Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mi plan de gestión del patrimonio

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ortiga
    respondió
    Que gran hilo!

    Felicidades meñique por tu cartera, y sobretodo por tu control de las finanzas familiares, un ejemplo a seguir!

    Estoy seguro que con esa organización, el negocio te irá estupendamente.

    Espero que de vez en cuando nos vayas manteniendo al día, que ya sabes que somos unos marujas!

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Filosofando desde Pentos

    Originalmente publicado por Ivanpc Ver Mensaje
    Impresionante.

    Shur, si no me equivoco la ultima actualizacion de tu cartera es en 2014, sigues con las mismas empresas?,
    Del mercado USA tengo también unas pocas KO (1,07% de la cartera) y el cambio más significativo fue la rotación de Abertis por Endesa (8,64% de la cartera). Tengo que compensar unos 7k€ de plusvalías de Abertis que lo haré con parte de la desinversión de MDF y de la rotación de TEF. Las ELE las compré a 17,69€ con comisiones, lo cual significa un increíble YoC inicial del 8,02% (bruto).

    La estrategia sigue sin grandes sobresaltos, paso a paso y con paciencia. La vida media de la cartera es 4,79 años y la tasa anual de crecimiento compuesto (TACC) un 11,01% (dividendos+revalorización), con el IBEX en los 9.700. Empiezo a notar que la bola de nieve del interés compuesto se empieza a hacer más grande y coger velocidad. Todo esto ayuda y da mucha tranquilidad a nivel psicológico para sobrellevar la incertidumbre de ingresos con la que comienzo la fase 3.

    Me he animado a actualizar el hilo porque lo cierto es que muchos de los antiguos foreros andamos desaparecidos, pero eso no quiere decir que hayamos abandonado la estrategia. Es cierto que en los inicios se tiene una sobreactividad (y generalmente una sobreexposición) en el foro, y que luego el trabajo, ahorro e inversión acaban siendo una parte más de tu vida, con momentos en los que vas a dedicarle más y menos atención. La vida sigue y van surgiendo circunstancias laborales y personales que hacen que tengas que ir adaptando tus planes y poniendo tu foco en otras cosas.

    Pero una buena estrategia, como lo es la inversión en bolsa a l/p buscando rentas, con una buena ejecución y fidelidad a la misma va generando resultados. La independencia financiera simplemente es un subproducto de haber generado unos buenos hábitos respecto a la gestión de nuestras finanzas personales, de vivir con un estilo de vida sostenible y centrarnos en lo que es importante para cada uno y eliminar lo superfluo.

    En mi caso ya han pasado 7 años desde que inicié "Mi plan de gestión del patrimonio", oficializado con la compra de mis primeras acciones (180 TEF @ 16,475€). He cometido errores por el camino y estoy seguro de que volveré a caer en otros; lo importante es aprender de ellos, ajustar y continuar el camino. La diversificación vertical (empresas, sectores, monedas...) y horizontal (tiempo) han diluido estos errores y hacer crecer mi patrimonio y sus ingresos pasivos me han acercado poco a poco a ser cada vez más libre, más consciente de lo quiero y a estar menos atado por factores externos respecto a las decisiones que tomo en mi vida (financieras y no financieras).

    Os animo a todos a continuar el viaje; sin prisas, con paciencia y sentido común. El factor psicológico es mucho más importante que el IQ. Buscad compañeros de viaje porque hay muchas resistencias a lo que estamos haciendo. La gente defiende y justifica "su forma de hacer las cosas", y ataca lo que "pone en duda" si sus decisiones han sido acertadas o, simplemente, no quieren ver que hay otras maneras de afrontar el camino.

    Por último, y ya acabo con mis reflexiones, creo que no debemos dar nada por hecho. Todo cambia, y cada vez más rápido. Personalmente me parece que lo más sensato es hacer crecer tanto nuestras finanzas como a nosotros mismos. No sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta. La "seguridad absoluta" como tal no existe, pero esto no quita que pongamos las probabilidades a nuestro favor. Centrémonos en lo que depende de nosotros y nos desgastemos con lo que no.

    Seguiré vigilante desde la sombra, un placer leeros...

    Saludos (hoy) desde Pentos.
    Meñique.

    Dejar un comentario:


  • Ivanpc
    respondió
    Impresionante.

    Shur, si no me equivoco la ultima actualizacion de tu cartera es en 2014, sigues con las mismas empresas?,

    Dejar un comentario:


  • Murphy89666
    respondió
    Que puto amo eres, y la cartera espectacular sigue así

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    La fortaleza fantasma despertaba un día más y el maestre Gulian se dispuso a iniciar las labores rutinarias. Su vida era el servicio, pero se sentía impotente y lleno de dudas; el señor de Harrenhal llevaba sin rastro más de cuatro años, desde el día en que se dispuso a iniciar un viaje por las ciudades libres.


    Miró al horizonte desde la Torre de la Viuda y vio que un cuervo se dirigía hacia el castillo. Un mensaje; un sello de la casa Baelish. ¿Sería posible que su señor enviase noticias? Abrió meticulosamente el mensaje y leyó con atención:


    “Mi buen maestre Gulian, mis informadores me indican que sigues haciendo un buen trabajo en Harrenhal, no obstante el castillo genera demasiados gastos y tengo mejores empresas que iniciar. Busca en la biblioteca el tomo de Aegon II; el informe con más instrucciones detalladas estará entre sus páginas. M.”


    El maestre tardó 3 días en localizar el libro que le había sido indicado, pero allí estaba, con todos los detalles necesarios para iniciar una nueva fase. Decía lo siguiente:


    El plan continúa adelante y la fase 2 está casi finalizada: en 2019 se alcanzará el modo survival con el incremento de tarifas de los recaudadores de los negocios en los que participo.


    Los números de estos últimos 4 años finalmente no difieren demasiado de las proyecciones del plan estratégico 2013-2017, aunque sin duda he tenido que ajustar mis planes para adaptarnos a los imprevistos que siempre surgen.


    El patrimonio neto se ha ido incrementando hasta alcanzar los 238k€ a precios de compra, unos 5k€ por encima de lo previsto. Las revalorizaciones empiezan a mostrar el mejor rumbo de nuestras empresas, alcanzando una cifra de unos 275k€.


    Como sabes, con la estrategia que sigo esta parte no es la más importante, lo son los flujos de caja. Teniendo en cuenta nuevas inversiones, reinversiones y mejoras de dividendos las rentas de dragones de oro han crecido a un ritmo del 21% anualmente estos últimos años. Los próximos 12 meses deberían generar unos 937€/mes y a lo largo del 2019 alcanzar los 1000€/mes. Tengo cubiertos el 37,48% de los gastos con ingresos pasivos (un 52% en la ciudad natal).


    Estoy preparando todo para iniciar la Fase 3: creación de negocios propios, compatibilizándola con la formación de cartera a largo plazo. En lo que resta de 2018 y 2019 veremos su sostenibilidad a medio y largo plazo y su rentabilidad esperada; los flujos de inversiones serán dedicados a la puesta en marcha del negocio en este año. Si el resultado es inferior a lo necesario tengo preparado un plan B para compatibilizarlo con la vuelta al trabajo por cuenta ajena. Por otra parte, si evoluciona bien podré acelerar la fase de creación de patrimonio y sería compatible con la vuelta a la ciudad natal y una importante reducción de gastos fijos.


    Eso es todo lo que puedo decir… por el momento. Seguiré un tiempo más allá del mar Angosto, o no. ¿Quién sabe?


    Petyr Baelish.

    Dejar un comentario:


  • Husar
    respondió
    Meñique, que ha sido de ti?????
    I

    Dejar un comentario:


  • tiogilito
    respondió
    Me sumo a la petición de actualizacion sin querer ser pesado...
    un saludo.

    Dejar un comentario:


  • XPG84
    respondió
    Alguna actualización?

    Siempre me ha gustado tu resumen de resultados, y objetivos para el año siguiente.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Olimpo
    respondió
    Enhorabuena por tu travesía del charco que nos separa de Valyria! Primeras compras internacionales, con tu volumen ya tardábamos en verte fuera del Ibex.

    También he estado tirando fuera últimamente, pero no en Valyria, si no al otro extremo; a los equivalentes de Mapfre, Indra, Enagás e Iberdrola en la bolsa del país al que Harrenthal me ha desterrado.

    Saludos!!

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Hola DocLP! Seguro que nos hemos asociado con algún forero más estos días; creo que se han visto algunos precios razonables para una primera entrada en estas empresas. Si más adelante corrige el mercado USA ya se promediará a la baja.

    Buenas escrildo...
    Originalmente publicado por escrildo Ver Mensaje
    Una duda queme surge, las incorporaciones de USA han sido muy tímidas en cuanto al volumen de la compra vs volumen de la cartera...eso es por que esperas una caída en USA o simplemente porque no quieres entrar con más munición en el mercado americano?
    No te creas que han sido entradas muy tímidas, eran tiros de unos 2k cada uno. Lo que pasa es que la cartera ya tiene un volumen considerable (al menos para mí) y no pesan demasiado en proporción. En cualquier caso, prefiero ir diversificando temporalmente pues forma parte de mi estrategia.

    Un saludo y gracias a ambos por comentar

    Dejar un comentario:


  • escrildo
    respondió
    Da gusto ve tu cartera, tu forma de redactar las cosas y lo claro que queda todo.

    Una duda queme surge, las incorporaciones de USA han sido muy tímidas en cuanto al volumen de la compra vs volumen de la cartera...eso es por que esperas una caída en USA o simplemente porque no quieres entrar con más munición en el mercado americano?

    Muchas Gracias

    Escrildo

    Dejar un comentario:


  • DocLP
    respondió
    hola meñique,

    Seguramente nos hallamos cruzado por algún desierto Valyrio durante tu travesía, porque yo también he incorporado a mi cartera a PM y AT&T este 2014, buenas empresas a un precio razonable.

    Un saludo, te sigo leyendo

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Adentrándonos en la antigua Valyria

    Buenos días, ciudadanos de los sietes reinos!!!

    Este inicio de año ha sido un poco más movido de los previsto. Además de acudir a las ampliaciones de capital de Iberdrola, Santander y ACS nos hemos adentrados en las tierras de la antigua Valyria (USA); los vientos han sido favorables y hemos conseguido un buen cambio en el banco de Braavos de los dragones de oro (€) por la antigua moneda ($).

    Así pues, hemos añadidos tres nuevas inversiones con las que rentabilizar el capital del consejero de la moneda: iniciaremos las prospecciones por esas lejanas tierras (Chevron), negociaremos con los exóticos tabacos hasta más allá de las ciudades libres (Philip Morris) y finalmente mejoraremos nuestras comunicaciones más allá de los siete reinos (AT&T)... ya comentaba mi "amigo" Varys que los pajaritos hay que tenerlos bien distribuidos.

    Seguimos en negociación con otros potenciales socios: uno de ellos posee la fórmula secreta de un brebaje muy solicitado (Coca-cola) y otro dispone de una gran cadena de chiringuitos de gran éxito en los torneos de los siete reinos (Mc Donalds). Esperemos que a lo largo del año lleguemos a un buen trato.

    Actualizados los libros de contabilidad públicos (Impok) nos encontramos con este panorama:

    Cartera
    Abertis 67,24% 4,10%
    ACS 31,10% 8,41%
    AT&T -1,57% 1,20%
    Banco Santander 18,64% 8,88%
    BBVA 34,96% 6,66%
    BME 64,93% 9,81%
    Chevron -1,53% 1,36%
    Duro Felguera 1,62% 5,24%
    Enagás 25,94% 10,07%
    FCC 94,56% 4,57%
    Iberdrola 17,61% 5,29%
    IBM 3,10% 1,09%
    Indra 84,92% 4,84%
    Mapfre 80,69% 8,67%
    Philip Morris -1,56% 1,27%
    REE 36,42% 3,92%
    Telefónica -5,03% 13,27%
    Viscofán 4,82% 0,62%
    Zardoya Otis 46,33% 0,71%
    TOTAL 28,97% 100,00%


    Distribución Sectorial
    Servicios Financieros 18,48%
    Bancos 15,54%
    Electriciad/Gas 15,36%
    Telecomunicaciones 14,47%
    Construcción 12,98%
    Bienes y Servicios Industriales 10,06%
    Tecnología 4,84%
    Servicios Públicos 3,92%
    Energia 1,36%
    Tabaco 1,27%
    Hardware 1,09%
    Bienes de Consumo 0,62%

    Distribución divisa

    Euro 95,08%
    Dolar Usa 4,92%

    Evolución

    Cartera Meñique -2,79% 4,81% 18,34% 34,98% 30,87%
    IBEX 35 -2,04% 3,84% 15,64% 22,42% 14,59%
    DOW JONES INDUS AVG -2,88% 1,35% 3,53% 13,88% 24,71%
    Ya vamos para tres años con estas andanzas y la evolución empieza a reflejar el potencial de la estrategia... La revalorización es considerable, pero más interasante son los 686 dragones de oro que tenemos previsto recaudar mes a mes durante el próximo año.

    Saludos desde Harrenhal!!!

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Previsión y objetivos 2014

    Comienza un año que se prevé mucho más complicado para hacer crecer la cartera. Por una parte el mercado sigue en plena escalada, por lo que incita a ir más despacio al no ver compras tan claras, y por otra los ingresos caerán sustancialmente (unos 12-15k). Además, en este año se nos pueden disparar los gastos (los ordinarios seguro y los extraordinarios probablemente). Así que nos quedan unos números poco alentadores, pero es lo que hay:
    • Previsión de ingresos del trabajo en torno a los 40-43k.
    • Previsión deingresos por inversiones (dividendos + rotación) sobre los 10k.
    • Objetivo contención del gasto anual: ordinario en los 30k y extraordinario entre los 15-20k.
    • Objetivo de ahorro anual de 23k (3k si se materializan gastos extraordinarios).

    Posibles gastos extraordinarios:
    • Baby boom: si viene sería a finales de año o en 2015. Provisionar 2k.
    • Compra de coche: si es necesario; intentar no sobrepasar los 16k. Hemos prescindido de coche muchos años y no es que tenga muchas ganas del famoso “hijo tonto”, pero todo apunta a que nos puede hacer falta, sobre todo en cuanto tengamos el segundo “hijo listo” y viviendo en una ciudad donde estamos sin familiares cercanos. El tema de las sillitas de seguridad complica todo, sino tiraríamos de taxis; además está el tema de 2ª mano vs coche nuevo: entiendo perfectamente la postura de lady Tully de mantenerse reacia a comprar de 2ª mano por temas de seguridad, así que habrá que buscar una buena oferta de un km 0 cuando toque.

    Con este panorama, toca ser cauto en cuanto a la inversión y bajar el ritmo, pues cuando se den las circunstancias tendremos que dar un tirón fuerte de la liquidez. No nos planteamos endeudarnos para comprar el coche (como mucho pediré un adelanto de nómina), así que la cartera comerá migajas este año (o el que viene, si se demoran los extraordinarios). Me escuece verme entrando en una espiral de gastos que hasta ahora habíamos evitado y lo peor es que algunos serán recurrentes (seguro del coche, gasolina, impuesto de circulación, revisiones, ruedas…). Me consuela que, gracias a las rentas de los activos de Meñique S.L., a pesar de todo no debería ser un año deficitario y que entre el 2011 y 2013 formamos una buena base para la cartera en unos años muy buenos para invertir a l/p y con unos niveles de ahorro muy buenos o incluso escandalosos (59% de media).

    A quien esté empezando, sea joven y sin cargas familiares (y tenga trabajo) le recomiendo que se ponga las pilas si puede y aproveche esos años para ahorrar y formar cartera, ya que cuando empieza a aumentar la familia todo se complica. Ese capital que otros jóvenes se pulen en fiestas, superviajes, cochazos innecesarios y gadgets tecnológicos de última generación puede marcar la diferencia; y se puede encontrar un punto de equilibrio más que satisfactorio.

    Todavía tengo el buen sabor de boca del 2013, pero las nubes negras ya casi se ven encima. En fin, todo es cíclico así que tocará sobrellevar esta temporada baja lo mejor posible y ya llegarán mejores tiempos. No perdamos la perspectiva de que la independencia financiera es un proyecto vital y nos tocará ver y vivir de todo por el camino; daremos más o menos rodeos, subiremos y bajaremos montañas, confundiremos atajos con caminos sin salida, correremos de más, nos quedaremos sin aliento y más de una vez creeremos estar perdidos. Pero entonces tocará sacar el mapa y la brújula que en este foro intentamos dibujar y aprender a usar; funcionarán mejor o peor, pero estoy convencido de que, antes o después, con ellos llegaremos a buen puerto.

    Buen viaje amigos…

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Resultados 2013

    Saludos compañeros de viaje. Lo primero, ¡feliz 2014!

    Comienza un nuevo año y toca revisar nuestras andanzas en el 2013 y qué podemos esperar del año de la recuperación económica 2014. Si la bolsa, que va adelantada, no se equivoca, la situación debería empezar a mejorar… ¡ojalá!

    Tras otro año más revisando los libros de contabilidad privados de Meñique S.L. podemos hacernos una idea del 2013, comparándolo con el 2012 (se han revisado y ajustado cifras de 2012, por lo que varían ligeramente con las del post del año pasado):
    2013 2012 Var%
    Ingresos 58,40k 52,63k +10,97%
    Gastos 26,28k 18,53k +41,84%
    Ahorro 32,12k 34,10k -5,80%
    En 2013 tuvimos un hito crítico: traslado de ciudad y cambio de trabajo de Meñique. Los gastos aumentaron bastante la segunda mitad del año, pero quedaron compensados con ayudas, subida de sueldo y plusvalías de la rotación de cartera. La situación de lady Tully fue la esperada: el año entero en el paro, pero cobrando como un mileurista, que dada la situación actual no está nada mal.

    Revisamos algunos datos más de interés (entre paréntesis los de 2012):
    - Deuda: 0€ (0€). Continuamos la política de no endeudamiento.
    - Ratio de ahorro: 55,69% (64,80%)
    - Cobertura de gastos por rendimiento del trabajo: 178% (240%).
    - Cobertura de gastos ordinarios por rendimiento de activos: 40,90% (39,52%). Si equiparamos el nivel de gastos a los de 2012, la cobertura sería del 55,76%.
    - Rendimiento neto de activos: la cartera en 2013 tuvo un promedio de 124k invertidos (93k en 2012), rindiendo un 4,67% neto. Junto con depósitos, cuentas remuneradas y plusvalías derivadas de la rotación de cartera han supuesto 9,9k de ingresos (6,2k en 2012).
    - Creación de valor: incremento del patrimonio neto 2012-2013 del 24% valorándolo a precios de compra (+47% a precios de mercado). TACC patrimonio neto 2008-2013 del 62,44% a precios de compra; va decreciendo el ritmo ya que el incremento del patrimonio anual cada vez supone menos del patrimonio global.
    - Valoración de la riqueza 1500€: 1,70 años (vs 1,78 años 2012). Debido principalmente a que en la foto de fin de año disponíamos de menos efectivo.
    - Modo survival: 9,94 años (vs 10,95 años 2012) bajando ligeramente debido a que nos hemos fusilado 12 meses de paro, pero compensado por casi 100€/mes más de rentas de los activos.

    Balance a 31/12/2013 31/12/2012
    Efectivo y equiv. 16,4k (9%) 19,1k (15%)
    Cartera 164,4k (88%) 104k (82%)
    Plan de pensiones 5,1k (3%) 3,9k (3%)
    Patrimonio Neto 185,9k (100%) 127k (100%)
    La cartera y el plan de pensiones muestran su valoración de mercado a las fechas indicadas. En 2012 el patrimonio neto (PN) finalizó en el -2,46% respecto a su valoración con precios de compra y en 2013 finalizó en el +14,88% con el Ibex35 escalando la montaña.

    El 2013 no fue un año tan propicio para la inversión como el 2012, pero aun así hubo buenas oportunidades tanto para invertir como para desinvertir (siguiendo la rotación de cartera). Hemos movido bastantes dragones de oro, pero nada que ver con el 2012; la siguiente tabla lo muestra:
    2013 2012 Var%
    Inversión 55,5k 76,0k -27,13%
    Desinversión 25,2k 25,7k -1,79%
    Inversión neta 30,2k 50,3k -40,05%
    Revisión de objetivos planteados para 2013:

    Así me planteaba objetivos y previsiones hace un año…
    Con todo esto, estimo que tengamos unos ingresos en torno a 38-40k (-25% vs 2012), y de ahí marco el primer y más controlable objetivo del año: contener los gastos anuales por debajo de los 20k. Si lo logramos (conseguido en 2012), andaremos por unos 20k de ahorro, siempre y cuando no nos fusilen muchos más dividendos “a la manera Telefónica”, pero esto ya no lo podemos controlar (aunque mis previsiones de DPAs son tirando a pesimistas para no llevarme muchos más sustos).
    Los ingresos al final se fueron a 58,4k gracias a una buena subida de sueldo y plusvalías de la rotación de cartera, pero también aumentaron bastante los gastos debido al traslado de ciudad, que además es bastante más cara (26,3k de gastos); con todo ello, el ahorro del año ha sido excelente, unos 32,1k de los cuales 9,9k fueron generados por las inversiones.

    El resto de objetivos de 2013 van en línea con los objetivos de la Fase 2, pero moviéndonos en un escenario entre realista y pesimista:
    • Avanzar hacia el Modo Survival (1000€/mes de rentas), invirtiendo como mucho el ahorro del 2013. Si estuviese finalizada la rotación, la cartera debería rondar los 120-125k, rentando aproximadamente unos 630€/mes netos. Finalizado el año las rentas mensuales andan en los 692€, con lo que el modo survival alcanza los 9,94 años de sostenibilidad. Ir agotando el paro de lady Tully impidió su aumento.
    • Si los precios acompañan completar la diversificación sectorial planificada (entrando en Ebro Foods, Viscofán, Inditex). Adveo y Clínica Baviera quiero estudiarlas más a fondo, aún no lo veo claro. Finalmente me he metido en el sector alimentación con un tiro de 1k a Viscofán a 36€. Además, he entrado en el mercado USA con IBM dando el primer paso de la internacionalización de la cartera.
    • Continuar con la rotación de la cartera individual a la conjunta. Quedan 55k (a precios de mercado) por rotar y hay que tener cuidado con la nueva fiscalidad de 2013, que me pone las cosas un pelín más complicadas. Entraré en detalles con la rotación en un post futuro. Quedan unos 22k pendientes de compra y 47k pendientes de venta (con muy buenas plusvalías latentes). Iré soltando lastre, pero tratando de no tener más de 20k de efectivo que ahora renta muy poco.
    • Finalizar el año con el fondo de emergencias en nivel medio (en torno a los 20k). Acabado con 16,4k algo más bajo pero sin ser preocupante.

    Por otra parte, me quedan los objetivos de formación:
    • Como siempre hacer el seguimiento de las cuentas anuales de mis empresas y futuribles. Hecho, aunque no con todo el detalle que me habría gustado.
    • Digerir mis dos últimos libros adquiridos: “Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios” de Philip A. Fisher y “Security Analysis” de Graham y Dodd. Sólo tuve tiempo para el primero así que sigue en cola el tochito.
    • Completar mi plantilla de análisis fundamental de empresas e irla poniendo en práctica. No tuve mucho tiempo por lo que sigue en curso.

    Desde Meñique S.L. podemos decir que el resultado del 2013 ha sido toda una sorpresa, alcanzando niveles de ahorro muy por encima de lo previsto (casi a la altura del 2012), con cambio de trabajo y traslado de ciudad. Hasta que vuelva a trabajar lady Tully va a ser difícil de repetir, pero al menos la bola de nieve de dividendos va cogiendo tamaño y se nota.

    En cuanto tenga tiempo (que es lo que más me escasea últimamente) comentaré la previsión y objetivos de 2014...

    Saludos desde Harrenhal!

    Dejar un comentario:


  • elithor
    respondió
    Hola Meñique. Recuérdame que me lea tu hilo de cabo a rabo porque lo poco que he leído me ha parecido muy interesante y, reconozco que he sentido algo de envidia de ver cómo tienes todo estructurado al milímetro. ¡¡¡Qué nivel¡¡¡ Creo que puedo aprender mucho de tí pero para empaparme de tu historia y poder aportarte algo, aunque sean preguntas, necesito disponer de un par de horas, así que, en cuanto pueda, prometo leerlo
    Salu2

    Dejar un comentario:


  • SMC
    respondió
    Originalmente publicado por Meñique Ver Mensaje
    Buenos días,

    Con un poco de retraso y tras estar leyendo resultados y resultados de los 9M13 de las empresas en cartera, he decidido publicar también los de Meñique S.L. ;.
    Meñique, eres un crack. Te leo siempre desde las sombras de Mordor, aquellas que más de una vez no me dejan tener tiempo para conectarme.

    Muy grande dedicar tu tiempo al análisis y la evolución de patrimonio, y encima compartirlo con todos nosotros y nosotras.

    Saludos,

    SMC

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Buenas noches Allegretto,

    Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje
    ¡Qué grande eres, Meñique, y qué gran patrimonio estás formando!. La verdad es que, a pesar del incremento de gastos, tus números siguen siendo asombrosos. Un gran mérito sin duda.

    Sigue así porque creo que con este ritmo pronto tendrás la independencia financiera al alcance de la mano. Y ojalá tu señora encuentre trabajo pronto porque la aceleración en la consecución de los objetivos sería muy grande.

    Me ha chocado un poco la reducción de dividendos con respecto a los primeros 9 meses de 2013, ¿que % de reducción?. Me choca un poco porque en mi caso han aumentado. No se si será por la rotación de cartera que hablas o porque las propias empresas que más ponderan en tu cartera lo han reducido.

    Un abrazo y lo dicho, sigue así. A mi me quedan aún unos años para acercarme siquiera a tus números
    No debería chocarte mucho la reducción; vamos a repasar los recortes más destacables:
    • FCC: En 9M12 repartió 1,30€/acción y en 9M13 0€. Supuso para mi cartera -362,38€.
    • TEF: En 9M12 repartió 0,53€/acción y en 9M13 0€. Supuso para mi cartera -434,86€.
    • IDR: En 9M12 repartió 0,68€/acción y en 9M13 0,34€. Supuso para mi cartera -179,98€.
    • ACS: Eliminó en 2013 el dividendo de febrero (0,90€/acción). Supuso para mi cartera -177,16€.
    • MAP: En 9M12 repartió 0,08€/acción y en 9M13 0,07€. Supuso para mi cartera -31,61€.

    Además debido a la rotación de la cartera, en 9M13 cobré menos dividendos de algunas empresas que en 9M12 estaban más ponderadas: me ví sin acciones de GAS, con 422 acciones menos de IDR, con 95 acciones menos de REE y alguna más que ahora no me da tiempo a revisar en detalle. Por otra parte, algún otro valor estuvo más ponderado en 9M13 (BME, MDF) así que lo comido por lo servido.

    Lo que es dividendos en cash "de verdad" caen entre todos los factores un 36,47%, pasando de 3.435,14€ a 2.182,28€
    Repito que también he acudido a más ampliaciones de capital en 9M13, cosa que reduce "rentas" pero mejorará resultados futuros.

    Toda esta reflexión me lleva a recordar que esto es Renta Variable, y que la volatilidad de los dividendos la llevo peor que la de las cotizaciones. En esta fase de creación de cartera, en la que muchos del foro estaremos todavía por muchos años, no es algo realmente importante pero si algún día vivimos de rentas habrá que buscar más estabilidad de los dividendos, quizás rotando a valores con beneficios y dividendos más estables e incrementando en parte la exposición en renta fija.

    Muchas gracias por los ánimos y te digo lo mismo a ti. Además, seguro que tendrás la casa pagada mucho antes que yo . Y no me engaño, antes o después probablemente me tendré que meter a un piso (a ver si para cuando toque las rentas me pagan la hipoteca!!!).

    Todo llegará, pero todavía queda muy lejos... Paso a paso y a seguir recorriendo el camino .

    Saludos desde Harrenhal!

    Dejar un comentario:


  • Allegretto
    respondió
    ¡Qué grande eres, Meñique, y qué gran patrimonio estás formando!. La verdad es que, a pesar del incremento de gastos, tus números siguen siendo asombrosos. Un gran mérito sin duda.

    Sigue así porque creo que con este ritmo pronto tendrás la independencia financiera al alcance de la mano. Y ojalá tu señora encuentre trabajo pronto porque la aceleración en la consecución de los objetivos sería muy grande.

    Me ha chocado un poco la reducción de dividendos con respecto a los primeros 9 meses de 2013, ¿que % de reducción?. Me choca un poco porque en mi caso han aumentado. No se si será por la rotación de cartera que hablas o porque las propias empresas que más ponderan en tu cartera lo han reducido.

    Un abrazo y lo dicho, sigue así. A mi me quedan aún unos años para acercarme siquiera a tus números

    Dejar un comentario:


  • Meñique
    respondió
    Muy buenas...

    Amigo brutus, como comenta Monreal, la rotación de la cartera la hago para trasladar mi cartera individual (sólo yo de titular) a mi cartera conjunta (compartida con Lady Tully). Realmente con el régimen de gananciales y las acciones compradas post-matrimonio aunque el banco diga que son "mías" en realidad son de ambos. Tras la última declaración de la renta y consultándolo con un conocido que trabaja allí he comprobado empíricamente que no era necesario rotarla para estar exentos de los impuestos de los primeros 3.000€ en dividendos. Lo que pasa es que la información bancaria que recibe Hacienda no es la "realmente correcta" por lo que toca rehacer muchas cosas en la declaración. Por estos motivos, junto con la posibilidad de experimentar las operaciones a corto y medio plazo e intentar obtener una rentabilidad extra, me decidí a rotar las carteras.

    Puedes ver la táctica de rotación de cartera en mi post Planificando la Fase 2, escrito en junio de 2012 y en este otro post cómo iban resultados de la misma allá por febrero de 2013.

    Originalmente publicado por Monreal Ver Mensaje
    Me choca una cosa, si me permites decirlo. El que tengas tanta liquidez en cuenta corriente a interés 0%. No te planteas una remunerada tipo Cuenta Naranja o Cuenta Azul para tener ese dinero al menos a un 1% (ó 2% si pillas promoción)??
    Faltaría más, Monreal!!! Mis cuentas corrientes son remuneradas... (ventajas de ser familiar de empleado de banca), aunque, tal y como están los tipos de interés actualmente, sólo me rentan un 1% TAE. Si acumulo más liquidez probablemente meta parte en depósitos tipo ING (ahora podría hacer uno al 2% TAE a 4 meses). En cualquier caso, mantendré llenos los buffers de inversión y de rotación de cartera.

    Saludos y recordad que se acerca el invierno!!! (a ver si corrige un poco más y vemos precios interesantes )

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X