividendo del Santander. Estuve mirando lo que pude y Stiga junto con otros foreros hacen una revisión exhaustiva del tema. He sacado en claro que tengo que revisar mi cola FIFO, porque no conocía la manera correcta de calcular la fecha de compra de las "nuevas acciones" procedentes de la conversión de derechos de suscripción. Aquí, aun tengo una laguna... en teoría dicha fecha coincide con la de la fecha de compra de las acciones que generaron los derechos, pero ¿y si una acción procede de derechos generados por acciones compradas en distintas fechas? ¿hacemos una media ponderada de los días de antigüedad? Creo que por ahí es por donde lo orientan SMC y Stiga en sus Excel.

    Y ahora algunas novedades:
    - Tocó vender los derechos del Santander en el mercado, al final a 0,127€/derecho que no está mal. Viva la dilución
    - Con esta última caída y con cierta liquidez, he podido hacer una compra parcial de Red Eléctrica, 35 acciones a 33,41 (33,51 con comisiones). Si estos próximos días cae hasta el siguiente soporte volveré a entrar con 1 o 1,5k. Con esta compra consigo promediar a la baja un valor que tenía comprado no muy barato (a 39,515€), bajando el precio medio de compra a 37,64€. Sé que se han visto precios mejores no hace mucho, pero no había cash.

    Y hasta aquí, que me da el sueño Para la próxima a ver si meto los pantallazos excel de cómo va el objetivo y los muchos numeritos de la cartera. Y si teneis curiosidad buscad a Meñique en impok que ahí ya actualicé.

    Saludos y que durmais bien!
    El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
    Meñique's Impok

    Comentario


    • #82
      Comprar antes del 20N

      Hola a todos,

      Teniendo en cuenta que en breve habrá elecciones y que si se cumplen las previsiones es posible (e incluso habrá quien opine que probable) que entremos en una etapa optimista que igual enlaza con el rally navideño, he dejado unas cuantas compras programadas. No creo que caiga tanto la bolsa, pero igual pesco algo... algo más, ya que ACS me entró hoy. Os comento las órdenes (son condicionada y limitadas, con plazo de vencimiento 25/11):
      • Si cotización ABE < 10,40 => 110 ABE limitada a 10,25
      • Si cotización ACS < 25,10 => 60 ACS limitada a 24,95. Esta ya entró.
      • Si cotización EBRO < 12,70 => 150 EBRO limitada a 12,50
      • Si cotización ENG < 12,65 => 100 ENG limitada a 12,50
      • Si cotización VIS < 24,50 => 65 VIS limitada a 24,00


      He buscado precios cercanos a los soportes que me interesaban para entrar y en los valores que quiero sobreponderar o añadir a la cartera. De momento entró ACS a 24,95 y hoy ya ha caído hasta un euro más abajo ; está claro que no valoré adecuadamente el impacto de los resultados del 3T y los números rojos de Hochtief para la cotización a corto plazo); en cualquier caso quedo satisfecho con la compra, promedio a la baja e incremento la RPD de la cartera, que con las próximas compras (ABE, EBRO, ENG o VIS) bajará un poco previsiblemente. De esta manera espero mantenerla en torno al 7% bruto.

      Podeis ver cómo queda la cartera en la siguiente pintada...



      Eso es todo amigos! Espero vuestros comentarios, críticas, opiniones...
      El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
      Meñique's Impok

      Comentario


      • #83
        Originalmente publicado por Meñique Ver Mensaje
        • Si cotización ABE < 10,40 => 110 ABE limitada a 10,25
        • Si cotización ACS < 25,10 => 60 ACS limitada a 24,95. Esta ya entró.
        • Si cotización EBRO < 12,70 => 150 EBRO limitada a 12,50
        • Si cotización ENG < 12,65 => 100 ENG limitada a 12,50
        • Si cotización VIS < 24,50 => 65 VIS limitada a 24,00
        Y Meñique en otra clase magistral de astucia logra engañar al Mercado de los Dragones de Oro que esta en estado de alarma ante los tambores de guerra y el temor al Invierno que se acerca con fieras ocultas durante milenios
        Pero Meñique no tienen miedo y a puesto unas pedazo de ordenes de compra por unas muy buenas compañias para aumentar su gran patrimonio carteril que espero que entren
        Un s2 compy y gran compra de ACS y si entran las otras Magnificas, incluida la Terneril Viscofan lo has clavado
        yo soy más de que: "las valoren a crecimientos infinitos y vender a precios finitos "

        "Buscamos empresas excelentes muy bien gestionadas"

        Comentario


        • #84
          Felicidades por ACS. A ver si entran las otras. La verdad que a mi me falta operar un poco de esta manera, buscando soporte y poniendo ordenes limitadas.

          Comentario


          • #85
            Sobrecompra de ACS

            Hola a todos,

            kcire, gracias por tus comentarios... pero vamos, tampoco es que sea una clase magistral. A Meñique todavía le falta mucho camino para hacerse señor de Harrenhal.

            rush, a mi también me ha pasado lo de no buscar soporte... ahora trato de ir combinando mi sistema del % de bajada de la cotización respecto al precio de compra ponderado por la RPD, junto con los soportes. Cuando me cuadran las dos cosas es una señal clara de que puedo disparar; otra cosa es si será una decisión acertada... el tiempo dirá.

            Siguiendo la línea explicada en el post "Comprar antes del 20N", he añadido dos nuevas órdenes de compra:
            1) Si cotización REE < 31,65€ => comprar 40 REE limitada a 31,40€. Me siento cómodo con este valor y no me importa darle más peso en la cartera; si entra seguiría promediando a la baja.
            2) Compra 33 ZOT limitada a 9,01€. Una minicompra de Zardoya (300 euretes) que entre otras cosas me reduce bastante la penalización en su RPD derivadas de las comisiones del broker; de esta manera pasaría del 4,90% actual a un 5,59%. Hago minicompra ya que no tengo muy claro que vayan a mejorar los resustados de Zardoya en 2012. Si baja a 8,50€ me plantearía hacer otra compra con algo más de capital, aunque sin superar los 1000€.

            Como además adelanté en el título del post, después de darle algunas vueltas este fin de semana me he decidido a planificar dos nuevas compras de ACS. Últimamente está siendo castigada y me facilitaría mantener la RPD de la cartera aunque me entren las otras compras programadas. Además, si no evoluciona como espero, dejo abierta la posibilidad de vender a medio plazo 50 ó 100 acciones, que estas primeras de mi cola FIFO fueron compradas respectivamente a 30,80€ y 30,50€; así, iría rotando la cartera y disminuyendo significativamente el precio medio de compra de ACS. Las dos órdenes de compra son las siguientes:
            1) Si cotización ACS < 23,60€ => comprar 50 ACS limitada a 23,50€.
            2) Si cotización ACS < 21,30€ => comprar 71 ACS limitada a 21,10€.


            La primera orden de ACS ya me entró... a ver qué pasa a lo largo de esta semana post-elecciones.

            Saludos desde Desembarco del Rey!
            El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
            Meñique's Impok

            Comentario


            • #86
              Hola Meñique,

              Buenos precios objetivo, probablemente estos días te entrarán todas las órdenes tal como se mueven las cosas.

              Tanto REE como ACS me parecen de las más interesantes estos días, sobre ZOT tengo sentimientos encontrados, me gustaría ver una noticia diciendo que van a empezar un plan para captar más negocio fuera de España o algo así, para poder compensar la pérdida de negocio aquí.

              Suerte
              "Aut viam inveniam aut faciam"

              Comentario


              • #87
                Originalmente publicado por Meñique Ver Mensaje
                ...Además, si no evoluciona como espero, dejo abierta la posibilidad de vender a medio plazo 50 ó 100 acciones, que estas primeras de mi cola FIFO fueron compradas respectivamente a 30,80€ y 30,50€; así, iría rotando la cartera y disminuyendo significativamente el precio medio de compra de ACS.
                Hola Meñique, eso será si vuelven a esos precios

                Ahora (más) en serio: veo que estás introduciendo órdenes de este tipo: "Si cotización REE < 31,65€ => comprar 40 REE limitada a 31,40€"

                quizá esté algo espeso pero, ¿qué diferencia hay con una orden limitada a esos 31,40€?


                Saludos.
                "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                Comentario


                • #88
                  Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                  veo que estás introduciendo órdenes de este tipo: "Si cotización REE < 31,65€ => comprar 40 REE limitada a 31,40€"

                  quizá esté algo espeso pero, ¿qué diferencia hay con una orden limitada a esos 31,40€?
                  Hola ácido, con este tipo de órdenes condicionadas lo que gano es poder dejar programadas compras por un importe mayor del que tengo en cuenta. El chequeo del saldo se hace cuando se cumple la condición de activación y no antes; en ese momento se lanzaría la orden al mercado si hay pasta. Vamos, que puedo poner más cañas a pescar, aunque si se vuelven locos los peces sólo me llevaré a casa los que piquen mientras tenga carnaza.

                  Espero haberme explicado... Saludos!!!
                  El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                  Meñique's Impok

                  Comentario


                  • #89
                    Originalmente publicado por Meñique Ver Mensaje
                    Hola ácido, con este tipo de órdenes condicionadas lo que gano es poder dejar programadas compras por un importe mayor del que tengo en cuenta. El chequeo del saldo se hace cuando se cumple la condición de activación y no antes; en ese momento se lanzaría la orden al mercado si hay pasta. Vamos, que puedo poner más cañas a pescar, aunque si se vuelven locos los peces sólo me llevaré a casa los que piquen mientras tenga carnaza.

                    Espero haberme explicado... Saludos!!!
                    Hola Meñique,

                    te has explicado muy bien, es la típico pequeño detalle que no se conoce cuando contratas un broker pero que resulta de gran utilidad en la operativa práctica.

                    Entonces me asalta otra duda: si esto es así, ¿por qué separar (tanto) el precio de activación del precio de ejecución? Podrían perfectamente ser el mismo, ¿no?. Tal y como lo tienes montado podría ser que se activara una orden que finalmente no alcanzara el precio de ejecución y mientras tanto se podría haber activado y ejecutado otra de las órdenes.

                    Saludos.
                    "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                    Comentario


                    • #90
                      Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                      Entonces me asalta otra duda: si esto es así, ¿por qué separar (tanto) el precio de activación del precio de ejecución? Podrían perfectamente ser el mismo, ¿no?. Tal y como lo tienes montado podría ser que se activara una orden que finalmente no alcanzara el precio de ejecución y mientras tanto se podría haber activado y ejecutado otra de las órdenes.
                      La razón es porque hay retardos entre el momento en que una cotización llega a un precio, el broker detecta que se cumple la condición de activación de tu orden condicionada y finalmente se lanza la orden de compra al mercado de valores. Veámoslo con un par de ejemplos.

                      Ejemplo 1: Precio de condición de activación = precio de compra de la orden limitada
                      Si entre que la cotización de REE llega al 31,40 y finalmente se lanza la orden al mercado pongamos que pasan "5 minutos", si tenemos en cuenta que ajustamos el precio cerca de un soporte es probable que haya un rebote, de forma que cuando finalmente se lance la orden REE ya ande por 31,50 y se nos haya escapado.

                      Ejemplo 2: Precio de condición de activación > Precio de compra de la orden limitada
                      REE llega a 31,65 y bajando; tras los "5 minutos" del ejemplo 1, tenemos una orden de compra en el mercado limitada a 31,40. Si la cotización siguió bajando pero no llego a tocar soporte estaremos a tiempo de cazarla.

                      La idea es esa, darle un margen el precio para el margen de tiempo que pasa en todo este proceso. Está claro que además dependerá mucho de la volatilidad que tenga ese valor y el tiempo real de retardo, por lo que deberíamos ajustar más o menos la diferencia entre los dos precios. Para mi broker, ese tiempo de "5 minutos" que puse en los ejemplos es excesivo; según lo hablado con el responsable de la aplicación de valores (de algo me valdrá conocer a gente de dentro :P) van teniendo en cuenta no solo la cotización actual sino los paquetes negociados, cosa que agiliza bastante el proceso. En conclusión, estimamos que no debería haber más 1 minuto o 1 minuto y medio de retardo en el peor de los casos.

                      Con esta información creo que ajustaré un poco más los intervalos de precio de las órdenes, pero siempre por encima el precio de la condición de activación que el de la orden de compra limitada. En esencia, es lo mismo que cuando ponemos una orden de compra limitada "un poco" por encima de soporte, pero con un nivel más de lío.

                      Saludos y gracias por insistir, H3PO4... así siempre se puede aprender algo nuevo
                      El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                      Meñique's Impok

                      Comentario


                      • #91
                        Hola Meñique, sigo insistiendo

                        Entiendo lo que quieres decir, pero las cotizaciones no se suelen mover tan rápido como para que sea algo importante. En la práctica puedes poner precios iguales en la activación y la ejecución sin mayor problema. Te lo digo porque eso mismo lo hacía yo hace algunos años para la venta de acciones (no me preguntes por qué lo ejecutaba de este modo, no lo recuerdo), y las órdenes se ejecutaban a ese precio sin mayor problema.

                        No sé en tu banco pero en mi experiencia en ING una orden tarda en llegar al mercado unos pocos segundos.

                        Saludos.
                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                        Comentario


                        • #92
                          Buenas ácido,
                          Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                          Entiendo lo que quieres decir, pero las cotizaciones no se suelen mover tan rápido como para que sea algo importante. En la práctica puedes poner precios iguales en la activación y la ejecución sin mayor problema. Te lo digo porque eso mismo lo hacía yo hace algunos años para la venta de acciones (no me preguntes por qué lo ejecutaba de este modo, no lo recuerdo), y las órdenes se ejecutaban a ese precio sin mayor problema.
                          Está bien saberlo, lo tendré en cuenta así en próximas compras haré pruebas empíricas para ver si con mi broker puedo hacer la misma asunción...

                          Por cierto enhorabuena por tu compra de REE; a mi también me entró, pero algo más arriba... a 31,36€

                          Un saludo crack!
                          El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                          Meñique's Impok

                          Comentario


                          • #93
                            No doy acertado...

                            ...qué le vamos a hacer! Supongo que la respuesta es estudiar más

                            Junto con las órdenes condicionales que había comentado hace unos cuantos días puse un par de ellas más... Santander a 5,30€ e Iberdrola a 4,45€. Al final los resultados fueron:
                            • ACS. Órden a 21,10 y se quedó a 21,30
                            • IBE. Órden a 4,45 y llegó a 4,47
                            • REE. Órden a 31,40... entró a 31,36 pero perforó soporte lléndose casi 1 euro más abajo.
                            • SAN. Órden a 5,30... entró a ese precio pero también se fue bastante más abajo (5,07 si no recuerdo mal)

                            Ya sé que es muy difícil comprar en mínimos, pero mira que [email protected]#~|. Conclusión: hay que seguir aprendiendo y entrenar mucho la paciencia.

                            El problema es que no tengo tiempo para todo lo que quiero hacer, que incluye rascársela de vez en cuando . Ahora parece que todo despega así que a contemporizar, aumentar liquidez e ir asimilando bien todos los conceptos de análisis fundamental que estoy estudiando últimamente (anásis técnico lo tengo en cola). Como ejercicio de aquí a fin de año tengo intención de hacer un análisis de "Meñique S.L." con sus resultados para el año 2011 y hacer el presupuesto del 2012.

                            Con mis nuevas 40 REE y 200 SAN la cartera tiene el siguiente aspecto:



                            Y con estas nuevas compras ya casi estamos rozando el 50% del objetivo a medio plazo. Aunque vaya despacito, espero que todos los pasos vayan en la dirección correcta!!! Me gustaría ir aumentando peso en algunos valores que se me han quedado un poco atrás; por orden de prioridad: Enagás, Abertis, Gas Natural, Iberdrola y Mapfre. Y no me olvido del sector alimentación: Viscofán y Ebro Foods siguen en el punto de mira. Ojalá vuelvan las rebajas

                            That's all folks! Saludos.
                            El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                            Meñique's Impok

                            Comentario


                            • #94
                              me he leido todo el post, me ha servido de mucho. Me voy a tomar un chupito de crema de orujo a tu salud.

                              Comentario


                              • #95
                                Originalmente publicado por chusbiker Ver Mensaje
                                me he leido todo el post, me ha servido de mucho. Me voy a tomar un chupito de crema de orujo a tu salud.
                                Brindo contigo, chusbiker!!! Además con crema de orujo... rica rica Siempre es agradable ver que en este foro vamos creciendo como comunidad y que todos podemos aportar nuestro granito de arena al gran trabajo que ha hecho y sigue haciendo IEB.

                                Un saludo y anímate a crearte un hilo con tus andanzas bursátiles. He visto que tienes uno medio abortado así que toca hacerte uno en condiciones
                                El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                                Meñique's Impok

                                Comentario


                                • #96
                                  Originalmente publicado por Meñique Ver Mensaje
                                  Brindo contigo, chusbiker!!! Además con crema de orujo... rica rica Siempre es agradable ver que en este foro vamos creciendo como comunidad y que todos podemos aportar nuestro granito de arena al gran trabajo que ha hecho y sigue haciendo IEB.

                                  Un saludo y anímate a crearte un hilo con tus andanzas bursátiles. He visto que tienes uno medio
                                  es que nadie contestaba por eso quise cerrarlo!! Ademas ya habia otro abierto; de momento no puedo aportar nada a la comunidad, en este mundillo estoy en pañales. Menos mal que soy buen autodidacta y aprendo rapido, en parte gracias a estos foros.
                                  Un saludo.

                                  Comentario


                                  • #97
                                    Iniciando el nuevo año...

                                    Muy buenas a todos! Ya hacía casi 2 meses que no actualizaba el hilo, pero es que tampoco había mucho que contar.

                                    En estos dos meses principalmente tocó ordeñar a las vaquitas, que bien que se dejaron A destacar únicamente que vendí mis derechos tanto de Iberdrola como de Santander:
                                    - 435 derechos IBE a 0,146€ = 62,21€ netos
                                    - 814 derechos SAN a 0,130€ = 104,52€ netos pa la saca.

                                    Voy comprobando que cada vez tengo más paciencia, que antes parecía que el líquido que tenía fuese ácido y me quemase las manos . Bueno, pues casi dos meses después, cae la primera compra para estrenar el año:
                                    - 225 Iberdrolas a 4,506 comisiones incluídas, con lo que promedio a la baja y aumento su porcentaje en la cartera al 6,31%

                                    Vamos con el estado actual de la cartera. He cambiodo bastantes cosas de la hoja excel por lo el resumen tiene un aspecto bastante diferente a mis pantallazos anteriores. Los valores aparecen por filas en vez de por columnas y la principal novedad es que muestro la rentabilidad real que ha proporcionado la cartera (además de la estimada para el 2012); muestro el precio fiscal de cada valor y también el que llamo precio amortizado, que viene a ser el precio de compra menos dividendos, primas de emisión y venta de derechos. Entre los nuevos datos de la zona de Rentabilidad Real me gusta ver sobre todo dos:
                                    1) % amortizado, que indica el % devuelto en forma de dividendos, primas de emisión y venta de derechos respecto al capital invertido.
                                    2) TAE DDP, que es la TAE que se tiene en base a dividendos, primas de emisión y venta de derechos.

                                    Este es el nuevo aspecto:

                                    Como podeis ver, la rentabilidad neta real anda por el 5,68% TAE, y cuando caiga el dividendo de ACS (que está sin estrenar) rondará el 6,27% estimado. Estoy bastante contento con la progresión que está llevando, que ya está rozando el 50% del objetivo a medio plazo de generar 600€/mes netos.

                                    Los próximos pasos, sin importar el orden, son los siguientes:
                                    - Aumentar el peso hasta un 6% más o menos de Abertis, Enagás, Gas Natural y Mapfre.
                                    - Entrar a nuevos valores, si los precios lo permiten, de empresas muy saneadas. En concreto estoy siguiendo de cerca a Inditex y Viscofán; Ebro Foods y Duro Felguera también las vigilo, aunque me son menos prioritarias.
                                    - Seguir la evolución de Zardoya Otis y, cuando lo vuelva ver claro, aumentar posiciones sin sobrepasar un 3% de la cartera.
                                    - Darle un mordisco a BME por debajo de 20€. Tampoco descarto aumentar posiciones en Telefónica o ACS si BME no se deja.

                                    Y eso es todo por hoy; tengo pendiente publicar el cierre del 2011 y objetivos de 2012... a ver si no tardo mucho más Y ya sabeis... críticas, comentarios, dudas, etc. siempre son bienvenidas.

                                    Saludos desde Desembarco del Rey!
                                    El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                                    Meñique's Impok

                                    Comentario


                                    • #98
                                      Vas lanzado crack!!! Que buena `pinta que tiene esa cartera,sana envidia!!!!

                                      Comentario


                                      • #99
                                        Me ha parecido muy interesante, sigo recopilando información de todos vosotros...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Meñique Jr.

                                          Muy buenas a todos!!!

                                          Gracias a todos los que se animan a comentar... No he respondido antes porque me es difícil encontrar un buen rato para pensar con claridad. Febrero ha sido un mes con grandes cambios: ahora no sólo crecerá mi cartera... también lo hará mi pequeño retoño. Soy padre, a ver si la sociedad me agradece mi pequeña aportación (al menos me ayudan a subir y bajar el carrito del bus, jeje)

                                          Curiosamente en este mes de Febrero tuve un 25% menos de gastos y bastante más ingresos que el año pasado, así que con el ahorro disparado he realizado unas cuantas compras adaptándome más o menos a lo previsto.

                                          Todas fueron realizadas entre el 16/2 y el 9/3; os las enumero a continuación:
                                          -TEF 16/02/12 [email protected],97. Un poco precipitada, pero quería amarrar por si se escapaba para arriba.
                                          -TEF 24/02/12 [email protected],75. Contento con ella, aunque posteriormente rompió soporte.
                                          -IDR 29/02/12 [email protected],75. No la tenía prevista, pero me pareció una buena ganga. También rompió soporte más tarde
                                          -BME 02/03/12 [email protected],05. No daba bajado de 21 últimamente. La vi rondando el 20 y amarré unas pocas; debí esperar... aun así voy probando los promedios a la alza . Me animó que ya habían confirmado el dividendo extraordinario.
                                          -ACS 06/03/12 [email protected],935. Aunque se fue más para abajo me parece un gran precio. Este valor lo tengo algo sobreponderado para mi gusto, pero sin sentirme incómodo. Espero que no toquen el próximo dividendo de 1,05...
                                          -TEF 06/03/12 [email protected],5. Muy contento con ella; no pude resistirme teniendo cash, jeje. Y pensar que aún bajó más
                                          -ABE 07/03/12 [email protected],5. Tenía muchas ganas ampliar posiciones en Abertis y, aunque se habían visto precios mejores unos meses atrás, me pareció una buena compra. Así cogió un poco más de peso en la cartera, que estaba flaquita para mi gusto.
                                          -ENG 09/03/12 [email protected],2. He de reconocer que ayer tuve momento locura con las caídas de Enagás y Red Eléctrica. A ver cómo afecta finalmente los ajustes que propone la CNE. Amplío bastante Enagás dándole un peso más apropiado en mi opinión.
                                          -REE 09/03/12 [email protected],5. RPD > 6%. Otra apuesta más, el tiempo dirá.

                                          El pasado 23 de Enero decía:
                                          Los próximos pasos, sin importar el orden, son los siguientes:
                                          - Aumentar el peso hasta un 6% más o menos de Abertis, Enagás, Gas Natural y Mapfre.
                                          Hecho con Abertis y Enagás; toca esperar Gas Natural < 12,1 y Mapfre sobre los 2,21.
                                          - Entrar a nuevos valores, si los precios lo permiten, de empresas muy saneadas. En concreto estoy siguiendo de cerca a Inditex y Viscofán; Ebro Foods y Duro Felguera también las vigilo, aunque me son menos prioritarias.
                                          Inditex y Viscofán están escapadas para mi gusto. Ebro y Duro se van acercando a precios interesantes. Esperar.
                                          - Seguir la evolución de Zardoya Otis y, cuando lo vuelva ver claro, aumentar posiciones sin sobrepasar un 3% de la cartera.
                                          Sigo sin verlo claro... caen beneficios y se recorta dividendo. Me plantearía minicompra por debajo de 9 y aun así tendría dudas.
                                          - Darle un mordisco a BME por debajo de 20€. Tampoco descarto aumentar posiciones en Telefónica o ACS si BME no se deja.
                                          Estaba con hambre y mordí todas!!!

                                          Bueno, pues vamos a ver las nuevas pintas de la cartera, pero quiero aclarar varias cosas:
                                          1) He de decir que he migrado mi Excel a Google Docs y estoy la mar de contento (creo que incluso podré hacer algunas cosas no sabría cómo en Excel, ya que hay una función query que permite hacer consultas tipo SQL ). Como regularmente lo modifico en distintos ordenadores me resulta mucho más cómodo tenerlo centralizado.
                                          2) He incorporado una nueva funcionalidad: los ingresos reales netos de cada año, que me permitirá ver la evolución de la rentabilidad de la cartera año a año; además también calculo automáticamente el promedio anual del total invertido de la cartera. Ojo, los "Ingresos reales netos 2012" en este momento están calculados con los ingresos reales que llevamos en el año + los estimados que faltan (serán reales cuando acabemos el ejercicio).Y como una chorradilla he probado algunos gráficos... me hizo coña el de los marcadores de velocidad (que me marcan el total de dividendos previstos de 2012 para cada valor).
                                          3) He revisado los DPA con los confirmados y las previsiones de GVC Gaesco para el ejercicio 2011.
                                          4) Si pinchais en la imagen os enlazará con Imageshack, donde podreis verla con más definición para ver mejor los numerajos.



                                          Cartera de Meñique a 9/3/2012[/URL]

                                          Objetivo al 60%... ha sido un gran avance. Y paro ya con el tochopost que sino será infumable (sigo pendiente de escribir un post con el informe anual del 2011, a ver si lo hago este año ). Ahora os toca rajar todo lo que querais

                                          Saludos desde Desembarco del Rey (ya con miras a Harrenhal)!
                                          El plan: Aprendiendo a contar Dragones de Oro
                                          Meñique's Impok

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X