Hola a todos,
Bueno, llevo ya unas semanas recorriendo el foro, leyendo la guía para principiantes y empapándome poco a poco de esta cultura financiera que no tenía hasta que descubrí esta web.
Os cuento mi situación. Tengo 24 años y recientemente he logrado la tan ansiada estabilidad laboral y hace dos meses abrí una cuenta vivienda en la que había planeado ingresar 1000 € mensuales. Hace unos días vi aquí mismo que a partir de este año para obtener la deducción en la cuenta vivienda los ingresos deben ser como máximo unos 24000 € aprox. Ingresos que supero.
Dejando a parte el tema de que mi banco no me explicara ésto conociendo mis ingresos... me he animado a pediros consejo ya que mi intención, después de ésto y de haberme ido calando de vuestras ideas, es formar una cartera a largo plazo, teniendo en cuenta que de aquí a unos 6 años tengo pensado comprar una vivienda.
De momento he abierto una cuenta naranja y estoy en trámites para dar de alta el broker de Ing por esto de que no cobra comisión de custodia, etc.
Mensualmente puedo ahorrar unos 1400€
y puedo mantener este ritmo tanto tiempo como tarde en hipotecarme. Las dudas que me corroen ahora son como organizar este dinero para formar una buena cartera a largo plazo y por otro lado tener liquidez en el momento en que me lance a por una vivienda y tener para una entrada y para conseguir una buena hipoteca.
Respecto a la estrategia la que más me convence es la de formar una cartera de valores a largo plazo con compras a intervalos regulares, debido a que siendo un novato me parece la que menos riesgo puede entrañar, aun así pienso seguir aprendiendo y poder ser algo flexible en esos intervalos dependiendo de la situación del mercado.
Creo que por hoy es suficiente, solo agradeceros las horas que he pasado siguiendo la web y vuestros conocimientos, IEB, Husky y demás foreros, es un lujo encontrar un sitio así donde resulta tan fácil como entretenido aprender a gestionar nuestros ingresos.
Saludos.
Bueno, llevo ya unas semanas recorriendo el foro, leyendo la guía para principiantes y empapándome poco a poco de esta cultura financiera que no tenía hasta que descubrí esta web.
Os cuento mi situación. Tengo 24 años y recientemente he logrado la tan ansiada estabilidad laboral y hace dos meses abrí una cuenta vivienda en la que había planeado ingresar 1000 € mensuales. Hace unos días vi aquí mismo que a partir de este año para obtener la deducción en la cuenta vivienda los ingresos deben ser como máximo unos 24000 € aprox. Ingresos que supero.
Dejando a parte el tema de que mi banco no me explicara ésto conociendo mis ingresos... me he animado a pediros consejo ya que mi intención, después de ésto y de haberme ido calando de vuestras ideas, es formar una cartera a largo plazo, teniendo en cuenta que de aquí a unos 6 años tengo pensado comprar una vivienda.
De momento he abierto una cuenta naranja y estoy en trámites para dar de alta el broker de Ing por esto de que no cobra comisión de custodia, etc.
Mensualmente puedo ahorrar unos 1400€
y puedo mantener este ritmo tanto tiempo como tarde en hipotecarme. Las dudas que me corroen ahora son como organizar este dinero para formar una buena cartera a largo plazo y por otro lado tener liquidez en el momento en que me lance a por una vivienda y tener para una entrada y para conseguir una buena hipoteca.
Respecto a la estrategia la que más me convence es la de formar una cartera de valores a largo plazo con compras a intervalos regulares, debido a que siendo un novato me parece la que menos riesgo puede entrañar, aun así pienso seguir aprendiendo y poder ser algo flexible en esos intervalos dependiendo de la situación del mercado.
Creo que por hoy es suficiente, solo agradeceros las horas que he pasado siguiendo la web y vuestros conocimientos, IEB, Husky y demás foreros, es un lujo encontrar un sitio así donde resulta tan fácil como entretenido aprender a gestionar nuestros ingresos.
Saludos.
Comentario